Una novata.. jijiji

nixie

Miembro veterano
22 Noviembre 2009
165
1
0
33
Cataluña-Lleida
Hola a tod@s!
Me acavo de registrar y bueno, no hace mucho que me he iniciado en el mundo de la equitación.. Siempre me ha apasionado pero por motivos economicos no podía iniciarme.. ahora compagino mis estudios con el trabajo y bueno, aunque no tengo ni para pipas xD me he apuntado a una hípica, y estoy aprendiendo.
La verdad.. estoy un poco... decepcionada... no por el hecho mero de montar, ya que me encanta y siento algo.. buf.. inexplicable, pero que os voy a contar.. jiji.
Pero chic@s.. soy un paquete :eek: :cry: Mañana será mi clase número 10, y estoy aprendiendo o 'perfeccionando' el galope.. no sabéis lo que me ha costado trotar a la inglesa.. puf.. alguna que otra caída y muchas horas..
Y el profesor ( que menuda paciencia tiene... ) siempre repite lo mismo.. -espalda atras ! Baja las manos! Abraza con las piernas! Mira hacia donde vas! etc etc...
Estoy de un bajón.. pero bueno, con muchas ganas de aprender sea a base de caídas o de tiempo jeje lo importante es e resultado..
Tengo 17 años, creéis que ya es muy tarde? o podría llegar a aprender a saltar y participar en algun concursillo aunke sea de esos de pueblo xd, ya sé que es muy pronto, pero me gusta ponerme metas jeje por mucho cuesta arriva que sea el camino..


Atentamente; una amazonas muuuuuy verdeeeeeee! :D:D
 
Mira, yo creo que nunca es tarde para aprender a montar. Lo único que yo creo que cuanto más pequeña más fácil de aprender.
En cuanto a lo de que te corrijan y que pienses que vas mal, ten paciencia. Sigue practicando y verás que un día, sin darte cuenta, te saldrá todo a la perfección.
De todos modos, lo mejor de montar es divertirse y establecer amistad con el caballo, no lo bin que lo hagas.
Bienvenida al foro!!! :D :D
 
Yo creo que no hay edad para aprender a montar. Yo también empecé hace poco, no llevo ni un año. Por lo menos ya galopas, yo tardé bastante más de 10 clases en galopar, no por mí si no por los profesores que me metían siempre en clases de paso y trote.
Lo del trote pienso que le cuesta a todo el mundo, a mí también me costó bastante pillarlo, pero con práctica se consigue todo. Yo caídas mientras aprendía a trotar y galopar nunca tuve. Solo tuve 2, una porque la yegua me hizo un quiebro en un cruce mientras íbamos a todo gas xD, y otra con unos botes que me dió un caballo que yo me sé. Pero eso depnderá de cada uno y del caballo.
Y por lo de saltar claro que sí, después de que sepas montar bien y tal. A mí también me gustaría hacer salto. Ya salté una vez 1 cruzada xD.


Suerte con las clases!
 
hola nixie,nunca es tarde para aprender a montar ni para ninguna disciplina,estas en una edad buena,aunque claro cuanto mas chico se empieze mejor,tienes que tenr paciencia mira el otro dia estube en una ganaderia y lei una frase que la teng metida en la cabeza es la siguiente

--En equitacion ir lentamente es estar seguro de llegar pronto,si quieres ir muy deprisa no llegaras a nada--

ten paciencia que aprenderas pronto


saludos

bea
 
me voy a cagar en.... habia escrito un tocho muy chulo y va y se em borra!!!! :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:


bueno, haber si ahora....

Bienvenida.

la edad es lo de menos, no todos podemos empezar de chiquitines porque no todos o en todas las casas se pueden os e podian permitir dar clases.

en cuanto al aprender, como se dice la paciencia es la madre de todas las ciencias, asique no tengas prisa, hay dias que todo sale bien otros que sale faltal y otros peor, pero de todas esas situaciones se aprende aunque creamos que no avanzamos nada... asique tranquila y tomatelo con calma, que esto es und eporte que se aprende toda la vida y se mejora poco a poco.

saludos!
 
