una pasión imposible sin dinero...

No había visto el tema, ando algo liada para meterme aquí ultimamente. Te he contestado por privado a lo de las hípicas (por cierto, decirte que allí cada alumno prepara su caballo), pero quería contestarte por aquí, ya que me imagino que muchos tenemos la misma situación o parecida: aficiones caras.
Yo empecé a montar con 11 años, como regalo de cumpleaños me regalaron una clase y me enganché (era mi sueño desde.. que nací) desde entonces mi padrino, que fue el del regalo, me llevó a clases 2 días a la semana durante... no se, muchos años. Gracias a él conseguí poder realizar mi hobby, ya que en mi familia nadie monta. Incluso compró un caballo y ya fue el sueño hecho realidad, pero por desgracia enfermó y murió a los 2 o 3 años de tenerlo nosotros. Por esa época yo ya iba a la universidad y lo dejé un poco de lado ( ya no iba todas las semanas) y después cuando empecé a trbajar, debido a los turnos del trabajo y que no tenía coche, me era imposible montar. He estado "retirada" 4 años y pico y por fin el año pasado(siendo mas vieja que tú, 26 años), los planetas se alinearon y comencé de nuevo a dar clases de doma. La diferencia es que yo sí tenía un nivel bastante aceptable y, bueno, aunque no se olvida del todo, si no he empezado de cero, he empezado de 1, pero vamos, que se pierde un montón, pero estoy como niño con zapatos nuevos, dando mis clases todas las semanas y, esta temporada, cumpliendo el sueño de mi juventud y concursando en territoriales. Con esto quiero decirte que no te desanimes, que en la vida hay que intentar hacer lo que a uno le gusta, por que si no esto es muy triste.
Yo probablemente nunca pueda tener un caballo propio, pero bueno, intentaré, al menos, poder continuar yendo a montar y aprendiendo semana a semana este deporte tan maravilloso.
PD_ si al final te decides y te vienes a la hípica, ya nos veremos.
 
Appaloosa, si nos dices la zona de Madrid que te viene bien, entre todos los foreros de Madrid te podremos echar un cable con los sitios ;)
 
ai pero qué suerte tengo de haber encontrado este foro!

Loka gracias por contarme tu historia, ayer llamé a Coronado y no me cogieron, hoy volveré a probar para saber los precios de las clases. si finalmente voy a ese, te avisaré!!

Lauri, pues mira, he llamado a unas 20 hípicas, jaja, no te exagero, de las que he leído por el foro que te dejan preparar los caballos y demás, y los que me habéis dicho por privados.

De todos esos, he quitado los demasiado caros, los demasiado lejos, y los que no me dan flexibilidad de horarios.
Me he quedado con estos, me recomendáis alguno? sobre todo me interesa que los profes sean buenos, y te enseñen mucho. (perfeccionamiento y las primeras cositas de doma)

- Hípica los Ángeles
- Fernando Palomino, con Claudia o con David
- Hípica Eduardo Gago, con Paloma
- Hípica cerca del Xanadú (Nakuru, cómo se llama?) con Antonio
- Hípica Tovarich, con Juan Ignacio
- Las Palomas, con Inma
- Club Hípico Leganés
 
Hola,

Yo monto en Tovarich, y te lo recomiendo tanto por las súper clases como por el ambiente.
Si quieres saber más, pregúntame.
 
Sólo conozco Las Palomas porque una amiga montaba allí, y por lo que sé no hay muy buenos caballos para clases con un poco de nivel, no sé como estará ahora, a ver si alguien te puede decir.
 
Hola a todos!! soy nueva en el foro, así que lo primero saludaros, encantada de haber dado con este foro y espero aprender mucho de vosotros. Os cuento primero muy por encimilla mi experiencia, y después la idea que me atormenta, a ver qué opináis.

