S.o.s. Ayuda con caballo que se defiende al salir al campo

Volapie

Miembro activo
24 Enero 2014
53
0
0
Toledo
Hola a todos! Y ya de antemano gracias por vuestra atención.
Bueno entré en esta página buscando algún caso similar a mi problema,pero como cada caballo y persona es un mundo..pues creo quelo mejor es que os exponga mi caso y ver si alguien me puede iluminar un poco, por que estoy bastante disgustada y con ganas de mandar a mi caballo a paseo, pues bien este es mi problema: hace cosa de dos años me compré un caballo, cosa bastante imprudente ya que llevaba poquísimo tiempo montando y para colmo me compré un potro con 4 años y medio, no era loque yo había planeado (lo de comprarme un potro) pero mi profesor me aseguró que conocía al caballo ( era de su amigo) yque era super noble, me eché la manta a la cabeza y le compré, pues bien, le tuve en el picadero donde daba clases unos 3 meses, ya q no queria llevarlo a casa sin ni siquiera saber montar, el caso es quea los 3 meses y sin saber montar bien, me le tuve que llevar a casa por que el personaje de el picadero me estaba matando de hambre al caballo, ya en casa, yo super amante de los animales y super triste por no haberme dado cuenta antes,no quise montarlo en un tiempo hasta que se repusiera, cuando estubo un poco mejor empecé a montar, pero tenia que salir por carretera y luego meterme por un camino yo sola ( me daba miedo) asique cuando lo montaba, le sacaba media hora y para la cuadra ( con su comidita y su confort) asique llegó el día que el caballo se puso fuerte y dijo que de la parcela no salía, se dejaba ensillar, se dejaba montar, pero en cuanto salíamos por la puerta se ponia a dar vueltas y a ponerse de manos, yo con mi experiencia poco podía hacer.
Decidí llevarlo a otro picadero del que me habían hablado muy bien, y ahi ha estado unos meses, al principio era un desastre y me dijeron que quizá tuviese que quitarle, pero fue mejorando y me dijeron que era muy listo y aprendia rápido, el caso es que los dos últimos meses le estuve montando alli y iba de perlas, asique decidí que estabamos preparados, llevo dos semanas con el en casa, me advirtieron que me iba a probar y que en el momento que me ganara la mano ya no me haría con el, pues bien el tercer dia me probó, llegó a un sitio por el que ya habíamos pasado anteriormente y dijo que no pasaba, haciendo lo mismo, de manos, vueltas... Me tiré toda la tarde y a base de pasarle del ramal, intentarlo montada, volver a intentarlo, algun palo de por medio (aunque se que esta mal visto lo de los palos y yo soy totalmente contraria) conseguí pasarle y bastantes veces para recordarselo, el caso es que hoy me ha hecho lo mismo pero en la carretera, no podia con el, no paraban de pasar coches y el no paraba de ponerse de manos y de andar hacia atras, asique ante lo peligroso de la situación le he dejado, le he metido por el camino y aqui viene lo bueno, ya no podia hacer nada con el, le he llevado un trecho a galope y de repente se ha parado, se ha dado la vuelta y desde ese momento no he podido hacer nada con el, si sujetaba las riendas, andaba marcha atrás, si usaba piernas el de manos, si intentaba bajarme el marcha atras a toda pastilla y si intentaba pararle, a dar vueltas... Total que he terminado llorando y pidiendole a un señor que me le sujetara para poder bajarme. Y asi estoy, disgustadisima, ya que me compré un caballo que era mi ilusión, para disfrutar y a día de hoy solo me ha dado disgustos..así que si alguien despues del testamento que he escrito le quedan ganas de darme algún consejo, le estaré muy agardecida, un saludo!
 
