Para los que les interesa probar:
Ingredientes:
- 3 bolsas de té
- 2 vasos de agua
- 6 ajos crudos y pelados
- 4 gotas de aceite de lavanda (si tienes la planta natural pues mejor, coge un manojo y córtalo en trozos pequeños hasta tener 1/4 de vaso más o menos)
- 4 cucharadas vinagre
- 1 cucharada de aceite de oliva
1) Hervimos el agua y metemos las bolsas de té.
2) En un recipiente de cristal (que tenga tapa mejor) ponemos la lavanda picada (o las gotas), el ajo un poco machacado, el té con las bolsas, el vinagre y el aceite de oliva.
3) Dejemos que esté todo en reposo unos 24 horas.
4) Colarlo y meterlo en un bote (el del ketchup o mostaza son muy prácticos)
A la hora de aplicarlo, recomiendo que usais unos guantes de goma, por experiencia es mejor tener un trapo o una esponja y extenderlo. Probad con un poquito primero, y extenderlo bien, ya que el vinagre en heridas escuece, así que si tienen heridas de las mordeduras igual les duele.
Aviso, al principio las mías se espantaron del olorcillo, creo que es el vinagre... pero luego se tranquilizaron (me tuve que untar para que viesen que no era veneno! jejeje)
Siempre hay alguna mosca despistado... pero por lo menos no hay ese enjambre que te persigue vaya a donde vayas!!!
Ya me contareis si es efectivo en las moscas en el resto de España...
bueno, o el resto del mundo... 
Ingredientes:
- 3 bolsas de té
- 2 vasos de agua
- 6 ajos crudos y pelados
- 4 gotas de aceite de lavanda (si tienes la planta natural pues mejor, coge un manojo y córtalo en trozos pequeños hasta tener 1/4 de vaso más o menos)
- 4 cucharadas vinagre
- 1 cucharada de aceite de oliva
1) Hervimos el agua y metemos las bolsas de té.
2) En un recipiente de cristal (que tenga tapa mejor) ponemos la lavanda picada (o las gotas), el ajo un poco machacado, el té con las bolsas, el vinagre y el aceite de oliva.
3) Dejemos que esté todo en reposo unos 24 horas.
4) Colarlo y meterlo en un bote (el del ketchup o mostaza son muy prácticos)
A la hora de aplicarlo, recomiendo que usais unos guantes de goma, por experiencia es mejor tener un trapo o una esponja y extenderlo. Probad con un poquito primero, y extenderlo bien, ya que el vinagre en heridas escuece, así que si tienen heridas de las mordeduras igual les duele.
Aviso, al principio las mías se espantaron del olorcillo, creo que es el vinagre... pero luego se tranquilizaron (me tuve que untar para que viesen que no era veneno! jejeje)
Siempre hay alguna mosca despistado... pero por lo menos no hay ese enjambre que te persigue vaya a donde vayas!!!
Ya me contareis si es efectivo en las moscas en el resto de España...