Nada, me parecíó importante descartar radicalismos, sólo eso
Lo de redondear el cuello me pareció pertinente en este tema porque pienso que cualquier caballo por el campo debe aprender a meter los pies debajo de la masa, saber cruzarlos por debajo suyo y avanzar con los pies debajo de la masa. En consecuencia debe saber andar con el dorso y cuello redondos (con el cuello más largo o más corto pero redondo para ir con la línea superior relajada a todos los aires), y hasta que se acostumbren a ello, o están muy muy bien hechos y tienen ya muy buena doma (y aún y así luego hay que mantener), o hay que intervenir, de ahí que te lo decía, desde luego que cuando lo hacen bien y ceden no se les debe molestar como dices. Ahí tampoco hay mucho margen para discusión, existe la buena equitación y la mala, tal como la buena doma como la mala
, no hace falta abrir hilos diferentes espero jaja.
Esto lo comento porque existe un poco la idea de que nos compramos un caballo de paseo y lo paseamos y ya.
Es como comprarse un caballo de salto y nos lo llevamos de concurso y ya, o uno de doma y le pedimos pieffé, passage, cambios de pie y ya. Parece que nos olvidamos un poco de que los caballos de paseo hay que formarlos, hay que relajar y fortalecer su musculatura de una forma simétrica y una vez musculados necesitan una "manutención" (por decirlo de una manera) en el trabajo, casi constante.
Los caballos que galopan siempre a la misma mano se quedan cojos...de dorso, de corvejones, de todo, porque trabajan de forma asimétrica y quedan desiguales. A la larga aparecen cojeras importantes. Aunque galopen en línea recta, deben galopar a las dos manos todos los días.
Lo de redondear el cuello me pareció pertinente en este tema porque pienso que cualquier caballo por el campo debe aprender a meter los pies debajo de la masa, saber cruzarlos por debajo suyo y avanzar con los pies debajo de la masa. En consecuencia debe saber andar con el dorso y cuello redondos (con el cuello más largo o más corto pero redondo para ir con la línea superior relajada a todos los aires), y hasta que se acostumbren a ello, o están muy muy bien hechos y tienen ya muy buena doma (y aún y así luego hay que mantener), o hay que intervenir, de ahí que te lo decía, desde luego que cuando lo hacen bien y ceden no se les debe molestar como dices. Ahí tampoco hay mucho margen para discusión, existe la buena equitación y la mala, tal como la buena doma como la mala
Esto lo comento porque existe un poco la idea de que nos compramos un caballo de paseo y lo paseamos y ya.
Es como comprarse un caballo de salto y nos lo llevamos de concurso y ya, o uno de doma y le pedimos pieffé, passage, cambios de pie y ya. Parece que nos olvidamos un poco de que los caballos de paseo hay que formarlos, hay que relajar y fortalecer su musculatura de una forma simétrica y una vez musculados necesitan una "manutención" (por decirlo de una manera) en el trabajo, casi constante.
Los caballos que galopan siempre a la misma mano se quedan cojos...de dorso, de corvejones, de todo, porque trabajan de forma asimétrica y quedan desiguales. A la larga aparecen cojeras importantes. Aunque galopen en línea recta, deben galopar a las dos manos todos los días.