Cono apunte decir que en todo este tiempo yo también he dado clases, no soy una experta ni mucho menos pero mi defiendo y en el picadero, antes de empezar a montar a mi caballo di varias clases con caballos dificiles y asustadizos para poder controlar ese tipo de situaciones, y por ultimo pedir perdon por las faltas de ortografía,pero desdeel movil es bastante complicado
 
De primeras, bienvenida y tranquila. Ten muy presente una cosa, no le vas a ganar a fuerza, así que gánale a paciencia: que él no quiere pasar, páralo y que se aguante, vuelve a intentar pasar, que nada, pues parado, que se tranquilice y vuelta a probar. Cuando lo consigas, prémiale. Al principio me conformaría con que saliese sin dar problemas del recinto, y poco a poco que llegue más lejos. Paciencia, mucha paciencia. Otro tema es el que tenga prisa por llegar y no quiera salir porque en cuanto llega es tranquilidad y comida. Tú tienes que decidir cuándo se trabaja y cuándo no, y el caballo lo tiene que respetar. Te recomiendo que cuando llegues le des 10 minutos de cuerda, le hagas estiramientos, lo que sea, pero que no relacione el llegar con estar a su bola y tranquilo. Suerte y ánimo, un saludo!
 
castelblanque GRACIAS! el problema es que hoy por ejemplo ni siquiera era capaz de que estuviese 5 segundos parado, hoy ha sido como un.. " despierta" para mi, por que estaba funcionando super bien y de repente vuenta al principio,el mayor problema que tengo es que para salir de la parcela necesariamente tengo que andar un tramo por carretera, y viendo como se ha comportado hoy, con tres coches esperando a que el señor dejase de hacer el indio por la carretera, me da bastante reparo ( por no decir pánico) intentar sacarle, asique no se como lo haré, dentro de dos semanas voy a un curso de doma natural, ojalá aptenda algo que pueda aplicar con mi caballo, no se si seguir intendandolo de momento o esperar hasta entonces..
Gracias de nuevo!
 
holaaaaa , yo llevo poquito tiempo montando y tambien me compre un potro al que me estan domando y lo que tu expones en tu mensaje me lo e planteado muximas veces ya que se mw puede dar ami, el consejo que mi profesor del hipico me da y es el k t transmito es k antes de salir al campo con el caballo y mas si es un caballo joven como es el tuyo y lo sera el mio, hay k enseñarlos a trabajar en la pista hasta controlarlo en cualkier situaciones, incluso dentro d pista simular situaciones k se puedan dar en wl campo ....¿¿¿ en pista se comporta tambien de ese modo????
 
Buenos dias! Gracias morenito, el caso es que, como dije al principio el caballo en pista va de perlas, al principio te prueba un par de veces, y ya se cansa y se pone muy serio, el problema es cuando salimos fuera, va siempre tenso y no puedo darle dos segundos para pensar por que la lia
 
pues en ese caso, paciencia e intentar salir a montar con alguien que pueda ayudarte a salir de esas situaciones hasta que el caballo se meta x vereda, animo y ya t contare cono va el mio, como te digo yo tambien soy nuevo y me e apañado un potro de tres años y medio..
.
 
Si, intentaré llevarle con paciencia, ptra no me queda! Aunque donde vivo no hay mucha afición al caballo y no hay nadie que pueda ayudarme, asiqur cuando te ves tan sola es más difícil aún, pero bueno seguiré intentandolo ya que no me gustaría desprenderme de él, suerte con tu caballo! :-D
 
