Y por que las chicas

cabo

Miembro
19 Marzo 2011
25
0
0
Es una pregunta que ne hago muy a menudo.Por que hay mas chicas que chicos montando ,en algunos centros son casi 90%, luego cuando hay una eda que lo dejan y vuelven amontar de adultas. Lo curioso que en fiestas locales y romerias el porcentaje es a la inversa y en la alta competicion olimpiadas por ejemplo son un 50% .Alguin me puede esplicar por que hay tantas niñas UN SALUDO
 
En mi hipica hay como unas 70 niñas haciendo clases y 8 niños si llega. En cambio los propietarios a pupilaje son mas o menos mitad y mitad.
En cambio en futbol es a la inversa.
 
Probablemente la testosterona tenga mucho que ver en este asunto.En una romeria,aunque haya mas mujeres que hombres,estos siempre se harán notar mas que aquellas.
 
Una vez hice esa misma pregunta delante de una psiquiatra y psicóloga y me habló de Jung y de sus arquetipos. Las amazonas es uno de los arquetipos más comunes con los que trabaja la psicología (y según ella cada vez más común entre los pacientes actuales). Así fue cómo ella daba un por qué a esta cuestión. Luego ya cada uno que se crea lo que quiera.
Personalmente creo que el motivo hay que buscarlo en que las niñas, por lo general, son más sensibles y más amantes de los animales.
 
Es una pregunta que ne hago muy a menudo.Por que hay mas chicas que chicos montando ,en algunos centros son casi 90%, luego cuando hay una eda que lo dejan y vuelven amontar de adultas. Lo curioso que en fiestas locales y romerias el porcentaje es a la inversa y en la alta competicion olimpiadas por ejemplo son un 50% .Alguin me puede esplicar por que hay tantas niñas UN SALUDO

Nuestro comportamiento, como ha dicho Gabino, depende muy sustancialmente de las hormonas sexuales que producimos, e incluso de los niveles de andrógenos que recibe un feto, de su madre, durante la gestación. Ya comenté que los hombres y las mujeres son "animales" diferentes.

Susanne Sgrazzutti, en el libro "El caballo, fascinación y mito, escribe (transcribo literalmente):

¿A qué se debe el hecho de que las muhachas, sobre todo, tengan tanta afición por el caballo?. Hace ya mucho tiempo que la ciencia ha descubierto los secretos de este misterio de la naturaleza. Lo atribuye al instinto femenino de protección y atención innato en la mujer. Nada más dejar los pañales, aparecen los primeros síntomas, cuyas víctimas son los ositos de peluche y otros animales de trapo, acariciados y besados durante horas. También son objeto de besuqueos y caricias todos los animales domésticos no suficiéntemente rápidos para escapar y las muñecas de todos los tipos, que se peinan y arreglan hasta que pierden su magnífico pelo.
Los profesionales tranquilizan a los perplejos padres, cuyas hijas, "guiadas por el instinto", sustituyen las muñecas por el caballo -, diciéndoles que la atención al caballo no debe ser motivo de preocupación. En muchos casos, los cuadrúpedos son el último animal al que abrazarse antes de llegar a la vida adulta. Entre los seis y los doce años, manteniendo un trato intenso con el caballo las niñas satisfacen diferentes necesidades emocionales; encuentran apoyo en una compañía fuerte y al mismo tiempo, a través del dominio que ejercen sobre un animal grande y poderoso, adquieren la sensación de dominar lo masculino y lo animal en cuanto tales. Con cierta frecuencia el interés por los cuadrúpedos se esfuma en cuanto aparece el primer amigo y la adolescente prefiere pasar las noches en la discoteca antes que los dias en la cuadra. Naturalmente, no es este el caso de todas las adolescentes aficionadas a los caballos, pero sí el de un buen número de ellas
.

ISBN: 978-1-4054-9012-2

Saludos,
 
bueno eso de que en andalucia es al contrario es mas bien por la condicion de los hombres (sin entrar en polemica) en la disciplina de vaquera.

aqui en sevilla parece ser que la mujer no puede montar mejor que el hombre, y se usa mucho esa frase de "esto es un caballo para una mujer o para un niño" a mi me hierve la sangre cuando la escucho, pero ya ni replico porque no sirve pa na,

aqui me an tomado muchas veces por tonta y si arreglo un caballo pues el merito no es mio, como me dijeron un dia, el merito es del caballo que es muy noble y muy bueno.... ainnnnsss

y se que las hay que entienden porque sus padres la educaron igual que ami en este mundo, pero despues se hechan novio o marido y dejan que el dia de romeria les lleven el caballo de reata con una montura de cornetas vacia hasta su puerta.

la verdad es que en marbella nunca me paso eso de que me tomaran por tonta, pero tambien es verda de que alli ay mucha menos aficion que aqui

y referente a las hipicas no se pues de pequeña simpre quise ir a una pero mi padre decia que era cosa de señoritingos jajjajaja

saludos
 
Más que por instinto son por los valores que nos meten desde que nacemos. Es tan fácil como ver los anuncios de juguetes para niñas (muñecas, cocinitas, barbies amazonas, caballitos rosas con floripondios, perritos...) y los de niños (coches, armas....)

