¿Comparterías tu caballo/yegua?

¿Comparterías tu caballo?

  • Votos: 0 0,0%
  • Ya lo hago

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    44

Teehee

Miembro veterano
22 Marzo 2007
440
0
0
Spain
Visitar el sitio
Hola,

Por lo visto en otros países, hay una práctica común dónde uno "comparte" su caballo con otr@. Básicamente se basa en:

- Se comparten gastos de mantención/herraje/veterinarios, etc
- Se ponen de acuerdo a la hora de elegir qué días monta quién. Ejemplo: Yo me encargo de limpiar la cuadra, echar de comer, limpiar, montar etc... Los Lunes, Miércoles y Viernes. Y los otros días le toca al otro. (Si están en una hípica, igual no hace falta lo de limpiar y todo eso... ;) )

Cómo a veces la equitación sale costoso, y hay gente que no se puede permitir mantener un caballo, pero igual son muy responsables y buenos jinetes, pues creo yo que sería una buena manera de rebajar gastos, y a la vez el caballo sale beneficiado también ya que muchas veces, hay dueños que por falta de tiempo, pues tienen a los caballos metidos en las cuadras semanas sin salir...

Entonces, por simple curiosidad, quería saber si la gente "compartería" su caballo??? :D
 
Para mi , y mi caballo fué una experiencia muy positiva y mas teniendo en cuenta que la persona elegida tenia un nivel superior al mio y eso era muy bueno para el caballo y repercutia en mi.
Hasta que puto me fué bien, que hoy por hoy lo sigue montando y no comparte gastos. Pero para la falta de tiempo es genial.
Eso si recomiendo ojo a la hora de elegir a la persona
 
http://thenuclearworldwar.com/moscow.html



yo lo compartiria si la persona con la que lo comparto es de confianza o me fio mucho mucho de ella, de alguien que supiera que no me lo va a empeorar, sino al contrario, para que le enseñara nuevas cosas etc... o a algun profesor que me gustara como enseña etc...
pero de momento no es el caso,pero realmente es un dilema todo tiene sus pros y sus contras, jejeje.
 
Pues con el nivel que tengo yo seguro que a mi yegua no le vendría mal que la montara alguien mucho más experto. Como bien ha dicho Apache "lo que se monta nos e presta" pero en mi caso seguro que sería buena idea. Ojalá llegue el día en que sepa montar tan tan bien que no haga falta que la monte un experto :D
 
Pero esto no se trata de un experto que te lo dome, habln de una persona como tu y como yo que no puede permitirse un caballo propio y paga a medias lo de tu caballo y lo compartís, yo desde luego que a nadie, ya he visto muchas situaciones diferentes de compartir caballo de otras personas y nunca han acabado bien...
Pues eso, lo que dice apache, lo que se monta no se presta.
Saludos.
 
Ahh nueh pues entonces claro que no, seguro que eso trae problemas y como sea un conocido ni te cuento! :D
Perdonar lo había entendido mal! Retiro mi voto! xDD
 
Pues yo lo hice y nunca tuve problemas. Eso si las dos tomabamos clases con el mismo profesor el cual era a su vez el dueño del caballo. En esa epoca yo saltaba 1 m y la otra chica 1,10-1,20.
 
Si se tratase de una persona mas experta, no tiene porque venir mal. Pero en este caso quizas esta persona preferiría que no te montases tu. Tengo amigos profesionales y muchs veces hemos hablado de caballos en fase de doma que cuando vienen los dueños y se montan un par de horas, atrasan el trabajo de una semana, ya que el caballo es guiado por otras manos-piernas muy diferentes a lo que está acostumbrado y suele coger vicios que luego el profesional tiene que entretenerse en quitarles. Pasa con mucha frecuencia.

Yo dese luego si no es un profesional, ni por asomo. Mi caballo está perfectamente habituado a mí y seguro que extrañaría muchisimo que otro lo montara.

Hay un dicho muy antiguo en mi tierra que dice que "No se presta ni caballo ni mujer ni escopeta". Perdón a las féminas del foro, solo viene a cuento por lo del caballo.

Un saludo.
 