Muchas gracias ! jejej
Bueno, pues a seguir aprendiendo la verdad me preocupaba eso de empezar ahora.. porque al centro hipico donde voy, hay niñas que no levantan un palmo del suelo y como van! jaja pero ueno.. aunque tarde más, todo llegaré..
y 'kariñosaynena' respecto a la frase En equitacion ir lentamente es estar seguro de llegar pronto,si quieres ir muy deprisa no llegaras a nada me ha hecho gracia.. porque el profesor siempre me dice que pretendo ir más rápida que el caballo, jeje
uenoo pues lo dichoo! Graciaas soys geniales
un besazoo!
 
Yo también empecé a montar a los 17 años... quiero pensar que no fue demasiado tarde. :D

El trote es el aire más incómodo... y dominado ese, los demás resultan cómodos (digo cómodos, no fáciles). A mi entender, es más importante en el aprendizaje el trote sentado, empezando sin estribos (pero con los pies bien puestos, como si se llevaran), porque es en ese ejercicio donde se adquiere el buen asiento, que es fundamental en el resto de lo que hagamos sobre el caballo.

Lo importante es que vayas a las clases agusto, con ganas de aprender, y que no pierdas la ilusión, ni ahora, cuando empiezas, ni cuando lleves muchos años montando.


Saludos... y ánimo.
 
esa frasee ya la e visto yo en dos ganaderias de aqui de almeria,i que razon yevan las frases en,y una cosaa no pretendas ir mas rapido que tu caballo que puedes pillar un hostion y cojer un panico del 15,y eso pasa a algunas personas cuando estan empezando,asi que paciencia que en el mundo del caballo para mi parecer todos los dias se aprende algo

saludos

bea
 
¡Hola a todos! Y sed bienvenidos los nuevos, Nixie e Iván...

¿Tarde a los 17? Por Diossssss.... Yo empecé a tomar clases a los 36 años (aunque a los 15 años empecé a montar en el campo, pero aquello duró un año y luego estuve veinte sin subirme a un caballo). Por el foro hay más de una persona que dice haberse iniciado casi a los cuarenta... Posiblemente, a tu edad ya no llegues a tiempo de meterte en la élite, pero podrás competir a cierto nivel y, por supuesto, disfrutar a tope...

La frase, es de D. Álvaro Domecq y Díez, no tengo su libro aquí a mano, pero creo que es así: "a caballo, ir despacio es estar seguro de llegar lejos".

¿Galopando a la décima clase? Yo lo flipo... debe ser que yo me tomé muy en serio la "sentencia" de D. Álvaro y mi profesor también... Pero eso depende de lo que uno pretenda... En diez clases veo imposible que una persona sea capaz de tener un equilibrio decente al trote y sin trote equilibrado, ya me dirás qué galope te puede salir... Quizás en salto eso dé igual... así se ven en los grandes premios internacionales caballo de un millón de euros que galopan con la cabeza alta y girada, etc...

Pero nada, cada uno con su método y a su marcha...

Saludos...
 
Yo empecé con 15 años, y antes no me había acercado a un caballo casi en mi vida. Llevo 12 años montando y no puedo estar tranquilo sin montar todos los días.
 
Gracias otra vez a tdos jeje, hoy a las 5 voy otra vez, haver que tal jeje
respecto a lo que dices TRIVIANA V, bueno, creo que el equilibrio no lo llevo mal ahora, aunque tambien depende del día y el caballo, si es cierto que a la 4a clase creo que fue, me hizo galopar durante menos de un minuto, luego no galopamos más hasta más adelante, pero os aseguro que despues de galopar ese ratito, al empezar a trotar llevaba el ritmo mucho mejor.. Ahora ya poquito a poco,
pero bueno supongo que va a personas,
Creo que si no huviera estado lo suficiente preparada para galopar no me habría enseñado.. porque ya os digo que es bastante correcto en ese sentido ^^
besoos!

