Cambios en el foro de laequitacion.com

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

gabino

Moderador
Miembro del equipo
30 Diciembre 2002
5.920
101
48
Madrid
Bueno, si os habeis fijado, en el listado de foros hay foro de prueba .Y es que el foro de la equitación va a experimentar un cambio y una serie de mejoras en los próximos meses. Asi para ir haciendo boca, pues cada forero tendrá la posibilidad de un álbum propio de fotos, cada forero podrá tener un pequeño blog dentro del foro y varias ideas mas que se irán concretando.

En los próximos días echará a andar una nueva etapa del foro. Ahora tenemos una sección titulada "foros generales".Además de esta, habrá otra que se llamará Consultorio de Equitación y técnicas asociadas o algo así y que estará subdividido en varias secciones, Herraje, veterinaria, doma natural, clásica, guarnicioneria, etc etc.Bien, estas secciones funcionaran de un modo distinto.

Básicamente consistirán en que un usuario lanza una pregunta o una consulta y uno o varios profesionales autorizados por el equipo de Admin, responde. Únicamente el usuario que hace la pregunta puede pedir aclaraciones o explicaciones mas profundas. El resto de los usuarios no pueden. Esto se hace para tratar de dar contenido tecnico, profesional y serio al foro,y convertirlo en una especie de biblioteca de conocimiento ecuestre. Es una formula que funciona en algún foro de herradores americano y va de lujo.

Que ocurre con los demás foreros que quieran dar su opinión? Hay una posibilidad,que el forero preguntante o consultador ponga esa misma pregunta en el foro general. Ahi recibirá todas las respuestas de los demas foreros,como se hace ahora.En cada lector está la capacidad de discernir y valorar los consejos de unos y de otros.

Ejemplo: La usuaria Lolita pregunta en el consultorio de Doma Clásica como se hace la espalda adentro.

Jose Antonio de Elias,jinete profesional y autorizado por el Administador del foro le contesta que asi,asá y de la otra manera.

Maria Gonzalez Abad,jinete profesional y autorizada por el Administrador,le contesta que asú y asin.

Y si Fulanito de Tal,jinete profesional de salto o raid autorizado por el Administrador,cree poder aportar algo,pues lo hace.

El usuario Manolito Aficionao quiere meter su patita en la opinión de Maria....ah,se siente,..no puede.

Lolita,si esta interesada en la opinión de Manolito Aficionao, habrá puesto la misma pregunta en el foro general,y ahi le puede contestar cualquiera que quiera aportar algo,como hasta ahora.Lolita y los demás foreros,se quedaran con la opinion de quien quieran,pero al menos saben que la opinion del profesional es mas tecnica y de alguien a quien avala una experiencia y un curriculum.

Este sistema viene a compensar un defecto de los foros de internet.Sin que se moleste nadie,pues las cosas han sido siempre asi.En el foro de laequitacion,en estos diez años ha podido contar con la presencia de profesionales muy cualificados,que se acercaban al foro con ganas de charlar y compartir.Sucede que en los tiempos que corren,cualquier ignorante pretende elevar su ocurrencia a la categoría de opinión autorizada,y claro,estos profesionales,hartos de que cualquier mentecato se pusiese a enmendarles la plana con sus boberias,pues se largaban diciendo que quien les manda a ellos y que no tienen porque aguantar las tonterias de cualquier equitador de salón.

Bueno,pues empezaremos pronto y ya iremos puliendo detalles.
 
Hola!

Pues a mi, aunque en general me parece bien todo lo que comentas, me parece un error. Por supuesto es sólo una opinión, espero que no te moleste.

Yo creo que eso se puede arreglar con el tema de los rangos. Con crear un rango de foro para los profesionales del sector, pues ya está. Yo creo que unos foros están para que todos puedan hablar. El que quiera atenerse a la opinión del mentecato, pues allá él, pero yo suelo atenerme a la opinión de los profesionales. Donde veo el error es que la gente no pueda participar, aunque sea desde su ignorancia (como es mi caso). Además, muchos de esos expertos, por desgracia, tampoco son grandes usuarios de foros, quieren imponer su opinión (aunque sea la correcta) y no soportan ninguna disidencia. La imposición de opiniones, seas quien seas, y unos foros abiertos y públicos son incompatibles.

Yo apuesto por una moderación dura, respuestas del tipo: ¿Y tú quién eres para opinar sobre este tema? Con una moderación dura los mentecatos tendrían que irse o, al menos, moderar sus disidencias.