En mi opinion, si tienes un caballo que lo quieres para pasear y disfrutar con él, no creo que haya problema no? Una cosa es un caballo que lo estés preparando para concursar, pero si lo quieres para pasear y para que te den classes particulares con él, no és tan mala idea, no?
 
Supongo que habría que estudiar cada situación, pero yo desdeluego voto que no. Bastante me ha costado tener mi propio caballo, ahora ha compenetrarnos los dos, y a irme puliendo sobretodo yo. En caso de que alguién lo monte cómo mucho la profe y por necesidad.

Saludos
 
Yo pasé por eso hace muchos años , y no fue para nada una experiencia positiva, supongo que dependerá de la persona , su nivel y su responsabilidad.
El potro lo montan la profesora y su hermana, pero me dan mil vueltas montando, por tanto me hacen un favor enoorme pues lo están enseñando. Así que en mi opinión depende del nivel de la persona y de su , digamos, mentalidad. Si es superior al tuyo y te gusta el trato que le da a tu caballo, cosa muy importante para mí, más que inconveniente veo ventajas. Ahora , si la persona monta mucho mejor que tú, pero es impaciente, dura, estresa al caballo y cada vez que lo ves montado en tu bicho en vez de sonreir como una boba estás sufriendo ... no se sube más.
 
pues siendo de un pais donde esta practica es lo mas normal que hay... mi respuesta claramente es si..

muchos jovenes de mi pais ( alemania) no pueden permitirse el lujo de comprarse un caballo de nivel, pero si toman regularmente clase calificada con profesor titulado.
casi siempre hay algun mayor que por razones de trabajo no puede sacar su caballo cada dia y asi se "junta" con el juvenil que si tiene las tardes libres para mimar al bicho.

Condiciones hay como arena en la playa... segun caballo y dueño.. pero casi siempre sabes rapidamente si el jinete nuevo encaja con tu caballo.

yo mismo ahora tengo 9 animales y no me da tiempo didicarme a ellos tanto como a mi me gustara... asi me formé un alevin de entonces 9 años durante de una temporada y ahora 1.5 años despues esta montando 3 caballos el solito tomando clase con uno a diario cuando monta conmigo a la noche, los otros 2 y su propia pony los monta el solito.
Compete activamente en salto y suele salir victorioso...

Ademas del crio se junto toda la familia y yo realmente no me puedo quejar.. yo con este arreglo no solo gane un jinete sino una familia muy muy entregado a la hipica ( antes ni pajotera idea del mundo del caballo) y unos amigos...

pero claro esta.. si no tienes cuidado y el jinete no es de confianza... te la pegas... :D
 
hola
respecto a
Por lo visto en otros países, hay una práctica común dónde uno "comparte" su caballo con otr@.

hay paises, lugares, gente y personas
lo de siempre, hay cosas que hacemos aqui, que en ciertos paises es tercermundista y viceversa
luego está la educacion y el sentido comun
lo que hay es mucho autodidacta
el que aprendió a montar solo, o con los amigos y para él los cursos y las clases son para "nenas"
el que aprendió a herrar con el herrero de su pueblo y se dedica a clavar clavos, mas barato
etc, etc

pd:
yo ya lo hago
 
yo no tengo caballo y de momento tampoco me lo podria permitir, pero gracias a que un señor lo comarte conmigo puedo seguir con mi aficion (lo k cambia es k no le pago nada).

pero creo k para gente k no tiene suficiente tiempo y no kiere vender el caballo es una buena solucion (xk, ¿k culpa tiene el animal de k tu no tengas tiempo para trabajar con el?)

como antes también ya dicho rebaja el coste de la mantencion, pero hay k saber con kien compartir...
 
Hola,

Antes montaba en una hípica, y lógicamente había los caballos de tanda, pero como en todas las hípicas, pues había gente que participada en las clases con sus propios caballos... Entonces, si hay una persona que no tiene caballo, pero sabes que es de confianza, y que montaría en las clases de pupilaje con tu caballo, no por ahí haciendo el tonto... encima te ayuda con los gastos... ¿aún así no comparteriais? :)

Estoy hablando de un caballo normal, no un caballo de alta competeción que vale miles de euros... un caballo que igual no tienes tiempo para montar por la semana y está cerrada en la cuadra, aburrido de la vida... ?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!