Yo hace años estuve montando un caballo que se rebelaba cuando salía de la hípica, reculando y poniéndose de manos, y negándose a avanzar. La solución, paciencia y cada vez que lo hacía, yo no cedía y sólo le daba opción de ir para adelante, bien montada o bien pie a tierra de la rienda (y me subía más adelante una vez superada una distancia crítica en la que el caballo ya se convencía de que salía sí o sí). También me lo hacía a cierta distancia de la hípica, siempre en los mismo puntos, para darse la vuelta y volver, y procedía de la misma forma. A base de no ceder NUNCA el caballo se acabó dando cuenta de que no le servía para nada y que salía sí o sí. Lo de bajarte y llevarlo de la rienda no es darle una victoria al caballo, como hay gente que piensa, porque si le haces avanzar, el caballo no se está saliendo con la suya, y siempre es mejor eso, mina menos la relación con el caballo que liarse a patadas y fustazos para que vaya para adelante montada. Y en tu caso puede ser más seguro si tienes que cruzar una carretera. Otro detalle que me ayudaba era salir a buen trote, con el caballo pensando en ir para adelante de forma que no se le ocurriese pararse y hacer tonterías. Y así, al tiempo dejó de hacerlo.
 
Hola a todos, hace tiempo que no escribo pero me gustaría aportar mi granito de arena dentro de mi poca experiencia, yo también tengo un caballo y además bastante nervioso,hay que preguntarte cuantas veces trabajas al caballo a la semana porque al mío cuando te saltas un día se le nota muchísimo,yo me e dedicado a dar muchos paseos con el del ramal para que cogiera confianza y desde luego el mejor consejo que te puedo dar es que pidas ayuda a un profesional que es lo que e echo yo para que te trabajará el caballo por fuera y no pararía de dar clases hasta que tuvieras la suficiente confianza para que cuando se te presentarán situaciones así sepas reaccionar,mucha mucha paciencia trabajo y confianza ánimo, cuéntanos como vas con el. Un saludo a todos.
 
- Lo de bajarte y llevarlo de la rienda no es darle una victoria al caballo, como hay gente que piensa, porque si le haces avanzar, el caballo no se está saliendo con la suya, y siempre es mejor eso, mina menos la relación con el caballo que liarse a patadas y fustazos para que vaya para adelante montada. Y en tu caso puede ser más seguro si tienes que cruzar una carretera. Otro detalle que me ayudaba era salir a buen trote, con el caballo pensando en ir para adelante de forma que no se le ocurriese pararse y hacer tonterías. Y así, al tiempo dejó de hacerlo.[/QUOTE]
Gracias! La verdad es que me acabas de sacar de un error, aunque normalmente lo hago, creia que bajarme del caballo y llevarle del ramal era un victoria para el, asique lo haré así, poquito a poco e intentar ganarme su respeto. Gracias
 
Hola a todos, hace tiempo que no escribo pero me gustaría aportar mi granito de arena dentro de mi poca experiencia, yo también tengo un caballo y además bastante nervioso,hay que preguntarte cuantas veces trabajas al caballo a la semana porque al mío cuando te saltas un día se le nota muchísimo,yo me e dedicado a dar muchos paseos con el del ramal para que cogiera confianza y desde luego el mejor consejo que te puedo dar es que pidas ayuda a un profesional que es lo que e echo yo para que te trabajará el caballo por fuera y no pararía de dar clases hasta que tuvieras la suficiente confianza para que cuando se te presentarán situaciones así sepas reaccionar,mucha mucha paciencia trabajo y confianza ánimo, cuéntanos como vas con el. Un saludo a todos.
Hola, gracias por tu granito de arena! Respondiendo a tu pregunta, las dos semanas que lleva aqui le he montado todos los días, primero un poco de cuerda y luego una hora o así de trabajo intenso, el tema del tiempo de trabajo es otra, cuánto más trabaja mas nervioso se pone, la unica ruta que he hecho con el desde que le tengo ( solo fue de 4 horas) y al llegar arrancó los postes de madera donde estaba amarrado, y eso que fue en el primer picadero y no estaba muy fuerte que digamos, y el tema de pedir ayuda, ya lo hice, y me dijeron que lo unico que podian hacer era ponerle en forma y hacerme el manejo mas facil, ya que a las piernas no respondia casi, pero las querencias y eso, que me lo seguiria haciendo y tenia que ser yo la que me hiciese con el.. No se.. Ahora me parece que todo lo he hecho mao y la verdad es que a dia de hoy no puedo gastarme más dinero.... Bueno gracias a todos!
 
