Trabajar en terreno muy duro

pititosky dijo:
El mejor herraje para el casco es el que no existe , sin herraje los caballos pueden tener no solo el buen sistema del casco para el que fue creado , amortiguación , soporte , envío de sangre etc. si no que también se benefician otros órganos del cuerpo del animal , incluso mentalmente !
Lo siento se que se ha hablado mucho de este tema aquí.

Un saludo

Hola Pititosky, sabes que hace algún tiempo te estuve preguntando por el barefoot, mi caballo ya no va a trabajar, pasa el día en una pradera asi que más que por el ahorro por la comodidad intente tenerle sin herraduras, de aqui a unos meses espero poder llevarlo a una finca en la que estará en libertad y no puedo controlar que no se las arranque o cosas asi.
Los cascos se le destrozaron, logicamente me parece algo normal en un animal que toda la vida ha estado herrado y más en un PSI con lo delicaditos que son.
Me vi obligada a volverle a herrar porque el caballo pisaba directamente con la ranilla y no podía ni andar.
Los pies se los he dejado sin, parece que aguantan con sus debidos recortes y demás pero aun asi han perdido bastante.
 
Equus : 1 000 000 de años

Herraje : 500 años


Por algo se envento digo yo todo depende del trabajo que haga el animal y el suelo que trabaja.

En mi zona es todo duro y roca es casi inpensable tenerlos sin herrar.

Cuando vivia en Holanda si que tenia algunos sin herrar pero siempre recortado por un herrador profesional !
 
Hola Darro un saludo , si me acuerdo como sabes en casa los tenemos a todos sin excepción sin herraduras , trabajan , salimos horas , terrenos durísimos piedras , asfalto ,lo que sea . Es cierto que hay caballos que cuesta más y la transición es más larga , tenemos un caso que tardo como 6 meses a dejar que se rompieran y agrietara la pared del casco , una calidad muy mala . No digo que sea fácil por lo que se ha hablado mil veces tener los caballos sin herraduras, los factores que influyen a que estén bien sin ellas son multifactoriales . En casos como los que tu comentas los cuidados son continuos , así como el cambio de terreno por el que el caballo tiene que pisar , alimentación etc.
Sé que esto no es posible muchas veces , yo no estoy en contra de las herraduras , lo estoy en los casos en que se podrían tener sin y sistemáticamente se le colocan , lo normal es que con el tipo de vida que llevan los caballos hoy en día y los pocos cuidados que los dueños pueden tener , en ese sentido a ver si me entiendes se las pongan . Me alegro que este biem tu niño y que pueda disfrutar de la libertad que le brindas ! ;)

Por algo se envento digo yo todo depende del trabajo que haga el animal y el suelo que trabaja.

En mi zona es todo duro y roca es casi inpensable tenerlos sin herrar.

Cuando vivia en Holanda si que tenia algunos sin herrar pero siempre recortado por un herrador profesional !


http://www.laequitacion.com/foro/viewtopic.php?f=1&t=11260&hilit=+barefoot

Supergirl infórmate y lee.Este post igual que en otros ya se hablo del tema y yo me intente explicar cómo esos factores ayudan a tener los caballos sin las herraduras . Y si no pon Barefoot en el buscador que hay mogollón
 
Yo pienso que el mejor herraje es el que no existe si tenemos en cuenta que el mejor jinete es el que no monta, el mejor suelo es el natural, el mejor trabajo es el que el caballo hace libremente para moverse........Entonces el mejor herraje será el que no existe...

Pero si montamos al caballo (peso añadido), los terrenos son artificiales muchas veces (suelos de cemento u hormigón, caminos artificiales, pistas duras que desgastan mucho), el trabajo que realiza el caballo y por tanto el desgaste de cascos es superior a la velocidad del crecimiento del propio casco....entonces eso de tenerlos sin herrar es perjudicial y mucho en mi opinión. Yo en invierno a veces les descalzo los pies: trabajan poco (casi nada), el suelo está blando..Incluso de pies y manos si no van a hacer nada especial, solo pasear por el prado......Pero un verano sin herrar, buff, ni pensarlo......

No tengo ni idea de herrajes, pero por sentido común, si el caballo desgasta más de lo que crece el casco, el herraje es de los mejores inventos para caballos y usuarios de caballos (jinetes, gente de campo, cocheros..), aunque tenga sus pros y sus contras en la naturaleza del casco del caballo....

Que lo mismo me equivoco eh....es mi opinión personal, nada más, no digo que esté en lo más correcto o en lo más cierto...
 
Por cierto, se me olvidaba Pititosky:

Me acabo de leer tu post anterior sobre el barefoot, y PLAS PLAS PLAS PLAS, aplaudo tu afán de tener a los caballos de la forma más natural posible.....Estoy de acuerdo con tu forma de hablar de los caballos al 100% (no boxes por ejemplo, pastos naturales siempre que se pueda...), yo también voy un poco en contra de lo artificial, pero desgraciadamente no todos podemos tener a los caballos como nos gustaría tenerlos...Y en esto de los herrajes si que me parecen imprescindibles en muchísimos casos...

Aun así, me encanta ver a gente tan implicada y preocupada como tu. Enhorabuena.
 
Es el eterno debate en todos los foros mundiales.
Me he leido en todos los idiomas la misma cuestion.
Que cada uno haga lo que cree conveniente siempre aconsejado por un buen herrador profesional.

Para el jinete una pista blanda mucho mejor por si te la toñas :D

Volviendo a la pregunta como de duro esta tu pista lleva alguna superficie ?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!