Trenza a la portuguesa

SandraBCN

Miembro activo
27 Mayo 2006
147
0
0
Barcelona
Visitar el sitio
Hola! Alguien sabe como hacer una trenza a la portuguesa (o a la federica también le dicen). ón esas que llevan algunos caballos de rejoneo con cintas de colores. Las veo muy vistosas. No soy muy mañosa haciendo trenzas en las crines pero tengo curiosidad.
 
sandra..

que quieres saber... ??

como hacer la trenza base ( creo que esto si lo expliquemos bien en el otro topic con enlaces y dibujos paso a paso...)
o como despues pasar la cinta, que tipo de cinta etc..??

si es por la cinta... quizas deberias de poner este topic tambien en vaquera... creo que ellos tendran mas idea de ello... :D :D y solo muy pocos se aventuran de vez en cuando a ESTAS aguas :D :D
( lastima porque a mi me interessa tambien que tipo de cinta, donde comprarla y como pasarla perfectamente.. seguro que hay mas de una forma...)
 
Enibas, eso mismo quero saber yo. Como pasar la cinta y como de larga debe ser, de que material... Me parece muy alegre y además si la trenza no queda bien siempre te lo disimula mejor no? ;)
 
si la trenza no te queda bien.... los lazos se salen en 5 min y pareces un gato pasado por agua en medio de la fiesta...
( hablo por experiencia ...) :D :D

acercate al foro vaquero.... mas exito tendras... o mandales a que se pasen por aqui y nos echan un cable :D ;)
son los especialistas en esto....
 
Sandra lo que preguntas es muy difícil explicarlo virtualmente, sería muy fácil si tuviésemos el Caballo delante, pero de todos modos creo estamos en la obligación de intentar explicártelo, lo mejor que pueda y sepa, vamos a ver....
A la portuguesa o a la Federica se llama cuando toda la crin del Caballo está a un lado, que puede ser izquierdo o derecho, también existe otra forma de trenzar que se llama dragonera, que es cuando se peina la mitad del pelo para cada lado del cuello y se trenza a ambos lados, se trenza de la misma forma, pero en vez de quedar una sola trenza a un lado del cuello del Caballo como a la Federica, quedan dos trenzas una a cada lado del cuello, en ambas se comienza a trenzar por la parte superior de la cabeza y se acaba en la parte posterior o baja del Caballo.
¿Como se hace....? lo primero y muy importante... la crin ha de estar perfectamente limpia, seca y cepillada, y si puede ser con algún tipo de suavizante para que cueste menos y no se enrede, a continuación.. separamos tre mechones de pelo como para comenzar a hacer una trenza normal, vamos a llamarlos mechón IZQUIERDO, mechón CENTRAL, y mechón DERECHO, y comenzamos a trenzar, el IZQUIERDO pasa por encima del CENTRAL, y el DERECHO, por encima del que inicialmente era el IZQUIERDO, ya hemos hecho la primera vuelta diríamos de la trenza, hasta ahí una trenza normal, seguimos ahora le toca al nuevo IZQUIERDO, pasar por encima del CENTRAL, ¡¡¡OJO AQUÍ!!!y al sobrante del DERECHO le unimos un nuevo mechón de pelo que volvemos a tomar de la crin, y así seguimos la trenza, siempre has de tener en cuenta, que cuando vayas a trenzar con el mechón de pelo DERECHO,"que es el que te va sobrando de la trenza" a éste debes unirle siempre un nuevo mechón de pelo y así poder seguir la trenza corrida hasta el final. Para entenderlo mejor aunque se que lo harás con facilidad, toma varias cuerdas, las anudas y haz la prueba siguiendo lo que te digo, verás como lo consigues, también te digo esta es la forma que yo lo hago, no se si habrá alguna otra, yo en alguna ocasión he introducido una cuerda incluso de alpaca a lo largo del trenzado le da más concistencia y aguanta más, cuando llegues al final de la trenza, y ya no tengas más mechones acabas la trenza normalmente y le puedes poner una gomilla del color del pelo y a lucir tu Caballo y sucrin trenzada, la verdad es que yo disfruto tanto trabajando el pelo como montando, aunque mis Caballos normalmente no tienen pelo para muchas florituras.
Bueno espero haberme explicado lo suficiente como para serte de utilidad.
Mario.
 
Muchas gracias Mario! Pero yo pensaba que esas trenzas las adornaban con cintas de colores. La trenza que tu me cuentas ya la sé hacer más o menos dependiendo del día y la paciéncia... pero me gustaría saber como adornan con cintas las trenzas de los caballos de rejoneo. Alguien me dijo que se llamaban a la portuguesa. A ver si alguien me lo aclara.
..
 
El trenzado que tu dices se hace a partir de una trenza corrida ya hecha. No tiene mucha historia ya que es coger una cinta y meterla con una aguja por debajo de un mechón de crin, como si estuviesemos cosiendo.
 
gracias! Me lo suponía pero quería confirmarlo. A ver si cojo por banda a un caballito con buenas crines y practico mis dotes de peluquería. Sino llamo a mi madre que es peluquera.. q pena que le den miedo los caballos!
 
Las trenzas para que salgan bien han de hacerse de cuatro cabos, tanto la dragonera como la simple trenza corrida, pero siento no saber explicártelo como se hace, ya que hace tiempo que no hago una, pero si sabes hacerla de cuatro cabos ya esta.
 
hola! Bueno la de cuatro cabos en un caballo no la he probado nunca... pero en personas si que la sé hacer. A ver si lo pruebo. Ay madre que dificl me parecee. Me voy a quedar con la trenza simplona... aix
 
Gaviero...con buenagente saldrías con empacho....ja,ja,ja
Dios le da garbanzos al que no tiene dientes.
Si yo supiera hacer lo que tu haces, sería más feliz que una perdiz.
Por cierto, de dónde eres?
Un saludo.
Roberto.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!