En el caso de Andalucía será por el papel de la doma vaquera, que reproduce unos trabajos de campo que suelen estar copados por hombres.

A la edad adulta el porcentaje es más equilibrado por varios motivos: porque el hombre suele ganar más dinero y el caballo precisamente no es una afición barata, porque la mujer suele ser la encargada todavía en muchas familias de las labores domésticas y si, además trabaja, le quita muchísimo tiempo y porque de adultos los roles de ''lo que debe hacer una mujer'' y ''lo que debe hacer un hombre'' se atenúan un poco.
 
Nose esto de los roles que dice amazonanas de lo que debe hacer una mujer y lo que debe hacer un hombre se atenuan con el tiempo.
Si un sábado por la tarde el hombre esta en el sofa mirando la tele y la mujer se entretiene con el caballo, está la casa un poco descuidada y llega familia, la culpa y la mal vista es de la mujer, que pierde el tiempo con el caballo en lugar de cuidarse de su casa!
Y eso teniendo en cuenta que ambos trabajan de lunes a viernes. Que no es que la mujer no trabaje.
 
Más que por instinto son por los valores que nos meten desde que nacemos. Es tan fácil como ver los anuncios de juguetes para niñas (muñecas, cocinitas, barbies amazonas, caballitos rosas con floripondios, perritos...) y los de niños (coches, armas....)

En el caso de Andalucía será por el papel de la doma vaquera, que reproduce unos trabajos de campo que suelen estar copados por hombres.

A la edad adulta el porcentaje es más equilibrado por varios motivos: porque el hombre suele ganar más dinero y el caballo precisamente no es una afición barata, porque la mujer suele ser la encargada todavía en muchas familias de las labores domésticas y si, además trabaja, le quita muchísimo tiempo y porque de adultos los roles de ''lo que debe hacer una mujer'' y ''lo que debe hacer un hombre'' se atenúan un poco.

La educación no tiene nada que ver con la influencia de las hormonas sexuales masculinas (andrógenos). Para tu información, te diré que se han hecho estudios acerca de ello, y te adjunto simplemente 2 enlaces
http://eprints.ucm.es/1501/1/NEUROPSICOLa.pdf
Early androgen influences on human neural and ... [Early Hum Dev. 2008] - PubMed - NCBI

Factores ambientales pueden influir en el comportamiento, aunque no explican bien el tema que se trata en el post.

Un tema que no se ha tratado es el hábito ecuestre de mujeres y hombres que, también es distinto del de los hombres. A los hombres les gusta más la aventura y el riesgo (en general), y a las mujeres les gusta menos.

Si hormonalmente somos diferentes, y las hormonas actuan como neutrotransmisores en áreas determinadas del cerebro que determinan formas, comportamientos y aptitudes de lo más variado, los hombres y las mujeres somos distintos y nos comportamos de forma distinta.

Saludos,
 
Yo creo que en esto el ambiente influye muchisimo

Si se fijan la mayoria de las mujeres que montan en las hipicas vienen de un ambiente citadino donde despues de varios años rogando a sus padres estos acceden a llebarlas a clases de equitación.
Los hombres se decantan por las cosas con motores y ruedas (basta ver la cola de hombres que esperan con paciencia cuando hay una exposicion de automoviles)

En un ambiente de campo donde el caballo esta "asociado" al trabajo masculino pocas mujeres montan
 
Nuestro comportamiento, como ha dicho Gabino, depende muy sustancialmente de las hormonas sexuales que producimos, e incluso de los niveles de andrógenos que recibe un feto, de su madre, durante la gestación. Ya comenté que los hombres y las mujeres son "animales" diferentes.

