CAMINO SANTIAGO VIA DE LA PLATA A CABALLO

GALAYO

Miembro activo
4 Septiembre 2006
72
0
0
extremadura
Visitar el sitio
HOLA . ESTE VERANO PASADO 2007 , HICE EL CAMINO DE SANTIAGO FRANCES DESDE HOSPITAL DE ORBIGO A SANTIAGO UNOS 250 KM , ES UNA EXPERIENCIA INCREIBLE, OS ANIMO A HACERLO.


TENGO INTERES EN HACER EL DE LA VIA DE LA PLATA , POR ESO OS PIDO AYUDA SOBRE LA INFRAESTRUCTURA QUE EXISTE PARA HACERLO A CABALLO , O SI EXITEN GUIAS CON LAS CUADRAS , HERRADORES ... ETC. UN SALUDO
 
Galayo, yo hice hace dos años el Camino de Santiago "camino francés" y el camino de Santiago-Fisterra-Muxia, aunque lo hice a pie, hubo alguna gente que la hizo por otros medios, entre ellas a caballo. Hay muchas vías, no solo el , francés, ni la de la plata, de echo, hay tantas vías como ciudades hay en España y en el extranjero. En las grandes ciudades, suele haber asociaciones de amigos del camino de Santiago, que te facilitan toda esa información que tú demandas, aparte, como te comunique antes, te dan la acreditación, la cual te la tienen que sellar para tener derecho a pernoctar en los albergues de peregrinos, y así demostrar que has consumado los kilómetros necesarios hasta Santiago y hacerte entrega de la Santiaguera.
 
Todavía no, pero sé que llegará el día que yo vaya a hacer el camino santiago por la zona del norte, como no, a caballo; empezando en Orreaga/ Roncesvalles, hasta santiago; me gusta mucho más el camino del norte que el otro, tanto por los paisajes y... como también pasa por mi pueblo... algunos caminos los conocería.

ya se vé gente, la mayoría de ellos extrangeros, que van haciedo la ruta; la mayoría de ellos va caminando, otros en bici, y se vé muy poca gente a caballo, pero también suelen pasar.

Si alguien ha echo el camino del norte, me gustaría que me digera como está; sobre todo, para los caballos; porque supongo que para que la gente duerma no habrá problema, porque te puedes hospedar en cualquier albergue, o lo que sea. pero sitio para alojar los caballos... y como se hace el asunto de la comida del caballo? porque supongo que en la mochila no podrás llevar 2 sacos de 40 Kg cada...

un saludo
 
Siempre he querido hacer el camino de Santiago a caballo!!! No por cuestiones religiosas, a mi que me den el papelito al final me da igual, si no por llevarme la experiencia de hacer una ruta tan larga con mi caballo, por el norte (wadi, yo también la haría por el norte, porque es todo precioso).....

Supongo que en los hospedajes donde puedas dejar caballo te le darán un pienso por la noche y paja y un piensecillo por la mañana, ¿no?......aparte siempre puedes pasar unos cuantos ratos y dejarle pastar, que por el norte teneis mucha hierba.....Jejeje.

Porque hoy por hoy ni mi yegua lo aguantaría ni yo tengo tiempo, pero algun día organizaré la expedición, jeje....Tengo ya varios amigos que les gustaría hacerlo (iguales que yo, caballos fuertes pero mayores, mucha tralla tantos kilómetros..).
 
Hacer el camino a Caballo, es la forma más complicada, ya que necesitas un equipo de apoyo.

Laura no es un papelito te lo aseguro, ni es la meta que uno va buscando, no hace falta ser religioso, sino entregarse al camino con humildad y respeto (como en la vida en general), para mi fue un experiencia única.

Mi consejo es que se haga el camino en solitario, y uno se abra a todo el mundo, es increíble como el mundo se abre a ti.
 
Vamos, que lo mismo que acabo de decir yo, que es por la experiencia.

