una pasión imposible sin dinero...

Appaloosa

Miembro
3 Mayo 2012
27
1
0
Madrid
Hola a todos!! soy nueva en el foro, así que lo primero saludaros, encantada de haber dado con este foro y espero aprender mucho de vosotros. Os cuento primero muy por encimilla mi experiencia, y después la idea que me atormenta, a ver qué opináis.

Mi historia es la de muchos, supongo, con 8 años me subo por primera vez a un caballo y flechazo instantáneo, desde entonces dí la brasa a mis padres con que quería montar, pero por dinero y por miedo, hasta los 12 no lo conseguí. De los 12 a los 18 estuve montando, con grandes parones de por medio y yendo solo una horita a la semana ya que mis padres no podían pagarme más. Lo más a lo que llegué fue a galopar y saltos bajitos.
Desde entonces, me independicé y yo no he podido pagarme clases, hasta este año, que he juntado algo de dinero para ir dos veces al mes.

Y he aquí la cuestión. Como a vosotros, me encanta montar, me encantan los caballos, limpiarlos, pasar tiempo en las cuadras y aprender de su carácter. Pero cómo conseguir todo esto sin tener dinero para un caballo? ni conozco a nadie que tenga uno? Cómo voy a aprender sobre ellos? solo voy para las clases y en el centro ecuestre a dónde voy ni siquiera le pongo yo la cabezada...
Mi sueño es llegar a montar bien, aunque sea aprender un poquito de doma, pero veo que no avanzo yendo tan poco...
Doy mi sueño por perdido? alguien se ha visto en mi situación? es solo un sueño para gente con dinero? o para gente que vive en el campo?

pd. Por cierto, mis clases valen 18€ la hora, y tampoco es que aprenda mucho... galopo toda la hora y poco más.. si alguien me recomienda algún sitio en Madrid, se lo agradezco
 
Yo estuve años y años yendo a clases una hora a la semana. Lo que pasa que esa hora se alargaba, porque ahí sacábamos nosotros los caballos de las cuadras, los preparábamos, y después de montar los recogíamos, y si hacía falta, duchábamos. Nunca me gustaron los sitios en los que te dan el caballo ensillado y sólo has de preocuparte por subirte encima (pbviamente si el caballo ha tenido clase antes no lo van a desensillar para que lo ensilles tú de nuevo, hablo en general). En cuanto a aprender cosas, pues puedes aprenderlas leyendo libros, buscando por itnernet, preguntando a tu profesor...

Yo he aprendido todo como te digo, y no soy rica precisamente. En mi centro las clases eran hasta más baratas que en el tuyo, 15 euros la hora los últimos años, y hemos participado incluso en concursos sociales de salto. Así que el dinero es un freno, claro, pero no te imposibilita aprender bien. Al menos donde yo estoy, que no es Madrid.
 
Pues si galopas toda la hora y no te enseñan nada más, no me parece muy idoneo el sitio. Si nos dices por qué parte de Madrid podrias moverte seguro que mucha gente te puede recomendar sitios.

Yo cuando empece iba a mi clase, pero luego me tiraba alli toda la mañana viendo otras clases, viendo a los propietarios de caballos prepararlos, entrenarlos, etc y en cuanto podía me ofrecía de ayuda para lo que fuera. Asi he conseguido que a base de que vieran mi interés y trato con los caballos poder tener mi pequeño trabajito con ellos que hace que pueda montar y aprender mucho sin tener que pagar, porque yo de dinero... cero pelotero.

Saludos.
 
SyLobe, tu historia me da esperanzas, me encantaría participar alguna vez en algún torneillo, no es tarde empezar con 23 años? (re-empezar)
Yo soy una preguntona, y tras la clase le pregunto a mi profesor mil cosas, pero me siento pesada, nunca me encuentro con nadie con ganas de enseñarme (ya no solo a nivel montar). Yo también echo de menos el club donde iba de pequeña porque también preparaba al caballo y lo duchaba después, pero no sé si es lo habitual, y en el que voy no se hace.

