Hola,
Por lo visto en otros países, hay una práctica común dónde uno "comparte" su caballo con otr@. Básicamente se basa en:
- Se comparten gastos de mantención/herraje/veterinarios, etc
- Se ponen de acuerdo a la hora de elegir qué días monta quién. Ejemplo: Yo me encargo de limpiar la cuadra, echar de comer, limpiar, montar etc... Los Lunes, Miércoles y Viernes. Y los otros días le toca al otro. (Si están en una hípica, igual no hace falta lo de limpiar y todo eso...
)
Cómo a veces la equitación sale costoso, y hay gente que no se puede permitir mantener un caballo, pero igual son muy responsables y buenos jinetes, pues creo yo que sería una buena manera de rebajar gastos, y a la vez el caballo sale beneficiado también ya que muchas veces, hay dueños que por falta de tiempo, pues tienen a los caballos metidos en las cuadras semanas sin salir...
Entonces, por simple curiosidad, quería saber si la gente "compartería" su caballo???
Por lo visto en otros países, hay una práctica común dónde uno "comparte" su caballo con otr@. Básicamente se basa en:
- Se comparten gastos de mantención/herraje/veterinarios, etc
- Se ponen de acuerdo a la hora de elegir qué días monta quién. Ejemplo: Yo me encargo de limpiar la cuadra, echar de comer, limpiar, montar etc... Los Lunes, Miércoles y Viernes. Y los otros días le toca al otro. (Si están en una hípica, igual no hace falta lo de limpiar y todo eso...
Cómo a veces la equitación sale costoso, y hay gente que no se puede permitir mantener un caballo, pero igual son muy responsables y buenos jinetes, pues creo yo que sería una buena manera de rebajar gastos, y a la vez el caballo sale beneficiado también ya que muchas veces, hay dueños que por falta de tiempo, pues tienen a los caballos metidos en las cuadras semanas sin salir...
Entonces, por simple curiosidad, quería saber si la gente "compartería" su caballo???