APOYOS

Horsespassion

Usuario nuevo
1 Marzo 2010
6
0
0
soy un peli "inculta" con lo de los nombre de los ejercicios cre qe son apoyos ( que camine de lado ¿? ) bueno cuando se lo pido lo ace uno o dos trancos pero disminuye "velocidad" por asi decirlo ( por dios qe mal me explico ) i por mas qe le acompañe y qe se lo pida aun asi acaba cayendo al paso
qe agom al ??
 
Hola,
en los apoyos el caballo se desplaza efectivamente "de lado" siguiendo una diagonal e incurvado hacia el sentido en el que se desplaza. Si tiene una ligera incurvación hacia el exterior ( mira hacia la izquierda mientras se desplaza hacia la derecha por ejemplo) se trata de una cesión a la pierna. Cuando el caballo pierde cadencia e impulsión, que disminuye la velocidad, normalmente suele ser por falta de piernas-del jinete- tienes que impulsar más y más (la pierna exterior detrás de la cincha desplaza el caballo lateralmente siguiendo la cadencia de los posteriores, la pierna interior a la altura de la cincha es la que mantiene el movimiento hacia delante, el peso de tu cuerpo también tiene que estar del lado del desplazamiento de las caderas). Es muy importante buscar la regularidad en el movimiento. Es un resumen un poco escueto pero espero que te sea de alguna ayuda.
Un saludo.
 
Elisandra dijo:
Hola,
(la pierna exterior detrás de la cincha desplaza el caballo lateralmente siguiendo la cadencia de los posteriores, la pierna interior a la altura de la cincha es la que mantiene el movimiento hacia delante, el peso de tu cuerpo también tiene que estar del lado del desplazamiento de las caderas).

Hola,

Aprovecho este tema que ha planteado Horsepassion para preguntarte, Elisandra, por la diferencia de posición de la pierna exterior e interior y el peso del cuerpo entre el apoyo y la cesión a la pierna.
Muchas gracias de antemano por tu respuesta.
Un saludo.
 
Hola,
en el foro hay gente mucho más calificadas que yo para responderte pero bueno lo intentaré. Basicamente es lo mismo, lo único que cambia es la incurvación del caballo. En la cesión a la pierna el caballo se desplaza lateralmente, en paralela al lado grande de la pista, con una ligera flexión de la nuca hacia el exterior, en el apoyo, el caballo va incurvado hacia la direción en la que se desplaza (si apoyas hacia la derecha esta incurvado alrededor de tu pierna derecha). La pierna exterior detrás de la cincha desplaza lateralmente, la interior mantiene la incurvación al tiempo que el ritmo ya que es con ella que pides el movimiento hacia delante, muy importante en el apoyo, de manera que sus miembros exteriores cruzen por encima de los interiores. El peso del cuerpo tiene que acompañar el movimiento por lo cual tienes que "sentarte" un poco más del lado interior, con la pierna interior "empujando" hacia el suelo.
Un saludo.
 
En el ceder de pierna el peso no va hacia donde vas (es el unico movimiento lateral donde pasa) en un apoyo si, solo podemos hacer un apoyo si el caballo esta preparado para ello ,te hace un espalda dentro y cara muro ya ?
 
Hola
Yo siempre he creido que hay que poner mas pelin peso en el isquion de la direccion a la que vas,incluso en ceder a la pierna.Y ademas creo que ceder a la pierna es un ejercicio de doma para poner el caballo en las ayudas y entienda la pierna que manda desplazamiento,una vez superada esa fase creo que es un ejercicio falso para no utlizarlo mas.
 
El ceder de pierna realmente solo es para comprobar si tu caballo escucha tu pierna , por que damos una ligera incurvacion hacia el otro lado (si vas a cedar al la izquerda incurvamos ligeramente ala derecha) tu peso suelo ir hacia el lado donde incurvas no , hay que tener muchisimo cuidado que el caballo no se vaya de la espalda eso es un fallo muy comun en este ejercicio.
 
Hola a todos.

Permitidme entrar, los temas de doma son mis favoritos.

Para hacerlos, si hay que enseñar a un caballo, es mejor que el jinete sepa lo que hace.
Si el caballo sabe y el jinete es quién va a aprender, lo que más o menos tengo en mente, es que en apoyo a derecha, incurvación a derecha, con "peso" en derecha(dejando caer la pierna, como bien dice Elisandra a la altura de la cincha), siendo el peso y la rienda exterior, en este caso la izquierda, la que moverá la espalda del caballo a la derecha, sin abandonar la rienda der., y para no hacer un círculo, la pierna izquierda se coloca detrás, haciendo que la grupa se mueva hacia la derecha y el pie izquierdo de nuestro caballo cruce por delante del derecho. El caballo y jinete miran donde van, hacia la derecha.

Para la cesión a derecha, me gusta hacerlo empezando una diagonal, el peso lo mantengo más o menos en medio, empezando a empujar con pierna izquierda un poco retrasada, casi al momento de aguantarle la espalda con mi rienda derecha, y flexionando con la izquierda. El caballo mira en dirección contraria, pero muy poco, mientras que el jinete hacia donde va. Pierna derecha en la cincha.

Puntos importantes:
- Mirada del jinete, siempre hacia el frente, pero como giran nuestros hombros según vayan las espaldas del caballo...
- Asiento del jinete. Si no acompañamos al caballo y el asiento no es bueno, el caballo pierde impulsión.

¡Más más, vamos palanteeeee :D !

Saludos.
 
