Una dudita sobre el cuello.

Albi

Miembro veterano
1 Julio 2013
540
0
0
Hola a todos!

Estaba mirando algunas fotos y veo que "mi" yegua tiene una forma de la parte superior del cuello muy rara. No sé si es igual en todos los caballos, pero yo no acostumbro a verlo. En esta foto se ve muy bien:

IMG-20131122-WA000.jpg

1. Como lo tiene curvado por arriba, parece que sea como en las zebras o burros, que les sube el pelo recto hacia arriba y tambien les veo esa forma. Puede que solo sea una tonteria de las mías pero me parece extraño verlo en un caballo.

2. Esa parte anterior se ve como puntiaguda, despues ya es un poco más redondeado, pero veo realmente lo que es el cuello, hace la forma curvada al revés. Si mirais desde donde está pasada la cabezada de cuadra hacia la cruz, se le marca una línea curva pero hacia dentro.

¿Creeis que es cosa de la musculatura, que no la tiene muy desarrollada? Montando no se le nota tanto, pero sigue inquietandome ese cuello cada vez que lo veo jaja

Gracias :)

(Sé que le debería poner la cabezada entera otra vez para que esté atada, pero con la brida y todo no le pasaba, además, nunca se mueve, ahí ya estaba durmiendo.. jaja)
 
Es evidente que el cuello no esta bien habría que saber si lo tiene así desde potra o lo ha desarrollado después pero parece a simple vista que tiene una malformación eso se ve bien tocando desde la cruz hacia arriba
 
No lo aprecio muy bien en la foto, habría que verla desde otros angulos. Puede que tenga principio de cuello de gato, o en denominado "hachazo" en el cuello (la línea que va del cuello a la cruz hace un ángulo abrupto en vez de ir sinuosa), en este caso estaríamos hablando de una característica física que puede ser defecto o no dependiendo de lo que se destine al animal, pero no es algo preocupante ni inusual. De hecho en esta yegua el hachazo parece pequeño.

Estaba buscando alguna foto de un caballo con hachazo pero en Google os podéis imaginar qué tipo de cosas salen, y no sé cual es su nombre en ingles, así que si alguien sabe de alguna foto donde se vea bien ...
 
Última edición:
Sí, parece un poco de cuello de gato, se atrofian los músculos y se acumula grasa que se desploma por su peso. Aunque en este caso tampoco se ve que sea de mucho cuello.
En google por cuello de gato en caballos hay bastantes fotos.
Si es eso es feo pero sin consecuencias.
 
Si, iba a mencionarlo porque he visto casos pero ¿no era solo en PRE? No tengo ni idea de lo es un poco o que, esta muy cruzada.
 
Bien, he estado investigando y el cuello de gato se da en caballos que tienen cuellos gruesos y crines largas (los PRE son algunos, pero pueden ser otras razas tambien), y que no se les da un trabajo adecuado.

No he encontrado más fotos donde se le vea tan marcado como en la que he puesto al principio, ya que la mayoria son montada (no se nota) o hechas desde el otro lado (le cae la crin, y le tapa). Solo he encontrado esta: (la mitad le tapa la crin... perose ve otra vez esa forma que le da, además de que con esa cruz da una impresión bastante más rara :O

vanecuello.jpg

Me he tapado la cara porque en esa foto salía horrible :p

Pensandolo mejor si que puede ser cuello de gato o alguna cosa similar. Mas que nada seguro que es por el trabajo, porque lo de las crines abundantes y cuello grueso... no mucho. Parece que esa parte de arriba se desvía ligeramente hacia donde va la crin, al lado contrario. Podría ser que no lo hubiera notado hasta ahora porque le está empezando, tiene unos cinco años.

Por otro lado tambien pienso que podría ser falta de musculatura porque antes de empezar el trimestre estuvo unos meses "de vacaciones". Prefiero pensar eso a lo del cuello de gato.. en fin, espero más opiniones, aunque parece bastante claro.

Igualmente sigue siendo una preciosidad, pero es una pena que cada vez le caiga más :S

Gracias por los aportes! :)

PD: El próximo dia que la vea haré más fotos de los dos lados, apartando la crin, puede que no sea lo que pensamos, necesito más pruebas ^^
 
En esa posición es imposible ver si tiene cuello de gato o no. Lo que sí parece mas obvio es el pequeño hachazo.

