el principio del fin!!!

Aprender a montar de forma autodidacta es complicado Aún contando con un caballo muy noble, permisivo, bien montado, campeado, obediente, que no se asusta de nada, educado, hábil y tranquilo.
Por que?, porque en caballo tiene un comportamiento dinámico influenciado por nosotros, o sea, que de alguna manera es un reflejo de nuestra propia forma de actuar. Por eso se comportan de forma diferente según quien los maneje.

Son animales ancestrales, no son de compañía ni domésticos.

Son máquinas de analizar, captan y evalúan todo lo que sucede a su alrededor y actúan en consecuencia.

Hasta tener algo de experiencia, no se es consciente de hasta que punto son sensibles a nuestras indicaciones, aunque las hagamos de forma inconsciente.

Por eso hay que saber si el caballo no nos entiende o no quiere obedecer e ir corrigiendo. También tener en cuenta que a medida que va cediendo a la obediencia, va despertando y sus movimientos se van a hacer mucho más ágiles y rápidos, aún con indicaciones muy sutiles.

Digo todo esto porque, aunque hayas decidido venderlo, puedes tardar mucho, varios meses, y tendrás que tratar con él.

Aún habiendo cometido errores, creo que se está a tiempo de hacer bien las cosas.
Para enseñar a ese caballo cual es tu espacio vital, y que lo respete, hace falta mucha paciencia y horas y horas de señales.
Es como aprender a tocar la guitarra. Cuantas guitarras hay en los trasteros? de personas que pensaban que en un par de semanas iban a tocar algo...

Cuántos cientos de veces hay que practicar tres miíseros acordes? para tocar algo patatero...

Cuantas veces habrá que indicar a ese potro que de un paso atrás, porque está en mi espacio?, cien ?, quinientas? dos mil?. Y volverá a invadirlo una y otra vez... como un muelle...

Es como tirar una pelota a una pared y esperar que no vuelva. Vuelve, y vuelve a morder, y vuelve a mordisquear, y vuelve a probar y una y otra y otra y otra vez.

Pero cada vez probará con menos frecuencia, primero cien veces al día, luego 98, 75, después 64, y así un día tras otro y otro...

Si fuese facebook, pincharía un "Me gusta".
 
Ahora a buscarle un nuevo propietario al caballo que sepa y pueda educar al bicho. Nunca es tarde si la dicha es buena.

¿De verdad sois tan ingenuos para pensar que un caballo entero, violento y peligroso, que muerde, que ataca, que cocea ... va a encontrar un dueño encantador que lo redome a base de buena voluntad y calma?¿que le eche tiempo y ganas?¿que se gaste el dinero en un caballo así para arreglarlo pudiéndose comprar cualquier otro ya domado que no le supone un riesgo para su vida acercarse a él?

Abrid los ojos y pensad a qué manos a va a ir ese animal.
 
yo los dos animales que vendí, me rompí mucho la cabeza para que fueran a muy buen sitio. Y las dos creo que acerté.

Las dos veces sufrí mucho. Con el potro, cuando marchaba dando manotazos en el camión, y se iba del sitio donde había nacido para no volver, me costó llantos en aquel momento y después por la noche.

Son muchos los momentos que pasamos junto a ellos, muchas cosas. Y en un plumazo ya no somos nada el uno del otro. Se va y no lo vuelves a ver. Y no tiro más detrás del tema porque me entra la morriña, y hace ya 10 años.

Yo, en el caso de este forero, tengo claro que lo vendería a un profesional de mi confianza, y que lo castraria y lo prepararía para entrar en la vida de otro dueño. Me iba a dar muy poco dinero, no me importa, pero se que el caballo va a estar bien, lo van a poner en condiciones y como dios manda, y después, dentro de un año o año y medio, lo va a vender a uno de sus clientes, que él sabe que es el idóneo, y que va a pagar por el un buen dinero. Que lo vale... eso y más, porque llevará encima 300 horas de trabajo.
 
Última edición:
Pues sí, yo preferiría venderlo barato a alguien de confianza que sepa que lo va a tratar muy bien antes que ganar más y a saber donde acaba... Y hablo por experiencia propia. yo tuve que vender uno muy a mi pesar, y casi regalado pero sabía que iba a un sitio muy bueno. Ha pasado un tiempo y me pasa lo mismo, me da mucha pena recordar. Pero... es lo que hay.
 
