Tuerto!! :(

De todos modos una persona siempre sera consciente de su discapacidad y tratara de hacerse a ella como mejor pueda ... un animal, mas concretamente un caballo, que sabemos que de por si son asustones y que tienen un campo de vision muy distinto al nuestro, y que para mas inri este caso particular es un potrillo y no un caballo domado ... cambia bastante la historia
 
Si cambia, Nakuru... pero a mejor, comparado con un hombre. Los animales ponen el instinto de conservación ante todo, y este les lleva a valerse lo mejor que pueden de sus capacidades, en vez de a quejarse y lamentarse... las energías que nosotros gastamos en estas actitudes inútiles, ellos las emplean en curarse y en defenderse como mejor pueden. Y esto es lo que hará ese potrillo, si le dejan (espero que sí) :D

Volviendo al ejemplo de Blas de Lezo, vemos cómo hay personas que se comportan "como los animales" (en el mejor sentido), y emplean todos sus recursos (pocos o muchos) en salir adelante.

Sila dijo:
No me dan pena los soldados, lo siento. Pero al final lo mató una enfermedad prvocada por las muertes que él provocó. Que ironía mas ocurrente y justa, la verdad.
Que para coger una pistola nadie se levante de la cama
Sila: comprendo y respeto tus razonamientos, aunque no los comparto hablando de épocas pasadas, y de grandes hombres como el que se citó aquí, y otros tantos que hubo, conocidos o no...
Pero sí estoy de acuerdo contigo en que la guerra es un sinsentido, y en que hoy día carece de todo lo "bueno" (muy relativo el término en este caso) que alguna vez pudiera tener, estando lo malo multiplicado... se ha convertido en un recurso absurdo para la Humanidad, más allá de la necesidad "primitiva" de defenderse, que es válida, y siempre existirá.
Sin entrar en filosofías (que se salen del tema), y hablando de Equitación, esta no existiría si no hubiesen existido los soldados... tal vez, ni el caballo (tal como lo conocemos) existiría hoy sin ellos. ;)
Por cierto, Sila, la primera vez que te leí expresar ese sentimiento "antibélico" me sorprendió, al haberme guiado de tu nombre... genio militar (y político), hombre de buen fondo, pero violento en exceso con sus enemigos: http://es.wikipedia.org/wiki/Lucio_Cornelio_Sila
Como tantas veces, las apariencias engañan... :?

Saludos a todos... y mucho ánimo para los dueños del potro accidentado.
 
El hecho de que me llame la atención el personaje romano, no es por su brutalidad ocn sus enemigos, siendo el primero en poner de moda las "proscripciones en masa"; mi curiosidad (que no admiración) es por haber sido el único dictador del que tengo conocimiento que abandonó voluntariamente el poder sin motivo aparente que el de haber salvado la república y ser innecesario el alargamiento de su papel dictatorial, además de estar muy cercano a sus orígenes aún estando en la cima. Un personaje muy extraño, sin duda.
 
Bueno, ser soldado ahora no es como serlo antes. Antes defender a tu pais y pelear por darle lo mejor, defenderlo de los que intentaban hacerse con el o conquistar otras tierras ... era otra epoca.

Volviendo al tema de los caballos tuertos, La verdad es que estos caballos, sinceramente, dan cierto repelus ... que a ver, si mi yegua se queda sin un ojo (Dios no lo quiera) no la desahucio, por encima de todo es mi amiga y compañera y no la voy a dejar de querer porque su aspecto fisico haya cambiado.
Nunca habia visto un caballo sin ojo, pensaba que quedaba tapado el agujero, pero buscando imagenes, si es verdad que lucen un poco siniestros.

zandee2JPG-1.jpg


MeltonOneEye-1.jpg


3962852456_209ea47128-1.jpg


Claro si han pasado a ver a su potrito asi, no me extraña que esten tan hundidos.

Imagino que todo sera acostumbrarse ... mi abuelo cuando salio mal de una operacion de cataratas en un ojo y le quedo todo azul y sin pupila tambien se veia muy tetrico y siniestro al principio, luego ni siquiera veiamos que tenia un ojo raro.
 
pues arashi desde ya hace unos años! jajajajaaja

yo a lo mas puedo hacerle una foto y ponerla... a nuestro caballo le operaron y el parpado o sigue moviendo ..dentro de sus posibilidades hace como que pestañea y si le tocas hace como que quiere cerrarlo
 
Eso le dije yo a la dueña, que no se preocupara que ya veria que guapo iba a estar con un parche que le ibamos a hacer.