Mi historia es la de muchos, supongo, con 8 años me subo por primera vez a un caballo y flechazo instantáneo, desde entonces dí la brasa a mis padres con que quería montar, pero por dinero y por miedo, hasta los 12 no lo conseguí. De los 12 a los 18 estuve montando, con grandes parones de por medio y yendo solo una horita a la semana ya que mis padres no podían pagarme más. Lo más a lo que llegué fue a galopar y saltos bajitos.
Desde entonces, me independicé y yo no he podido pagarme clases, hasta este año, que he juntado algo de dinero para ir dos veces al mes.

Y he aquí la cuestión. Como a vosotros, me encanta montar, me encantan los caballos, limpiarlos, pasar tiempo en las cuadras y aprender de su carácter. Pero cómo conseguir todo esto sin tener dinero para un caballo? ni conozco a nadie que tenga uno? Cómo voy a aprender sobre ellos? solo voy para las clases y en el centro ecuestre a dónde voy ni siquiera le pongo yo la cabezada...
Mi sueño es llegar a montar bien, aunque sea aprender un poquito de doma, pero veo que no avanzo yendo tan poco...
Doy mi sueño por perdido? alguien se ha visto en mi situación? es solo un sueño para gente con dinero? o para gente que vive en el campo?

pd. Por cierto, mis clases valen 18€ la hora, y tampoco es que aprenda mucho... galopo toda la hora y poco más.. si alguien me recomienda algún sitio en Madrid, se lo agradezco


Uff, me veo reflejada en esas palabras... Yo he estado sin montar durante los 10 años que viví en Madrid precisamente por lo mismo :S

No puedo ayudarte mucho, la verdad, pero puedo decirte que antes de mudarme estuve unos meses montando en una hípica en Leganés en la que pagabas un dinero X por un bono de diez clases y cada día que ibas a montar tachaban uno de los cuadrados. Cada cuadrado se supone que era una hora de clase pero realmente no es así, podías incluso estar tres pues llegabas, te asignaban el caballo, tú misma tenías que prepararlo, dabas la clase y después de la clase te ibas al paseo un rato. Al volver tenías que quitarle al caballo todo y, si era necesario, limpiarlo tú mismo. Salvo darle de comer, debías aprender a hacer todo lo demás y el resto de alumnos te ayudaban a lograrlo. No es un club hípico pijo, es más bien una hípica familiar, con lo cual, en esos lugares sueles tener que ser tú el que sepa sacarse las castañas solito. Si te interesa, se llama Club Hípico de Leganés, tiene página web y el propietario se llama Luis. Y durante la clase no galopas todo el rato sino que haces ejercicios para coger fuerza en las piernas, movimientos con el caballo, trotas, galopas, paso, aprendes a coordinarte con tus compañeros, haces salto, vas a concursos, raids, romerías, etc., y también tenías tus exámenes, ¿eh? Que no todo es práctica... De todas formas, eso ya lo tendrías que ver tú si te animas a ir porque yo ya no tengo ningún contacto con ellos y no sé si lo que te estoy contando ha variado.

Otra opción que también podrías investigar es lo de compartir un caballo. Yo ando con la idea de comprar uno dentro de unos años pues en Badajoz casi me sale más a cuenta tener uno en propiedad que pagar por ir a montar y esa es una idea que me han dado en el hilo que abrí para preguntar mis dudas. Ahora, con la crisis, seguro que si buscas mucho algo encuentras.

Te deseo suerte y mucho ánimo con la pasión que compartimos, ya verás que aunque ahora parezca que no podrás cumplir tu sueño, todo llega igual que me ha pasado a mi.
 
