Bie...el oficio de herrador es buen oficio,si tenemos en cuenta el refran castellano "Buen oficio es el que da de comer a su amo",pero no nos hagamos ilusiones,que nadie se hace rico con el trabajo.Como decia Jorge Manrique,somos del grupo de "los que viven por sus manos"..(el otro grupo son los ricos).
Yo ,digamos, soy un herrador un tanto atipico,pero el otro dia me comentaba un chico que lleva ya unos años,que echando cuentas a fin de año,herrando una media de cinco caballos diarios y pagando autonomos y declarando la mitad de lo ganado,apenas le quedan 1100 ó 1200 euros limpios un mes con otro.Conozco el oficio y conozco la clientela.No andaba muy descaminado..
Lo peor del oficio es la estacionalidad,mas acusada o menos,segun las zonas y el circulo de clientes en que te mueves.En general,te tienes que deslomar durante el buen tiempo para poder sobrevir los meses de invierno.
Copio el editorial de la revista El Herrador,de este mes.Su editor es Dominique Falisse.Se lo dedico especialmente a Kiko,el marido de Enibas,que es aprendiz-ayudante de herrador.
EDITORIAL
Afirmacion unanime:el herrado es una profesion destructiva.los jovenes que se inician en el oficio podran evitar dificilmente las lumbalgias,la artrosis,las hernias discales,la ciatica,el codo de tenista,el sindrome del canal carpiano,las gonalgias y otros problemas que seguro me olvido.y no olvidemos los caballos dificiles y mal educados,que empeoraran aun mas la situacion.
Entre los que rondan o sobrepasan los veinte años de actividad,estos problemas ya se han llevado a muchos por delante..No se libran ni los mas fuertes,a menudo obligados a renunciar a su gran pasion.
La medicina,clasica o alternativa,esta ahi para ayudarnos,por supuesto, pero no lo soluciona todo.No carece de riesgo y su coste no es nada desdeñable.Una operacion de espalda o de rodilla combinada con una tanda de infiltraciones para poder terminar la temporada no son precisamente gestos anodinos,sin contar con los largos periodos de inactividad y de rehabilitacion que causan a veces desperfectos irreversibles.
Y cambiar de profesion puede ser aun mas duro que la practica del herrado que a menudo es lo unico que se sabe hacer y solo permite ganarse la vida a duras penas.
Algunos logran con dificultad sacar adelante a una familia y ofrecerle un porvenir prometedor.Para ellos todo se vuelve dificil,incluso insuperable.La esperanza de ganar una quiniela o de que se produzca otro milagro de este estilo no deja de ser pura utopia.
La gran pasion que alienta a los herradores no los prepara en absoluto para afrontar el momento en que tiene que colgar definitivamente el delantal.Ademas,su condicion de trabajador independiente y ,a menudo,social y economicamente fragil,complica mucho las cosas.
Por consiguiene es imperativo que los jovenes esten informados de los riesgos que deberan de afrontar para que esten lo mas preparados posible.Una revision medica como la que precede a la practica de un deporte de nivel,seria muy util,por no decir imprescindible.El consejo de l facultativo,reservado o negativo,no impedira que ejerzamos nuestra pasion,pero al menos tendremos uan vision realista de la situacion.Si queremos ejercer durante años,el oficio debe reposar en dos pilares:la prevencion y la prudencia.Desde el principio es necesario practicar habitos saludables:cobrar uan trifa decente,limitar el numero de horas de trabajo y,por tanto,de herrados diarios,procurar herramientas y tecnicas ergonomicas,visitar regularmente al quiropractico o el fisioterapeuta,variar el trabajo,dormir en una buena cama (NB si es bien acompañado mucho mejor) y pasar bastante tiempo en ella (NB si es bien acompañado).
Todos conocemos la la perfeccion el sufrimiento del herrador bajo el caballo.Por ello espèro que estas lineas les animen a cuidarse un poco mas y tengan el privilegio de hacer uan carrera larga,gratificante y enriquecedora.