Camy
, me encantaría hacer como tú hiciste, pero en los dos centros en los que he estado en Madrid, cuando he propuesto ayudar, echar una mano, o he preguntado al profe que qué iba a hacer, que tenía libre toda la mañana.. siempre me han puesto un poco cara de póquer y no mucho entusiasmo. No sé si es que me he cruzado con gente un poco sosa, o que queda de "aprovechada" el querer quedarme allí con los caballos.

Vivo en Madrid capital, y me puedo desplazar a cualquier sitio que esté a menos de media hora... Os leo!!!!!
 
Todos los que no tenemos dinero hemos tratado de hacer lo mismo, mi caso es otro de tantos. Tampoco llevo mucho en el mundo hípico, pero me he buscado la vida para pasar el máximo de tiempo junto a estos animales para empaparme de todo. Empecé como bien dices en una hípica en que te lo daban todo echo con caballitos de tanda y tal, me iba todo el día allí, a ver como preparaban a ver las clase a empaparme de todo. Cambiaron de profe y empezó un profe muy muy bueno, en el año que estuvo aprendí lo que no está escrito, cuando se fue le seguí jejeje continué dando clases en su casa y empecé a pasar tiempo ayudando en todo lo que se prestaba, preparar, despreparar los ponys de los nenes, duchar, llevar a los más nuevos de ramal mientras el resto da clase etc... En breve empezaré a ayudar en clases de niños pequeñitos a una de las profes.Todo es buscar tu pequeño huequito. :)
 
Viendo todos estos mensajes me da un poco de coraje los club hípicos a los que vais,lo mas normal es que los profesores estén encantados con buestra voluntad de ayudar,yo empece también bastante tarde a los 26 mas o menos pero di con un centro de entrenamiento ecuestre estupendo allí domaron mi potro bueno mis potros y quede tan encantado que hoy por hoy no he dejado de ir,me ayudaron cantidad y aprendí un montón,habitualmente dispongo de tres caballos y me encantaría de ayudar a gente que no se lo puede costear,pero lastima que viva un poco lejos de MADRID,en fin creo que si tienen buena voluntad los entrenadores deberían volcarse mas con la gente no ir solo a por las clases y ya esta eso es egoísmo y ganas de pillar dinero.
 
Hola Appaloosa!
A mi me pasa igual que a ti y ya llevo 6 meses yendo a montar todos los sábados. Soy como un pajarito, un poquito de aquí, otro poquito de allá y voy juntando para pagarme las clases xD

Al igual que en la tuya, yo cuando llego a la yeguada los caballos ya han dado varias clases y están totalmente preparados (como mucho me ajusto los estribos), así que tal como llego me subo. Pero hace ya un tiempo (desde que descubrí que los mozos no muerden, no veas el corte que me daba preguntar, ya que soy bastante tímida) que cuando acabo siempre me quedo hasta que acaban todas las clases y con cara de niña buena les pido que me dejen recoger al caballo que he montado y llevarlo hasta su box xD
Lo bueno es que en mi hípica el profesor es muy majo y siempre esta dispuesto a enseñarte y ayudarte en lo que le digas, así que de eso no me puedo quejar xD

Como ya te han dicho, si lo único que haces es galopar y punto no me parece muy buen sitio y me choca bastante que te pongan "mala cara" al querer ayudar, cuando lo más normal es que se alegren de tener una ayuda de más para recoger a los bichos... Por lo menos en mi yeguada es así y según e leído en otros sitios también =S
Mi recomendación es que te busques otra hípica, con un buen profesor y donde te enseñen algo.
Así que no des tu sueño por perdido, coge clases sueltas en otros sitios, prueba a distintos profesores y caballos, mira como es la gente, si es de los que les gusta que los ayuden y te explican las dudas o si son de los que ponen cara de: "No me incordies". Que seguro que tarde o temprano encontraras el sitio perfecto =)
¡Un beso! =D
 