Hola Limlilu, gracias por tu mensaje. Pues el CLub Hípico Leganés lo tenía entre mis opciones,y con lo que me has contado me animo más.
Lo del pupilaje compartido me haría una ilusión tremenda, pero no creo que encuentre nada por menos de 100€ al mes, y eso, más dar clases,me saldría mucha pasta... (las clases serían necesarias porque no tengo nivel como avanzar por mi misma, necesito que me enseñen bien las ayudas, etc)
PEro si alguien cree que me equivoco, y conoce una opción rentable, soy todo oídos y ganas!!!!!:D

A los demás, gracias por las recomendaciones, por lo que veo voy a tener que ir cada día a un sitio a probar, jeje.
 
bueno, almenos por el momento puedes ir haciendo algo, yo estoy ahorrando para ir a clase durante el verano, y me costaría 65€ al mes una clase a la semana (soy de Girona), y como no hay trabajo solo tengo para ir durante dos meses. Pero creo que valdrá la pena... espero poder ahorrar más, encontrar trabajo de fines de semana (que entre semana estoy en la uni) y pagarme las clases durante un buen tiempo, y espero que puedas conseguir tus metas... lo importate no es renunciar :adoration:
 
Hola Limlilu, gracias por tu mensaje. Pues el CLub Hípico Leganés lo tenía entre mis opciones,y con lo que me has contado me animo más.
Lo del pupilaje compartido me haría una ilusión tremenda, pero no creo que encuentre nada por menos de 100€ al mes, y eso, más dar clases,me saldría mucha pasta... (las clases serían necesarias porque no tengo nivel como avanzar por mi misma, necesito que me enseñen bien las ayudas, etc)
PEro si alguien cree que me equivoco, y conoce una opción rentable, soy todo oídos y ganas!!!!!:D

A los demás, gracias por las recomendaciones, por lo que veo voy a tener que ir cada día a un sitio a probar, jeje.


De nada Appaloosa, para eso estamos :) Ya contarás qué tal la experiencia.

Acabo de darme cuenta de lo de que estás aprendiendo aún, al igual que yo. Un consejo es que continúes con las clases y no busques aún un caballo para ti o para compartir, a no ser claro que tengas la inmensa suerte de encontrar un caballo para compartir con alguien que pueda enseñarte, algo bastante complicado. En mi caso, hasta dentro de dos años no podré tener ningun en propiedad porque económicamente no puedo permitírmelo aún y, dado que llevo tanto tiempo sin montar y que mi última experiencia fue algo traumática, voy a aprovechar este tiempo para recuperar la confianza, recordad lo aprendido y seguir aumentando mis conocimientos, de ese modo, el día que me decida por la compra, podré estar tranquila porque mi caballo tendrá una dueña que sabrá hacerse cargo de él y todo irá mejor.

Un abrazo y mucho ánimo bonita ;)
 
Gracias guapa!! yo también le he dado muuuchas vueltas a lo de pupilaje compartido, pero no me sale tan rentable porque tendría que pagarme, además, algunas clases, ya que no tengo tanto nivel como para avanzar por mi misma. Y si consigo el dinero que vale un pupilaje compartido, pues casi que prefiero invertirlo en más clases a la semana y coger un buen nivel.
Aunque mientras tanto sigo en la búsqueda de alguna hípica que me deje preparlarlos y ducharlos, o un particular a quien ayudar, porque si no me quedo con mucho mono de caballo :)



Saoirse, gracias por tus ánimos, espero que disfrutes muchísimo este verano y pronto puedas dar más clases!
 
Gracias guapa!! yo también le he dado muuuchas vueltas a lo de pupilaje compartido, pero no me sale tan rentable porque tendría que pagarme, además, algunas clases, ya que no tengo tanto nivel como para avanzar por mi misma. Y si consigo el dinero que vale un pupilaje compartido, pues casi que prefiero invertirlo en más clases a la semana y coger un buen nivel.
Aunque mientras tanto sigo en la búsqueda de alguna hípica que me deje preparlarlos y ducharlos, o un particular a quien ayudar, porque si no me quedo con mucho mono de caballo :)



Saoirse, gracias por tus ánimos, espero que disfrutes muchísimo este verano y pronto puedas dar más clases!