Si uno de los padres era españolón y tenía cuello de gato, da igual que sea cruzada, podría haberlo heredado por ahí.
 
Gracias y lo siento por poner una foto peor... jaja el próximo dia, paciencia.

La verdad es que si no es cuello de gato lo veo un poco más como Nakuru, ese golpe de hacha. Aparte de lo que dice Nakuru de que la curvatura no va hacia afuera, tambien se distingue porque el cuello empieza antes de el punto más alto de la cruz. En la foto con la cabeza baja se diferencia muy bien, es como si no los tuviera unidos. Eso sí que siempre lo ha tenido, o al menos hace más de un año que lo tiene, no la conocí de potra. Siempre me parecía muy raro porque daba la impresión de que la silla quedaba muy hacia atrás con tanta cruz y cuello que salía aun más adelante.

Yo he encontrado esta foto en la pagina que ha puesto Endora:

Cuello20al20reves20y20golpe20de20hacha29-1.jpg


Supongo que en esta foto no se ve porque tiene la cabeza levantada, cuando la bajara, tambien se vería.

En cuanto a lo de cuello invetido o cuello de ciervo, se refiere a que el ángulo es al revés a la parte de sobre los hombros, no la parte de arriba. (o eso he oido siempre). El caballo de la foto tambien tiene un cuello de ciervo, pero creo que se hace por un mal trabajo, y solo en algunos casos de razas se nace con él. La yegua si que tiene un poco, estamos trabajando en eso para que cada vez se le note menos :)


La verdad es que no es de mucho cuello y además es muy joven todavía...

Eso mismo creía yo, pero si tan solo tiene esa grasa donde empieza la crin, y no se trabaja bien, puede encontrarse en otros caballos. O almenos eso he encontrado. ¿Creeis que no es cierto? Se dicen muchas cosas distintas sobre esto.
 
Última edición:
Si es cuello de gato desde arriba es como mejor se nota si toda la crin está para un lado del cuello, al paso o al trote verás si se "cae" para un lado. Si es eso hay varios posts donde se dan consejos de ejercicios para minimizarlo, pero si lo tiene lo tiene. Mi yegua es española de cuatro años y parece que también lo puede tener, pero por ahora no le doy importancia, me preocupan más otras cosillas de la potra...Saludos,
 
Hola a todos.

No lo veo bien desde el móvil pero yo creo que es falta de musculatura en la zona cervical.

Esto suele pasar en caballos que trabajan invertidos o incorrectamente y, poco a poco, van musculando más en la zona baja del cuello que en la de arriba pero vamos, hablo por hablar porque no se ve muy bien ;)
 
Gracias por las opiniones.

Sevillano71, pues ahora mismo a mi tambien me interesan otras cosas de lo potra. Pero igualmente me fijaré a ver si le cuelga o no. Así aparte del tema dorso intento hacer algo con el cuello tambien. Tiene casi toda la crin en ese lado, y es imposible cambiarsela y que se le quede ahí, aunque ahora le crece cada vez más y ya le empieza a caer por el otro lado tambien.

Podemos decir que parece que tenga el "gato" pero que no se le ve "vencido".

Lunnaris, espero tu opinión en cuanto puedas verlo mejor y ponga otras fotos la semana que viene :)

Montada no se le nota. Cuando va invertida, parece que si se le ve golpe de hacha (poquito) pero cuando estira, aparte de la unión de la cruz con el cuello, no se nota para nada que la curvatura sea al revés. Más bien parece cuello de cisne (aunque me parece que solo se le puede llamar así si se encuentra sea estirando o no):

vane.jpg8.jpg

¿Hay alguna forma de diferenciar que puede ser tocandole? Como lo que ha dicho Juan Salas en la primera respuesta, que se puede saber si es cuello de gato tocandolo desde la cruz. ¿Que notaría si fuera así? ¿Puede grasa en lugar de tenerlo musculado?
 
Última edición:
Si hay una forma. Intenta tocar desde la cruz hacia arriba y notarás que desde la cruz hasta la nuca es un músculo (de una pieza) si notas al llegar a esa zona como si estuviera suelto ese tramo de cuello es cuello volcado. Y si al llegar a esa zona sigue estando el músculo duro y firme es comienzo de cuello de hacha.

Espero haberme explicado no acababa de buscar las palabras.
 