Susanne Sgrazzutti, en el libro "El caballo, fascinación y mito, escribe (transcribo literalmente):

¿A qué se debe el hecho de que las muhachas, sobre todo, tengan tanta afición por el caballo?. Hace ya mucho tiempo que la ciencia ha descubierto los secretos de este misterio de la naturaleza. Lo atribuye al instinto femenino de protección y atención innato en la mujer. Nada más dejar los pañales, aparecen los primeros síntomas, cuyas víctimas son los ositos de peluche y otros animales de trapo, acariciados y besados durante horas. También son objeto de besuqueos y caricias todos los animales domésticos no suficiéntemente rápidos para escapar y las muñecas de todos los tipos, que se peinan y arreglan hasta que pierden su magnífico pelo.
Los profesionales tranquilizan a los perplejos padres, cuyas hijas, "guiadas por el instinto", sustituyen las muñecas por el caballo -, diciéndoles que la atención al caballo no debe ser motivo de preocupación. En muchos casos, los cuadrúpedos son el último animal al que abrazarse antes de llegar a la vida adulta. Entre los seis y los doce años, manteniendo un trato intenso con el caballo las niñas satisfacen diferentes necesidades emocionales; encuentran apoyo en una compañía fuerte y al mismo tiempo, a través del dominio que ejercen sobre un animal grande y poderoso, adquieren la sensación de dominar lo masculino y lo animal en cuanto tales. Con cierta frecuencia el interés por los cuadrúpedos se esfuma en cuanto aparece el primer amigo y la adolescente prefiere pasar las noches en la discoteca antes que los dias en la cuadra. Naturalmente, no es este el caso de todas las adolescentes aficionadas a los caballos, pero sí el de un buen número de ellas
.

ISBN: 978-1-4054-9012-2

Saludos,


Pues que me perdonen, pero... MENUDA CHORRADA. Esta Susanne Sgrazzutti tenía algún complejo por ahí que habrá querido justificar. Yo lo siento, pero es que cuando empiezan con gilipolleces así al hablar de los gustos de la gente... Me solivianto. Qué le vamos a hacer. Decir que a las niñas y mujeres nos gustan los caballos por instinto protector, por cuidar a alguien, por dar mimos y abrazarse etc me saca de mis casillas. No soy ni la primera ni la última a quien le gustan los caballos y que, sin embargo, ni me gustan los niños ni quiero tenerlos, ni me gustaban las muñecas en su tiempo, ni soy mimosa, ni voy con ganas de abarzar ositos de peluche por ahí. Por favor...
 
Yo creo que en esto el ambiente influye muchisimo

Si se fijan la mayoria de las mujeres que montan en las hipicas vienen de un ambiente citadino donde despues de varios años rogando a sus padres estos acceden a llebarlas a clases de equitación.
Los hombres se decantan por las cosas con motores y ruedas (basta ver la cola de hombres que esperan con paciencia cuando hay una exposicion de automoviles)

En un ambiente de campo donde el caballo esta "asociado" al trabajo masculino pocas mujeres montan


eso en el caso de que la familia no este en el mundo del caballo pues si en lo referente a las hipicas,

pero en el ambiente de campo pues creo que no es asi del todo, sino mas bien al contrario, y si conoces a ganaderos o mayorales pues me daras la razon que a sus hijas y despues a sus nietas (o hijos y nietos) le intentan inculcar y enseñarles a defenderse ante cualquier situacion a caballo, y las tratan por igual, y trabajan por igual, porque a las mujeres igual que a los hombres nos gusta todo el ritual que lleva el montar un caballo ( yo disfruto hasta limpiando las cuadras jeje) y pocos seran los padres que no traten a sus hijos y hijas por igual hoy dia, pero despues con las parejas , los niños y la casa vienen los problemas, por suerte yo tengo marido , hija y casa y me acompañan en mi aficion,

y es que mi madre tiene razon yo tenia que haber nacido machoo jajjajaja
 
FdlO hay MUCHÍSIMOS estudios que demuestran que no hay diferencias biológicas importantes en el cerebro humano de un hombre y una mujer. Como dice Casey quien hace esos estudios debe tener unos complejos bastante grandes...

Drac eso es cierto, pero me refería al individuo en sí. Me explico. Una niña al absorber todo lo que recibe como cierto siente los roles que le están inculcando y no tiene forma de defenderse de ellos. Aunque en la sociedad persiste el tufo patriarcal (y para muestra los estudios aportados por FdlO) una mujer adulta tiene más capacidad de crítica y para decir ''no'' aunque la presión a la que es ejercida socialmente sea mayor que la de una niña
 
FdlO hay MUCHÍSIMOS estudios que demuestran que no hay diferencias biológicas importantes en el cerebro humano de un hombre y una mujer. Como dice Casey quien hace esos estudios debe tener unos complejos bastante grandes...

Rogaría bibliografía de esos MUCHISIMOS estudios que demuestran que las hormonas sexuales no influyen en el comportamiento humano. Las opiniones no son datos.
¿O es que acaso los hombres y las mujeres tienen comportamientos idénticos en muestreos estadíaticamente significativos?. Lo obvio dice que NO
 
Si son iguales,no actuan de la misma manera.El hombre se pierde por la boca o por la bragueta;la mujer por la vanidad.