Ahora, si a alguien se le ocurre como hacer un parche para un caballo ... se admiten tutoriales o sugerencias :p

Egos pues no se si tendra parpado o no, no se como estara ... el domingo seguia en el hospital, no creo que vuelva antes de un par de semanas a la hipica, imagino
 
Sila dijo:
El hecho de que me llame la atención el personaje romano, no es por su brutalidad ocn sus enemigos, siendo el primero en poner de moda las "proscripciones en masa"; mi curiosidad (que no admiración) es por haber sido el único dictador del que tengo conocimiento que abandonó voluntariamente el poder sin motivo aparente que el de haber salvado la república y ser innecesario el alargamiento de su papel dictatorial, además de estar muy cercano a sus orígenes aún estando en la cima. Un personaje muy extraño, sin duda.
Gracias, Sila... por lo que te he leído, sabía (o suponía) que no era por sus proscripciones. Es admirable su abandono voluntario del poder, y único en la historia. Además, a diferencia de otros, tras el retiro no hizo el menor intento por tener influencia ni parte en el gobierno de la República.
Es un personaje con muy mala fama, parte por desconocimiento, y parte por la tirria que le tuvieron algunos historiadores clásicos, que juzgaron sus matanzas peores que las de otros personajes de la época (aunque fuesen mayores). Como ha pasado con tantos otros después.

En fin... disculpad la salida del tema. :eek:
 
Apache me encantó el video.
Me parece muy entrañable.

Por cierto, me encanta la capa, es como un dalmata grandote, ¿como se llama esta capa?

Un saludo
 
Interesante artículo publicado en http://www.thehorse.com. Cuando tenga un ratito, lo traduciré.

¡Saludos!


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Q: I am a barn manager at a Dutch Warmblood farm. I have a filly that turned 2 in March. She has been in the field for a year (the owner is out of the country and can't return).

She was born with one eye, and I need to train her. I have ridden one-eyed horses, but I've never taught them from such a young age. I also feel I need to change her feed, as she is so anxious. She was just brought into the barn four days ago, so I understand her nervousness. This is a very high-strung horse, and her sire and dam are also very high-strung. The dam's line is known to be very dominating and bossy, with a very strong, entitled attitude.


A: Like yours, my firsthand experience working with visually impaired horses has been mostly with those that lost vision as an adult, after they had been trained. And, in general, the horses I have worked with directly have impressed me with how adaptable they have been with losing vision in one eye. I only remember one animal with which I had long-term firsthand experience. It was a young colt that came to us previously unhandled with vision in only one eye. He was to be a teaching and research animal. So we only had to train him for breeding and for various research studies. That colt did great with all that we needed him to do for routine management and breeding in the barn and at pasture with other horses, as well as in a variety of studies. His left eye was his good eye, which handlers seemed happy about. They felt that it was easier for leading him from the left side.

When first being trained, at anxious moments, this colt's tendency was to shy into the handler a bit, away from his blind side. He was a very high-libido colt--a very enthusiastic breeder. We also had the impression that this colt did better when given plenty of latitude with his head, rather than keeping a short lead on him. That allowed him to better position his head so as to keep the mare in view as he approached. Some of art of handling him was to give him just enough latitude, but maintaining safe control. Once he learned the routine, he was a very easy horse to work with.

Sometimes we would forget that he had only one eye and we'd inadvertently startle him on his blind side. As long as we had him, he would still turn butt quickly out of genuine fear in those instances, but he didn't kick out. As soon as he figured out what was going on, he would calm down.

The impression I have gathered secondhand over the years is that horses that are born with one-eyed vision or become one-eyed as youngsters do very well in training.

The thinking is that they have adjusted well during their development. With reasonable care not to limit their head movement and to respect their narrower field of vision when working around them, they perform as well as unimpaired horses. You can probably tell a lot about how this filly is functioning by watching her maneuver out in the field and around pasturemates or even in the stall.

There have been one-eyed horses among the top performers in racing, jumping, driving, eventing, endurance, and just about every other equine occupation. I would recommend continuing to ask around to get advice or help from people who have started a young, one-sided vision horse to get some firsthand tips.