Hola! Me he leido el hilo enterito y yo mismo podría estar escribiendo lo mismo hace nada. Pero no, me he dado cuenta que no tengo ni los conocimientos necesarios ni las manos para manejar a mi caballo y te digo que todos los consejos que te han dado son los que te dará cualquier persona que sepa un mínimo de estos animales.
Yo tengo un potro de casi 4 años, hace poco más de un mes lo castré porque la situación se estaba convirtiendo en "peligrosa" tanto para mi (física y psiquicamente) como para el caballo. Ahora está en manos de una persona que sabe tratar con el potro y me lo "está llevando a sitio". Sin doma y sin castración no conseguirás NADA.
Yo tambiénme he ido muchos días de la cuadra queriendo vender el caballo, maldiciendo y con un cabreo importante, pero sinceramente, el que lo hacíamal era yo. Así que le he puesto remedio y ahora mucha paciencia hasta que coja "conocimiento"!!!

Piénsalo antes de vender si tienes la posibilidad de seguir los pasos que te han marcado todos, si no...véndelo a alguien que pueda hacer algo por el animal.

Saludos!!
 
Bien hecho. Asegurate de que lo saque mucho al campo, los profesionales tienen costumbre de ir mucho a pista, que es lo más cómodo para ellos y dejan un poco de lado el campearlos bien.
El resultado es que el potro en la pista trabaja bien a las dos manos y cede bien a las piernas etc. , pero si es impetuoso y vea campo abierto, otros caballos, etc, se acelera, y el jinete le trinca la boca, y empiezan los retrotes, botes y descontroles varios.

Por cierto benjirs, el potro cuando está atado, muerde la cuerda, rasca el suelo, cabecea, etc? o está tranquilo y quieto?
 
Bien hecho. Asegurate de que lo saque mucho al campo, los profesionales tienen costumbre de ir mucho a pista, que es lo más cómodo para ellos y dejan un poco de lado el campearlos bien.
El resultado es que el potro en la pista trabaja bien a las dos manos y cede bien a las piernas etc. , pero si es impetuoso y vea campo abierto, otros caballos, etc, se acelera, y el jinete le trinca la boca, y empiezan los retrotes, botes y descontroles varios.

Por cierto benjirs, el potro cuando está atado, muerde la cuerda, rasca el suelo, cabecea, etc? o está tranquilo y quieto?

Pues a ratos muerde la cuerda, cabecea. No siempre pero lo de morder la cuerda casi que si.... a que se debe??
 
Bueno... tu imagínate que a ti, acostumbrado a la vida que llevas, te cuelgan del cuello un bebé de 6 meses con hambre y el pañal sucio, y de cada mano unos gemelos de 2 años y medio. Te vuelven los bolsillos del revés y te clavan todos los meses una hipoteca de 850 €/mes......

Rascarias el suelo?... morderias??. Así se siente el potro cuando está atado....

Pero cuando llevaras así 7 años, apaleado..... y no hubieras tomando un gintonic desde hace 9 meses, etc., si no te has muerto de pena, pues ya te vas "domando" y te quedas quieto, muy quieto, como una estatua, porque sabes que no te sirve de nada gastar energía que vas a necesitar más tarde, y hagas lo que hagas la cuerda va a seguir ahí, un día y otro, y otro, y otro....
 
Última edición:
Bueno... tu imagínate que a ti, acostumbrado a la vida que llevas, te cuelgan del cuello un bebé de 6 meses con hambre y el pañal sucio, y de cada mano unos gemelos de 2 años y medio. Te vuelven los bolsillos del revés y te clavan todos los meses una hipoteca de 850 €/mes......

Rascarias el suelo?... morderias??. Así se siente el potro cuando está atado....

Pero cuando llevaras así 7 años, apaleado..... y no hubieras tomando un gintonic desde hace 9 meses, etc., si no te has muerto de pena, pues ya te vas "domando" y te quedas quieto, muy quieto, como una estatua, porque sabes que no te sirve de nada gastar energía que vas a necesitar más tarde, y hagas lo que hagas la cuerda va a seguir ahí, un día y otro, y otro, y otro....

Desde que llevo con duque aunque alguna vez lo e tenido suelto y eso... todos los dias atado ha estado un rato.. limpiandole los cascos etc siempre atado....ahora cuabdo viy mientras hago todo lo dejo atado todo el rato.... ya no lo suelto
 
Mientras vas.. pero el resto del tiempo lo dejas suelto ¿no? ¿O está en un box? Si que se debe acostumbrar, pero si no se puede mover nunca es normal ese nerviosismo... Tú tambien estarías impaciente si estas de pie en el mismo lugar durante horas y horas. No sé, es mi opinión..
 
Cuando lo sueltes en el corral, que sea para hacer esto, si no no lo sueltes contigo dentro.