Hola
Sigo pensando que si ya es contradictorio el ceder a la pierna,mas lo seria con el peso en la incurvacion
Yo creo que el isquion siempre pesa mas en la direccion a la que nos desplazamos
Es un principio que el caballo ha de tener claro en todo momento
Me interesa muchisimo este tema,y me encantaria que continuase como dice Ecijano
Animemonos
 
Agradezco mucho vuestras aclaraciones. Voy a guardarlas como oro en paño y como "chuleta" para recordar ( ahora que la "chuleta "es un tema tan de moda en los periódicos :D ). Tenía claro las incurvaciones del caballo, pero no mi postura con mis isquiones y las piernas y riendas.

En mi caso, es el caballo el que sabe y la amazona la que aprende. He estado montando un KWPN de un amigo mío. Con él aprendí a hacer, entre otros ejercicios, los cambios de pie. Pero cuando llegaba el momento del ceder y el apoyo, me líaba yo sola, a pesar de las explicaciones que se me daba por lo que dejé de hacerlo para no marear al pobre caballo.

Un saludo,
 
Hola a todos.

El otro día, viendo un video, explicaban que era bueno empezar los apoyos desde una espalda adentro previa.
Otra "corriente" es justo al dar la esquina, aprovechar la incurvación que ya llevamos, y con el asiento y pierna ext, más marcada empezar a pedirlo.
¿Qué pensais?

Saludos.
 
Hola,
ecijano dijo:
Si no acompañamos al caballo y el asiento no es bueno, el caballo pierde impulsión
por eso creo que el peso del cuerpo, en los desplazamientos laterales -cesión incluida-, siempre debe estar del lado hacia dónde va el caballo (isquión interior).
En cuanto a los ejercicios a los que haces referencia conozco dos bastante parecidos:
En el primero se alterna unos trancos de espalda adentro con unos trancos de apoyo a lo largo de la diagonal. El objetivo es conservar la incurvación sin perder ni impulsión, ni equilibrio. (tela 8) ).
En el segundo se pide una espalda afuera (creo que se llama así en castellano, cuando el caballo va un poco menos incurvado que en espalda adentro) en el lado pequeño y al salir de la esquina se pide una grupa adentro en la diagonal, incurvando bien el caballo y conservando la impulsión.
Para mi lo más difícil es la impulsión ya que tiendo a bloquear el caballo con las manos al estar demasiado pendiente del movimiento lateral.
Un saludo.
 
Hola a todos.

¿Sabes que me sirve para no frenarlo? Darle la indicación y dejarlo ir. Como intente intervenr mucho, que si manos, que si piernas, que si asiento...la fastidio. Indicar co asiento y piernas, manitas quietecitas y dejarlo hacer. En fin...cosas de cada uno ¿no? :D

Saludos.
 
Hola,
no, si tienes razón, además muchas veces de tanto querer bordarlo te pasas. Pero bueno, tengo suerte, si no hago las cosas como toca mi "perlita" que sabe más que yo y me enseña mucho me pone las pilas. Con él, o lo haces bien, o te la monta :D :D .
Saludos.
 
Hola a todos,as
Ecijano,que razon mas inteligente
Si enseñamos al caballo una ayuda por ejemplo,de parada al paso y YATA.Que entienda que si no cambia nada,con avisas,el se debe dedicar a eso al paso a ese ritmo,todo se vuelve facil.
Esto deberia entrar en la doma basica,mas duradera si cabe,pero que tiene sus frutos.
Mantiene en mayusculas MANTIENE ese ritmo,cadencia,impulsion,relajacion y contacto,mienmtras no se le diga lo contrario,siempre con preaviso.Nos ayudara muchisimo en la consecucion de su doma.
 
ola a todos soy nueva por aqui . me gustaria saber como ago para enseñarle a mi caballo a acer apoyos y cambios de pie ?gracias
 
Vamos a ver chicos os comento: Antes de enseñar los apoyos el caballo tiene que saber escuchar vuestra pierna interior,se llama (permeabilidad) es decir:cuando pegas la pantorrilla izquierda al caballo,este debe incurvarse alrededor de ella y flexionar el cuello también a la izquierda,(esta es la pierna interior).Cuando el caballo lo tenemos perfectamente atento y obediente en ceder a la pierna,ceder a la pierna izquierda:el caballo lateraliza hacia la derecha y se incurva alrededor de la pierna izquierda(que es la que le indica la lateralización) la pierna derecha atrasada pero sin apenas efecto,a no ser que haga falta para aguantar la grupa (nunca debe de ir la grupa antes que el resto del caballo) En el ceder a la pierna el caballo debe de ir paralelo al lado largo.
Una vez esto controlado,hago lo siguiente:en el lado largo espalda dentro (ya está escuchando mi pierna interior) vuelta de 10m (sigue escuchando mi pierna interior, pero tambien la exterior) esta es la preparación para a continuación cabeza al muro.El muro guia al caballo hacia delante y así aprende los apoyos.Una vez esto controlado para hacer los apoyos en la diagonal: voy por la primera esquina del lado largo,el la mitad de la pista vuelta de 10m recordad: en la vuelta el caballo escucha pié interior y exterior. Y seguidamente apoyo acentuando la pierna exterior,y la pierna interior empuja contra la rienda exterior, y rienda interior abre y cierra,abre y cierra (la mano)
La vuelta es la preparación más efectiva para el apoyo.(para la correcta ejecución de los ejercicios se depende de la preparación previa).Hasta aquí os puedo contar,espero que os sirva.SAYONARA
 
creo que no se le puede pedi mas a esta esplicacion lo e echo con mi caballo y estupendo roko gracias te doy tos mis karma
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!