que tipo de embocadura usas?, porque irse de manos o reculada son dos vicios peligrosos. Puede ser que al pelearte con el el caballo lleve demasiado hierro, y al frenarlo provoques estas reacciones.
De todos modos, aunque quiza haya quien no este de acuerdo, yo cambiaria el caballo. Una persona que empieza necesita un caballo adulto, maestro, que haya corrido mundo y que le sepa enseñar a su jinete y no le haga putadas, y si hace alguna, porque todos los caballos pueden tener un mal dia, que no sea tan grave para poner en riesgo la integridad del jinete. Y más teniendo en cuenta que sale solo a montar, porque si son dos caballos ya es diferente, prevalece la sensación de manada y si uno es tranquilo, le transmite la tranquilidad al otro.
El que empieza con la afición y se compra un caballo, debe ser para disfrutarlo y pasar buenos momentos con el, no para pasarlo mal y correr el riesgo de tener un accidente.
 
que tipo de embocadura usas?, porque irse de manos o reculada son dos vicios peligrosos. Puede ser que al pelearte con el el caballo lleve demasiado hierro, y al frenarlo provoques estas reacciones.
De todos modos, aunque quiza haya quien no este de acuerdo, yo cambiaria el caballo. Una persona que empieza necesita un caballo adulto, maestro, que haya corrido mundo y que le sepa enseñar a su jinete y no le haga putadas, y si hace alguna, porque todos los caballos pueden tener un mal dia, que no sea tan grave para poner en riesgo la integridad del jinete. Y más teniendo en cuenta que sale solo a montar, porque si son dos caballos ya es diferente, prevalece la sensación de manada y si uno es tranquilo, le transmite la tranquilidad al otro.
El que empieza con la afición y se compra un caballo, debe ser para disfrutarlo y pasar buenos momentos con el, no para pasarlo mal y correr el riesgo de tener un accidente.
Pues gracias por tu consejo, no se si es lo que quería leer, pero en realidad es lo que pienso, yo quiero disfrutar de el, no pelear con el, aunque me daria muchisima pena ya que es mi primer caballo y aparte el animal en casa sin montarle ed como un perrito, me busca, me sigue, se deja querer.. En fin! Un amor de caballo pero a la hora de trabajar es otro. Y el tema de el hierro, en la hipica usaba un pelham con dos riendas, yo en casa antes de llevarle usaba un portugues y mi profesor me dijo que le comprase uno vaquero, el caso ed que hasta que pude ir a conprarlo usé el portugués, y compré el vaquero pero me dijeron en la hípica que si habia estado usando el portugués y no había dado problemas que siguiera usándolo, eso fue antes de empezar a dar problemas claro, ahora ya no se si habrá influido o no..
 
Buenas Volapie, bienvenida,

Porque un bocado sea vaquero, no quiere decir que sea más fuerte que un pelham o un portugués. La dureza (y características) de un bocado a grandes rasgos (esto da para una tesis) se mide por la longitud pierna, la relación pierna-portamozo, la movilidad, y el tipo de embocadura. En un bocao vaquero (que mal me suena bocado vaquero) puedes elegir, sin entrar en mucho detalle:

· El tipo de embocadura: las hay desde rectas, partidas, inglesa, con puente, que son las más suaves, hasta un cuello ganso o cuello pichón que son las más duras (que también tienen su razón de ser, pero en malas manos son un crimen).
· La longitud de la pierna: desde 5 cm de pierna…hasta el infinito....y más allá (aquí se ven barbaridades).
· Luego está el grosor de la embocadura en la zona de contacto con los asientos, mientras mas grueso sea, más suave para el caballo.

Un bocado portugués y/o un pelham normalitos, suelen tener 8-10 de pierna, 3,5 cm de portamozo, y embocadura inglesa movible. Estas características también son muy usuales en un vaquero estándar. Mira a ver de que tipo es el tuyo, y compara con los que estabas usando.

