EL ENGANCHE

yo voto para que se abra:
- UN subforo de LIMONERAS
-UN subforo de TRONCOS
-UN subforo de TANDEMS
-UN subforo de TRESILLOS
y asi sucesivamente

y en cada uno de ellos que haya 3 categorias HUNGARA, INGLESA y A LA CALESERA

y también una sección "OFF TOPIC" general para poner cosas como esa que está en el foro de vaquera que habla acerca de los Refranes de caballos...
;)

Ostrias! se me acaba de recordar uno!
"El caballo que no vale para montarlo, A TIRAR DE UN CARRO"


Saludos ! ;)
 
Bueno stratego si merece la pena...porque no? y si no ya caerá por su peso ,por propuesta positiva que no quede!!
Me parece bien tu propuesta positiva ...aunque sea sarcástica, siempre se puede tomar nota.
Saludos
 
Tere, sabia que lo tenía, pero entre tanto libro... me ha costado un poco desenterrarlo, es uno de los libros que debiera tener todo aficionado al enganche.

MANUAL DE ENGANCHES
LUIS RIVERO MERRY
EDITADO POR CAJA RURAL DE SEVILLA

No sé si lo podrás encontrar, la tercera edición, que es la que yo tengo, no sé si habrá más, es de 1991.

saludos
 
Hola Amapol no se si conocerás un libro que se llama Desde El Pescante de Tom Ryder, lo llevo buscando mucho tiempo es más lo he encargado en varios sitios pero no hay manera, conoces de algun sitio donde lo pueda encontrar? En agricola Jerez aparece en catalogo pero hace un año que lo pedí y nada de nada....Saludos
 
Hola a todos otro día más.

No voy hacer ningún comentario sobre lo que a dicho stratego.

Pero lo que si voy a dejar bien claro, por si alguien no ha entendido mi motivo para que se cree el foro de Enganches, lo voy a intentar explicar, para aquellos que no ven más allá de su experiencia con El Caballo.

En esta web se disfruta de un Foro General (creo que su finalidad, es opinar y aprender de los demás, sobre temas que no caben en el resto de foros), se disfruta un Foro de Doma Clásica (para los admiradores y practicantes de dicha disciplina), lo mismo sucede con el resto de Foros.

Si como yo, hay muchas más personas que disfrutan, practican o simplemente les interesa (por el motivo que sea)... ¿Por qué nosotros no podemos disfrutar de un Foro propio, en el que intercambiemos nuestras experiencias, comentemos nuestras dudas, contemos nuestras anécdotas... Creo que es tan digno este trato con el caballo, como el que le echa su peso encima.

Así que me retracto, si voy hacer un inciso en el comentario de stratego.
El refrán que citas al final, me parece poco acertado.

Tengo un PRE (o tenía, porque el viernes se lo llevan a Melilla, lo hemos vendido), tiene alta escuela, ha competido en clásica con niños discapacitados, como este, hemos vendido ya dos caballo más enganchados y montados, teniendo doma y enganchados perfectamente.

Así que no entiendo la relación, entre un caballo complicado para ser montado y por ello el mismo pésimo animal, tener habilidad para ser enganchado.

Tengo otro PRE, H5, enganchado y montado (clásica), y enganchado en tronco con él, un PRE de 4 años, que es muy dócil. Aún no se ha montado, pero porque solo lo queríamos para completar el tronco. Estoy segura que no dará problemas.

Y esto es todo lo que quería comentar.
Pero que como ya han dicho antes, si somos muchos haremos fuerza y si no, pues tendremos que seguir utilizando el foro general, que para eso está.

Gracias a todos los que seguís escribiendo cada día.

Un cordial saludo.

Mare.
 
Una de las yeguadas que hierro, se dedican únicamente al enganche, pero con P.R.E.

Contar conmigo
 
Arabita... joer, uno puede equivocarse, que es humano.... llevas razon en lo de la media potencia.

Otra cuestion sobre el enganche... distintas formas de enganchar dependiendo de los animales empleados para el tiro, si caballos o mulos o burros, pues se enganchan de formas distintas.