Y las mujeres propietarias de caballos suelen ser mejores pagadoras que los hombres.
 
No estoy del todo de acuerdo en que no hay diferencias entre el cerebro de un hombre y una mujer. Sin ir mas lejos recuerdo habervisto hace años en algun documental que los tipicos topicos de "las mujeres no saben orientarse ni leer los mapas" y "los hombres no saben hacer 2 cosas a la vez" tenian una razon que venia de lejos: esde el principio de los tiempos el hombre era el cazador y el que traia el sustento para la familia. Su capacidad espacial estaba, no diremos quiza mas desarrollada, pero si mas entrenada para localizar las presas, crear emboscadas, peinar el terreno ... y asi orientarse al cazar.
La mujer en cambio se quedaba en el grupo, cuidando a los hijos, recolectando, arreglando las ropas, lavando, etc ... y tiene mas facilidad para hacer mas de una cosa a la vez por esto.

Creo que Fdlo en lo que ha puesto del libro tiene bastante razon (aunque la autora de la manera que lo ha escrito a mi me ha sonado casi un poco despectivo ...).

Aparte de esto, que me parece un debate muy interesante aunque sea offtopic, es una realidad innegable que a la mayor parte de las mujeres les gustan los animales desde niñas.

Por el mismo motivo los deportes de motor estan copados casi en su mayoria por hombres. ¿Los que sigais las carreras de motorismo o formula 1, o Nascar ... cuantas mujeres hay corriendo?¿Cuantas mujeres hay simplemente en los equipos aunque no sean pilotos pero formen parte de ellos?
Incluso fuera de la competicion profesional, por ejemplo, ¿que porcentaje de mujeres moteras hay, frente al de hombres?
 
Nakuru;281353[B dijo:
]No estoy del todo de acuerdo en que no hay diferencias entre el cerebro de un hombre y una mujer. Sin ir mas lejos recuerdo habervisto hace años en algun documental que los tipicos topicos de "las mujeres no saben orientarse ni leer los mapas" y "los hombres no saben hacer 2 cosas a la vez" tenian una razon que venia de lejos: esde el principio de los tiempos el hombre era el cazador y el que traia el sustento para la familia. Su capacidad espacial estaba, no diremos quiza mas desarrollada, pero si mas entrenada para localizar las presas, crear emboscadas, peinar el terreno ... y asi orientarse al cazar.[/B]
La mujer en cambio se quedaba en el grupo, cuidando a los hijos, recolectando, arreglando las ropas, lavando, etc ... y tiene mas facilidad para hacer mas de una cosa a la vez por esto.

Creo que Fdlo en lo que ha puesto del libro tiene bastante razon (aunque la autora de la manera que lo ha escrito a mi me ha sonado casi un poco despectivo ...).

Aparte de esto, que me parece un debate muy interesante aunque sea offtopic, es una realidad innegable que a la mayor parte de las mujeres les gustan los animales desde niñas.

Por el mismo motivo los deportes de motor estan copados casi en su mayoria por hombres. ¿Los que sigais las carreras de motorismo o formula 1, o Nascar ... cuantas mujeres hay corriendo?¿Cuantas mujeres hay simplemente en los equipos aunque no sean pilotos pero formen parte de ellos?
Incluso fuera de la competicion profesional, por ejemplo, ¿que porcentaje de mujeres moteras hay, frente al de hombres?

en referencia a lo que e resaltado en negrita no puedo estar de acuerdo.

en esa razon que dicen que venia de lejos, que el hombre era cazador porque sabia orientarse y la mujer se quedaba haciendo las tareas porque sabia hacer dos cosas a la vez" pues vaya metedura de pata

crees que si a ese hombre de entonces desde pequeño lo hubieran criado en la choza y no hubiera salido a cazar con los demas, de mayor hubiera sabido orientarse por si solo?? solo ser hombre se orientaban?? jajaja

mas bien diria yo que los hombres iban a cazar porque indiscutiblemente la mayoria tienen mas fuerza que una mujer ( que no quiere decir que sean mas fuertes jejje)

en fin que porque mi padre y mis abuelos y tatarabuelo todos montasen a caballo no quiere decir que yo naciera sabiendo, simplemente tuve suerte en que me enseñaran (mejor o peor no se) pero si no hubiera tenido contacto alguno con caballos , solo por el hecho de llevar su sangre no creo que tuviera ni idea ya de mayor

los niños y niñas yo creo que se condicionan segun la criaza que tengan

saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!