TRENZAR...ESE GRAN LIO

Victor

Miembro
29 Abril 2005
42
0
0
Spain, Valladolid
Visitar el sitio
Hola, empiezo este tema porque tengo un problema: por más que me fijo no soy capaz de hacer una trenza corrida en condiciones y claro me he pasado un fin de semana en Ávila pidiendo a todo el mundo que me trenzase el caballo.
Sabéis de alguna página donde lo indiquen con fotos y paso a paso.?....vamos como para torpes con las manos llenas de dedos gordos...como yo.
Muchas gracias a tod@s.
 
Victor yo si quieres te pillo por banda y te doy unas clases prácticas para hacer la dragonera más sencillita de todas, si a cambio me invitas a un café, claro está. :D

Si no venden unos cuadernillos sobre trenzas y poeinados que valen como unos 4 euros y supongo que en Cascos los tengan. Yo ando detrás de uno de esos a ver si perfecciono la trenza de 4 cabos que me enseñaron hace poquito y que no me sale ni a la de tres. :(
 
pues maria, a ver si pones una explicacion de la trenza corrida de 4 cabos, porque supuestamente no se sueltan, y a mi se me suelta los de 3 cabos cuando trenzo un PRE, sinembargo con osito no hay problema, tiene 3 pelos y con los de 3 cabos puedo hacer una corredera sin problemas.
 
GRacias Singi, ese DVD también lo venden en Armería Álvarez....
Por cierto MAría, he conseguido un reportaje fotográfico de trenzar con 4 cabos, ya te lo llevo y ensayamos con mi caballo y si se te da bien te llevo a todos los concursos.... :D
En Ávila ya te contaré pero te adelanto que nos dieron cera, aún así conseguimos pasar la media en dos de las tres pruebas. De todos modos hizo mucho calor y el caballo lo acusó caundo salimos a pista, pero como hay que hacer otra prueba fuera de la Comunidad e ir a la final no pasa nada, el objetivo es pasar la media (60%) y lograr la calificación. También te adelanto que lo del PRE alazan es una locura, tuve dos comparadores.....pero todavía no se vende......jajajaj
 
Pues hala,Maria,ya nos puedes ir enseñando...yo estoy con la corrida (no se si será la mas sencillita,pero es la única que sé hacer) y bueno,a dias muy bien,otros no tanto...jeje,hoy fue uno de los muuuy buenos (guapo estaba mi Morisco).
Y hablando de trenzas...¿esas que son como la corrida,pero a ambos lados de la crinera? (vaya,me explico como un libro abierto... :eek: ) porque no se como se hacen y parecen complicadas...

Victor...¿que caballo tienes? ¿conoces a Maria personalmente?
 
Victor, es que el tuyo además de alazán es un bombón. Ponles unas fotitos para que lo vean Si Cris por desgracia para mí lo conozco y lo sufro casi a diario, jajajaj )

Me parece muy bien lo del reportaje gráfico, queda preciosa pero no me sale y si te portas bien te enseño hacer una dragonera n condiciones, también estoy perfeccionando la portuguesa.
 
Joroba,Maria..¡eres un lechado de virtudes! Vamos,que sabes hacer de todo tipo...pues nada,habrá que enseñar al personal,no? que yo,la mas sencillita y punto... :eek:

eso,eso,Victor...¡¡ponnos fotillos!!!
 
Pues sí Cris, María tiene la desgracia de aguantarme más a menudo de lo que la gustaría a ella...pero que no se queje que de vez en cuando le cae un piropo en sus carnes morenas... :D
Como no sé poner la foto por más que lo intent, pues nada......ya me lo explicaréis como se hace
Por ciero Cris, la trenza que se hace a los dos lados del cuello es una trenza corrida, tambien la llaman dragonera. Se utiliza en caballos con la crinera muy ancha. También la verás mucho en el rejoneo, para poner cintas a los caballos, que es algo típico de Portugal.
 
¿Carnes morenas yo?, huys madres este chico está fatal de la vista por Dios, yo soy de raza blanca, pero blanca de verdad.

Por otro lado voy a contradecirte Víctor,aunque puede que yo tampoco esté en lo cierto.

La trenza normal que todos conocemos, la corrida es a lo que se llama dragonera. La portuguesa es la que queda al revés, es como si se vierna la trenza y estuviera dada la vuelta.

El hacer una doble trenza no es hacer una dragonera, es sencillamente eso, una doble trenza. De hecho yo conozco quien hace doble trenza de 4 cabos y de paso castañetas en la cola, claro que ese hombre es un genio con las manos. Yo le he visto preparar 6 caballos para un concurso, uno detrás de otro sin parar y sacarlos todos como un pincel y para colmo los trenjza dos veces porque para que le quede más claros los cabos, hace primero una trenjza normal como antes de engrasar y demás y luego los vuelve a trenzar con la trenza definitiva, vamos un portento y además es encantador.
 
Ok,os iba a poner una foto para ver si es la que me has explicado,Víctor,pero no se porque no me deja,asi que lo intentaré mas tarde..jeje :D Por cierto...¿te animas a ponernos fotillos del bixillo?

Anda,anda maria...¡¡tu que te quejas tanto y hasta te piropean por ahí!!! :D :D Y vaya,ya me gustaría conocer a semejante portento...porque aunque me salen medianamente bien las trenzas si que me gustaría ver algo así de bonito!!
 
Mira,ya me ha dejado poner la foto..¿alguna de las que decis es como esta? ¿alguien explica como se hace? :)

imagenescris6619ip-1.jpg
 
Se divide la crin en dos partes iguales, una parte va hacia un lado y la otra hacia el otro lado del cuello y se hace dos tragoneras por separado???
 
Si,eso había pensado yo...pero la verdad,si a veces me salen un poco chunguillas al lado natural (el más facil para mi al trenzar) no quiero ni pensar como me saldrán al lado contrario! :D
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!