[video=vimeo;3981150]http://vimeo.com/3981150[/video]
 
Mientras vas.. pero el resto del tiempo lo dejas suelto ¿no? ¿O está en un box? Si que se debe acostumbrar, pero si no se puede mover nunca es normal ese nerviosismo... Tú tambien estarías impaciente si estas de pie en el mismo lugar durante horas y horas. No sé, es mi opinión..
Suelo ir todos los dias 3 veces.. por las mañanas antes de irme a trabajarpara sacarlo de la cuadra a un vallado mas grande que le hice en el patio de casa!! Parecido a un padock
Le echo la comida y marcho a trabajar,
Sobre las 5 vuelvo de trabajar y le abro la valla un ratillo para que coma hierba que hay en el patio mientras yo me prepari para cepillarlo etc y ahi es cuando lo ato.. le cepillo etc y cuando termino lo dejo atado mientras preparo la cuadra para la noche..... tampoco esque lo tenga suelto siempre... pero tampoco atado. Si es cierto que de vez en cuando lo llevo a un cercado a pastar y pasa todo el dia libre pero cuando llega la noche cuando llego a por el le silbo y desde donde este va corriendo hacia la puerta para ponerle el ramal y irnos....
 
Y la tercera vez que voy es a eso de las 21:00 para echarle la cena y meterlo en la cuadra que se esta mas calentito...
 
Así la cosa cambia mucho. Supongo que como dice Pikachu, será cuestión de que se acostumbre, pero podría ser también exceso de energia? No hace hacer cosas así tambien? Impaciencia, nerviosismo... No lo sé, solo digo que es otra opción.

No pretendo hundir los ánimos a nadie.. pero no me parece nada prudente que haga eso del video. Para un profesional sí, porque sabrá leer lo que siente el caballo en cada momento, pero con él y ese caballo que tiene miedo, y a veces ataca, puede que termine en patadas y mordiscos.
 
Última edición:
Bueno..... yo por la mañana llegaría y le pondría la cabezada en la cuadra y lo sacaría atado, para que no salga como una bala, lo ato a un poste. Le echo la comida, lo cojo del ramal, y cuando esté tranquilo y respete mi espacio, lo sotaría, daría un paso atrás y lo dejaría ir.

Si lo tengo en casa, y trabajo hasta las 5 y tengo un paddock y toda la tarde libre para dedicarle... buff, me iba a poner las botas...

Lo castro, aunque tenga que ganar el dinero boxeando sin guantes.

Le pongo una cabezada y una cuerda de 2,5m. y lo pongo a andar detrás de mi del ramal, hasta que vaya sujetando la cuerda con dos dedos y él detrás de mi a 1,5m de distancia con la cabeza baja. A base de, como mucha paciencia, si se apresura, ir echandolo hacia atrás con movimientos de codos, como haciendo la gallina, y sacando las manos a la altura de la cintura, hacia los lados (para indicarle ir hacia el lado contrario), cambiando la cuerda de mano ( de momento sin darme la vuelta hacia él) . Si no obecece, me doy la vuelta y hago lo mismo (no alzar la mano, que es amenazar), y sin mirar a los ojos, tambien le puedes hacer dar un circulo o dos y seguir detrás de ti. Esto como 30 - 40 minutos todos los días. (aunque llueva piedra).

Cuando haga esto bien, cojo una cuerda de 6 metros y a dar vueltas al paso alrededor de mi, le marco el radio del circulo con la tralla y paso, trote, paso, trote, paso, trote, sobre todo paso y paso, que baje la cabeza y que se aburra de ir al paso.

Si se pone bravo, nada de pegar. Si viene a ti mueves la manos un poco, a la altura de la cintura, para que se aleje, si no los codos, como si hicieras la gallina, si no, te ayudas de la tralla ( no pegando, más bien empujandolo como si fuera un pincho) o levantas la mano un poco. No le mires mucho a los ojos. Si se va y da tirones, le dejo cuatro metros y luego de doy un tironcillo, para "traermelo hacia mi".
Nunca pegar, evitar momentos de tensión como mordiscos y pisotones, teniendolo a 1.5m de distancia. Prevenir, y no dejar que se invada tu espacio vital, usando el lenguaje corporal.
Esto 40 minutos diarios. (aunque nieve).

Recompensar con caricias (no abusar mucho de ellas), más bien darselas a cuenta gotas, y "biennnn". GOLOSINAS NUNCA JAMAS... ni para premiar, ni para nada...

Si te pilla y te muerde, si lo coges muy a tiempo, a la vez que te inca el mordisco, un golpetazo seco el el hocico y un "schssssss", pero uno solo y no hace falta fuerte, es solo el "toque de atención", si lo pillas ya tarde (ya le dió tiempo de quitar la cara), te aguantas y para otra vez andas más listo, ahí ya no vale de nada dar el toque, es confundirlo. (lo mismo con los pisotones, pero el toque en el pecho).

Luego lo ato a las 18:30 y me pongo a despachar la cuadra, y luego me tomo una cerveza y no lo suelto hasta las 20:30 , para meterlo directamente en la cuadra. Poco a poco estará más tranquilo y no morderá ni picará el suelo.... porque además de la costumbre de estar atado, le estás dando tambien liderazgo, y eso le va a tranquilizar más que la costumbre. Es más, sin el liderazgo quizá esté mordiendo la cuerda y picando durante años.


