yegua española y caballo arabe?

varez

Miembro activo
13 Marzo 2011
121
0
6
buenas tardes, tengo una duda acerca de la cria del caballo hispano-arabe
Para que salga un potro elegante, alto, fuerte y noble como el español pero con ese cuello arqueado del arabe y esa cara tan expresiva y ese nervio y resistencia del arabe que me recomendais ¿hechar a una yegua española un caballo arabe o viceversa a una yegua arabe cubrirla con un caballo español? ¿alguien me podria explicar la disferencia entre que la madre sea española o arabe y el padre lo contrario?
muchas gracias aver si me resolveis la duda
 
Estadisticamente tienes mas posibilidades de que te salga con el cuerpo del arabe y la cabezota del español que lo que tu esperas.De cien,sale uno como lo pintas.
 
lo de comprar el potro ya lo ando mirando pero lo veo como segunda opcion, preferia criarlo de casa, ¿vosotros personalmente que me recomendariais que sea la madre española o arabe?
 
Es muy difícil responderte Varez.

Hay yeguas que sólo son vientre: sacan fotocopias de papá
Otras fijan físico y siempre ponen el suyo

Con los sementales pasa lo mismo, por eso es tan difícil

Si quieres arriesgarte, YO cruzaría yegua española con padre árabe que sepas que fija cabeza y cuello.......así sólo te arriesgas a lo que ponga la yegua.

Suerte y ya nos contarás
 
Por norma y en general, el arabe suele ser el padre. Se echa a yeguas de multitud de razas como mejorante y para sacar crias cruzadas, por la belleza y "alegria" que aporta al cruce. Y también porque las otras razas, salvo ponies, wells, etc, suelen tener todas mas estatura que el árabe y se supone que de una yegua grande siempre podrá salir un ejemplar mas grande que de una pequeña, aunque lo importante en realidad es lo que transmitan ambos, por eso hay ejemplares contrastados que se sabe ya de antemano las cualidades (y defectos) que suelen transmitir a su descendencia.


En cuanto a que te salga así o asao, lo dicho, segun transmita el ejemplar, pero por lo general suele salir un españolito mas pequeño, con la cara algo chata, cuerpo "rechonchete" y mas vivillo que el p.r.e. vamos, como los P.R.E. de los años 70 y 80.

También si tienes suerte puedes conseguir buenos ejemplares, grandes, fuertes, con el cuello fino y la cara chata, pero eso es precisamente lo que se busca y lo mas dificil de conseguir ( se consigue mas en el tres sangres, es decir, aportando también un ascendiente P.S.I.).

Un saludo.
 
Para la alzada del potro lo que importa es la alzada media de los padres. Da EXACTAMENTE IGUAL si la yegua es la más grande de los progenitores, o la más pequeña. Pondré ejemplo con personas que lo vemos más claro: Dos parejas: en una de ellas la chica de 150 cm y el chico de 190. La estatura genética de una hija que tuvieran es la media: (150+190)/2= 170 cm medirá la hija cuando sea adulta, cm arriba o abajo dependiendo de las circunstancias de la vida (alimentación, enfermedades, y esas cosas así). La otra pareja: ella de 190, él de 150 cm. La hija de esta pareja: (190+150)/2= 170 cm. Lo mismo que la hija de la otra pareja. La segunda nacerá más grande porque la madre tiene más espacio, digámoslo así, pero la otra chica, la primera, crecerá más deprisa. Es lo que se llama fenómeno del catching up: el individuo crece más deprisa para alcanzar la estatura que le corresponde cuando por lo que sea nace más pequeño o se retrasa el crecimiento por enfermedad o alimentación en un momento puntual (si es de contínuo no consigue alncazar su "meta") (A los chicos se les añade dos cm al resultado final de la fórmula, en este caso 172 cm quedaría de talla genética para un chico). Con los caballos pasa lo mismo.