Concerning the challenging temperament characteristics of this particular filly's breeding lines, I think there is a chance that these tendencies, if anything, might be slightly tempered by the one-eyed vision as you introduce new steps in training. As you suggested, in most cases nutrition can greatly affect temperament and manageability in training. In general the higher fat formulations and the all-forage or mostly forage diets are helpful for calming this type of horse.
 
apache dijo:
Me pasaron este video de un caballo Knabstruper, el caballo no es tuerto, sino que es completamente ciego
[video]http://www.youtube.com/watch?v=V9SBX3L-bZg[/video]


me ascabas de "romper" el corazon :( , porque podria poner una foto y entenderiais porque ... yo montaba un caballo completamente ciego casi de lo mejro que en montado era ( y espero que siga siendo).

precioso video.
 
¿EN SERIO ESE CABALLO ES COMPLETAMENTE CIEGO?

Y como puede un caballo ciego del todo ser montado sin tropezar ya no con cosas sino con las propias irregularidades del suelo?? :O
 
Iván de León dijo:
Los animales ponen el instinto de conservación ante todo, y este les lleva a valerse lo mejor que pueden de sus capacidades, en vez de a quejarse y lamentarse... las energías que nosotros gastamos en estas actitudes inútiles, ellos las emplean en curarse y en defenderse como mejor pueden.

Ivan, me gusta ésta reflexion.
 
Nakuru dijo:
¿EN SERIO ESE CABALLO ES COMPLETAMENTE CIEGO?

Y como puede un caballo ciego del todo ser montado sin tropezar ya no con cosas sino con las propias irregularidades del suelo?? :O


el que yo montaba levantaba mas manos y pies al andar no exagerado pero mas que un caballo " normal" y sobre todo sobre todo..se fia de ti 100% ( tambien te ponia a prueba como todos), yo em comi un arbol con el...culpa mia claramente jajajaja vaya leche me di el pobre iba por donde yo le dije y no se puede ir mirando para atras :D:D :D:D
 
Es una verdadera lástima =(

Con el tiempo, será un caballo casi normal, lo que ocurre es que hay que ir con más... Ojo con él. En mi hípica hay un caballo que no ve con el ojo izquierdo, pero si no te lo dicen parece un caballo normal.
 
Si, si yo he montado caballos ciegos de un ojo, pero claro la diferencia era que habian perdido la vision de mayores por algun accidente ... este es un bebe aun, y por ello probablemente llegue a adaptarse mejor y mas rapido, pero a la hora de domarle no se yo como se lo tomara, imagino que sera bastante mas complicado ... y que habra que subirse por su derecha entre otras cosas :S .

El video del knabstrupp ciego es un ejemplo de inspiracion ... ni ciego hay que desahuciar a un caballo, ahi se ve que aun sirve para ser montado!!
Eso si, me pregunto como reaccionaran esos caballos al estar asustados ... ¿correran como locos hasta que choquen con algo?
 
Mi potro tiene la misma edad que este y no me quiero imaginar que algo así le pase, pero si así fuera, no sería yo el que le sacrificara.
A la hora de la doma, me imagino, corregidme los profesionales de esto si me equivoco, que será bastante más complicado, pero si a los niños ciegos de nacimiento se les puede enseñar y acaban leyendo, me imagino que alguna forma habrá de poder domar a estos animales.
Me imagino, igualmente, que a la hora de que se asusten, efectivamente, su instinto será correr para dejar atrás el peligro, por eso, me imagino que habrá que tener especialmente cuidado en su mantenimiento, el lugar donde habita, etc...
En cualquier caso, el potro ha quedado tuerto, por lo que siempre tendrá la visión del ojo que le queda sano y por tanto, me imagino que podrán sacarle el provecho como caballo.
Ojalá que todo salga bien y que le puedan dar al animal la mejor calidad de vida.

Mucha suerte, un saludo.
 
Ya esta por fin el bichin en casa. La operacion salio bien y por suerte no hubo mas complicaciones.

Al final ha quedado mejor de lo que pensaba, por lo menos no ha quedado como las fotos que puse, con toda la orbita vacia. En lugar de eso, la tiene tapada por piel. Aun tiene los puntos el pobriño ... tiene gracia porque si se le nota mas es porque la cicatriz no se ve demasiado. Si fuese mas grande, casi pareceria que tiene el ojito cerrado.

Lleva un protector con medias esferas en los ojos, como los de algunos caballos del hipodromo ... y bueno, no se le veia apagado, al reves, estaba bastante animado. Ademas con su ojito bueno veia a su hermana que esta en la cuadra de al lado. No se le veia tampoco asustado ni nervioso por haber perdido gran parte de la vision, estaba como siempre, hecho un revoleras :D .

A ver que tal evoluciona cuando puedan empezar a sacarle otra vez al pradito con sus compañeros. Y a ver si madura un poquito el pobre, que siempre esta metido en lios!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!