El precio del herraje en distintos paises europeos

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

gabino

Moderador
Miembro del equipo
30 Diciembre 2002
5.920
101
48
Madrid
En la misma revista viene un articulo sobre las distintas tarifas que se cobran por un herraje higienic o "normal".

El cuadro tiene unos valores minimos...< y unos valores maximos para cada pais,ademas del precio mas generalizado.

Es de destacar que en España se hierra bastante mas barato que en el resto de los paises europeos,dandose el caso de que paises como Alemania,Suiza,Noruaga llegan a doblar el precio de los herrajes españoles.

Mmmm...no se,no se...habra que subir los herrajes.No queremos ser europeos de segunda clase, no??
 
Ahora en serio, creo que estamos bastante igualados con los países del área mediterránea, como no podría ser de ptro modo.
pero también andamos a la par de Dinamarca, Francia, Bélgica o Irlanda que no son precisamente mancas en esto del caballo. También es curioso que el precio mínimo de Alemania y el de España sea similar........si me permites Gabino un poco de snobismo ambién puede haber en esto del herraje: que te hierre en Alemania...Karl Von XXX y te cobre 200 € también sirve para chulear...aunque luego el caballo lleve las herraduras puestas tal y como calleron encima del casco.
Bueno es mi opinión, lo que no se debe confundir nunca es valor con precio y un herraje bien hecho.....es una maravilla..Gabino ya sabes que te espero por Valladolid. Un saludo
 
Supongo que sera como todas las cosas y los precios esten de acuerdo con el nivel de vida.Sin embargo es de resaltar qeu las herraduras cuestan lo mismo en un pais que en otro.Por tanto un herrador aleman tiene mas margen de beneficio qeu un bulgaro.

Dentro de la propia España hay grandes diferencias en los precios.No hay mas qeu ver lo que cada forero dice que le cobran a el.

Esnobismo como en todos los sitios.La mayoria de las veces,la eleccion del herrador depende de causas de lo mas peregrinas,cuando lo natural seria por la calidad de su herraje y su servicio.
 
gabino dijo:
Por tanto un herrador aleman tiene mas margen de beneficio qeu un bulgaro.

Más margen de beneficio es posible, pero si un búlgaro tiene margen de beneficio 5, y un alemán 10, seguro que ambos pueden hacer más o menos lo mismo con ese dinero, puesto que el nivel de vida en Alemania es más elevado que en Bulgaria.
 
En inglaterra por ejemplo cuesta un precio herrar un caballo con las mismas herraduras y luego es bastante mas caro si le hierras con herraduras nuevas. Aqui por ejemplo los herradores que yo conozco cobran lo mismo ya sean nuevas o viejas. Luego lo que sube es si hay extras, siliconas, plantillas, etc. etc. Tambien el herrador ingles suele ir solo, el mismo aguanta y hierra, no lleva ayudante y tiene un maximo de 5-6 caballos al dia y entonces todo lo que cobra es para el, el español hace 5-6 caballos en una mañana, y si lleva ayudante, este normalmente quita las herraduras y corta los clavos despues, vamos que al final del dia hacen mas caballos pero tambien hay que pagar al ayudante. Otro cosa, aqui todavia existe herradores que trabajan en "negro" vamos que para la seguridad social no existen, en inglaterra estan mas que controlados, vamos estan fichados con su asociación antes de poder colocar una herradura y la seguridad social saben que existen, luego si no declaran todo es otra cosa.
Muchas veces el herrador "barato" pasa de hacienda y de la SS y pienso que es una competencia "desleal" para los otros herradores que estan al dia pagando SS y modulos de hacienda.
 
No se de donde salen los precios de esa lista. Yo tengo la experiencia de Luxemburgo, Alemania (donde tengo ahora al entero) y Bélgica (donde tengo ahora la yegua). Y es aproximadamente los mismo en los tres países: entre 40 y 60 Euros, dependiendo lo que haya que hacer.
 
Pués no se, pero a mi el mio (bueno, el de Ardón) me cobra 60 cerca de Frankfurt (Burgsolms)...no se si será el mejor, pero yo estoy contenta con sus zapatos...
 
Con la excepcion de Inglaterra,donde la profesion de herrador esta regulada por ley (lo que no quiere decir que sus caballos esten mejor herrados ni padezcan menos lesiones) en el resto del mundo,cada herrador va por libre.Para ser herrador no se necesita nada mas que la suficiente osadia para decir que se es herrador. Tengamos el ejemplo de España,donde ni siquiera esta contemplado el epigrafe de herrador en la SS.Yo mismo estoy encuadrado en "Otros servicios agricolas y ganaderos"

Los herradores suelen dividirse en diversas categorias o grupos,los cuales no son cerrados e intercambian etre si las distintas variedades.Es decir, no es cierto qeu el herrador famoso y profesional sea bueno y cobre mucho dinero.