Releyendo de nuevo lo que has puesto lo entiendo mejor. Como digo, en general, me parece bien y es una medida inteligente y necesaria. El único problema que le veo a no revolver opiniones autorizadas con otras que no lo son es la pérdida de chispa que tendrán los foros. ¿por qué no se introduce de forma progresiva y se ve cómo va en vez de introducirla de golpe en todos los foros?

Por cierto, si eres tú el responsable de los foros, aprovecho para felicitarte por ellos, hay gente maja y resultan útiles de verdad. Si dices que llevan diez años, es toda una hazaña.
 
Es un consultorio,no un foro.Para foro ya estan los del indice general.
 
A mi me parece buena idea.

A ver si hay suerte y se encuentran buenos profesionales en todos los campos.

Salud!
 
Me parece una medida muy acertada porque evita algo que han provocado en ocasiones los foros (sin culpa para nadie) y es a personas poco preparadas se las ha aconsejado tales aberraciones, que han provocado más daño que ayuda. Por otro lado, al tener la parte de "todos" se mantiene la opción lúdico-festiva.
 
A mí la mayor ventaja me parece que de esa manera se evita repetir una y otra vez cómo hay que dar cuerda, qué permiso y documentación son necesarios para llevar un van, cuándo es necesario errar o no errar... y todos esos temas que en se repiten cada tres meses. De esa manera, con el tiempo y un poco de suerte bastará recurrir a esa parte del foro.
 
Me parece una idea (la expuesta por Gabino) acertada, práctica, variada y útil. Asín lo creo.
 
Hola
Me parece una idea tan buena, que va a ser dificil de mejorar. Por un lado dispondremos de información cualificada, asesoramiento fiable, y una "base de datos" inmejorable, y luego el que quiera comunicarse, comentar, decir, desdecir, criticar, etc. que lo haga, que para eso es un foro, pero aparte. Son dos cosas muy distintas. Churras y merinas....
Gracias y enhorabuena
 
Me parece una excelente idea! Tener buenos consejos, de profesionales con trayectoria, será todo un lujo! Ya veremos si el consultorio no acaba matando al foro...
 
1. Un verdadero profesional siempre cobra por su trabajo y por su tiempo.

2. Un profesional de la equitación no opina “en serio” sin ver el caballo y/o el jinete.

3. Un consultorio es una empresa. Las empresas se mantienen a flote porque buscan formas de ingresar dinero.

4. Este foro ha acumulado en sus 10 años muchos usuarios. Yo también “haría algo” con tanta gente interesada en lo mismo.

5. En poco tiempo, estos “profesionales” cobrarán para opinar.

6. Cuando se ha creado la adicción, es más fácil pedir dinero.

7. Me parece realmente una idea genial. Pero solo desde una perspectiva: lucrativa. En un futuro enviarás un SMS para acceder a la respuesta de “un
profesional”. Yo lo veo venir.

8. Qué pasa si los consejos de “los profesionales” son erróneos y perjudiciales? Quién paga las consecuencias? Y el administrador tiene suficiente
competencia para autorizar a los “profesionales”? Cuales son los criterios de selección?

9. Cambiar o morir. Estoy de acuerdo. Pero me deprimen la palabra MANIPULACIÓN.

10. Espero no ser vaneada por opinar distinto.
 
Hola a tod@sd
Me parece un chollo ... y me asombro por el altruismo que implica
URRA por los profesionales que se hagan cargo
Van a tener muchoooo curro,pero muchooooooooooooo
Un saludo
 
A mi me parece bien, pero creo que desgraciadamente el foro general casi caera en desuso, ya que la mayor parte de la gente acabara postando en el consultorio (las cosas como son, si puedes elegir entre la opinion de un profesional y la de otros como tu, vas a tirar a por la del profesional).

Los usuarios profesionales tendran que contestar preguntas por un tubo y los demas foreros apenas hablaran.
 
Hola, voy a intervenir para aclarar un par de conceptos interesantes que ha planteado Lazlos.

1.- En poco tiempo, los profesionales pretenderán cobrar.

La única paga que puedo ofrecer a los profesionales que quieran participar en este foro es la meramente publicitaria. Si contestan a consultas con su nombre verdadero, de una manera indirecta se están publicitando y se entiende que eso es bueno para ellos. Cada profesional-forero medirá lo mucho o poco que le interesa participar en el foro, según le apetezca o le convenga, aquí no se va a obligar a nadie.

2.- Este foro ha acumulado en sus 10 años muchos usuarios. Yo también “haría algo” con tanta gente interesada en lo mismo.

Los usuarios siguen teniendo los mismos foros de siempre donde participar y opinar. Nadie les va a prohibir exponer sus ideas en los foros de participación general como ha ocurrido hasta ahora.