Yo no puedo hablar mucho porque, como ya te he dicho, en Madrid sólo monté en el Club de Leganés pero si realmente tienes ganas de hacerlo tú todo con el caballo, sí puedo decirte que esa hípica podrás hacerlo. Además, allí va a montar, y dudo que ya no vaya porque le encanta, una chica que yo conozco que, al igual que quieres tú, deseaba aprender a hacerse cargo sola de preparar y cuidar a los caballos. Y cuando coincidíamos, te puedo asegurar que lo hacía.

Como te comentaba, es una hípica familiar, el dueño está sólo y él tiene que hacerse cargo de todos los caballos, sólo le ayudaban las monitoras o las chicas de más nivel que, en caso de ausencia de las monitoras, eran las que daban las clases. Van muchos niños a montar y gente que aún está aprendiendo, con lo cual, imagínate el lío a la hora de preparar las clases, toda mano que ya sepa funcionar por sí misma sin tener que andar mareando a nadie es bien recibida...

También puedo decirte que Silvia, la chica que te comento al principio, se enteró de una hípica cercana a esa, en la cual se ofreció a cuidar a los caballos sin cobrar y como "pago" le dejaban montar. Estoy segura de que ese chollo a ti te encantaría y estando como estamos en crisis, que el dinero escasea, apuesto lo que sea a que cuando te sumerjas más en el mundillo, si preguntas y te ven con ganas, alguna oferta del mismo estilo logras.

:D
 
hola, soy nueva en este foro, y queria deciros que caro es pero tambine puedes poco a poco ir haciendo cursos para poder a largo plazo mantener tu a tu caballo, el pupilaje donde yo lo tengo cerca de arajuez cuesta 150 euros, tenemos los caballos sueltos divdidos en yeguar potros y caballos, y ahora con el calor estan de dia en los boxes y por la tarde cuando ya no pega tanto el lorenzo los soltamos. Ademas tenemos un prado donde plantamos alfalfa, asi q ahorramos costes por donde podemos..... Y buscandote la vida como estamos intentando... organizas cursos y demas que te sirven para conocer mejor a tu caballo y poco a poco ir ahorrando gastos, yo he decidido dejar a mi potro sin herrar y estamos organizando un clinic con rafael caparros en madrid alli en la finca el 16 y 17 de junio, y por un precio bastante bastante asequible, si quereis alguno mas informacion estare encantada de facilitarosla, gracias!! y animo que esta pasion aunq sea cara se puede tener!!
 
Hola appaloosa! Me encuentro en una situación muy parecida a la tuya!

Yo empecé a montar con 10 años e iba a las típicas clases de tanda. Al problema del dinero se añadía el inconveniente de que vivía en La Rioja y por aquel entonces apenas había en toda la comunidad cuatro o cinco hípicas que eran poco más que pequeños picaderos con un nivel muy básico. Como a mí me gustaba mucho la hípica y claro, con esa edad tienes mucho tiempo, pues me pasaba el día allí. Empecé como muchos han comentado, quedándome a quitarle la silla, ducharlo... y poco a poco fui ganando confianza, hasta que pasaba el día allí (montando caballos, ayudando en las clases...) Incluso varios veranos me fui fuera y pasé varias semanas en algunas hípicas! Por ejemplo, hace 3 o 4 veranos estuve casi un mes con Sabine (forera que no sé si se pasa ya) y miré para irme a trabajar al extranjero pero siendo menor mis padres no lo veían...

Posteriormente y por una serie de problemas entre las hípicas que no vienen al caso tuve que ''emigrar''. Encontré una hípica perfecta en Vitoria (super caballazos de doma, clases individuales, super ambiente...) pero claro, estaba a 80km y sólo podía ir los sábados. Aún así aprovechaba para, en vacaciones, llegar a algún acuerdo con mis profesores, quedarme en su casa y ayudarles en la hípica.