Con respecto a la Seguridad Social llos hay

-herradores que trabajan por cuenta ajena(muy pocos)
-herradores que son profesionales autonomos(unos cuantos)
-herradores que cotizan a la Seguridad Social por otro apartado.(la mayoria)

Con respecto a la Hacienda del Estado los hay

-herradores que trabajan en negro y no pagan impuestos(la mayoria)
-herradores que declaran la mitad de lo que ganan (sobreviven en el regimen de autonomos)
-herradores que declaran TODO lo que ganan (jaja..si alguna vez hubo alguno,se extinguió hace tiempo )

Con respecto a su profesionalidad

-herradores muy buenos (en realidad muy pòcos,pero si pregutnamos uno por uno a todos los herradores te diran que el es el mejor herador del mundo)

-herradores de medio pelo

-clavaclavos,pone herraduras,aficionaos a estropiar caballos,clavachapas,clavaheraduras...(la mayoria)

Con respecto a su tarifa los hay

-que cobran bien cobrado su trabajo y si queres lo tomas y si no lo dejas..

-que cobran un precio que les permite subsistir,perono puedencobran mas a causa de la competencia y de que no dan pàra mas.

-que hieran un caballo por lo que buenamente les quiera dar el dueño (porque cobrar 30 euros como cobran algunos eso es pedir limosna

Y con todas estas categorias podemos hacer multiples combinaciones (algunas son imposibles).pero en modo alguno debemos de asociar el hecho de que pagar impuestos sea sinonimo de ser buen herrador,cobrar mucho y tener mucho trabajo.
A la noche copio el editorial del Herrador de este mes...
 
A mi me molesta los que hacen el cursillo pertinente de 15 dias y ya son "herradores".
¿Gabino.. cuanto puede sacar "limpio" un herrador al mes, despues de pagar todos sus gastos, ss, iva, gasolina, equipo, etc?
Y luego que hacen cuando se hacen mayores, vamos que no veo yo un herrador herrando hasta los 65.
Canadá, USA y Australia tambien regulan a sus herradores creo, con la regulación por lo menos sabes que el herrador tiene unos conocimientos ya que necesita haber estudiado y luego haber estado con otro herrador durante un tiempo X como minimo. Aquí cualquiera puede de la noche a la mañana montarse como "herrador".
Con respecto a hacienda, creo que la mayoria de los profesionales autonomos de cualquier profesión NO declaran TODO lo que ganan. Son los que trabajan por cuenta ajena con nóminas estan pillados, aunque hoy en dia todavia hay quien cobra parte de la nomina en negro.
 
Isaka...
no pones en apuro a Gabino... :eek: :D :eek: ya te digo yo que no se ganan mal la vida los que tienen clientela buena y son buenos ( o digamos pocos herradores...) Lo importante es dejarte algo para el retiro porque normalmente el herrador despues de esto... no tiene nada.

si tienen un accidente ( ver Kiko) no tienen SS de bajas, sino se ayudan con un seguro de accidente ecuestre, que incluye actividades con el caballo y tambien la participacion en concursos.

Para saber precios ves a Eki.es y a la tienda... alli ves los precios de "material bruto"
calcula que sean 50€ por caballo 6-8 al dia :D
un aydante cobra entre 6-18 € por caballo segun su estado de aprendizaje ( y los ganas de pagar su jefe)
el precio de la gasolina lo sabes, el mio hace unos 250-400 km diarios segun que cliente toca ( de Valencia a Mojacar)

los de los cursillos de 15 dias o 3 meses ( jaja) no los tomo como herradores, son afficionados... :( :(
o digamos he estado ayudando durante de 2 años a mi jefe de hipica ( herrador) a herrar nuestros bichos de la hipica (40) :!:
entonces ahora soy HERRADORA ???? me cago... y yo me perdia esto,,,
y claro esta, ahora soy esposa de ayudante... vaya me hago autonoma ya... :D :eek: :D
 
Pues si, Caucap, se pueden reciclar las herraduras, de hecho algunos herradores, por llamarles algo, directamente te cobran las nuevas y te ponen las viejas ... hay caballos que casi no trabajan, como las mías, y apenas desgastan las herraduras.

