Fotos de unidades a caballo desfile FFAA

carolek71

Miembro veterano
6 Noviembre 2009
1.191
6
38
53
Valdemoro
Unas fotillos, del Escuadrón de caballería y banda (tordos) de la Guardia Civil, y Guardia Real, del desfile del pasado 12 de Octubre en el Paseo de la Castellana en Madrid.

P1000670-1.jpg


P1000671-1.jpg


P1000666-1.jpg


P1000667-1.jpg


P1000668-1.jpg


P1000665-1.jpg


P1000664-1.jpg


P1000662-1.jpg


P1000661-1.jpg
 
Muy chulas Carolek. Siempre presentan muy buenos caballos y en condiciones espectaculares, con los arreos y la indimentaria impolutos. Ademas, siempre que los veo creo que estan muy bien educados (entiendase la palabra como tal, independientemente de la "doma" que no siempre se les puede apreciar) y pienso: ¿cuantos de nuestros caballos aguantarian un desfile así, sin motar ningun numerito?.

Los de tiro ... ¿van tambien montados? Esto no lo habia visto nunca!

Un saludo
 
Estoy contigo MyDream, a mi también me encantan esos desfiles dónde los caballos van espectaculares, cada uno impecablemente en su sitio..y el ruido de tantos cascos juntos en el asfalto me resulta hasta musical..
Gracias por las fotos Carolek.
 
"Se escucha el ruido que forman las armas de los caballeros,
los frenos que mascan los fuertes caballos de guerra,
los cascos que hieren la tierra
y los timbaleros,
que el paso acompasan con ritmos marciales.
¡Tal pasan los fieros guerreros
debajo de los arcos triunfales!"

Uno de esos bretones negros es mi ex caballo Urcel,que ahora se llama Trafalgar y vive en la Guardia Real.
 
Bueno, yo después de estar 5 años en la Batería Real (son los caballos hispano-bretones) he de decir que generalmente los caballos están bien acostumbrados, peeeeero, en el momento en que un caballo no lo está, pinchazo al canto, cosa que me parece en parte normal, no tienen exceso de ganado por lo tanto no pueden dejar uno en la cuadra, tiene que desfilar si o si y pensando en las consecuencias de que uno de los gorditos se le vaya la "pinza" en esas condiciones me parece lógico, aunque generalmente se suele pinchar a los caballos de la plana de mando (los caballos de silla) puesto que son más "calentitos" que los gordos, aunque hay algún que otro gordo que se las trae....

No me acuerdo como se llama ese tipo de enganche (en el que el jinete va montado sobre uno de los gorditos y al otro lo lleva con la otra mano), es bastante complicado, pero nada que no se pueda aprender con la práctica.

Esta gente (la batería) tienen un mérito increíble, aún me acuerdo a las 3.00 de la mañana formando en el cuartel para empezar a currar, limpiar bichos, cargar piezas en los vehículos (las piezas que llevan los gordos pesan más o menos una tonelada y se suben a pulso, entre todos y con cuerdas desde el vehículo), cargar caballos en el adral, llegar allí, bajarlo todo, poner los caballos, enganchar los caballos, repasar equipos y caballos - desfilar - luego después la misma operación pero al revés, con lo cual la jornada acaba más o menos a las 23.00 de la noche.
 
¡Que curioso!
Lo cierto es que los atalajes del enganche parecen los normales de collera (¿o se dice colleron? :eek: ) pero añadiendo las sillas, omitiendo el sillin y sin riendas desde el pescante, sino desde los 2 jinetes, que por cierto, al ir en cuarta (me parece en la foto) tendrán que compenetrarse muy bien el guia y el trasero ¿no?
Y en cuanto al montaje parece que en esta modalidad las rienda no pasan por las argollas de la collera. No lo veo del todo bien en la foto, pero parece que en una foto manejan las riendas del caballo de al lado por arriba y en la otra por abajo??