Actualmente y por motivos de estudio resido en Madrid. A la gente de fuera que habla de ''que no es tan caro'' les diré que no es así. Que yo también pensaba igual. ¿cómo no vas a poder sacarte unos eurillos para ir aunque sea una vez al mes a montar? Madrid is different... aquí las distancias son enormes, puedes tardar perfectamente más de 2h y además las clases no son nada caras. En La Rioja es una locura pagar más de 15€ (y 15€ ya se consideraba ''carillo'') por una clase de tanda y en Vitoria he estado pagando yo 25€ por clases particulares con un caballo compitiendo en San Jorge. En Madrid he visto clases de tanda por 25-30€!!!

Además y en mi caso los estudios universitarios me absorben y desde luego vivir fuera de casa no es barato.



Así que yo doy una de cal y una de arena. Por un lado decirte que hay que seguir pegándote (yo incluso conseguí hablar con Ferrer-Salat para irme un verano con ella y trabajar en su cuadra a cambio de clases, pero me rompí un dedo y al final no pude acudir!!) pero Madrid es muy difícil. Yo miré varias hípicas y amén de estar superlejos y de necesitar vehículo propio no me las puedo permitir. Bastante me cuesta ya llegar a fin de mes y con la subida de tasas del año que viene ufff...
 
Por cierto, a raíz de leer tu historia me ha entrado el gusanillo y he vuelto a buscar hípica por Madrid (ya que ahora sólo montaba cuando volvía a La Rioja) Recuerdo que entre las que encontré estaba una que se llamaba Harmonía, situada en Leganés (y tras mirarlo en un mapa está relativamente cerca de varias paradas de Metrosur, además mal que mal Leganés es zona B1 y no está excesivamente lejos -en renfe unos 15-20 min desde atocha-). Sé que envié un email y que nunca me contestaron xD Volví a probar ahora e iba a llamarles mañana o pasado si no obtenía respuesta. Tiene muy buena pinta! En cuento sepa precios y demás si quieres te informo
 
Yo conozco la hipica Leganes, hace muchos años monte un poco alli y por la zona de Polvoranca y demas y no me suena nada esa hipica ... ¿es nueva?¿ es la que habia antes en el parque Polvoranca?
 
Hombre quizás el transporte es el menor de los problemas, porque en casi todas las hípicas hay alguien que va desde Madrid, o desde algún punto al que uno se puede desplazar, y quedar con él para que te lleve.
Yo algunas veces de camino a la hípica paso a recoger gente. Sobre todo chavalitas que aún no están en edad de conducir, y que tienen a sus padres cansados con el "puedo ir hoy al pica?????"
 
Nakuru ni idea, la hípica me la recomendó Camy en otro post. Miré la página y parecía nueva y tiene muy buena pinta. En la propia página pone que la dirección es Camino de los Esparteros así que creo que está pegando a Alcorcón.

Bueno lauri pero al principio no es tan fácil y en mi caso no tengo una hora fija para ir a montar, depende enormemente de la libertad que me de la universidad en cada momento. No digo que no se pueda hacer, sino que en Madrid es más complicado. Por ejemplo, cuando empecé a ir a la hípica de Vitoria mucha gente me decía que a qué me iba ''tan lejos''. Tardaba algo menos de 1h (son 80km) En Madrid la gran mayoría tardamos ese tiempo o más para movernos a diario al trabajo/universidad/hípica... Es para que veas que ''para los de fuera'' perder 1h y pico diaria en ir o venir de un sitio tiene un coste mayor que para los madrileños xD
 
Lo sé lo sé, no es la primera vez que salgo de madrid y me dicen...pero andando? si está lejísimos!!! y luego no llega a ni a media horita de paseo...

De todas formas, no sé, yo a mi hípica tardo no llega a 20 minutos (sí, en Madrid). Si tengo que pasar a recoger a alguien no suele pasar de 40-45 minutos, y al final, las cosas son cuestión de hablar y organizarse.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!