Campeonato de España de Doma Vaquera 2011

En este caso, el toque de campaña no ha influido en el resultado del Campeonato de forma contundente, por lo que en realidad no ha perdido porque le tocasen la campana.
Entiendo que lo que quieres decir es que en este caso el toque de la campana si que ha influido en el resultado del Campeonato.

La mayoría de los aficionados con los que comento la final y que asistieron, incluidos los paisanos del Ganador, coinciden conmigo en que para ellos merreció ganar Martín, por delante de José María, que gano. Y los dos son de allí y muy apreciados.
 
Hola a todos,
Me gustaria dar mi opinion sobre la final del pasado campeonato de España,tengo entendido que se le resta 10 puntos al jinete si le toca la campana lo sé de boca de algunos jinetes que conozco.Soy un seguidor de Rafael me encanta la equitacion que hace y para mi es un artista creo que hace cosas que el solo puede hacer,pero tengo que reconocer que esta vez se a equivocado,iba saliendo de la pista riendose,el espero a posta que le tocara la campana,se veia que en las ultimas vueltas sobre los pies ya se estaba recreando demasiado y cuando estaba saliendo de las vueltas le toco la campana.Hay que ser mas compañero y mas profesional,imagino que el pensaria que no es lo mismo decir he quedado 5º porque me toco la campana,a decir quede 3º porque no pude hacerlo mejor.A pesar de que tengo amistad con el soy objetivo y esa no es la actitud de un jinete en pista,decir que para mi Jose Maria estuvo por encima de todos menos de Martin,para mi con mucha diferencia la reprisse mas vaquera fue de Jose Martín,veo muy injusto el 2º lugar de caramba,ese caballo no estuvo bien en todo el campeonato,al igual que amanecer y rio viejo que cometieron fallos muy grandes a mi entender ,son caballos que pueden estar mucho mejor de como estuvieron.En definitiva lo justo en mi opinion hubiera sido 1ºMartin,2ºJose Maria,3ºRafael si no hubiera cometido la tonteria que cometió,pero claro si ponen a dos jinetes de la Puebla 1º y 2º no quiero ni pensar lo que dirian la gente de fuera,creo que el aficionado que tenga un poco de idea y sentido común vio que Napoleón y Eliseo fueron con diferencia los dos mejores caballos,no se puede desplazar la grupa en unas vueltas sobre los pies como lo hizo un jinete que alguno aqui en el foro lo pone como 1º,no se debe de preparar tanto una media al paso y cuando la empieces tener un cuarto de media dao..De nada sirve hacer 50 cambios al tranco cuando te van a puntuar lo mismo que si haces 10,y cerrar eñ circulo trocado a dos metros y que te`pierda el caballo la impulsion el ritmo y la cadencia,hubiera puntuado mas si lo hace a 6 metros correctamente que no a 3 metros y fallar.En definitiva fueron tres dias que todos disfrutamos ayi,y dar mi enhorabuena al comite organizador por el trabajo que hicieron para mi muy buena organizacion.Perdonen por el sermón.

Saludos a todos los vaqueros...
 
si no me equivoco es el punto 19 parada, inmovilidad, rectitud y saludo en el centro de la pista. salida al paso. si no son realizados todos los ejercicios a parte de no puntuarle los no realizados tambien podra ser sancionado con 10 puntos si el presidente del jurado lo ve oportuno.

No es el 19, sino el 21. El error te puede surgir porque el punto 19 es en la Hoja 1, para intermedio. En los Campeonatos de tipo A y Campeonato de España se utiliza la hoja 2 y es el punto 19. El presidente sanciona con 10 puntos los ejercicios de coeficieente 2 no realizados. Este no es el caso, si como dicen, había realizado todos los ejercicios, pero la puntuación es 0 en el 21.
 