Appaloosa yo empece a montar a los 13 años a razon de 1 o 2 veces AL AÑO.
Poco a poco fui usando mis ahorros en pagarme clases, como la mayoria, una vez a la semana (ironicamente en mi caso me pasaba al reves que a la mayoria, no me gustaba que me pusieran a cepillar y ensillar el caballo en aquellos momentos salvo si me llevaban mis padres en coche, porque entre que de nueva uno no tiene soltura para hacerlo recuerdo que yendo sola tenia que coger un autobus para ir y para volver al sitio y andar un trecho, tenia que llegar a la hora de comer ... y perdia mucho tiempo en los viajes, si encima ensillaba, cepillaba, limpiaba cascos y demas no podia montar ni 2 horas. Aunque ahora me encanta y no dejaria que nadie hiciera esas cosas por mi).
Fue pasados los 20 cuando cogi un caballo en pupilaje compartido y hasta los 25 años no me compre (mas bien pude comprarme) un caballo.

Yo siempre digo lo mismo, esta claro que este hobby no es barato, pero tampoco es tan caro si comparamos con otras cosas ... muchos una sola noche de fin de semana ya se gastan 60 euros en cena, copas, discoteca ... otros en tabacon se dejan 300 € al mes ... a otros les gusta salir de tiendas y comprarse mucha ropa, o gastarse el dinero en videojuegos, o en viajar. En mi caso praqctiamente solo me gasto el dinero en los caballos. Cuando uno no nada en la abundancia es todo cuestion de prioridades.

Por cierto yo tambien soy de Madrid. Mi hipica es pequeña pero la gente que da clases creo que esta bastante contenta. Ademas lo positivo es que tiene muchisimo campo para pasear. Ahora mismo no te se decir el precio de las clases, creo que eran 14 € pero no estoy segura e igual me estoy colando, si te interesa pregunto.
 
Para tener un caballo no hace falta mucho dinero. Solo hace falta una cosa: estar dispuesto a gastarte el poco dinero que tengas y renunciar a otras cosas que podrias comprar con el.

No nos dices cuantos años tienes, pero deduzco por tu correo que tienes 18. Si tanto te gustan los caballos, porque no te planteas dedicarte a ellos de manera profesional, por ejemplo, siendo monitor de equitación. Es una carrera profesional tan mala como cualquier otra en estos tiempos que corren.


O sino tendrás que esperar unos cuantos años, buscar una profesión, trabajar un lustro, y cuando tengas tu vida algo establecida y algo ahorrado, pues ya veremos si te apetece gastartelo en esto.

Para terminar, decirte que tener un caballo no es igual de caro en todas las ciudades de España. Generalmente, los que vivimos en ciudades pequeñas tenemos la ventaja de que un pupilaje es mucho mas barato que en la metropoli.


Y para terminar, te daré un par de consejos ecuestres irrefutables:

"lo barato sale caro"

"el pobre va dos veces a la tienda"

"el potro,'pa otro'"

y

" a jinete joven, caballo viejo".


ps: que no te engañen comparando lo caro o barato que es esta afición con otras. Esta afición es de las mas caras que existen, por el simple hecho de que una vez que tienes caballo propio, no puedes descansar una temporada. Te pondre un ejemplo. Si yo me compro una moto, que tambien es un vicio caro, y tengo un apuro economico, puedo dejarla en el garaje unos meses, prescindir de sacarla tan a menudo, o si la cosa va muy mal, ponerle una lona, dar de baja el seguro, y esperar a tiempos mejores.

Pero un caballo come todos los dias, y necesita atenciones y cuidados constantes (osea, un goteo de dinero constante).
 
Última edición:
Para tener un caballo no hace falta mucho dinero.

No se si Apaloosa hablar de tener un caballo en propiedad o de montar, pero para tener uno en una hipica, entre pupilaje, herraduras, veterinarios y gastos varios hace falta tener disponibilidad de al menos 250-300 € al mes. NO es un hobby barato, pero tampoco de los mas caros, aunque si no se tiene disponibilidad de ese dinero al mes mejor no plantearselo hasta mas adelante.

Si hablamos de ir a clases regulares la cosa cambia y es mucho mas asequible.
 
Esa cifra hoy en dia no es dinero. Repito, no hace falta tener mucho dinero, hace falta estar dispuesto a gastarse el poco que se tiene.