Por cierto! se me olvidava jeje, Hay alguna explicación (esque me parece extraño.. ) Ahora que ya domino (más o menos xD) el trote a la inglesa, empiezo a trotar sentada..
no debería haver empezado al revés? Empezé a trotar sentada la primera clase, luego hasta la nueve nada
 
Hola!

Pues ten paciencia porque a esto no se aprende en dos dias, pero mucho animo! Yo llegé a pensar que jamás conseguiría galopar, y ahora creo que es el aire que más me gusta ^^

Para trotar a la inglesa, acompaña el movimiento de la cadera al de una de las manos del caballo, y te digo por expreriencia que no te levantes mucho por que yo estube frenando en seco y poco faltó muchas veces para caerme xD
 
¡Oye, Triana, qué son esos tiritos contra los saltimbanquis, como si ninguno supiera lo que es el asiento!

Dejando aparte las eternas disputas domeros vs saltimbanquis, estoy de acuerdo con Triana en lo esencial.
Si dices que llevas solamente nueve clases y ya estás galopando, también creo que tu profesor va muy rápido. Dices que en eso es muy serio y que tiene mucha paciencia, pero ¿comparado con quién? ¿qué otros profesores conoces?

Tu profesor podrá ser muchas cosas: atento, amable, con muchos conocimientos, etc.. pero paciencia poquita poca. ¿Galopar antes de trotar sentada? La primera vez que lo escucho.

Lo único que sí me parece razonable es lo de poneros a trotar a la inglesa antes que a la española (levantado antes que sentado, pa que nos entendamos todos). Al trote levantado puede parecer difícil cogerle el truquillo al principio, pero es MUCHO más fácil y cómodo que el trote sentado, ya te irás dando cuenta.
Lo de que os haya puesto a galopar sin que dominéis el trote levantado y llevéis unas cuantas sesiones de sentado (que con eso sólo no lo dominaréis, pero irás teniendo una idea de lo que es el asiento), pues que quieres que te diga, yo no le veo ni pies ni cabeza. Ya sé que cada maestrillo tiene su librillo y todo eso, pero para aprender a restar antes hay que saber sumar.

En resumen: que no, que 17 años no es tarde, y podrías incluso llegar a la élite, con tiempo, dinero, paciencia y talento. Que no eres torpe, que lo normal después de nueve clases es ser un paquete. Y que tu profesor va muy rápido.
 
Yagudin ahý me has pillado.. xD no puedo saber si es rapido o no porque es el primer profesor y unico por el momento, me basaba en que yo siempre quiero hacer cosas nuevas o adelantarme y no me deja.
El trote sentado, pues la verdad, no le dá mucha importáncia, hoy he trotado sentada unos 3 o 4 minutillos xD no más.. en total en las 10 clases habré trotado sentada unos 15 minutos y si llega.. xd pero después de galopar.. la verdad que no le encuentro nada de dificultad en trotar sentada, el movimiento de cadera es diferente si, pero nose, es cogerle el truquillo y saber 'acompañar' al caballo creo yo..
Y bueno, si no me dejara galopar, no creéis que la clase sería un poquitín aburrida? es una hora cada clase, y una hora trotando o al paso.. Nose, al menos digo eso despues de galopar (que me encantaaaaa )
En fín, que supongo que aunque vayamos rapidito le iré cogiendo el ritmo supongo.
Graciaas (de nuevo) ;)

por cierto =D el proximo día vamos por el campo! :D que ganaas! jejej siempre dandoo vueeltas al rededor de la pista...
 
¡Pero si estás en la flor de la vida! Hace poco han empezado a montar un grupo de señoras en mi club de 50 para arriba y no veas lo bien que se lo pasan y la buen traza que tiene alguna.
Disfruta, paciencia, tesón y muuucha práctica.
 