3.- ¿Que pasa si los consejos de los profesionales son erroneos y/o perjudiciales?

Pues pasa exactamente lo mismo que si los consejos del forero X son erróneos o perjudiciales. Lo que se escribe/dice/opina/aconseja en el foro es responsabilidad única del que lo escribe, y no nos engañemos, el anonimato en internet no existe, todo queda registrado. Si algún dia un juez me reclama que se identifique a un forero por que ha participado en asuntos turbios, pues se puede llegar a hacer con la correspondiente autorización judicial.

Os recuerdo, que en las normas de laequitacion.com se dice muy claramente que las opiniones vertidas aquí son responsabilidad de sus autores.

La unica diferencia en el asunto de los foros técnicos, es que en vez de el consejo darmelo un anónimo, me lo estará dando una persona con nombre y apellidos, localizable y más o menos conocida, lo cual animará a preguntar al presuponersele más conocimientos que al forero X. Si el forero X considera que sabe más, siempre puede darse a conocer con su identidad real, revelar su palmarés o curriculum, y participar en el foro tecnico.

4.- los criterios de seleccion

No son demasiado estrictos. Alguien que demuestra ser profesional en su sector, por ejemplo un profesional autonomo herrador, o un veterinario colegiado, puede participar en los foros técnicos si lo desea. Obviamente como administrador quiero lo mejor para mi foro, así que si se anima a dar consejos de doma o salto un jinete olímpico, yo estaré encantado :D



Y bueno, hay mas cosas que aclarar, pero ahora mismito tengo que irme.

Saludos!
 
Vaya...se me adelantó Roque en tanto yo escribia mi respuesta.

[1. Un verdadero profesional siempre cobra por su trabajo y por su tiempo.

Aunque no lo creas, hay gente que no siempre cobra por su trabajo y su tiempo. Crees que un veterinario te cobra todo el tiempo que emplea en curar a tu caballo? O yo no soy un verdadero profesional porque no cobro el tiempo que empleo en responder cartas y consultas privadas y en los foros?

2. Un profesional de la equitación no opina “en serio” sin ver el caballo y/o el jinete.

Crees que cuando por ejemplo opino y aconsejo en un foro que no se debe de echar aguarrás en las ranillas, lo estoy opinando en broma? O no soy un profesional porque no veo las ranillas del caballo antes de opinar?

3. Un consultorio es una empresa. Las empresas se mantienen a flote porque buscan formas de ingresar dinero.

El foro de la equitacion.com no es una empresa que busca ganar dinero. No creo que haya que recordar a nadie que entre otras cosas, el foro cuesta un dinero al año por el dominio y el servidor. Te cuesta trabajo creer que haya gente dispuesta a compartir sus conocimientos y experiencias a cambio de nada?

4. Este foro ha acumulado en sus 10 años muchos usuarios. Yo también “haría algo” con tanta gente interesada en lo mismo.

Y que te hace pensar que porque tu fueras a hacer algo ,los demás tengan que hacerlo también? Afortunadamente no todos piensan de la misma forma. Gracias a ello, internet es un buen sitio para encontrar información de manera gratuita.

5. En poco tiempo, estos “profesionales” cobrarán para opinar.

Contra el vicio de pedir, la virtud de no dar. El dia que pidan dinero, si alguno lo hace, será el ultimo dia que opinen en el foro de laequitación-

6. Cuando se ha creado la adicción, es más fácil pedir dinero.

Efectivamente. Yo estoy creando adicción a Gabino y cuando crea que estáis enganchados os pediré dinero a cambio de mis intervenciones en el foro. Llevo cuatro mil quinientos y pico mensajes. Confío que hacia los siete u ocho mil, ya estaréis maduros para sacarlos los cuartos.

7. Me parece realmente una idea genial. Pero solo desde una perspectiva: lucrativa. En un futuro enviarás un SMS para acceder a la respuesta de “un
profesional”. Yo lo veo venir.

Eso se llama malicia. Probablemente estas juzgando a los demás con tu propio rasero. Para mucha gente, el dinero no lo es todo .Algunas personas tienen en tanta estima el prestigio y la satisfacción de compartir como lo puedan tener al dinero. Además, siempre tendrás la opción de no hacer caso al SMS si algún dia te llega. Es una buena opción. Yo la tomaría sin dudarlo un momento.

8. Qué pasa si los consejos de “los profesionales” son erróneos y perjudiciales? Quién paga las consecuencias? Y el administrador tiene suficiente
competencia para autorizar a los “profesionales”? Cuales son los criterios de selección?