Que alguien te recomiende un bocado así, vaquero (o de cualquier otro tipo), sin más características, es como no decirte nada.

Comprendo tu desánimo, pero aquí no hay varitas mágicas, trabajo y paciencia.
Saludos
 
Hola. Bueno, lo primero muy tranquila, y sin prisa. No te agobies, el caballo puede esperar y no va a empeorar por no trabajar en una temporadita, y todo con mucha calma. A ver que decides, tienes tiempo de tomar decisiones, el reloj no corre en tu contra.

Supongo que el potro está castrado, no?


Yo tambien ando con algún problemilla de retrotes y demás, por lo que veo no es nada comparado con esto.

En cuanquier caso, mi situación es un poco diferente porque no tengo miedo a que me tire. No se por que, pero es una sensación que no tengo, que tuve en otro tiempo, pero ahora no existe para mi. Debe ser que la vida no es tan bonita como pensaba y le fuí perdiendo apego, ajajaja.

El caso es que, como me importa tres pimientos dejar los dientes en el asfalto, cosa de la que no me siento orgulloso, ya que en realidad es un "fallo" de mi cerebro, que debería temer el peligro, como defensa para salvaguardar mi vida. Pero así es, y me da una seguridad y una confianza que no tiene precio y desconcierta al mismo caballo, que mira con asombro como mientras se bota yo intento encender un cigarrillo mientras hablo por el movil o bebo de la bota de vino.
Esto hace que de una forma u otra, el caballo siempre termina haciedo lo que yo quiero en todas las situaciones, lógicamente, despues de sembrar el terror allá por donde vamos, ante el estupor del respetable, que intenta facilitar en lo que puede el asunto deteniendo vehiculos, o lo que haga falta, al grito de ¡ Ay madre!!, yo creo que más que por interesarse por mi integridad, por la cuenta que les tiene...

Te cuento todo esto, para transmitirte algo importante, y que a mi me costó mucho entender, y de hecho lo estoy entendiendo casi a la vez que lo voy escribiendo....jajaja

Es que, aunque el caballo no se salga nunca con la suya, y ganes tú todas las batallas, la guerra no se termina... Mientras haya TENSIÓN.

A decir verdad, la tensión que yo le transmito, aunque sea en forma de ira, ansiedad, estrés, rabia y enfado ante la impotencia, creo que perjudica más que el miedo, y además se controla peor.
Tómate unos días.... piensa.... relajate.... y si decides vender, vende.. y si decides seguir hacia adelante, que sepas que tienes que empezar de cero.... Olvida todo lo que te dijeron esos profesores, que son unos pistoleros, de bocados vaqueros ni leches, que eso es una gilipollez y no saben ni donde tienen la mano derecha. Esa embocadura es la causa del 97% de los problemas que estás teniendo, pero se soluciona en decathlon por 17 ,50 €.

El otro 3% te va a costar un poco más.

Empieza a leer hilos antiguos como una loca y aprovecha que aquí hay gente que sabe mucho, y que están muy capeados y pasaron por ellos muchos caballos....y vete trabajando desde abajo, sin tensión ni temor, pero con firmeza, y decisión. Cuando consigas "separar" la tensión de la determinación y franqueza, domarás caballos.

Yo estoy en ello, te adelanto que cuesta de narices...

Preparate a trabajar duro.... y el miedo dejalo en casa, que es más peligroso andar por la calle un sábado a las 4 de la madrugada... que montar los siete caballos del apocalípsis...

Un saludo.
 