Una pregunta sobre la tarifa, Gabino ¿son herrajes en frío o caliente?
 
Bie...el oficio de herrador es buen oficio,si tenemos en cuenta el refran castellano "Buen oficio es el que da de comer a su amo",pero no nos hagamos ilusiones,que nadie se hace rico con el trabajo.Como decia Jorge Manrique,somos del grupo de "los que viven por sus manos"..(el otro grupo son los ricos).

Yo ,digamos, soy un herrador un tanto atipico,pero el otro dia me comentaba un chico que lleva ya unos años,que echando cuentas a fin de año,herrando una media de cinco caballos diarios y pagando autonomos y declarando la mitad de lo ganado,apenas le quedan 1100 ó 1200 euros limpios un mes con otro.Conozco el oficio y conozco la clientela.No andaba muy descaminado..

Lo peor del oficio es la estacionalidad,mas acusada o menos,segun las zonas y el circulo de clientes en que te mueves.En general,te tienes que deslomar durante el buen tiempo para poder sobrevir los meses de invierno.

Copio el editorial de la revista El Herrador,de este mes.Su editor es Dominique Falisse.Se lo dedico especialmente a Kiko,el marido de Enibas,que es aprendiz-ayudante de herrador.

EDITORIAL

Afirmacion unanime:el herrado es una profesion destructiva.los jovenes que se inician en el oficio podran evitar dificilmente las lumbalgias,la artrosis,las hernias discales,la ciatica,el codo de tenista,el sindrome del canal carpiano,las gonalgias y otros problemas que seguro me olvido.y no olvidemos los caballos dificiles y mal educados,que empeoraran aun mas la situacion.

Entre los que rondan o sobrepasan los veinte años de actividad,estos problemas ya se han llevado a muchos por delante..No se libran ni los mas fuertes,a menudo obligados a renunciar a su gran pasion.

La medicina,clasica o alternativa,esta ahi para ayudarnos,por supuesto, pero no lo soluciona todo.No carece de riesgo y su coste no es nada desdeñable.Una operacion de espalda o de rodilla combinada con una tanda de infiltraciones para poder terminar la temporada no son precisamente gestos anodinos,sin contar con los largos periodos de inactividad y de rehabilitacion que causan a veces desperfectos irreversibles.

Y cambiar de profesion puede ser aun mas duro que la practica del herrado que a menudo es lo unico que se sabe hacer y solo permite ganarse la vida a duras penas.

Algunos logran con dificultad sacar adelante a una familia y ofrecerle un porvenir prometedor.Para ellos todo se vuelve dificil,incluso insuperable.La esperanza de ganar una quiniela o de que se produzca otro milagro de este estilo no deja de ser pura utopia.

La gran pasion que alienta a los herradores no los prepara en absoluto para afrontar el momento en que tiene que colgar definitivamente el delantal.Ademas,su condicion de trabajador independiente y ,a menudo,social y economicamente fragil,complica mucho las cosas.

Por consiguiene es imperativo que los jovenes esten informados de los riesgos que deberan de afrontar para que esten lo mas preparados posible.Una revision medica como la que precede a la practica de un deporte de nivel,seria muy util,por no decir imprescindible.El consejo de l facultativo,reservado o negativo,no impedira que ejerzamos nuestra pasion,pero al menos tendremos uan vision realista de la situacion.Si queremos ejercer durante años,el oficio debe reposar en dos pilares:la prevencion y la prudencia.Desde el principio es necesario practicar habitos saludables:cobrar uan trifa decente,limitar el numero de horas de trabajo y,por tanto,de herrados diarios,procurar herramientas y tecnicas ergonomicas,visitar regularmente al quiropractico o el fisioterapeuta,variar el trabajo,dormir en una buena cama (NB si es bien acompañado mucho mejor) y pasar bastante tiempo en ella (NB si es bien acompañado).

Todos conocemos la la perfeccion el sufrimiento del herrador bajo el caballo.Por ello espèro que estas lineas les animen a cuidarse un poco mas y tengan el privilegio de hacer uan carrera larga,gratificante y enriquecedora.
 
¡¡Que chungo lo veo!! la verdad es que tiene muchas contraindicaciones, aunque entiendo que todos los trabajos las tienen ... aunque este tiene el aliciente de trabajar en lo que te gusta, cosa que en una oficina no suele pasar y encima tienes grandes problemas de cervicales ...

En el tema económico también veo muchos problemas, creo que tendrás que buscar una ruta alternativa ... para la jubilación jajajaja (es broma)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!