Se lo del equipo de apoyo. Normalmente se hace en grupos, y un vehículo de apoyo hace el camino cerca de los caballos por lo que pueda pasar. Es habitual que se hagan rozaduras de las sillas tras tantas horas de viaje, alguna herradura que se descuelga, alguna herida incluso algún cólico o problema de salud imprevisto.....y eso tiene que curarse.

Conocí a un hombre (que me vendió un caballo) que organizaba el camino a caballo, y es para grupos, ya han contratado previamente el hospedaje, el vehículo de apoyo.....no recuerdo por cuanto salía, pero él se ocupaba de todo, salían de león.

Yo, sinceramente, a pie no lo haría creo, y mucho menos en solitario con lo cagona que soy....lo haría a caballo porque me parece una bonita forma de unión con tu caballo, día y noche juntos. Después de eso, uña y carne.
 
Dudo mucho que andes de noche, y te sorprenderías la cantidad de gente hombres y mujeres que lo hacen en solitario, el problema que tiene hacerlo en grupo es que solo te centras en el grupo, mientras que si lo haces en solitario te obligas a abrirte al resto de personas.
Y no, no es lo mismo lo que tú dices a lo que yo te cuento, una cosa así no se hace por la experiencia, no tiene sentido, podrías hacer un viaje igual de largo si te vas desde Madrid a Sevilla, y tendrás experiencias.
El camino es algo más profundo, te diría que es él el que te llama a ti, pero no sé como explicártelo si eso no lo has sentido. Claro, que hay gente para todo, he visto grupos organizados a los que les llevaban las mochilas en furgonetas, les preparaban puntos de avituallamiento, se alojaban en albergues privados, etc, pero te aseguro que esa gente haría el camino, pero no lo vivió.
 
yo lo he hecho a caballo cuando estaba en la Guardia, es una experiencia que se la recomiendo a todo el mundo, pero a prepararse para los callos en el culo!!...cada vez que me acuerdo...juer que dolor.
 
Bueno, lo mío fué un poco especial, como he comentado fuí cuando estaba en la Guardia, fué el año que la reina hizo el ultimo tramo a pie con lo cual ahí teníamos que estar para escoltarla, pero fuimos una semana antes así que nos tiramos una semana de sol a sol, respecto a cual es que el camino que hizimos si te soy sincera no me acuerdo :? ...respecto a todo el tema logístico nosotros fuimos con todo preparado, llevabamos los adrales repletos de paja, pienso, espuertas etc...cada tarde parábamos en un pueblo donde previamente ya se había acordado que íbamos a dejar los caballos (te hablo de que éramos uno 50 caballos), ya fuese en un corral, en la cancha de un polideportivo, en una antigua vaquería etc.. llegábamos y con unas sogas atadas de columna a columna hacíamos sitio para poder atar a los caballos, esparcíamos la paja por el suelo, repartíamos las espuertas con agua, y preparábamos el pienso que posteriormente repartíamos en espuertas.

Por la noche hacíamos guardia, cada uno una noche, cuidando que tuviesen agua, haciendo rondas, cuidándo que no se pegasen los unos con los otros (en la guardia todos los caballos son enteros) y sobre todo cuidando que no se escapase ninguno a riesgo de que se violasen los unos a los otros jeje.

Después de todo el palizón por la mañana después de pienso sacabamos todas las camas (la paja esparcida por el suelo), recogíamos todo, poníamos caballos y en marcha de nuevo.

Alojamiento?, solíamos dormir en polideportivos toda la guardia junta, ya que no solo fuimos artillería y caballería (caballos), si no que fueron las unidades de infantería, las motos, en bici etc...eramos muchos con lo cual ocupábamos todo un polideportivo, eramos unos 300.

Estuvo genial, pero fue una verdadera paliza ir con caballos.
 
Miguel, si, la verdad es que fue una experiencia muy bonita, dura, pero muy muy bonita, espero que fuese envidia sana! ;)
 


Así....copia la dirección que aparece donde pone forum, y la pegas en tu respuesta....y ya sale.
 
Galayo, a pie de pagina del post, hay una pestaña que pone "SUBIR ADJUNTO", dando click ahí ya puedes adjuntarlo directamente desde tu disco duro

Un saludo
Fanchy
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!