Aprender a montar de forma autodidacta es complicado Aún contando con un caballo muy noble, permisivo, bien montado, campeado, obediente, que no se asusta de nada, educado, hábil y tranquilo.
Por que?, porque en caballo tiene un comportamiento dinámico influenciado por nosotros, o sea, que de alguna manera es un reflejo de nuestra propia forma de actuar. Por eso se comportan de forma diferente según quien los maneje.
Son animales ancestrales, no son de compañía ni domésticos.
Son máquinas de analizar, captan y evalúan todo lo que sucede a su alrededor y actúan en consecuencia.
Hasta tener algo de experiencia, no se es consciente de hasta que punto son sensibles a nuestras indicaciones, aunque las hagamos de forma inconsciente.
Por eso hay que saber si el caballo no nos entiende o no quiere obedecer e ir corrigiendo. También tener en cuenta que a medida que va cediendo a la obediencia, va despertando y sus movimientos se van a hacer mucho más ágiles y rápidos, aún con indicaciones muy sutiles.
Digo todo esto porque, aunque hayas decidido venderlo, puedes tardar mucho, varios meses, y tendrás que tratar con él.
Aún habiendo cometido errores, creo que se está a tiempo de hacer bien las cosas.
Para enseñar a ese caballo cual es tu espacio vital, y que lo respete, hace falta mucha paciencia y horas y horas de señales.
Es como aprender a tocar la guitarra. Cuantas guitarras hay en los trasteros? de personas que pensaban que en un par de semanas iban a tocar algo...
Cuántos cientos de veces hay que practicar tres miíseros acordes? para tocar algo patatero...
Cuantas veces habrá que indicar a ese potro que de un paso atrás, porque está en mi espacio?, cien ?, quinientas? dos mil?. Y volverá a invadirlo una y otra vez... como un muelle...
Es como tirar una pelota a una pared y esperar que no vuelva. Vuelve, y vuelve a morder, y vuelve a mordisquear, y vuelve a probar y una y otra y otra y otra vez.
Pero cada vez probará con menos frecuencia, primero cien veces al día, luego 98, 75, después 64, y así un día tras otro y otro...
Si fuese facebook, pincharía un "Me gusta".