Última edición:
Buenas Volapie, bienvenida,

Porque un bocado sea vaquero, no quiere decir que sea más fuerte que un pelham o un portugués. La dureza (y características) de un bocado a grandes rasgos (esto da para una tesis) se mide por la longitud pierna, la relación pierna-portamozo, la movilidad, y el tipo de embocadura. En un bocao vaquero (que mal me suena bocado vaquero) puedes elegir, sin entrar en mucho detalle:

· El tipo de embocadura: las hay desde rectas, partidas, inglesa, con puente, que son las más suaves, hasta un cuello ganso o cuello pichón que son las más duras (que también tienen su razón de ser, pero en malas manos son un crimen).
· La longitud de la pierna: desde 5 cm de pierna…hasta el infinito....y más allá (aquí se ven barbaridades).
· Luego está el grosor de la embocadura en la zona de contacto con los asientos, mientras mas grueso sea, más suave para el caballo.

Un bocado portugués y/o un pelham normalitos, suelen tener 8-10 de pierna, 3,5 cm de portamozo, y embocadura inglesa movible. Estas características también son muy usuales en un vaquero estándar. Mira a ver de que tipo es el tuyo, y compara con los que estabas usando.

Que alguien te recomiende un bocado así, vaquero (o de cualquier otro tipo), sin más características, es como no decirte nada.

Comprendo tu desánimo, pero aquí no hay varitas mágicas, trabajo y paciencia.
Saludos
Graciad por tu consejo! Lo que me dijeron fue, que conprase uno vaquero de un tanaño inermedio, eso es todo! Con tu explicación me he quedado un poco " patidifusa" jaja, se que tengo pova idea pero tu explicación me lo ha dejado mucho mas claro.
Respecto a la varita mágica.. Lo sé! Soy consciente de que nadie va a decirme el secreto, básicamente por que no existe, cada caballo es un mundo y cada jinete otro,pero bueno nunca viene mal consultar por si otros pueden ver algo que a mi se me escape, gracias de nuevo.
un saludo!
 
Añado un comentario:
Si te sientes bloquedada por el miedo, es un problema serío, ya que no puede gestionar nada. Tu mente se ahoga visualizando la idea de tu cuerpo en el suelo y no puedes atender más que ese pensamiento. En ese momento no cogerías ni un billete de 500€ que pasara volando por tus narices. Cuando lo lógico sería soltar las riendas y lanzarse al vacío a atraparlo. De hecho no pudiste bajarte del caballo, cosa muy facil, por la ley de la gravedad.

Recuerdo vagamente haber sendido ese tipo de sensación. Si consigues deshacerte de eso, es un gran logro en la vida, casi como dejar de fumar, ajajaja.

Yo quizá fue gracias a practicar deportes de motor, como enduro y motocross, son situaciones de mucha tensión y que se han de gestionar a gran velocidad, no hay tiempo , literalmente, para pensar en que puedes caerte, porque necesitas toda tu concentración en la siguiente curva o salto, que ya vas mirando con el rabillo del ojo...

La idea de caer, poco a poco se va disipando, aunque vayas más despacio, de tal manera que con el tiempo, simplemente esa idea desaparece, (no se visualiza).

En realidad no es que no me importe caer del caballo (quiero más no caer), es que no contemplo esa idea. Mi cerebro la reconoce automáticamente como "no posible" o "erronea", y se concentra en las ayudas necesarias por ejemplo para poder dar la siguinte curva a galope en asfalto bajando sin que resbale (si estamos en ese caso), pero no se para a pensar en el golpetazo si resbala, porque ya está pensando en como parar un poco más allá. O sea siempre mirando hacia adelante, tanto ojos como mente, hacia el futuro, no estar parado con el caballo pensando que se levanta de manos y me voy hacia atras, si no PROYECTANDO el siguiente reto despues de que salga. Es dificil de explicar. Espero que te sirva de algo.
 
Última edición:
Hola. Bueno, lo primero muy tranquila, y sin prisa. No te agobies, el caballo puede esperar y no va a empeorar por no trabajar en una temporadita, y todo con mucha calma. A ver que decides, tienes tiempo de tomar decisiones, el reloj no corre en tu contra.

