Otro de los errores es no saber distinguir entre un momento en que el caballo miedoso necesita un toque de confianza y un caballo dominante pretende dominar. Y el caballo que cuando nos acercamos y le ponemos la mano cerca nos intenta morder (el sólo hecho de hacer el ademán es suficiente), no nos tiene respeto. Y no pasa nada. Tantos me encuentro por el camino que veo que la gente se les acerca, le da besitos y mimitos, mueven el labio para morder, no les hacen ni caso y acaban dando pequeños o grandes bocados y luego me acerco yo, se me acercan, no les dejo, y se me ponen automáticamente de manos. Esos no están locos. Están mal educados. no están para nada listos para que les den besitos y mimos. Están listos para entender lo que uno quiere de ellos. Si yo me acerco, quiero que se aparten y no lo hacen y/o se defienden o se me echan encima, necesitan trabajo de educación. En muy poco tiempo de trabajo, no sueñan siquiera en morder. Y si lo hacen, o lo intentan, son directamente puestos en orden y si hay que volver a empezar de cero, pues es lo que toca, y si un día están frescos y les apetece morder, se les quita la energía y se empieza de nuevo con el respetito. Esos toques, besitos, abrazos y mimos, no sirven de nada si en un momento dado "sin querer" nos pisan, les llamamos la atención y se nos ponen de manos o nos dan manotazos. Ellos no se acordarán de los mimitos, se acordarán de que simplemente pueden hacer lo que quieran mientras estamos a su lado. Punto. Y eso, por favor, eso es muy muy muy importante, sobretodo cuando tenemos críos o gente que no sabe nada de caballos, que tienen que acercarse a nuestros caballos. Es muy muy importante.
Respecto a los niños, no creo que sea ninguna burrada lo que dices...Es lo mismo. Un niño que pisa la raya habrá que regañarle, pero sin enfadarse, sin mezclar emociones, ponerlo en su sitio y nada más. Tan pronto esté en su sitio se le podrá premiar con un mimo o una palabra de cariño. Es exactamente lo mismo. Y sigo con mi rollo, es muy diferente darle un cachete a un niño que intenta escalar por encima del adulto (faltar el respeto), que darle de ostias con rabia y frustración. No tiene nada que ver. Querer a un niño no es darle todo lo que quiere y nunca decirle que no a nada o tener miedo de regañarle cuando nos llama hijos de p.... Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Y lo que es verdad es que se confunde todo...tanto en niños como en caballos, el amor se confunde con respeto...¿Por qué? Que yo imponga las normas a mi caballo o a mi hijo que me pisa cuando se le "olvidan las normas" no quiere decir que no quiera a mi caballo o a mi hijo. Quiere decir que yo soy alguien que necesita ser respetado y lo exijo de mis hijos, y de mis caballos.
Y resulta que cuanto más lo hago, más me quieren.....
