DIE

lauri

Miembro veterano
26 Septiembre 2007
812
2
0
Me han comentado en la hípica algo sobre un nuevo documento de identificación de caballos que hay que sacar, el DIE. He estado mirando en la web de la F.H. Madrileña la nota que han publicado al respecto, y lo cierto es que no entiendo nada...dice textualmente:

El Real Decreto 1515/2009 establece un nuevo sistema para la identificación individual y registro de caballos, compuesto por la emisión de un de un nuevo “Pasaporte” (DIE) y el sistema de identificación electrónica (MICROCHIP).

  Para los caballos registrados (CDE, PRE, PSI, etc.) serán las Asociaciones responsables de los Registros genealógicos las que se hagan cargo de este nuevo sistema de identificación, siendo la Comunidad Autónoma la encargada de los caballos no registrados.

  Dadas las excelentes relaciones existentes con la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, se ha llegado al siguiente acuerdo, exclusivamente para los caballos federados en la Federación Hípica de Madrid, estabulados en nuestra Comunidad, no registrados y nacidos antes del 1 de Julio de 2009, que dispongan de Libro de Identificación Caballar (LIC) en vigor:

Los propietarios de este tipo de caballos deberán rellenar, para cada uno de sus caballos, el formulario                                  “Solicitud de Alta en R.I.I.A.”

El/los formularios deberán ser remitidos por correo a:

Comunidad de Madrid
Subdirección General de Recursos Agrarios
Área de Ganadería
Ronda de Atocha, 17 - 5ª Planta
28012 Madrid
La CAM remitirá, al domicilio de cada propietario, para cada caballo, el “Pasaporte” (DIE) (2 ó 3 hojas escritas por ambas caras), que deberán acompañar en todo momento al LIC, para cumplir con la Identificación Oficial del caballo.

Esta tramitación no supondrá NINGÚN COSTE para los federados de Madrid.

Se recuerda a todos los federados, que esta documentación es imprescindible para el movimiento de caballos fuera de los clubes o explotaciones ganaderas en las que se encuentren habitualmente estabulados.

 

Madrid, 26 de mayo de 2010"

Y además tienes una nota publicada aclaratoria diciendo:
NOTA ACLARATORIA

Todos los caballos que dispongan de Libro Genealógico de Origen (CDE, SF, KWPN, PSI, BWP, etc.) no necesitan el DIE. 

El DIE, sólo deben tenerlos los caballos NO REGISTRADOS (los que no están inscritos en ningún Libro Genealógico, ya sea español o extranjero).

Todos los Libros Genealógicos Oficiales de países de la CE, que no sean de España, son válidos como DIE, no obstante hay que darlos de alta llevándolos a la Unidad de Veterinaria correspondiente para hacer el trámite.

El LIC (Libro de Identificación Caballar de la RFHE) es necesario para participar en competiciones deportivas y no es válido como DIE."

Entonces... Si yo tengo un caballo no registrado pero sin LIC... tengo que sacarle el LIC y el DIE... solo el DIE... ninguno de los dos... De verdad los odio....
 
El DIE es obligaorio.
Llamas al veterinario, le implanta el Chip, toma todos los datos del caballo, le hace un par de fotografias, pagas (esto es obligatorio hasta nuevo aviso) y en un plazo de X tiempo recibes en tu domicilio el DIE o pasaporte que tendrás que usaras para el transporte y para cuando te lo requieran, entre otros el SEPRONA. En caso de no poseerlo, atente a las consecuencias. El LIC solamente es obligatorio para caballos que deseen competir ya que será requerido en todas las competiciones oficiales
X en tiempo porque te suelen decir 15 días, pero conozco casos de dos meses, que cualquier escusa es buena. Normalmente es expedido por los Colegios Veterinarios
 
Los únicos que pone que están exentos de pagarlo son los caballos federados en Madrid y con LIC no??
 
Yo ya tengo el de mi yegua con foto y todo, ya se puede ir al Caribe, je jeje...

Me surge una pregunta: Tengo la Tarjeta Sanitaria Equina, el LIC y ahora el DIE... en cuál de ellos se supone que se tienen que pegar las pegatinas de las vacunas? O la tengo que vacunar tres veces? Madre mía qué ensalada de papeles, a veces creo que es que les gusta complicar las cosas.
 
Pues yo tengo una yegua cruzada con chip y solo tengo la cartilla sanitaria, a mi hipica van varios veterinarios habitualmente y ninguno ha abierto la boca sobre ninguna nueva normativa ni para informar a nadie de que es obligatorio, o necesario, u opcional, sacarse ningun otro documento ...

Tampoco me queda claro lo del DIE, se supone que me lo tengo que sacar obligatoriamente? O es para poder sacar al caballo de España o de Comunidad ...? O solo para poder llevartelo a la hipica que hay 20 km mas alla ...?
 
Me sumo a esta pregunta!
Yo tengo dos caballos con pasaporte por que son nacidos en españa, pero tengo una cruzada en casa, tendrá que tenerlo?
 
Gracias Irsus, mañana mismo llamo.
y eso que aqui en el Pais Vasco no hace tanto que pusieron lo del codigo UELN para todos los caballos y nos han cambiado las cartillas...como haya que cambiarlas de nuevo...por que pasaportes no son...
¿Con esos nuevos pasaportes eliminamos las guias?...
 
La cartilla sanitaria solo sirve en caso de estar renovada antes del 30 de marzo de 2010. Si no se gestiono antes de esa fecha y ahora se tuviese que sellar (recuerdo que el sello era cada dos años) puede que se tenga el caballo "ilegal". Eso sí, ya no sé, si con este reino de taifas, funciona en todos sitios igual. Y anualmente sellar los papelitos de explotación ganadera.
 