Si hay una forma. Intenta tocar desde la cruz hacia arriba y notarás que desde la cruz hasta la nuca es un músculo (de una pieza) si notas al llegar a esa zona como si estuviera suelto ese tramo de cuello es cuello volcado. Y si al llegar a esa zona sigue estando el músculo duro y firme es comienzo de cuello de hacha.

Espero haberme explicado no acababa de buscar las palabras.

Gracias. Creo que sabré diferenciarlo un poco.

Lo del hachazo estoy bastante segura, ahora he visto otros caballos en la hipica que tambien lo tienen, y más que ella. Nunca me había fijado. Aunque sea poco, puedo decir sí. Pero esa parte de arriba antes la tenía más firme.

1. Puede que si sea cuello de gato... Pero no le veo mucho de español a la yegua. Conozco la madre, tambien es cruzada y no tiene ninguna deformación de estas, pero no sé nada del padre. Intentaré investigar. Nació en la hipica, y hace unos años, de caballos enteros la mayoria eran PSI, no sé si había algun español. Además, ¿es muy joven para que aparezca, o si no se trabaja adecuadamente puede caer tan pronto?

2. Puede que sea lo de la musculatura, que estaba acostumbrada a trabajar bastante durante el verano y estuvo unos meses sin hacer nada, por octubre la introducimos poco a poco al trabajo otra vez, pero podría ser que aun no sea suficiente para muscular esa parte otra vez. Además, ahora por fiestas se ha tomado otras "vacaciones".

¿Podría ser que solo fuera que en esa foto estaba totalmente relajada (y adormilada jaja), no use para nada esos músculos en ese momento, por eso se le note más y durante el trabajo no se le vea nada? Puede que sea una pregunta ridicula, porque los musculos del cuello los han de usar si o si para sostener la cabeza, pero tampoco tienen que hacer un gran esfuerzo. He buscado más fotos pero no se lo veo tan marcado en las otras :S

Uy.. hoy podría escribir un libro... vaya textos que pongo... para dormir un poco que hace mal tiempo y no se puede salir ;)
 
Estoy viendo mejor las fotos (ahora desde el ordenador) y no sé...puede ser el hachazo y falta de musculatura cervical...pero tampoco estoy al 100% segura.

Albi, si es falta de musculatura, no se produce por unas vacaciones de unos meses sino por un largo período (digo esa falta no otra más pequeña).

El cuello de gato no tiene porqué ser sólo en españoles, que éstos tengan mayor probabilidad sí pero no excluye al resto. De todos modos yo descartaría esa opción...(igual me equivoco).
 
Bueno, es que por lo que se ve ya se sabe que muy bien musculada no está, de ningun lugar jaja (¿es a eso que te refieres no?) pero pensaba que con unos meses ya podía ser menos.

¿Que ejercicios recomendarías para el cuello? :) ¿crees que ahora con lo de estirar para que suba el dorso ayudará a que se muscule más la parte de arriba y no tanto la de abajo?
 
Bueno, es que por lo que se ve ya se sabe que muy bien musculada no está, de ningun lugar jaja (¿es a eso que te refieres no?) pero pensaba que con unos meses ya podía ser menos.

¿Que ejercicios recomendarías para el cuello? :) ¿crees que ahora con lo de estirar para que suba el dorso ayudará a que se muscule más la parte de arriba y no tanto la de abajo?

Uno de los beneficios del estiramiento es que los músculos de cuello trabajan correctamente, hacen su función de sostén del Gran Dorsal y se musculan como debe de ser así que SÍ!! ;)
 
...si tan solo tiene esa grasa donde empieza la crin, y no se trabaja bien, puede encontrarse en otros caballos. O almenos eso he encontrado. ¿Creeis que no es cierto? Se dicen muchas cosas distintas sobre esto.

Por supuesto que el cuello de gato se puede encontrar en otros caballos, sólo que en el PRE por su conformación (y la gran cantidad de sementales con éste defecto que se han utilizado antaño) es más común.

Hay frisones con cuello de gato.
Incluso burros!

4505911930_ee589eea5d-1.jpg
 
Última edición:
Lo que se ve es un músculo esplenio desarrollado, y un cervical atrofiado. Si la vas trabajando como hemos ido comentando desarrollará más el músculo cervical y esta diferencia entre los dos músculos se atenuará o desaparecerá. No creo que sea cuello de gato, los únicos casos que he conocido han sido en caballos PRE (que puede haber en otras razas, pero que en un cruzado no es habitual)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!