Y a la larga, si es el de los mas caros, porque si tienes un caballo varios años, y sumas todo lo que te supone (todo, no solo el pupilaje, sino por ejemplo, el combustible de tu coche que gastas para ir a montar), la cifra es increible.

Asi a voz de pronto, casi me inclino por opinar que no merece la pena. Sobre todo por que la probabilidad de dar con un club decente, donde el profesor sea bueno, no haya comidillas ni follones sociales, y acabar comprando un caballo adecuado, tienden a 0.

Lo dicho, dedicate a esto profesionalmente, y en unos años veras como es el mundillo por dentro, y podras decidir con conocimiento de causa.
 
Bueno para una persona joven e independizada puede que si lo sea ... eso depende de las circunstancias de cada uno ... no todo el mundo se puede permitir tener un caballo en propiedad, y mas ahora con la crisis que la mayoria estamos jodidos por ella.

Pero a eso que dices es a lo que me referia con que cuando uno no nada en la abundancia todo se reduce a cuestion de prioridades.
 
23 años no es demasiado mayor :)

Cuando empecé realmente a montar fui con 12, y sólo durante el verano. Fue a los 17 cuando pasé a ir todo el año, y las ligas las empezamos cuando yo tenía 20. Vale que yo era un poquito más joven que tú ahora, pero yo era de las más peques de mi grupo, y con ventaja además... El montar a caballo yo creo que realmente no tiene una edad tope que digas "a partir de ahora ya es tarde para empezar".

Así que búscate una buena hípica, donde te enseñen realmente, y aprende todo lo que puedas ^^
 
hola mi caso es muy parecido al tuyo,desde chiquitito ya me gustaban, siempre tube caballos,pero de juguete claro ja ja luego al fin con mucha constancia lo consegui,puedo tener mi propio caballo,me gustaria aprender todo de los caballos,a saber montar,de echo ya me disponia a apuntarme a un centro pero,me vino lo peor,el paro,asi que de momento las clases nada,no cuento con gente que sepa mucho de caballos en mi entorno,si pido algun consejillo,zasss todo con dinero,por eso agradezco mucho este foro y a las personas que m responden,porque gracias a ellos estoy aprendiendo,aunque algunos ya no me haran mucho caso porque me llevo todo el dia preguntando,gracias
 
Buenas, os cuento mi experiencia. A mi siempre me han gustado los caballos, todos decían que no sabían a quien había salido ya que en mi fama no hay nadie que quiera o le gusten los caballos como a mi. Cuando era chica me conformaba con ir detrás en las romerías y cosas así, ya que no tenia otra posibilidad. Luego con 16 años, me alquile mi primer caballo, algo sin pensar, no sabia montar y demás pero yo me lo alquile para una romería, luego pude alquilarme otros caballos los dos siguientes años, pero hasta ahí llego la cosa, hasta que con 36 años mira tu por donde a mi hija de 4 años le encantan los caballos y así he podido comprar primero una burra, al año siguiente una yegua y al otro un caballo. Si a mi hija no le hubieran gustado los caballos, yo no tendría caballos, la verdad es que nadie de mi alrededor vive el mundo del caballo y mi marido le gustan pero creo que mas para contentar a nuestra hija. Bueno sea por lo que sea me encuentro con 39 años, ole do a clases de montar con mi hija, vamos una vez en semana de 2 a 3 horas, la verdad es que con las clases tenemos mucha suerte, nuestro profe tiene una paciencia infinita y nos lo enseña todo, luego los fines de semana montamos las dos nuestros caballos por el campo y siempre estamos esperando que haga bueno, cosa fácil en donde vivimos y montar. Poco a poco voy aprendiendo a montar y a conocer a los caballos, y después de tanto tiempo, aunque me gustaría montar mas y avanzar mas rápido, aun no domino el trote levantado casi siempre equivoco la diagonal, pero bueno por lo menos estoy en contacto con mi animal preferido, el caballo. Después con este foro tambien se aprende, aunque mi marido dice que estoy un poco obsesionada, pero que mejor obsesión, no?. Si Dios quiere aun tengo tiempo para aprender y disfrutar de este maravilloso mundo. Gracias a los que me están ayudando a conseguir que a la vejez viruela, pueda disfrutar como una niña.
 