Con respecto a lo que dices "choquero" creo que un día así en el que hay muchos ojos puestos en la pista, muchísima gente que viene a ver ese espectáculo de muy lejos, creo que no hay que salir pata hacer una actuación inmaculada solo pensando en los puntos, bajo mi punto de vista hay que apretar al caballo y dar espectáculo. Y para mi ese afán de hacer lo que no era necesario, solo por complacer a la gente lo hicieron pocos, entre ellos destacaria al descalificado Jose Ramon (que otra cosa no, pero parar y arrear lo hizo al mas puro estilo de vaquera de campo), a Martín con esas vueltas en las patas apurando y forzando a más no poder, y a Arcos, que como ya has citado "olvidando un poco la correccion" del ejercicio buscó hacer lo mas dificíl (creo que todo el que haya visto a Amanecer sabe que ese caballo hace buenos trocados en circulos mas amplios, sabe pegar cambios perfectos y sabe pegar vueltas en las patas), y claro si Jose Ramón no aprieta no lo descalifican, si Arcos no busca el más dificil puntua más, si Martín sale mas tranquilo igual es mas correcto (si puede serlo) y queda primero, pero señores, entonces veriamos 10 reprises iguales y no mereceria estar alli mas de 8 minutos que dura una actuación.

Bajo mi punto de vista las reprises basadas en la perfección deben hacerse a lo largo de toda la temporada y para clasificar para la final, pero el domingo de una final de España de Doma Vaquera, por favor, valoremos a los que intentan cambiar un poco el guión que todos hemos visto concurso tras concurso a lo largo de la temporada. Allí la gente, o al menos el aficionado de a pie, va a pasar un buen día viendo caballos hacer vaquera y dar espectáculo, al final los puntos y las medallas que yo sepa solo le sirven a los que se las cuelgan porque, al menos yo, no gano nada si unos quedan ultimos y otros primeros, a mi lo unico que me queda es el recuerdo del magnifico día que eché con los amigos viendo exhibiciones en las que unos se la jugaron mas que otros, y por consiguiente unos emocionaron mas que otros. Y sin buscar ni por asomo el mas minimo desprestigio del justo vencedor, alli se aplaudia antes, durante, depues y cada vez que Jose Maria Cruz hacia algo, incluso cuando no hacia nada que aplaudir. Pero eso son cosas que pasan cuando hay un jinete local y ademas de tanto nivel.

SALUDOS A TODOS!!!
 
hola yo estuve los 3 dias tambien en la puebla y para mi se hace una injusticia y desprecio a jose martin y eliseo ya desde el año pasao se mereció para mi alguna medalla de ahi los pitos de los aficionados en vejer lo que hizo ese hombre el viernes rózó la perfecion en todo excluyendo los cambios pocas medias se han visto en el campeonato con rectitud cuanto tiempo asia que no veiamos VAQUERA el domingo le falto un poco en las medias al galope kixas porque lo dejo para el fianl y arriesgo desde que entro que fue a por todas, cuando salio se me pusieron los pelos de punta porque toda la pista se puso en pie a aplaudirle y eso no se vio con nadie y los jueces le sigen machacando ¿porque? es mi pregunta. El señor Arcos todo el mundo sabe ya de lo jinete que es una gran artista y seguramente de los mejores actualmente pero no se puede acer medias al apaso preparando al caballo en pirueta y lo mismo al galope y retrocediendo la grupa aun asi para mi deberia de estar en 4 posicion aunque me pese, el señor holgado los siento pero usted no puede aver cojido este año las 2 medallas de plata que le han dado yo he estado también en carmona y usted hasta en los apoyos tanto al galope como al paso a mano derecha el cuello de caramba al reves la grupa por delante los demas que isiste muy light sales de medias al galope al trote ... vale pegaste 2 parones muy buenos pero eso no basta para mi de 5 puesto pa arriba,el caballo curro me sorpredio y iso una actuacion por derecho muy buena trabajo serio con una buena cadencia cometio pocos fallos para mi un 3 puesto jose maria lo mismo muy correcto el caballo trabajo muy bien por derecho tambien los cambios muy buenos pero le falto un poco de chispa vaquera un 2 puesto, ha y rafael lo que se escuxan en la campana el que sabe de esto sabe que le toco porque el quiso lo que pasa que mi opinion el es listo y mejor que me toque la campana asi hay algo mas de escuxa o si no chico no te recrees o te dediques solo a das medias completas y cambios un asin seguramente que el vaya a quedar campeon el año que viene porque yo hoy en dia el criterio de los jueces no siguen para nada el reglamento y algo raro hay? si no porque al campeonato de europa lo eligen a deo y porque no esperan a la conclusion del campeonato de españa para que vaya los 5 primeros porque que martin y eliseo y curro no vayan demostrando lo que an demostrao es muy injusto señores. Es mi Opinion pero si martin sale el sabado en vez del domingo el es campeon, ¿porque influye tanto el orden de salida? porque los jueces para mi no tienen criterios. Animo a todos los jinetes que los 10 estuvieron muy bien y sobre todos muy profesionales espero de corazon que el año que vienen os juzgen como mereceis y no hayas estas injusticias que se llevan viendo desde hacd muchos años atras suerte a todos y gracias por leer mi opinion.
 
