Transporte de caballo

lenapiris

Miembro
5 Diciembre 2012
17
0
0
Hola a todos! Estoy un poco perdida y a ver si me podeis ayudar. Ví un anuncio de un caballo que vendían en un pueblo de Madrid. El caballo tiene 18 años y está muy delgado, me dió mucha pena y me puse en contacto con el dueño. Le ofrecí un dinero, poco la verdad, para retirar al caballo a pasar su vejez tranquilo en una finca que tengo. El caballo tiene cartilla y microchip me comenta el dueño, pero al caballo se le ve en mal estado. Me han comentado que para viajar, sería desde Madrid a Guadalajara, unos 90 kilómetros, necesito una "guía" y un certificado veterinario. He buscado por internet transportes y he encontrado uno bastante bien de precio, pero no me han comentado nada de guías ni de certificados. No se dónde debo solicitarlos, en Madrid o en Guadalajara?. Sería de una finca particular a otra. Debería poner al caballo a mi nombre antes del viaje o puedo hacerlo después?. Estoy super perdida y se que me estoy metiendo en un problema porque seguramente el caballo tenga alguna complicación, y me meta en veterinario pero bien, pero es que de verdad que me ha dado muchísima pena y me gustaría poder ayudarle.
 
Lo primero enhorabuena por tu valentía. Cuidar a un animal mayor y en mal estado no es fácil. Te llevas muchos disgustos y el gasto veterinario es importante.
En cuanto a lo del trasporte intentaré aclararte:
Tendrías que ir a Ganadería para solicitar una guía de trasporte en la que debe aparecer el chip del caballo y el número de explotación o de núcleo zoológico donde se encuentra actualmente el caballo y tu número de explotación o de núcleo. Allí te informarán con qué copia debes realizar el viaje para posteriormente guardarla.
 
Por norma general cuando es un trasporte por empresa no de un particular a modo favor se encargan ellos del papeleo.
 
Ayer pedí precios y sí, uno me comentó que 190 siempre que tuviera guía y que él incluía el certificado veterinario. Otro me dijo que 130 euros pero no me comentó nada más. Ahora estoy a vueltas con el tema de lo de la finca, porque nosotros la tenemos hace un año, y anteriormente era una hípica, pero parece que han dado de baja lo de explotación en el registro y voy a tener que darla de alta de nuevo, pero ahora solo para tener un caballo. Espero que esto no se demore mucho.
 
Buff. Pues hacer de nuevo la explotacion...escrituras, permisos, inspeccion...
Aqui en extremadura y andalucia no hace falta ese certificado veterinario del qe hablais. Solo la guia; donde va la informacion del caballo (numero chip y numero EULEN que es el del pasaporte) y los nemeros de explotacion de origen y destino. No te olvides de dar de alta en tu explotacion al animal justificandolo con la propia gui. Y de paso qe el otro la de de baja en el suyo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!