Una cuestion que les abrira mucho los ojos a los "profanos" del enganche, tal como los nombres de los distintos tipos de coche: Sedan, Berlina, Cabriole, Coupe... (si, si, de ahi vienen las gamas de los coches de gasolina)
________
Curro.
... y se enamoro mi caballo de una yegua de Castilla.
 
Hola a todos.
Garrocho, disculpame, solo quería decir lo que en verdad es. Sé de más que ha sido un error de escritura a alta velocidad.

Pero claro que todos nos equivocamos.

Me gustaría que hablases más de las diferentes maneras de enganchar dependiendo de que animal se use para el tiro.

Un cordial saludo.
Mare
 
En realidad, de lo que me gustaría que hablase Garrocho, es exactamente de como enganchar burros. Es nuevo para mí, nunca lo he probado. Mi Tío, me iba a enseñar, el año pasado me compré un burrito salmantino, en noviembre ha hecho el añito. No sé si se espera el mismo tiempo que con los caballos, y mi Tío ya no está para ayudarme.

Si puedes decirme a que edad puedo darle un poco de cuerda... Le toco el lomo y aun se le hunde con facilidad, es un bebé todavía. O eso creo.

Saludos.

Mare
 
Queridos amigos, me gustaría de verdad conocer opiniones sobre el tema de la doma de burros para engancharlos.

Siempre hemos usado caballos. Las mulas que había ya estaban domadas. Así que me gustaría saber a que edad se empiezan a trabajar los burros, y de ahi pa' lante'. Mi burrito tiene un año, lo ha cumplido en noviembre. Pero está, a mi parecer, blandito todavía.

Es de raza salmantina, de esos con pelo largo y rizado. Parece un peluche y es muy juguetón.

Pero algún día tendré que trabajarlo y no sé cuando.

¿Alguien me ayuda?

Un saludo.
Mare
 
Burro Salmantinoooooooooooooooooooooo, no fastidies, será burro Zamorano, hombre burro Zamorano
 
Arabita, sera zamorano como te dice Vito.

De la doma de burros, ni idea. Aunque de su enganche, al menos en Andalucia, siempre se ha hecho "a la arriera", "a la larga" con dos varas, siendo siempre el mas "inexperto" el que vaya mas proximo al carro.

A ver, el caballo se ha enganchado tradicionalmente como animal de lujo o en tiro ligero (hablamos de caballos normales, no de grandes animales de tiro pesado tipo shires o similares). Donde la velocidad primaba sobre la resistencia.

El mulo, se ha enganchado tradicionalmente en trabajos que o bien requerian un gran esfuerzo fisico, o una gran resistencia. Tradicionalmente, las diligencias en España, enganchaban mulos, debido a la gran resistencia fisica, y a su velocidad media, conseguida con su famoso trotecillo "de mulo", ideal para cubrir grandes distancias en la accidentada orografia española, tambien por su "dureza" en cuanto a sus necesidades, el mulo es tradicionalmente menos "tiquismiquis" en cuanto a sus cuidados que el caballo.

Seguiremos...

___________
Curro.
... y se enamoro mi caballo de una yegua de Castilla.
 
Disculparme por no entender de razas de burros. Será zamorano, pero yo le llamo Bruto. Así que si podeis ayudarme diciendome algo sobre la edad con que se les empieza a trabajar... lo agradeceré.

Un saludo y gracias.

Mare
 
Hola a todos.

Fogonero, me gustaría saber tu opinion a cerca de como y a que edad, domar un burro para el enganche.

Me imagino que la doma básica de arrastre, será como para los caballos (que es a lo que estoy acostumbrada), pero seguro que algo síempre varía. Quiero hacerlo lo mejor posible, necesito opiniones varias.

Gracias a todos.
Mare
 
Hola a todos.

Caramballero, si dices que tipo de bocado usas actualmente, igual nos hacemos una idea y te podemos dar nuestra opinión.

Pero cuenta, que castigo en la boca, el mínimo siempre que sea posible.

Un saludo.

Mare
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!