Bueno....entoces llego a la conclusión de que esto es un sacacuartos más que se han inventado...hay que j*derse
 
Hasta donde yo sé el UELN es el número y el DIE el pasaporte en papel en el que se escribe, por lo que si tienes uno deberías tener otro... Y, si el caballo tiene ya el chip, creo recordar que no había que pagar nada. Yo fui a la delegación, rellené los papeles y al mes o así fui a recogerlo. Creo recordar que no pagué nada pero no me hagáis mucho caso que tengo yo una memoria...

Si el caballo no tiene chip sí hay que pagar, claro, pero la visita del veterinario y la gestión supongo.
 
jinetecale dijo:
La cartilla sanitaria solo sirve en caso de estar renovada antes del 30 de marzo de 2010. Si no se gestiono antes de esa fecha y ahora se tuviese que sellar (recuerdo que el sello era cada dos años) puede que se tenga el caballo "ilegal".

De que sellado hablas? Que renovacion es esa? Mi cartilla sanitaria la sellan los veterinarios cada vez que toca vacunar con lo cual lo hacen cada 6 meses. De las desparasitaciones me encargo yo, pero tambien las anoto.

Nada, mi veterinario ha pasado hoy por la hipica y no sabe de que le hablo :? , asi que de momento no me voy a gastar un duro en hacer nada ...
 
Pues que yo sepa es obligatorio. Y que el veterinario no sepa de que le hablas me parece una pasada... No tienes por qué tener problemas pero yo para la última guía que hice me obligaron a hacerlo, sin DIE no había guía y no veas la gracia que me hizo.

Yo si fuera tú llamaba mañana a agricultura para que te lo cuenten que no pierdes nada. Creo que el teléfono es este: 91 580 16 00 / 05 Si llamas me cuentas si no te importa si te cobran algo que no me acuerdo y tengo curiosidad.

Insisto, alucinada me ha dejado lo del veterinario. Que una cosa es no saber la normativa exacta y otra que le suene a chino.
 
Bueno, en principio como no pienso mover a la yegua de la Comunidad de Madrid ni de hipica ni nada ... si se diera el caso ya me informaria.

Pero de momento si los vets no informan en plan haciendo una "circular" con los clientes via sms, mail o telefonicamente (que seria lo logico, que ellos informasen a los clientes sobre los cambios o novedades, igual que informan sobre als vacunaciones y desparasitaciones) me parece que paso de gastarme el dinero en tonterias que seguramente no sirven para nada ... al fin y al cabo los datos de mi yegua, las vacunas y las desparasitaciones y el chip ya vienen en su cartilla sanitaria, y esta todo al dia.

Gracias de todos modos Irsus!
 
Bueno... a mí me llegó una carta de agricultura, mi veterinario no me dijo nada y son como unos quince trabajando juntos, parece que a ninguno se le ocurrió xD Y al hacerlo tuve que buscarme la vida y mentir en cuanto a la ubicación de la yegua porque nadie tenía muy claro cómo se hacía. Un follón. Pero tal y como yo lo veo, a día de hoy, tenerla sin DIE sería como tener a la yegua sin chip. Yo desde luego no me arriesgaría. Pero igual me equivoco que tampoco sería raro :)

Aquí tenéis el BOE: http://www.boe.es/boe/dias/2009/10/23/p ... -16796.pdf

Ah, elemai, las guías no desaparecen, no. Siguen siendo el mismo tostón de siempre.
 
Y como es que te llego una carta de agricultura? A mi tampoco me ha llegado nada ni a nadie que conozco.

De todos modos no entiendo nada, tienes un caballo con chip, con cartilla y con sus historias al dia, ¿para que rayos tienes que sacarte otra cosa que sirve para lo mismo? Para recaudar pasta a los caballistas por segunda vez?
Pues si no me dan una razon mejor a mi no me sacan mas euros ^_~.
 
jeje. Yo sigo diciendo que creo que es gratis, o casi. Mañana llamo y pregunto que ya me hacéis dudar. Si alguien quiere que pregunte algo más ya que estoy que lo diga :p

Si te lees el BOE tan ameno que he puesto explica el por qué del asunto. Viene a ser un documento universal UELN (= Universal Equine Life Number) para que todos los caballos del mundo se identifiquen de acuerdo al mismo sistema.

La carta creo que me llegó porque mi padre tenía una explotación hace tiempo y no la deben haber dado de baja. Si no nadie te cuenta nada de nada, sólo te lo piden cuando les conviene y peor te viene a ti...

Por otra parte, lo de que en el caso de los caballos con carta lo gestiona la asociación... relativamente. Si son nacidos a partir de no sé qué fecha ya te dan la carta con UELN. Si son anteriores tienes que pedirlo, al menos en mi caso.
 
No sé, yo he copiado lo que pone en la web de la federación hípica madrileña. Ahí pone explícitamente lo de que será gratuito para caballos federados, con lo cual entiendo que para el resto no...
Pero no pone ni quién tiene que tramitarlo, ni donde hay que mandarlo ni nada.Es decir, mi veterinario tiene que rellenar algo?? La foto esa del pasaporte....quién se la hace, yo?? jeje...es un jaleo.
Nakuru, dice que es obligatorio para todos los équidos (caballos, burros, mulos,...sale la opción hasta de cebra...) para poder salir del sitio en el que esté. Entiendo que no tiene por qué ser moverlo en van, sino que si estás paseando por el campo, puede llegar seprona y pedirte el pasaporte.
Pero sí, al final, una forma más de sacarnos pasta...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!