Me ha parecido muy interesante, si alguien conoce mas sobre esto ¿podria contarnos?
Si ...se que pregunto mucho ... perdonadme
Gracias
 
He buscado por “la internete” y encontré que este tipo de enganche se denomina “a la daumont” y se caracteriza por llevar postillones(que no jinetes) en algunos de los caballos enganchados. Dependiendo de cuantos caballos y postillones tenga el enganche se nombra “demi daumont” o “a daumont” o “a la gran daumont” …

Hay una leyenda que me ha llamado la tención sobre como nace esta costumbre:

Según la leyenda, esta costumbre apareció en el siglo XVII. Se dice que hay una razón que explica por qué se dejó de usar el manejo desde el pescante: En un viaje en coche, el conde-duque de Olivares contó a una persona un secreto en el interior de su carroza, sin advertir que el cochero escuchó la conversación. Esto le produjo un enorme problema en la Corte, de lo que resultó la eliminación del pescante del cochero infidente, modificándose a partir de entonces una manera de atar que perdura a través del tiempo.

Nunca te acostaras sin saber una cosa mas ...
Un saludo
 
:eek: Y esto ... ¿que es lo que es?!!!
Carolek, si sabes que es todo esto empieza a cantar, que ya me estoy terminado las uñas y voy a tenerme que comer los muñones! :D :D :D
 
MyDream dijo:
He buscado por “la internete” y encontré que este tipo de enganche se denomina “a la daumont” y se caracteriza por llevar postillones(que no jinetes) en algunos de los caballos enganchados. Dependiendo de cuantos caballos y postillones tenga el enganche se nombra “demi daumont” o “a daumont” o “a la gran daumont” …

Hay una leyenda que me ha llamado la tención sobre como nace esta costumbre:

Según la leyenda, esta costumbre apareció en el siglo XVII. Se dice que hay una razón que explica por qué se dejó de usar el manejo desde el pescante: En un viaje en coche, el conde-duque de Olivares contó a una persona un secreto en el interior de su carroza, sin advertir que el cochero escuchó la conversación. Esto le produjo un enorme problema en la Corte, de lo que resultó la eliminación del pescante del cochero infidente, modificándose a partir de entonces una manera de atar que perdura a través del tiempo.

Nunca te acostaras sin saber una cosa mas ...
Un saludo

O sea que es invento español, pero con nombre francés. No sé de que me suena.
 
MyDream dijo:
:eek: Y esto ... ¿que es lo que es?!!!
Carolek, si sabes que es todo esto empieza a cantar, que ya me estoy terminado las uñas y voy a tenerme que comer los muñones! :D :D :D

Qué va, todo lo que sé es que es una pieza de artillería de las que se utilizan para salvas de honor. De enganche, otra de las cosas que no tengo ni idea. :(

Fijaros en el alazán que monta el Capitán del Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil, le he visto de cerca y es el caballo de mayor alzada que he visto en mi vida, de verdad.
 
Pues si, nacido en San Emiliano de Babia,criado en Asturias y ha venido a dar a Madrid,donde los asturianos se sienten muy agusto.



Uploaded with ImageShack.us
 
El caballo que lleva el Capitan de la Batería se llama Ulero, tendrá 1,75 de alzada aprox, es un caballo bastante bueno, pero para cogerle los pies y herrarle tiene tela jajajaja y con la fuerza que tenía el jodío no te quiero ni contar donde acababas XDDDDDDD.

Efectivamente son las piezas que se usan para las salvas de honor (se usan cuando vienen jefes de estado por ejemplo), hay que decir que son piezas muy antiguas, pero que si se tuviese que tirar con fuego real aún funcionarían, los "carritos" que llevan los gordos negros se usaban para llevar la munición.

Veamos, en el enganche de caballos negros solo hay un guía y un tronco, en las piezas (gorditos alazanes) son tirados por un guía, una cuarta y un tronco.