Cuando vaya detrás de mi tranquilo, esté atado relajado (me deje pasarle la mano por los ojos y los cierre y pueda bajarle la cabeza hasta mi cintura sin hacer fuerza), y vaya a la cuerda, flojita, al paso ... que puede llevar tiempo... entonces le pongo la montura (porque me está indicando que está en disposición de obedecer). Pero la silla no se la pongo a un caballo que está mordiendo la cuerda o rascando el suelo, me quiere pasar por encima, etc.... Es como entrar en la ducha sin quitarse los zapatos....

Cuando haga bien todo esto... entonces surgirán otros muchos problemas al ir montado, pero los puedes ir intentando resolver porque partes de una base donde agarrarte. Además el caballo te respeta, tiene que respetarte antes de subirte, no intentar ganarte su respeto desde arriba. De otra forma es ir ahí montado a ver que pasa.
 
Última edición:
Buenas a todos. Lo que explica Pikachu es algo que se resume en una sola palabra y que muchos caballos, por desgracia, no conocen: EDUCACIÓN. Es lo primero que se debería de enseñar, mucho antes de poner una montura o un filete.

Lo único que discrepo es en lo de enseñar a que esté tranquilo atado a la fuerza, lo mejor es ver el porqué de su nerviosismo (los huevines que le sobran + ansiedad por estar solo + poca confianza en la situación que está viviendo seguramente) y después verás como se está tranquilo en cualquier situación.

Respecto al vídeo, no me gustan algunas cosas: la expresión del caballo, lo cerca que está el domador y la brusquedad de los ejercicios. Yo trabajo a caballos en libertad de otra forma. Aquí unos vídeos de un caballo que estuve domando entero, veréis que la expresión es totalmente diferente:

https://www.facebook.com/photo.php?v=521394311218946&set=vb.100000451452324&type=3&theater

En este primer vídeo se ve al caballo calmado, al lado mío, con un nivel "de energía" bajo, relajado vamos. Obedece a las órdenes de parar, venir y seguirme.

https://www.facebook.com/photo.php?v=557272357631141&set=vb.100000451452324&type=3&theater

En este, se ve más excitado, pero pese a su nivel más elevado de energía, obedece a las órdenes de disminuir el aire y venir al centro (aunque se salta el paso).

https://www.facebook.com/photo.php?v=491475884210789&set=vb.100000451452324&type=3&theater (este último tiene musiquita lo siento).

En el último se ve que empieza fuerte pero se relaja con mi voz (no se oye lo siento) hasta venir al centro, parar a unos pasos y, una vez dada la orden de acercarse más, venir a mi lado.

Espero que sirvan...

Un saludo!
 
Última edición:
Bueno, tu forma de trabajar es mucho más distendida, es como tratamos de trabajar la mayoría como deberíamos trabajar. Es verdaderamente trabajar en libertad, y los caballos se comportan en consecuencia.

Este hombre pretende demostrar que consigue "algo más", es como si llevara una cuerda, sin llevarla, lleva un control mayor sobre los movimientos. Y por ende el caballo va más algo más tenso. Conseguir esto es mucho más complicado.... casi entra en terreno de ser trucos...

Va muy cerca, él sabrá lo que hace, jeje. tiene pinta de que que sí.

Si es verdad que hay algunos gestos del caballo que no se como interpretar, esos cabeceos no se si serán un poco de protesta o costumbre adquirida a base de llevar tirones de la cuerda para llevarselo y que ahora ceda sin cuerda.... tambien mueve un poco las orejas... pero despues por la cadencia del trote da impresión de tranquilidad.

No se, me tiene un poco descolocado.... parece que se lo lleva a donde quiere, pero si en una de estas le suelta una coz en toda la barriga, tampoco me extrañaría lo más mímino.....

A ver si analizo más videos de este hombre ... me gustaría verlo montado...

Un saludo.
 
La verdad que lo dejo atado bastante tiempo... y rascar no siempre pero morder la cuerda no hay quien le quite eso.... y los mordiscos con mala leche cuando paso cerca de e.. pero me e puesto el modo ninja como dijo pikachu y lo esquivo seguido de un Shhhhhh!!!! Cuando lo estoy cepillando tiende a cabecear y tirar bocados en este caso le marco con la palma de la mano sin pegarle... solo le aparto la de mi para que me muerda con un Shhhhhh.... o en su defecto un NO!! Ahora estare unos dias sin salir a trabajarlo porque se ha echo una herida en la nariz justo donde le cae la serreta y no quiero hacerle daño... sin trabajar y bien alimentado.... bomba de relojeria!!!!!

Gracias a todos por los aportes!! :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!