Es que, nixie, al principio, aprender a montar ES y DEBE ser aburrido, cansado y duro.

Entendámonos. No digo que no se pueda disfrutar de ello y pasárselo uno bien (además hay profesores que hacen juegos y buscan alternativas para hacer las clases más amenas). Pero mientras que en otros deportes (fútbol, baloncesto, aerobic, yo qué sé...) se empieza a jugar y hacer cosas divertidas desde el momento en que te pones las zapatillas, aprender a montar es un proceso leeeeeeeeeeeeento, repetitivo y coñazo, porque son horas y horas de dar vueltas, y uno arriba y uno abajo, dos arriba y uno abajo, y uno arriba y dos abajo.
Para coger asiento y equilibrio hacen falta muchas horas de agujetas y de "no aguanto más", de pie sobre los estribos, o sin estribos, y hasta de pie sin estribos. No hay más tutía que pasar por ahí para llegar a lo que de verdad es divertido. Y si no se pasa por ahí, malo.

El problema es que hay bastantes profesores que como saben que aprender a montar es un proceso repetitivo que puede convertirse facilmente en aburrido, para no quedarse sin clientes, intentan retener a sus alumnos a base de hacer las clases más divertidas de un modo que no debería ser. Y lo que suelen hacer es quemar etapas. Poner a los alumnos a galopar antes de lo debido. Ponerlos a saltar cruzaditas antes de lo debido. Limitar los ejercicios coñazo y los que resultan más duros. Etc. Y la consecuencia es que al cabo de un año la mitad de los alumnos se han marchado porque han cogido miedo después de una mala caída y la otra mitad permanecen estancados para siempre en el mismo nivel de equitación porque carecen de las bases que les permitan avanzar.


Así, sin más pistas, y por lo que cuentas, tu profesor parece ser de esa escuela. Por supuesto, tú no tienes culpa ninguna, porque como dices, quien empieza de cero, no tiene con qué comparar. Pero es difícil de comprender que estés galopando cuando no has pasado ni un cuarto de hora trotando sentada, porque es imposible que tengas ni la más remota idea de lo que es el asiento.
Si dices que vas más cómoda sentada que a la inglesa, también raro, y lo más posible es que no lo estés haciendo bien (no por tu culpa, sino porque tu profesor no te está enseñando cómo hacerlo). Mantener el equilibrio y acompañar el movimiento del caballo, con el talón bajo, la pierna en su sitio, la mano quieta y sin colgarse de la boca del caballo, no es algo que se aprenda de la noche a la mañana ni que resulte fácil de hacer. En serio, si no le encuentras dificultad, es que no te están enseñando bien como hacerlo.

En cualquier caso, antes de galopar, deberías estar harta de hacer ejercicios al trote, arriba y abajo, con y sin estribos, con manos y sin manos, y hasta subiendo las piernas y colocándolas en posiciones imposibles. Si no has pasado por eso hasta aburrirte y rogarle al profesor que por favor te deje descansar ya, algo no está funcionando como debiera...

Y no es por ser aguafiestas, pero a no ser que llevéis borriquitos de tanda sin gota de sangre en las venas, salir al campo después de diez clases también me parece MUY pronto.
 
Pues siento diferir pero creo que se puede enseñar a montar a caballo sin que sea un absoluto coñazo;

1-para empezar se suele partir de que la mayoria de la gente que se apunta disfruta del contacto con el caballo y tiene cierta motivación que es facil de canalizar .

2-Muy importante a mi juicio que no se te caiga nadie , por que es un mal rato para ti y y para él , así que nada de prisas ni de precipitaciones .

3-creo que el éxito de que aprender a montar sea divertido para el alumno es que en cada clase sepas dar la cantidad de información necesaria para que la persona que esta recibiendo las clases perciba un mejoria , sienta satisfacción y note una pequeña evolución . No es tan dificil realmente .Muy importante que sepa el por qué de las cosas que le enseñas y que efecto surten en el caballo.

