tic de oso

Creo que como dice The Rider es contagioso y terminan haciéndolo los compañeros de al lado. El sistema para corregirlo es colgar una pelota de tenis con un cordón en medio del hueco por donde sacan la cabeza para que se dé con ella cada vez que haga el vaivén con la cebecilla.
 
a ver rider... me pierdo..
te cito:

Había. Tenía un vecino enfrente y es muy contagioso!!

no, no estaba todavía, pero a mi me ponía de los nervios

asi que Dakota no tiene nada porque no estaba, pero tu te ponias nervioso??? y empezaste a hacer el bamboleo ?? :eek: :eek: :D :D :D :D ( BROMA)

no en serio...
alguien tiene alguna prueba?? algun caballo vuestro aprendio esto y " se contagio"??
no quiero cuentas de alguien que tenia un amigo que tiena un vecino...
quiero hechos!!!
y detalles como: los caballos estaban en box 24 h/52 semanas/365 dias al año... etc...
 
vale... Hacker estaba enfrente y no se contagió...solo lo he oido...pero TU eras la que nos va a dar información!

Dacota si se pone nervioso lo hace, pero solo si hay mucho movimiento en la cuadra(concursos) o hay mucho ruido fuera. Le he colgado una piedra de sal en el techo y se lo pasa tt.
 
En la hípica donde tengo mis caballos, hay un que tiene ese tic. No se ha contagiado ningún otro, pero le han colgado una pelota de horse-ball en la ventana y lo hace igualmente.A mi me pone desesperada cuando le veo, y ese es de los que se pasan encerrado más tiempo del que puede circular por mi mente. Con deciros que sólo lo he visto fuera un par de veces y al dueño le importa un rábano.
Pero gracias a quien sea, está vendido y los nuevos dueños me llamaron hoy para ocuparme de sus bichitos, si llegamos a un acuerdo se le acabó el encierro.
Hay caballos que viven a cadena perpétua, es muy triste.
 
ivm.... teneis campo?? sacalo cuando mas tiempo mejor....
aunque los casos graves incluso alli suelen hacerlo.
y tratalo bien.. son de mucho nervio ( ojo no nerviosos!!) y muy intelligentes... :D :D
por cierto ... donde vives..
busco alguien de Madrid...
 
si por "tic de oso" te refieres al balanceo.... osito lo hace cuando esta muy muy estresado... ejemplo cuando me llevo al otro caballo y el se queda en la cuadra... solucion, soltarle fuera y ya no lo hace. si es contagioso o no, se que en inglaterra se considera vicio, y se procura dejarlos sueltos y no en la cuadra. Yo si pienso que puede aprenderlo de otro caballo, osito aprendio a abrir puertas y desatar nudos viendo al compañero y una vez que estuve 3 dias en un clinic, volvio haciendo ruidos raros con la lengua... igual que el caballo que tenia a lado en ese momento, se succionaba la lengua de una forma muy muy ruidosa.
 
No hay campo enibas, ni siquiera paddocks. Yo no puedo sacarlo hasta que no trabaje para los nuevos dueños, y en el caso de que lo haga, se irá a la casa de ellos y estará suelto toooodo el día. Yo procuro tratarlos bien a todos, sean inteligentes o rematadamente tontos, no importa. No es un caballo nervioso, y efectivamente sí es inquieto e inteligente.
Vivo en catalunya, creo que no podré servirte.
Un saludo,
isis.
 
isaka... si balanceo..y se en mi tierra ya no lo consideran vicio con derecho a devolucion, mas bien como problema psicologico reversible..
efectivamente con soltarlo al campo o procurar contacto social se suele quitar
IVM
que pena que no teneis donde dejarlo suelto....
con nervioso me refiero a inquieto...hyperactivo.. :D :D y con tratarlo bien no me referia a pegarlo o algo asi, sino tratarlo adecuado a su "vicio" 8)

a mi siempre me ha preocupado mas que un caballo con este habito no se ha jodido los menudillos anteriores que el hecho de pegarlo a algun otro caballo..
 
Hola Enibas, yo tuve un caballo con Tic de oso. Estaba loco, era hiperactivo y lo que mas me llamo la atención era que esta castrado y se ponía loco con las yeguas. Lo montaba a diario, pera ni con esas, lo devolví el día que saltó sobre un limonero y nos quedamos los dos en lo alto del árbol hasta que se partió y caimos al suelo.

Un saludo.
 
elena: si, crió y su potra no tiene ni la mas minima intencion de imitar a su mamaita

Martaxi...

si haces google te sale 20.000 veces esta frase:
Con el nombre de "Tic del Oso" conocemos el movimiento continuado que realizan algunos caballos, que balancean su cabeza en la puerta de la cuadra. Una costumbre que, además de desagradable, es contagiosa para con sus compañeros de cuadra.

considero que esta explicacion es una gilip....

el tic de oso es una paranoia, un habito( no vicio) que un caballo puede coger en cualquier momento despues de un " momento clave": el puramente psicologico y solo por esto NO puede ser contagioso ( esto es con bacterias o viri....--enfermedad)
claro que otro caballo que padece el mismo cuadro psicologico puede copiar este habito... pero de contagio nada....

normalmente se "causa" el tic de oso por una de los siguientes razones
- estabulamiento tipo "carcel" en la mayor parte del año ( sin pasto, poca monta, muy reducido contacto social con otros equinos etc) 95% de los casos
- algun trauma en un caballo sensible ( destetar potro, cambio de cuadra) 5%

caballos altos de sangre o hiperactivos suelen ser victimas faciles. ( PSI, AA y mestizos de ellos)

la tan querida pelota de tennis...jeje no sirve de nada, sino se cambia el "encarcelamiento". con contacto social muchos dejan de hacerlo, pasto tambien es buen remedio.
solo un 1% de los casos siguen haciendolo si estan en libertad ( los muy girados :D )

perjuicio grave: a causa del bamboleo la articulacion de menudillo y cuartilla delantera se gasta mucho mas que normal y el caballo puede padecer artritis/ artrose o chips con mayor frecuencia que otros compañeros de cuadra. Dado a que un gran numero de los caballos de tic de oso son caballo de competicion, este desgaste afecta negativamente su vida deportiva.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!