hola, Kojak,
(y hola otra vez a todos, hasta hace poco era epsom, pero después de un mes con problemas con la cuenta y sin poder entrar en todo este tiemo he tenido que volver a registrarme con un nick nuevo, a ver si esta vez aguanta!!) .
a ver, yo creo que hay una cosa que no debemos olvidar nunca, que es que caballos automáticos y perfectos no hay. todos tienen sus defectos y sus virtudes y caballos perfectos, y menos de escuela, yo nunca he visto ninguno.
Es verdad que la obligación de un buen profesor es minimizar el riesgo, pero montar a caballo es una actividad que una cierta dosis de riesgo va a tener siempre y en la que siempre hay elementos incontrolables.
yo también he visto padres airados montarle algún numerito a algún profesor porque el caballo (un buen caballo de clase, muy paciente) de su niño pegó dos botes y el niño en cuestión se fue al suelo. Pues oiga, buen señor, es que los caballos, por muy buenos que sean, no son los del tiovivo. Y hasta el caballo más paciente un día se asusta, o pega dos botes mal dados, o se va de caña. Sobre todo si el de arriba está aprendiendo. Y si no lo asume, pues lleve a su niño a jugar a los bolos o al tenis, pero no a montar a caballo.
Con esto quiero decir, que todos los caballos (y más los de tanda) tienen sus cosas. Me da la impresión, como te decian por ahí, Kojak, de que tú estás susceptible porque has tenido una mala experiencia. Y te puedo asegurar que en el caso de tu primera hípica, no fue en absoluto culpa tuya, sino de la irresponsabilidad de los responsables y del estado de los caballos. Hicieste bien en cambiarte.
El sitio en el que estás ahora, como no sé cuál es, ni sé si lo conozco, no puedo opinar. En cualquier caso, sobre tus dudas acerca de si el caballo que te asigna tu profesor es el más adecuado o no... me da la impresión de que quizá estés pidiendo demasiado. ¿Dices que es un caballo que responde muy bien cuando va montado, y que el único problema es que es un poco dominante de la mano? Si cuando estás arriba estás seguro, no creo que el comportamiento del caballo cuando estás a pie sea muy importante, la verdad. Seguramente intenta imponerse porque tú inconscientemetne le dejas (¿se comporta igual con el profesor?), pero bueno, que lo que te decía, que caballos perfectos, no hay. Si es un caballo tranquilo, que responde bien a las ayudas, ni se te embala ni te cuesta moverlo, y que te ofrece seguridad cuando estás arriba, no le pidas peras al olmo.
Seguramente, en tu hípica no tienen ningún caballo que no tenga ninguna pega. Ojo, los caballos de tanda hay que seleccionarlos. Tú y yo conocemos sitios con caballos de tanda agotados, medio lesionados, que se usan para clase de salto aunque odien saltar, que se van de caña a la mínima... eso son malos caballos de tanda. Pero incluso entre los buenos, los hay que remolonean y son pesados de mover (ventaja: te sirven para hacer pierna), otros a los que les cuesta ir en cabeza de la tanda, otros que tienen mal carácter a pie... lo importante es que estén equilibrados, bien cuidados y ofrezcan seguridad al alumno. pero no pidamos caballos perfectos porque no los hay