Supongo que el potro está castrado, no?


Yo tambien ando con algún problemilla de retrotes y demás, por lo que veo no es nada comparado con esto.

En cuanquier caso, mi situación es un poco diferente porque no tengo miedo a que me tire. No se por que, pero es una sensación que no tengo, que tuve en otro tiempo, pero ahora no existe para mi. Debe ser que la vida no es tan bonita como pensaba y le fuí perdiendo apego, ajajaja.

El caso es que, como me importa tres pimientos dejar los dientes en el asfalto, cosa de la que no me siento orgulloso, ya que en realidad es un "fallo" de mi cerebro, que debería temer el peligro, como defensa para salvaguardar mi vida. Pero así es, y me da una seguridad y una confianza que no tiene precio y desconcierta al mismo caballo, que mira con asombro como mientras se bota yo intento encender un cigarrillo mientras hablo por el movil o bebo de la bota de vino.
Esto hace que de una forma u otra, el caballo siempre termina haciedo lo que yo quiero en todas las situaciones, lógicamente, despues de sembrar el terror allá por donde vamos, ante el estupor del respetable, que intenta facilitar en lo que puede el asunto deteniendo vehiculos, o lo que haga falta, al grito de ¡ Ay madre!!, yo creo que más que por interesarse por mi integridad, por la cuenta que les tiene...

Te cuento todo esto, para transmitirte algo importante, y que a mi me costó mucho entender, y de hecho lo estoy entendiendo casi a la vez que lo voy escribiendo....jajaja

Es que, aunque el caballo no se salga nunca con la suya, y ganes tú todas las batallas, la guerra no se termina... Mientras haya TENSIÓN.

A decir verdad, la tensión que yo le transmito, aunque sea en forma de ira, ansiedad, estrés, rabia y enfado ante la impotencia, creo que perjudica más que el miedo, y además se controla peor.
Tómate unos días.... piensa.... relajate.... y si decides vender, vende.. y si decides seguir hacia adelante, que sepas que tienes que empezar de cero.... Olvida todo lo que te dijeron esos profesores, que son unos pistoleros, de bocados vaqueros ni leches, que eso es una gilipollez y no saben ni donde tienen la mano derecha. Esa embocadura es la causa del 97% de los problemas que estás teniendo, pero se soluciona en decathlon por 17 ,50 €.

El otro 3% te va a costar un poco más.

Empieza a leer hilos antiguos como una loca y aprovecha que aquí hay gente que sabe mucho, y que están muy capeados y pasaron por ellos muchos caballos....y vete trabajando desde abajo, sin tensión ni temor, pero con firmeza, y decisión. Cuando consigas "separar" la tensión de la determinación y franqueza, domarás caballos.

Yo estoy en ello, te adelanto que cuesta de narices...

Preparate a trabajar duro.... y el miedo dejalo en casa, que es más peligroso andar por la calle un sábado a las 4 de la madrugada... que montar los siete caballos del apocalípsis...

Un saludo.
Hola! Gracias todos los mensajes me estan sirviendo, pero el tuyo me ya dado alguna esperanza más, y te explico el porqué.. Yo también soy bastante temeraria, demasiado para el gusto de los que me quieren y desarian que hubiera quitado el caballo hace tiempo, y también soy una persona de retos, y hoy un poco más tranquila que ayer cuando escribí el primer post, he decidido que voy a quedarmele y conseguir disfrutar de el, en los dos picaderos donde le he tenido me han dicho en varias ocasiones, q si algún día le quiero quitar les avise antes por si pueden quedarselo, eso solo me dice que saben que el caballo es un gran caballo y solo necesita más tiempo del que yo puedo permitirme tenerle en una hípica, así que nada me armaré de valor y paciencia y espero que ese gran caballo sea mio! Gracias a todos! Espero contaros buenas noticias, en unos meses o en unos años jajaja
Un saludo foreros!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!