Añero:Edad del caballo en la que se le olvida todo lo que le habiamos enseñado previemante.
Almohaza:Utetensilio de goma con muchos piquitos, que sirve para pasar de un lado a otro la mugre del caballo.
Alimento:Materia prima de costo excesivo empleada en la fabricación de grandes cantidades de estiércol.
Bozal:Martingala improvisada de cuerda que se tarda 20 minutos en hacerse y el caballo 2 minutos en deshacerla.
Bruza:Trampa especializada en capturar polvo y mugre, con lo que se cepilla el pelo del caballo y que solamente libera su contenido en los momentos menos adecuados, por ejemplo, en la última pasadita al terminar de asear al caballo.
Carrera:Lo que gaces cuando ves al veterinario llegar con la cuenta.
Cepillado:Es el fino arte de retirar la suciedad de tu caballo, para aplicártela a ti mismo.
Cercos:Estructuras perimetrales decorativas, construidas para proporcionar al caballo algo para masticar, en qué rascarse y sobre qué saltar.
Claudicación:Condición de salud de la mayoría de jinetes que vuelven a montar después de estar mucho tiempo sin hacerlo. En los jinetes de fin de semana puede llegar a presentarse de manera crónica.
Cojera:Modo de camniar característico de un jinete que acaba de ser pisado por un caballo.
Cólico:Problema gastrointestinal que se da como resultado de comer en los puestos de comida de los concursos.
Cruz:Señal que se hace cuando se va a montar a pelo a un caballo realmente flaco.
Duda:Pensamiento del jinete frente al salto, previo al rehúse del caballo cuya consecuencia es la caída sobre dicho obstáculo.
Equitación:Es la habilidad de mantener una sonrisa en tu rostro y una postura correcta mientras tu caballo brinca, repara y hace cabriolas tratando de abrirse paso por toda la pista.
Filete:Lo que te pones en un ojo después de tratar de embridar un caballo de carácter difícil.
Galope:Paso acostumrado por los caballos para volver a sus caballerizas.
Gancho para cascos:ütil metal curvado, que se usa para retirar el estiércol que se mete en las ranuritas de tus zapatillas deportivas, antes de subirte al coche.
Heno:Material verde-amarillento, que tiene la cualidad de acumularse entre las capas de tu ropa provocando un picor (principalmente en lugares inmencionables)
Herraduras:Caros proyectiles semicirculares que los caballos adoran lanzar.
Hípica:Modalidad deportiva estrechamente relacionada con el badminton; por aquello de hacer el saque de la mosca.
Incurvación:La curva acentuada del cuello y el cuerpo del jinete al salir de la pista, cuando ha olvidad por completo el recorrido que debía realizar.
PD: Luego sigo.
Almohaza:Utetensilio de goma con muchos piquitos, que sirve para pasar de un lado a otro la mugre del caballo.
Alimento:Materia prima de costo excesivo empleada en la fabricación de grandes cantidades de estiércol.
Bozal:Martingala improvisada de cuerda que se tarda 20 minutos en hacerse y el caballo 2 minutos en deshacerla.
Bruza:Trampa especializada en capturar polvo y mugre, con lo que se cepilla el pelo del caballo y que solamente libera su contenido en los momentos menos adecuados, por ejemplo, en la última pasadita al terminar de asear al caballo.
Carrera:Lo que gaces cuando ves al veterinario llegar con la cuenta.
Cepillado:Es el fino arte de retirar la suciedad de tu caballo, para aplicártela a ti mismo.
Cercos:Estructuras perimetrales decorativas, construidas para proporcionar al caballo algo para masticar, en qué rascarse y sobre qué saltar.
Claudicación:Condición de salud de la mayoría de jinetes que vuelven a montar después de estar mucho tiempo sin hacerlo. En los jinetes de fin de semana puede llegar a presentarse de manera crónica.
Cojera:Modo de camniar característico de un jinete que acaba de ser pisado por un caballo.
Cólico:Problema gastrointestinal que se da como resultado de comer en los puestos de comida de los concursos.
Cruz:Señal que se hace cuando se va a montar a pelo a un caballo realmente flaco.
Duda:Pensamiento del jinete frente al salto, previo al rehúse del caballo cuya consecuencia es la caída sobre dicho obstáculo.
Equitación:Es la habilidad de mantener una sonrisa en tu rostro y una postura correcta mientras tu caballo brinca, repara y hace cabriolas tratando de abrirse paso por toda la pista.
Filete:Lo que te pones en un ojo después de tratar de embridar un caballo de carácter difícil.
Galope:Paso acostumrado por los caballos para volver a sus caballerizas.
Gancho para cascos:ütil metal curvado, que se usa para retirar el estiércol que se mete en las ranuritas de tus zapatillas deportivas, antes de subirte al coche.
Heno:Material verde-amarillento, que tiene la cualidad de acumularse entre las capas de tu ropa provocando un picor (principalmente en lugares inmencionables)
Herraduras:Caros proyectiles semicirculares que los caballos adoran lanzar.
Hípica:Modalidad deportiva estrechamente relacionada con el badminton; por aquello de hacer el saque de la mosca.
Incurvación:La curva acentuada del cuello y el cuerpo del jinete al salir de la pista, cuando ha olvidad por completo el recorrido que debía realizar.
PD: Luego sigo.