En cuanto a que salga más árabe o más español, pues también te da igual cuál de los padres sea el árabe, y cuál el español. La genética se va a repartir a medias venga de donde venga, lo mismo pasa los genes árabes de cabeza fina la madre árabe que el padre árabe, por ejemplo. Así que búscate ejemplares que estén más "enrazados", que sean más constantes en las características que transmiten a los potros, y listo. El sexo de cada raza te va a dar igual. Lo que cuenta es la calidad genética, no el sexo. Es como decir que si juntas un alazán con un negro queriendo que salga alazán que con cuál tienes más posibilidades de negro, si yegua alazana y caballo negro o yegua negra y caballo alazán. Dependerá de la genética de cada uno... independientemente de cuál sea el macho y cuál la hembra. No sé si me he explicado.
 
Eso que comentas de las personas en cuanto a la estatura esta muy bien, si estadisticamente hablamos, pero luego la realidad es que vemos que en la generación actual, la inmensa mayoría de los hijos son mas altos que sus padres, que ambos, y no se corresponde en absoluto con esa formula de la media entre padre y madre.

De caballos en mi casa y desde hace varias generaciones, hemos criado algo (y mulos, burros, etc,) y también mucho de vacas, ovejas, cerdos, gallinas, perros, etc. y al final te das cuenta de que te cansas de buscar una linea de cria y los productos pueden salir a su abuelo que precisamente era todo lo contrario a lo que buscas. El secreto está en criar ejemplares que, siendo de las caracteristicas que sean, transmitan lo que buscamos. Por ejemplo, y esto se ve mucho en ganaderías de caballos, ejemplar que lo ves no te dice nada, pero sin embargo transmite siempre ciertas cualidades, que seguramente sus padres o abuelos tenían, que lo hacen no tener precio. Eso los ganaderos lo saben muy bien y es lo que se busca, te lo aseguro.

Por otro lado, y este es un tema que ya se debatió en su día, en caballos se busca preferentemente que la madre sea el animal de mayor volumen, por muchas razones ( a la hora de cubrir, la facilidad a la hora de parir, su mayor espacio de utero a la hora de "criar" un feto que puede ser mas grande de lo debido, etc, etc.).

Como curiosidad, te dire que un amigo mio tenía, hace como cinco años o así, una yegua de tipo españolona, pequeñita, muy pequeñita (so se si llegaría al 1,50), de pelo ruano, pero que es la madre del caballo mas grande y corpulento que hay en mi pueblo, hijo de un caballo de Mihura, de pelo alazano y también buena estatura. El caballo de mi amigo es para verlo, de pelo ruano, y una jaca de una vez.

Ese mismo caballo de mihura se lo han hechado por aquí a multitud de yeguas, muchas de ellas grandes, y sin embargo no trasmite alzada, al menos con esas yeguas, todos o casi todos sus productos han salido medianos e incluso algunos pequeños. ¿Que ha pasado en este caso de mi amigo?. Pues que seguramente aunque la yegua sea casi una poni, alguna de las lineas de sus ascendientes serían grandes, y ella lo ha transmitido a su hijo, ayudadda también naturalmente por la genetica del caballo que le echó. la yegua fue vendida una vez crio el potro, así que nos q uedamos con las ganas de saber si transmitia siempre esa alzada.

Este caso ha sido comentario en mi pueblo entre los aficionados muchas veces, como de semejante yegua puede haber nacido semejante caballo.
En fin, en la genetica el azar también juega un papel importante.

saludos.
 
Última edición:
Hola. Yo estoy de acuerdo con Pole. Hoy en dia casi todos los hijos son mas grandes que los padres y algunos mas pequeños que los 2. Y con los caballos he visto igual de potros que se hicieron mas grandes que los padres y otros que no son hasta 10 cm. mas chico que la madre, que era mas pequeña que el padre, y no un potro sino varios y de caballos de la yeguada militar y distintos.
 
vale vale gracias por vuestros consejos, osea que lo mejor es buscar un caballo y una yegua que sepas de fijo lo que transmiten y asi te curas en espantos aunque asi todo puede pasar de todo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!