Appaloosa, las clases que das tienen un precio muy barato, pero por lo que cuentas, no parecen muy útiles. No se aprende a montar galopando una hora a la semana...
Te recomiendo que aproveches que en Madrid hay mil sitios para mirar y cotillear, y seguro que encuentras alguno que cubra tus aspiraciones de aprendizaje. En muchos de ellos, incluyendo en el que yo tengo a mi caballo, los alumnos se pasan allí casi todo el día ayudando a ensillar, duchando, o sacando a pasear y pastar un rato a los caballos. Con esto aprenden mucho de manejo a pie a tierra, cogen más confianza con los caballos, y eso se acaba traduciendo en una evolución más rápida montando.
Así que...busca, busca que seguro que encuentras. Y por cierto, 23 no es tarde, ni mucho menos!
 
Sombragris, me gustan mucho las frases que me has puesto, jejje. Cuando me hablas de dedicarme a esto profesionalmente, antes tendré que aprender a montar mucho mejor de lo que lo hago, no? tengo un nivel bajito aún creo! Además, como ya he dicho tengo 23 años (y m anima que me digáis que no es tarde, jeje), pero ya he estudiado una carrera y me dedico profesionalmente a ello. Así que de momento no tengo más que los findes para dedicarle a los caballos.

Es un poco lo mismo que los que me habláis de tener un caballo propio, primero que económicamente no puedo permitírmelo, aunque lo que más me echa para atrás es que no considero aun saber suficiente sobre caballos, sus cuidados, etc., y sobre todo, no tengo el tiempo suficiente para dedicarle. No sé, igual lo veo más difícil de lo que es...

Yumiko, muchas gracias por los ánimos, del sitio donde me hablas en es Madrid?

Nakuru, sí que me interesa saber sobre tu hípica! porfa dame más info por aquí o por MP! :love_heart: me interesa mucho! Ah, y eso del pupilaje compartido, cómo es?


Hawker, Duende, Sylobe, Corzo, Jucar y Lauri, gracias por los ánimos! tomo nota de vuestros consejos y me quedaré por la hípica a la que vaya todo el tiempo que pueda aunque me pongan cara rara.


No sé si abrir otro post sobre dónde montar en Madrid, o resultaré pesada.
 
Pupilaje compartido es compartir un caballo. Supongamos que tener un caballo en una hipica e cuesta al dueño 200 € al mes, pues tu pagarias 100 y podrias montar tantas veces quisieras de acuerdo con los horarios que establecierais. Los herrajes y el veterinario decidiriais si los pagais a medias o no.
El dueño se ahorra dinero, la otra persona puede disfrutar mas tiempo de un caballo y el animal sale mas.
Es un sistema que como ves se suele hacer con dueños de caballos que por falta de tiempo o de dinero quieren compartir su caballo con alguien que tenga un nivel parecido. Pero en algunas hipicas tambein es posible hacerlo con algunos de sus caballos de tanda.

Yo empece a montar con 13 años y a los 23-24 cogi un caballo de tanda en pupilaje. Lo tuve entre 1 y 2 años asi fue mi paso intermedio entre pagar por montar y tener mi propio caballo.
Ademas si vas los sabados y domingos o quieres ir tambien entre semana te sale rentabilisimo (claro, esto solo sale rentable si vas al menos a montar 2 veces por semana y lo que te gusta es montar por tu cuenta, ya que las clases aunque las dieras con ese caballo las tendrias que seguir pagando probablemente. Si vas una sola vez a la semana te sale mucho mas caro que las clases).

En cuanto vaya a la hipica te escribo un privado y te cuento! Si, es en Madrid, yo tambien soy de aqui :) .
 
Gracias :D sois un encanto
Estoy haciendo una batida por todos los centros mas o menos cerca y llamando a preguntar todos los detalles. cuando tenga 3 o 4 qie me convenzan os preguntare a ver si tenéis referencias de alguno
Saludos a todos!!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!