Sandra lo que preguntas es muy difícil explicarlo virtualmente, sería muy fácil si tuviésemos el Caballo delante, pero de todos modos creo estamos en la obligación de intentar explicártelo, lo mejor que pueda y sepa, vamos a ver....
A la portuguesa o a la Federica se llama cuando toda la crin del Caballo está a un lado, que puede ser izquierdo o derecho, también existe otra forma de trenzar que se llama dragonera, que es cuando se peina la mitad del pelo para cada lado del cuello y se trenza a ambos lados, se trenza de la misma forma, pero en vez de quedar una sola trenza a un lado del cuello del Caballo como a la Federica, quedan dos trenzas una a cada lado del cuello, en ambas se comienza a trenzar por la parte superior de la cabeza y se acaba en la parte posterior o baja del Caballo.
¿Como se hace....? lo primero y muy importante... la crin ha de estar perfectamente limpia, seca y cepillada, y si puede ser con algún tipo de suavizante para que cueste menos y no se enrede, a continuación.. separamos tre mechones de pelo como para comenzar a hacer una trenza normal, vamos a llamarlos mechón IZQUIERDO, mechón CENTRAL, y mechón DERECHO, y comenzamos a trenzar, el IZQUIERDO pasa por encima del CENTRAL, y el DERECHO, por encima del que inicialmente era el IZQUIERDO, ya hemos hecho la primera vuelta diríamos de la trenza, hasta ahí una trenza normal, seguimos ahora le toca al nuevo IZQUIERDO, pasar por encima del CENTRAL, ¡¡¡OJO AQUÍ!!!y al sobrante del DERECHO le unimos un nuevo mechón de pelo que volvemos a tomar de la crin, y así seguimos la trenza, siempre has de tener en cuenta, que cuando vayas a trenzar con el mechón de pelo DERECHO,"que es el que te va sobrando de la trenza" a éste debes unirle siempre un nuevo mechón de pelo y así poder seguir la trenza corrida hasta el final. Para entenderlo mejor aunque se que lo harás con facilidad, toma varias cuerdas, las anudas y haz la prueba siguiendo lo que te digo, verás como lo consigues, también te digo esta es la forma que yo lo hago, no se si habrá alguna otra, yo en alguna ocasión he introducido una cuerda incluso de alpaca a lo largo del trenzado le da más concistencia y aguanta más, cuando llegues al final de la trenza, y ya no tengas más mechones acabas la trenza normalmente y le puedes poner una gomilla del color del pelo y a lucir tu Caballo y sucrin trenzada, la verdad es que yo disfruto tanto trabajando el pelo como montando, aunque mis Caballos normalmente no tienen pelo para muchas florituras.
Bueno espero haberme explicado lo suficiente como para serte de utilidad.
Mario.