Se puede opinar libremente aun no teniendo razon pero no dar informaciones sin estar bien informado. Aqui os dejo la licencia de 2011 de Blas Alvarez Diaz. hipica a-1.jpg


Un saludo.
 
Buenas a todos no he querido intervenir porque no estuve en el campeonato de España pero si en Carmona 2011, y realmente no puedo callarme y decir lo que vi y defender a jinetes que no tiene voz aquí pero en la pista se defienden a gritos.

Me refiero a Flamenco84, no sé donde vistes el campeonato de España del año pasado o el de Andalucía, pero fueron en Paterna y en la Puebla, no en Vejer, me parece fenomenal que pienses que el binomio Eliseo y Martín Carrasco sea de lo mejor y no le quito ningún mérito, pero ese caballo el año pasado tenía graves problemas por su flexibilidad, en los cambios de pie se movía mas que un acordeón y este año lo ha mejorado, y el principal problema es que hay días que está de 9 y otros de 6, y claro la media le sale de notable, pero esto no es solo de un día y es muy difícil ser campeón.
Respecto a lo dicho sobre Caramba y Holgado Estrada en Carmona, Yo estuve y realmente me fijo en detalles porque soy jinete y eso NO lo vi, en cambio se lo vi hacer en la final a Huracán y Peña Serrano, de una forma exagerada en todas las piruetas con la incurvación cambiada que parecía más un espalda adentro con rotación en las patas y si hablas de vaquera y arrear para mí una injusticia el puesto de Daniel Benítez y Salvadora que hicieron VAQUERA, arreo al máximo y la hizo una pelota en las paradas.

Respecto a lo dicho de este campeonato de España, mi enhorabuena a José María Cruz, tiene un caballo complicadísimo y podría decir que el caballo con más sangre y clase, actualmente en doma vaquera y es muy bonito comentar, pero quien haya domado un caballo así sabe que no hay comparación con un Há o un AHá y tiene muchísimo mérito y eres campeón por meritos propios, eso de competir en casa es bueno pero no va todo el pueblo encima del caballo todos los días para ponerle en ese nivel.

Y en mi opinión y para terminar… porque tenemos que buscar las cosquillas a Rafael Arcos? , que pasa no puede tener un mal día con los caballos o unas malas puntuaciones, esto no es una ciencia empírica y todos los jinetes tiene su tiempo y si no incumplen el reglamento pueden hacer lo que quieran en la pista es su forma de expresar su doma de años en menos de 10 min, poner su sentimiento y sus ganas de triunfar.
 
PSIVAQUERO entiendo tu postura pero no creo que el ser campeon o no se deba evaluar conforme a la dificultad del caballo, por esa regla un PRE no deberia salir a pista porque siempre quedaria ultimo... no? No critico su intervencion ni mucho menos, pero entienda usted que un campeon de españa debe elegirse conforme a lo demostrado en la pista lleve el caballo que lleve, y si por ejemplo Eliseo hace una temporada pesima pero resulta que consigue clasificarse para la final y encima el dia de la final hace la mejor actuacion de su vida seria justo vencedor...me entiende?? no digo que ese sea el caso solo lo he puesto como ejemplo.
 
Buenas luchadoX, el campeón es siempre el que mejor nivel tiene, y en este caso es la doma, pero yo lo que quiero decir es que tiene más mérito llegar a ese nivel con un caballo difícil como un PSI que con un estupendo PRE que está mejor preparado para eso y si en el caso que pone de Eliseo que a mí me encanta pero no me gustaría que fuese campeón de esa forma dando el pelotazo, sino demostrando todo el año su nivel.
 
Buenas tardes:

¿Sabria alguno indicarme que ha ocurrido este año, que no han participado los jinetes mas destacados del pasado Campeonato de España 2010 en Paterna, Francisco Diaz, Francisco de Paula Ortega y Cristina Araujo, a excepcion de Rafael Arcos y este ultimo sin el caballo campeon de 2010?
 
Pues yo discrepo con PSIvaquero. Quizás tenoma una mentalidad un poco anticuada, y me incluyo en ella. Pensamos que tiene mérito llegar con caballos difíciles y que por tanto, eso hay que valorarlo. Sin embargo, lo que tenemos que hacer es competir con los mejores caballos y punto. Si un caballo es difícil, no lo saquemos a pista. Me explico: si yo quiero hacer turf, no voy con un bretón, si lo que quiero es hacer salto, no voy con un shetland; si quiero hacer vaquera necesito un caballo bueno para vaquera, y que me haga las cosas fáciles. Eso sí tiene mérito, porque es difícil saber escoger a priori, y el buen jinete debe hacerlo.

Por otro lado, vemos la dificultad de una forma extraña. El caballo difícil no es el que tiene más clase, el caallo difícil es el que tiene peor físico. Y no me refiero a que sea feo, sino a que su físico no sea el ideal para la doma. He visto, ya que eres psivaquero tomaré tu raza como ejemplo sin generalizar, psi muy guapos, a rabiar, que dicen: tiene una boca mala, pero tiene mucha clase. En realidad el caballo es bajo de agujas y tiene el cuello al revés y el dorso demasiado largo, cualidades que pueden servir para correr pero que dificultan mucho la reunión. De ahí se ve que el caballo no puede con lo que se le pide y se niega. Eso no es caracter, es debilidad física, por eso es una caballo difícil. Otro ejemplo es el de el anterior caballo de Fco de Paula Ortega, ese tan feo. Decían: es un caballo fácil. Y yo miraba el cuello y lo veía complicadísimo. Con ese cuello corto y ancho, que más bien parecía un taco, es casi imposible llevar la cara en su sitio y que no proteste. Pero la llevaba. Tenía merito, pero lo que se debía mirar era su doma, que era buena y punto.

Hace poco un jinete de gran nivel nacional me comentó, dentro de una charla en la que le hablaba de un caballo de estos "con clase pero complicados" que tengo en mi cuadra, Angloárabe al 50% para más señas, que eran caballos del pasado. El futuro necesita caballos con buen cuerpo y fáciles de montar y domar. El resto son ganas de complicarnos la vida.
 
Pues yo discrepo con PSIvaquero. Quizás tenoma una mentalidad un poco anticuada, y me incluyo en ella. Pensamos que tiene mérito llegar con caballos difíciles y que por tanto, eso hay que valorarlo. Sin embargo, lo que tenemos que hacer es competir con los mejores caballos y punto. Si un caballo es difícil, no lo saquemos a pista. Me explico: si yo quiero hacer turf, no voy con un bretón, si lo que quiero es hacer salto, no voy con un shetland; si quiero hacer vaquera necesito un caballo bueno para vaquera, y que me haga las cosas fáciles. Eso sí tiene mérito, porque es difícil saber escoger a priori, y el buen jinete debe hacerlo.

Por otro lado, vemos la dificultad de una forma extraña. El caballo difícil no es el que tiene más clase, el caallo difícil es el que tiene peor físico. Y no me refiero a que sea feo, sino a que su físico no sea el ideal para la doma. He visto, ya que eres psivaquero tomaré tu raza como ejemplo sin generalizar, psi muy guapos, a rabiar, que dicen: tiene una boca mala, pero tiene mucha clase. En realidad el caballo es bajo de agujas y tiene el cuello al revés y el dorso demasiado largo, cualidades que pueden servir para correr pero que dificultan mucho la reunión. De ahí se ve que el caballo no puede con lo que se le pide y se niega. Eso no es caracter, es debilidad física, por eso es una caballo difícil. Otro ejemplo es el de el anterior caballo de Fco de Paula Ortega, ese tan feo. Decían: es un caballo fácil. Y yo miraba el cuello y lo veía complicadísimo. Con ese cuello corto y ancho, que más bien parecía un taco, es casi imposible llevar la cara en su sitio y que no proteste. Pero la llevaba. Tenía merito, pero lo que se debía mirar era su doma, que era buena y punto.

Hace poco un jinete de gran nivel nacional me comentó, dentro de una charla en la que le hablaba de un caballo de estos "con clase pero complicados" que tengo en mi cuadra, Angloárabe al 50% para más señas, que eran caballos del pasado. El futuro necesita caballos con buen cuerpo y fáciles de montar y domar. El resto son ganas de complicarnos la vida.

Estoy de acuerdo en casi todo. Pero para rizar el rizo, decir que quien pone un caballo complicado a ese nivel, y sea complicado por el motivo que sea (su sangre, su físico, su actitud, etc,) que no sera capaz de hacer con un caballo "facil". Por cierto, a ver quien es capaz a priori de decir cual es el caballo facil, porque lo que le sobra a uno le falta a otro, y viceversa.

saludos.
 
A mi juicio es mas dificil llegar a ser campeon de españa con un PRE que con un PSI. Siempre se desprestigia al caballo PRE solo porque no sea un animal tecloso de la boca, que proteste al forzarlo un poco o simplemente porque tiene buen corazon y te da todo lo que le pides. Salir a pista con un español o un lusitano eso si que es salir con un caballo dificil, por el simple hecho de que la gente no te valorará. Yo en mi corta experiencia he trabajado con caballos 3 sangres, arabes, españoles, hipanoarabes y anglolusitanos. Y todos tienen su dificultad. Por cierto Sila, se nota que sabes de lo que hablas por el simple ejemplo que has puesto con el cuello de Cepero, yo he trabajado con un PRE entero con el cuello asi y la gente decia:" hacer eso con un españolón no tiene merito, hazlo con un angloarabe", sin saber cuantas horas hay que hecharle a un PRE para ponerlo flexible. En fin creo que cada uno tiene una opinion tan distinta sobre el tema, como formas hay de analizar un campeonato, sus participantes y, como no, sus caballos.
 
Última edición:
Buenas a todos, hemos pillado un tema con miga jeje, me refiero a partiendo de un caballo físicamente apto para la disciplina de doma y sin grandes sobresaltos físicos, es más difícil de domar por su carácter, claro que si tenemos problemas físicos que no permiten una doma normal da igual su raza o pelo, es lo que quería decir con eso, claramente hay casos y casos, eso si no digo que haya que tener en cuenta esto a la hora de una competición, ahí solo hay que valorar las figuras que se realizan en la pista, y si puede ser una mentalidad antigua, pero hay gente que somos unos románticos de los caballos con clase y nos complicamos y nos da igual echar muchas más horas encima porque es lo que disfrutamos.
Claro que un buen caballo para competición es el sencillo y físicamente apto, y si haces lo que hace Rafael Arcos de probar mucho, para quedarte dentro de esos con los que dan más juego, pues claro la doma se hace más fácil.

LuchadoX el principal problema de los caballos barrocos, es que de atrás no transmiten nada de nada, porque crees que el paso español es solo elevación de manos y de patas va medio arrastrado, y por eso mismo triunfan mas los caballos europeos que los barrocos. Por cierto hace más tiempo que no gana un PSI el campeonato de España de doma vaquera que un PRE ojo al dato.
 
aver psivaquero esto no se trata de juzgar un ejercicios o 2 esto es computo yo también soy jinete y a lo mejor veo las cosas de otra manera pero para mi martin desde vejer es uno de los caballos mas flexible que he visto en mi vida. tambien estuve el año pasado en paterna y en la puebla y en paterna si los cambios no fueron nada bueno yo ya lo he comentado antes que también a flojeado ahi este año en la puebla estuvo mejor igual que tambien estuvo muy bien blas alvares o quisar no se merecio algo masÇ!!! respecto a rafael nadie le busca nada para mi es el jinete de los ultimos tiempos pero si no aha estado bien esto 2 año porque no decirle no solo existe el existen muchos mas, Respecto a caramba tu sabes esto mundo es muy complicado tu lo ves de una manera y yo lo veo de otra y para mi ese caballo le falta mucho para ser subcampeon de españa, respecto a martin he tenido la suerte de que este año he coincidio con el en jerez umbrete carmona y la puebla y ese caballo a estado de 9 en todos los que yo he visto nunca de 6 y ahi a lo mejor cuando ha estado de 6 como dices el año pasao a lo mjor se va la raza de caballo que no debe ser muy facil que digamos. Por lo tanto creo que no se puede juzgar a un caballo por su raza sino por los ejercicios bien realizados. Lo que me comentas de salvadora parar y jarrear IMPRESIONATE pero ya esta es mi opinion, también estuvo indiano muy bien y quedo noveno creo y se mercio mas que pasa que se le olvido los apoyos al galope y como no tiene nombre no tiene perdon pues creo que no es asi. Vamos de todas formas el problema de esto siguen siendo los jueces que para mi no siguen el reglamento para puntuar y eso no beneficia nunca a la gente nueva. ¿o quizas esta bien que al campeonatode europa en vez de ir los 5 primeros del campeonato de españa vayan elegido a deo? no se solo es mi opinion y creo que la de muchos jinetes como yo que no quieren hablar
 
Es la primera vez que escribo en este foro,pero haceis mucho daño alas personas que criticais continuamente aqui,todas las personas se equivocan y los caballos tambien y sobre todo en la competicion de alto nivel,pienso y creo que todo jinete que esta en la pista merece un respeto y aqui en este foro algunos no lo tienen ,dejarse de criticar a unos y otros y a la pista que esta abierta para todo el mundo,desde la barrera que bonitos son los toros. Para algunos todos los caballos estan cerreros y con fallos y eliseo superdomao y sin ninguno clarooooooooooooo.................... este mundo de la vaquera no cambiara nuncaaaa...... gracias atodos.
 
esta claro para estar ahi donde an llegado todos los jinetes que compiten ahi que estar bregando dia y noche con caballos y partirse la cara currando y el que monta a caballo sabe lo dificil que es domar uno y para domar uno tienes que cargarte antes 20 y miles de historia yo por eso pido desde aqui que los jueces vayan renovando o por lo menos sepan lo que es montar un potro porque no son objetivos y esto es una manera de defender lo nuestro y de que siga vivo
 
Compañero Aficionado: Me parece que empiezas con mal pie. Aquí no se critica a nadie. Estamos comentando lo que a cada uno nos ha parecido la final de un Camapeonato de España de Doma Vaquera, lo que conlleva defender nuestras posturas con respecto a los que a nosotros pensamos que lo han hecho mejor o peor, es decir, dar las razones por las que considaros que tal o cual jinete y caballo no estan donde debieran o por el contrario si lo estan. Muy distinto es decir que este o el otro no valen para nada y ya esta, solo porque a mi no me caen bien.

Este es un foro abierto, y como he defendido algunas veces, casi siempre se habla con respeto a los demás, lo que no q uiere decir que hagamos comentarios en favor o en contra de ellos.

De a cuerdo que por estar ahí en la arena ya merecen todo el respeto, eso no lo niega nadie y somos los primeros que lo hemos dicho. Pero al mismo tiempo te digo que el que sale a concursar sale a ser juzgado, por los jueces de forma oficial y por el público que lo ve de forma "oficiosa".

Para finalizar, no creo que en ninguna de las intervenciones de este tema se haya faltado al respeto a nadie, ni tan siquiera se le haya criticado duramente.

Un saludo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!