4-Montar a caballo tiene metodo ; si se enseña desde el principio de manera escalonada se avanza mucho más deprisa .

Yagudín ; he conocido gente que despues de media vida dando culás de mala manera no tenia asiento y estaba llena de vicios como colgarse de las riendas y aplicar mal las ayudas y también he conocido a quien bien dirigido en unos meses era capaz de montar bien varios caballos , montandolos correctamente sin molestarlos.

No olvidemos que cuando enseñamos a montar a una persona le estamos enseñando a interrelacionarse con un animal . También importan las caracteristicas del animal en cuestión y como esta preparado fisica y psiquicamente para su trabajo. Los caballos de clases requieren un cuidado especial y hay que saber cuidar su moral.

Una cosa es ir encima de un caballo y otra es montar a caballo.
 
Hola Nixie :D , yo tambien soy de las que piensa que vas muy rapido, y que quieres ir mas rapido todavia. Por supuestisimo que eres un paquete, ¿y quien no con 10 clases? O con 20, o con 50, o incluso si sigues siendo un paquete con 100 clases tampoco te tienes que desmoralizar, porque lo que a uno le resulta sencillo a otro le puede costar un mundo. Ninguno nacemos sabiendo, y cada uno aprende a su ritmo, asi que por eso no te preocupes. Yo cuando empece me he tirado como 8 años dando clase en pista nada mas, y apenas habre galopado 20 o 30 veces en todo ese tiempo. Y la verdad es que tampoco tenia muchas ganas porque no me sentia con base suficiente (estaba en una hipica en la que no te corregian nada y acabe con unos vicios de postura que me ha costado años quitarme).

Yo tambien opino que no es normal que trotar sentada no te cueste nada y a la inglesa si. O vas colgada de las riendas o no lo entiendo, porque con 10 clases no se tiene asiento. Y si tu misma dices que que en 10 clases ya te has caido alguna vez ... es prueba de que realmente estais corriendo mucho.

No te metas prisa, qu este mundillo es muy bonito y es una pena que por una mala caida le acabes cogiendo mied ;) o! Y pro desgracia muchos conocemos casos como estos.
 
elena-amazona dijo:
Pues siento diferir pero creo que se puede enseñar a montar a caballo sin que sea un absoluto coñazo;

1-para empezar se suele partir de que la mayoria de la gente que se apunta disfruta del contacto con el caballo y tiene cierta motivación que es facil de canalizar .

2-Muy importante a mi juicio que no se te caiga nadie , por que es un mal rato para ti y y para él , así que nada de prisas ni de precipitaciones .

3-creo que el éxito de que aprender a montar sea divertido para el alumno es que en cada clase sepas dar la cantidad de información necesaria para que la persona que esta recibiendo las clases perciba un mejoria , sienta satisfacción y note una pequeña evolución . No es tan dificil realmente .Muy importante que sepa el por qué de las cosas que le enseñas y que efecto surten en el caballo.

4-Montar a caballo tiene metodo ; si se enseña desde el principio de manera escalonada se avanza mucho más deprisa .

Yagudín ; he conocido gente que despues de media vida dando culás de mala manera no tenia asiento y estaba llena de vicios como colgarse de las riendas y aplicar mal las ayudas y también he conocido a quien bien dirigido en unos meses era capaz de montar bien varios caballos , montandolos correctamente sin molestarlos.

No olvidemos que cuando enseñamos a montar a una persona le estamos enseñando a interrelacionarse con un animal . También importan las caracteristicas del animal en cuestión y como esta preparado fisica y psiquicamente para su trabajo. Los caballos de clases requieren un cuidado especial y hay que saber cuidar su moral.

Una cosa es ir encima de un caballo y otra es montar a caballo.


Elena, no veo en que se contradice todo esto con lo que yo he puesto.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!