Entre las normas que está redactando Roque, hay una que dice que los profesionales son responsables de sus palabras, al igual que el resto de los foreros. El profesional que de una opinión en el foro, la da y punto. En el lector queda la elección de hacer caso o no hacer caso al consejo.
Los profesionales se seleccionan con el único criterio de que tengan un mínimo de formación y curriculum ecuestre. Créeme, tenemos suficiente criterio para discernir quien está cualificado y quien no está minimamente cualificado para opinar y aconsejar en las consultas. De todas maneras, al que no le parezca que está suficientemente cualificado con no hacer caso al consejo, asunto arreglado.

9. Cambiar o morir. Estoy de acuerdo. Pero me deprimen la palabra MANIPULACIÓN.

Pues que no te deprima tanto .En este asunto lo único que se busca es que los usuarios de laequitacion.com tengan alcance a los consejos y opiniones de gente cualificada, que de otra manera no vendrían al foro o si estuvieron se fueron por culpa de listos que se pensaban mas listos que nadie y en realidad eran unos ignorantes que se creian iguales a ellos amparándose en el anonimato de una pantalla.
A estos profesionales se les ofrece a cambio el poder incluir en sus firmas un banner publicitario que saldrá en cada respuesta que den. No hay que recordar a nadie el dinero que cuesta hacer llegar tu tarjeta de presentación a casi cinco mil personas diariamente.
A lo mejor estos profesionales se sienten tan manipulados que han hecho piña y ya tenemos quince ofrecimientos.

10. Espero no ser vaneada por opinar distinto.

Soy el forero mas antiguo de laequitacion, detrás de Maria,y a lo largo de estos diez años no he visto jamás que se baneara a nadie por pensar distinto. Siempre que se ha baneado a alguien ha sido por insultar o faltar al respeto. Se ha sido muy benevolente con diversos troll. Fíjate que ni siquiera se ha baneado a nadie por tener doble o triple personalidad. Incluso te puedo decir, que algunos que fueron expulsados por insultar y faltar al respeto, después volvieron con otro nick y se les respetó (está respetando) sin banearles.
 
Nakuru dijo:
A mi me parece bien, pero creo que desgraciadamente el foro general casi caera en desuso, ya que la mayor parte de la gente acabara postando en el consultorio (las cosas como son, si puedes elegir entre la opinion de un profesional y la de otros como tu, vas a tirar a por la del profesional).

Los usuarios profesionales tendran que contestar preguntas por un tubo y los demas foreros apenas hablaran.

No te creas..La inmensa mayoria de los temas son de indole general,sin entrar en tecnicismos.No tienes mas que ver la gran diferencia de temas y respuestas entre el foro general y los especificos de Salto,Doma y raid.

De los profesionales que andan por el foro,todos seguirán el el foro.En los consultorios llegarán profesionales qeu jamás te contestarian en el foro general y quizas regresen otros para contestar en el consultorio lo que un dia juraron que no volverian a hacerlo en el foro general.

De todas maneras,quizas convenga especificar que el hecho de que los Profesionales Cualificados y Aprobados por el Consejo Rector de Cualificacion y Aprobacion del Foro de LaEquitacion (en adelante CRCAFLE) puedan responder a cualquier pregunta aunque no sea de su especializacion,su natural prudencia les llevará a no opinar en nada que no esten completamente seguros de que sea su campo docente.

Un ejemplo.Yo podria opinar en una pregunta "Como se hace la espalda adentro",pero mi natural prudente y comedido hará que me abstenga de verter mi opinion en el foro tecnico,aunque si puedo ir y opinar en el foro general.
 
Maldito editor...

Yo creo que una buena opcion es la siguiente.Tu tienes una pregunta que hacer.VG. "Como se hace la espalda adentro".

Vas y la pones en el consultorio de Doma Clasica y la pones tambien en el foro (sea el general,sea el de Clasica)

Con suerte,un profesional cualificado viene y te da un clinic teorico gratuito de como hacer la espalda adentro correctamente y como debes de enseñarselo a tu yegua.

En el otro foro opinamos todos segun nuestro leal saber y entender.Tu te haces una opinion con todo lo leido y juzgas si te resulta mas provechosa la clase del profesional que las de un herrador,un aficionado,un aprendiz,uno que quiere ser jinete,etc.

Y otra cosa,que nadie te garantiza que te vaya a responder un profesional.Para ello se necesitan tres cosas.
Que haya uno disponible
Que tu pregunta le atraiga
Que tenga ganas de escribir.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!