Los tres (o dos) han de estar muy compenetrados, generalmente el guía va dando las órdendes de cuando girar etc..teniendo muy en cuenta que ha de abrirse mucho, puesto que en el tronco (caballos más próximos al "carrito" (llamado avantren)) ha de hacer todo el giro.

Cada pareja de caballos va unida por una madrina - tira de cuero que va cogida en cada muserola - con lo cual los caballo no se separan, pero ay como un gordito diga que va para el lado contrario al que tu lo quieres llevar.....generalmente tu cojes las riendas del caballo en el que vas montado como si solo lleváses un caballo, pero en la mano decha llevas las dos riendas del caballo que llevas a tu dcha, con lo cual ese caballo debe saber y dejarse dirijir con una mano.

No se si me he explicado bien, a veces me lio un poco pues es más fácil hacerlo que describirlo jajajaja.

Pues Gabino, que sepas que aquí una servidora cuando estaba en la sección de potros (caballos que no están acostumbrados a enganchar de ese modo etc...) montó a Trafalgar y estuvo una buena temporada currando con el!
 
Gabino me encanta tu ex – Urcel. Me encantan, su aspecto me dice que todo lo que tienen de grandullones, lo deben de ser de “buena gente” ¿no?.

Valkiria, muy interesante, por mi puedes seguir contándonos cosas…

Se ve muy grande al alazán Ulero si, aunque este tipo de cosas no se suele poder apreciar bien en las fotos.

Un saludo
 
MyDream, cualquier dudilla que tengas o curiosidad pregunta, que dentro de lo que me acuerde (hace 4 años ya que lo dejé aprox) te comentaré.

En general los Hispano-bretones (al menos los que yo he conocido en la Guardia) son buena gente, pero no son todo lo mansos, todo lo dóciles que se cree, son caballos muy fuertes que si encima están enteros (como ocurre con el 99% de los caballos de la batería) son de armas tomar, podría contar mil y una anégdotas de los gordos y de las que pueden llegar a liar, que si, que todos podemos contar historias de caballos que la lían, pero creo que no es lo mismo ni tiene casi la misma dimensión si un caballo de 900 kg la lia jajajajaja.

Como anégdota primero contaros que hay (supongo que seguirá estando, ya que solo tenía 6 añitos o por ahí) un Alazán gordito llamado Ibertou que pesa 1.100 kg - pesado y comprobado.
 
Walkiria, si siempre se les monta desde la izquierda, sabes para que se ensilla a los de la derecha tambien? (o es que se puede montar a ambos lados?)

Si en una mala maniobra te tiene que dar un pisoton uno, que no sea Ibertou, jeje

Gracias
 
A los guías y las cuartas no montados se les ensilla por que la misma silla tiene para enganchar los arreos que llevan la pieza o el carrito (que no me acuerdo como co..os de llaman), mae mia, pues si que ha pasado tiempo que no me acuerdo de los nombres de las piezas del equipo de enganche!!.

Supongo que se podría montar al revés, pero es como lo de montarse al caballo por el lado que no es, sería cuestión de acostumbrarse, pero de primeras queda raro, así como conducir como conducen en el Reino Unido jajajaja, por hacer se puede hacer.

Respecto a lo del pisotón, me acuerdo al principio de estar allí que estaba limpiando a un caballo dentro del box (hay que decir que los boxes son muy pequeños para ellos) y el Barbadillo (que así se llamaba) se movió y me pilló el pie, pues bien, yo empujando al bixo para que se quitase y el me miraba con la cara de decir "a que duele ehhhh", bueno pues una vez que conseguí que se moviese y me quité la bota no me la pude volver a poner en una semana, no me rompió yo que se de milagro, Barbadillo debía pesar unos 800 aprox.

Fíjate la fuerza que pueden llegar a tener los bixos que aún me acuerdo formando para romper filas delante de los boxes y que uno de los gorditos negros (llamado Buje) sacó la cabeza, enganchó a un chico por el hombro, lo levantó en el aire y lo metió dentro de la cuadra :eek: , así nos quedamos todos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!