Hola a todos!!
Primero que nada, comunicaros que el pasado dia 22 hice exactamente un año desde que empece a montar, y ya no solo montar, sino a aprender que era realmente un caballo y todo lo que engloba la equitación. Asi que, estoy de cumpleaños, jajaja
Gracias a todos los que me habeis aconsejado y ayudado por el camino!
Aun me queda un larguísimo recorrido (toda la vida) pero considero que he avanzado mucho dentro de mis posibilidades, estoy orgullosa de lo que he conseguido y preparandome para lo que vendrá.
Dicho esto, en mi cabeza empiezo a curiosear sobre el pupilaje. Como ya he dicho en otras ocasiones, me gustaria pupilar antes de tener caballo propio, para ver como me acoplo a esa responsabilidad y si mi vida diaria me lo permite, siempre en pos del beneficio del animal (de ahi que no quiera comprar directamente).
No quiero pupilar YA, ni muchisimo menos. De hecho, de aqui a un año mas, mi intención es:
1. Seguir montando y mejorando mi equitación (ya he podido cuadrar mi trabajo para poder ir a montar dos veces en semana y estoy super contenta).
2. Formarme con todo lo que concierne al cuidado diario de un caballo (haré unas practicas en mi hipica a finales de año y me enseñaran de todo, desde como se hace una cama hasta dar cuerda).
3. Tener una hucha para comprar mi futuro equipo de montar y para posibles emergencias veterinarias durante el pupilaje y/o mi propio caballo.
Y despues de ese año, me planteare pupilar durante unos meses, a ver que tal va.
Se que el tema pupilaje depende mucho de la hipica, del propietario, de lo que se busque... Y se que existen al menos, tres tipos de pupilaje mas comunes:
A. Pupilar un caballo de un particular:
Una persona que tiene un caballo, no tiene tiempo/recursos para hacerse cargo de el al 100%.
En este caso, pactas con el todos los gastos del animal (alojamiento, comida, herrajes, veterinario, dentista, etc). Y tambien pactas para que se va a usar, que dias a la semana, etc.
B. Pupilar un caballo de una hipica:
Una hipica dispone de caballos que no se usan para nada en concreto por el motivo que sea pero necesitan ser cuidados y montados, y te lo alquilan para que tu te encargues de el. Las condiciones de manutencion serian parecidas a las del pupilaje con el particular, pero solo lo montas tu y por tanto, tienes que dedicarle el 100% de tu tiempo, es casi como si fuera tuyo, solo que no esta a tu nombre.
C. Pupilar un caballo de tanda:
Un caballo con el que ya das clases, con el que te entiendes y al cual no te importaria cuidar durante un tiempo, ni compartir con otros jinetes que tambien van a las clases, ya que el caballo seguira siendo de tanda.
Obviamente todas las condiciones de los pupilajes se pactan por escrito, mediante un contrato, y cuanto mas clarito todo, mejor. Existen contratos estandar pero siempre deben modificarse y añadir clausulas en funcion a lo que se haya pactado para que quede constancia y luego no tener problemas.
Dicho esto, ¿que experiencias teneis con el pupilaje?
¿Cual es el precio medio aproximado mensual de un pupilaje?
¿Que se puede, debe, y suele pactarse en los 3 casos?
Un saludete!!

Primero que nada, comunicaros que el pasado dia 22 hice exactamente un año desde que empece a montar, y ya no solo montar, sino a aprender que era realmente un caballo y todo lo que engloba la equitación. Asi que, estoy de cumpleaños, jajaja
Gracias a todos los que me habeis aconsejado y ayudado por el camino!
Aun me queda un larguísimo recorrido (toda la vida) pero considero que he avanzado mucho dentro de mis posibilidades, estoy orgullosa de lo que he conseguido y preparandome para lo que vendrá.
Dicho esto, en mi cabeza empiezo a curiosear sobre el pupilaje. Como ya he dicho en otras ocasiones, me gustaria pupilar antes de tener caballo propio, para ver como me acoplo a esa responsabilidad y si mi vida diaria me lo permite, siempre en pos del beneficio del animal (de ahi que no quiera comprar directamente).
No quiero pupilar YA, ni muchisimo menos. De hecho, de aqui a un año mas, mi intención es:
1. Seguir montando y mejorando mi equitación (ya he podido cuadrar mi trabajo para poder ir a montar dos veces en semana y estoy super contenta).
2. Formarme con todo lo que concierne al cuidado diario de un caballo (haré unas practicas en mi hipica a finales de año y me enseñaran de todo, desde como se hace una cama hasta dar cuerda).
3. Tener una hucha para comprar mi futuro equipo de montar y para posibles emergencias veterinarias durante el pupilaje y/o mi propio caballo.
Y despues de ese año, me planteare pupilar durante unos meses, a ver que tal va.
Se que el tema pupilaje depende mucho de la hipica, del propietario, de lo que se busque... Y se que existen al menos, tres tipos de pupilaje mas comunes:
A. Pupilar un caballo de un particular:
Una persona que tiene un caballo, no tiene tiempo/recursos para hacerse cargo de el al 100%.
En este caso, pactas con el todos los gastos del animal (alojamiento, comida, herrajes, veterinario, dentista, etc). Y tambien pactas para que se va a usar, que dias a la semana, etc.
B. Pupilar un caballo de una hipica:
Una hipica dispone de caballos que no se usan para nada en concreto por el motivo que sea pero necesitan ser cuidados y montados, y te lo alquilan para que tu te encargues de el. Las condiciones de manutencion serian parecidas a las del pupilaje con el particular, pero solo lo montas tu y por tanto, tienes que dedicarle el 100% de tu tiempo, es casi como si fuera tuyo, solo que no esta a tu nombre.
C. Pupilar un caballo de tanda:
Un caballo con el que ya das clases, con el que te entiendes y al cual no te importaria cuidar durante un tiempo, ni compartir con otros jinetes que tambien van a las clases, ya que el caballo seguira siendo de tanda.
Obviamente todas las condiciones de los pupilajes se pactan por escrito, mediante un contrato, y cuanto mas clarito todo, mejor. Existen contratos estandar pero siempre deben modificarse y añadir clausulas en funcion a lo que se haya pactado para que quede constancia y luego no tener problemas.
Dicho esto, ¿que experiencias teneis con el pupilaje?
¿Cual es el precio medio aproximado mensual de un pupilaje?
¿Que se puede, debe, y suele pactarse en los 3 casos?
Un saludete!!
Última edición: