Re: Tumbar al caballo
je, je me encanta la palabra "demagógico", está entre mis favoritas:
Te traduzco porque no me entiendes, ni pienso seguir intentándolo, tengo sueño y un millón de cosas que acabar en el ordenador para mañana:
Para mí tumbar un caballo tiene un significado para un caballo que no tiene pedirle un espalda adentro por ejemplo,-omito reexplicártelo-, no es un gesto para andar abusando de él, ni todo el mundo debería hacerlo, -como tampoco lo es, en otro orden de cosas, el paso atrás que viste a Santi Serra-. Aunque por supuesto, bien utilizado se pueden usar, son útiles en la educación, -o básicos como el paso atrás pie a tierra- ,y se pueden por supuesto usar como truco o como espectáculo o porque te cueste bajar del caballo desde alto.
Ahora, para mí no me supone ninguna satisfacción especial haber enseñado a un potro a tumbarse -con potros nacidos en casa es muy fácil-, a mí la satisfacción me la genera cuando mis caballos por su propia voluntad, deciden tumbarse cerca de mí. Y les dejo tranquilos y sigo leyendo o mirando a las nubes, porque son caballos. Ahí expresan libremente lo que de verdad significa tumbarse para un caballo. Que a mí, personalmente, es lo que me importa. No me dedico a molestarles, apachucharles, pasar por encima, darles palmaditas o sentarme encima. Aunque se dejen.
Forzar a un caballo a tumbarse -aunque sea habiéndoselo enseñado de la forma más amena y suave posible, sin tocarlo siquiera- para mí no significa gran cosa. Ni mi caballo me está demostrando nada más tumbándose que sabe seguir un guión de órdenes a base de repetición y refuerzos. Cualquiera que se empeñe lo acaba consiguiendo, mecánicamente al menos, , y si le cuesta que lleve un par de zanahorias, -bueno alguna más que los de las zanahorias siempre acaban abusando.-
Eso es lo único que he dicho, si has entendido que mis caballos van por ahí haciendo lo que les dé la gana porque son caballos (?!) no tiene ningún sentido que me reste minutos de sueño ni de trabajo con este tema, así que me despido del tema, "tumbar a un caballo"
Encantado,
Buenas noches
La reserva mi caballo por suerte esta muy relajado cuando practico los ejercicios con el. Quiero que sea divertido y enriquecedor para ambos. No uso cuerdas atandole ni le sujeto, esta totalmente suelto.
Si las niñas que salen en sos videos pueden hacerlo, seguro que yo tambien lo conseguire. Tardare lo que haga falta ... siento por los avances, que voy por buen camino.
Feruscaballus eso es tan demagogico como decir que cuando montasemos caballos, en vez de pasear por ello o enseñarles a saltar, a piafar o demas zarandajas mejor les dejasemos sueltos a su real gana, moverse a su real gana, decidir a donde ir o regusar porque les apetece y dejarlos tranquilos "porque SON CABALLOS".
Demagogia sin mas, y la verdad, de la barata.
A lo mejor tengo mejor relacion y confianza de la que tu crees con mi caballo. ¿No decias que no me explicaba bien? Creo que ya he dicho 2 o 3 veces que mi relacion es muy buena y el animal esta relajado, pero sigues insistiendo. Si omito informacion es que no se me puede ayudar, y si la doy no se tiene en cuenta, ¿entonces?.
Para colmo dices saber tumbar a tus caballos, pero no dices como y dices que no se lo haces repetir. Pero se lo enseñas ...
En fin, para que añadir mas. Esperaba un argumento mas contundente que el de "dejemosles tranquilos porque son caballos".
Un saludo
je, je me encanta la palabra "demagógico", está entre mis favoritas:
Te traduzco porque no me entiendes, ni pienso seguir intentándolo, tengo sueño y un millón de cosas que acabar en el ordenador para mañana:
Para mí tumbar un caballo tiene un significado para un caballo que no tiene pedirle un espalda adentro por ejemplo,-omito reexplicártelo-, no es un gesto para andar abusando de él, ni todo el mundo debería hacerlo, -como tampoco lo es, en otro orden de cosas, el paso atrás que viste a Santi Serra-. Aunque por supuesto, bien utilizado se pueden usar, son útiles en la educación, -o básicos como el paso atrás pie a tierra- ,y se pueden por supuesto usar como truco o como espectáculo o porque te cueste bajar del caballo desde alto.
Ahora, para mí no me supone ninguna satisfacción especial haber enseñado a un potro a tumbarse -con potros nacidos en casa es muy fácil-, a mí la satisfacción me la genera cuando mis caballos por su propia voluntad, deciden tumbarse cerca de mí. Y les dejo tranquilos y sigo leyendo o mirando a las nubes, porque son caballos. Ahí expresan libremente lo que de verdad significa tumbarse para un caballo. Que a mí, personalmente, es lo que me importa. No me dedico a molestarles, apachucharles, pasar por encima, darles palmaditas o sentarme encima. Aunque se dejen.
Forzar a un caballo a tumbarse -aunque sea habiéndoselo enseñado de la forma más amena y suave posible, sin tocarlo siquiera- para mí no significa gran cosa. Ni mi caballo me está demostrando nada más tumbándose que sabe seguir un guión de órdenes a base de repetición y refuerzos. Cualquiera que se empeñe lo acaba consiguiendo, mecánicamente al menos, , y si le cuesta que lleve un par de zanahorias, -bueno alguna más que los de las zanahorias siempre acaban abusando.-
Eso es lo único que he dicho, si has entendido que mis caballos van por ahí haciendo lo que les dé la gana porque son caballos (?!) no tiene ningún sentido que me reste minutos de sueño ni de trabajo con este tema, así que me despido del tema, "tumbar a un caballo"
Encantado,
Buenas noches