elena: si, crió y su potra no tiene ni la mas minima intencion de imitar a su mamaita
Martaxi...
si haces google te sale 20.000 veces esta frase:
Con el nombre de "Tic del Oso" conocemos el movimiento continuado que realizan algunos caballos, que balancean su cabeza en la puerta de la cuadra. Una costumbre que, además de desagradable, es contagiosa para con sus compañeros de cuadra.
considero que esta explicacion es una gilip....
el tic de oso es una paranoia, un habito( no vicio) que un caballo puede coger en cualquier momento despues de un " momento clave": el puramente psicologico y solo por esto NO puede ser
contagioso ( esto es con bacterias o viri....--enfermedad)
claro que otro caballo que padece el mismo cuadro psicologico puede copiar este habito... pero de contagio nada....
normalmente se "causa" el tic de oso por una de los siguientes razones
- estabulamiento tipo "carcel" en la mayor parte del año ( sin pasto, poca monta, muy reducido contacto social con otros equinos etc) 95% de los casos
- algun trauma en un caballo sensible ( destetar potro, cambio de cuadra) 5%
caballos altos de sangre o hiperactivos suelen ser victimas faciles. ( PSI, AA y mestizos de ellos)
la tan querida pelota de tennis...jeje no sirve de nada, sino se cambia el "encarcelamiento". con contacto social muchos dejan de hacerlo, pasto tambien es buen remedio.
solo un 1% de los casos siguen haciendolo si estan en libertad ( los muy girados

)
perjuicio grave: a causa del bamboleo la articulacion de menudillo y cuartilla delantera se gasta mucho mas que normal y el caballo puede padecer artritis/ artrose o chips con mayor frecuencia que otros compañeros de cuadra. Dado a que un gran numero de los caballos de tic de oso son caballo de competicion, este desgaste afecta negativamente su vida deportiva.