Hackamore + Filete

AlBorak

Miembro activo
6 Febrero 2008
139
0
0
:applause:FELICES FIESTAS A TODOS, Para empezar!

Abro este post porque últimamente vengo fijándome en algo que me llama bastante la atención, y es que muchos muchos jinetes de salto están utilizando un hackamore junto con un filete.
Yo no he utilizado un hackamore nunca, pero lo que conozco de su utilidad y funciones me parece que está muy bien; y he visto algunos resultados muy satisfactorios, otros no tanto; y casi siempre lo he visto en la disciplina de salto.
El filete es mundialmente conocido, afortunadamente; pero el uso de ambos juntos me ha resultado extyraño y es que, además, lo que veo es que la rienda del hackamore pasa por la anilla del filete.

¿Alguien podría explicarme cuáles son los efectos que produce esta técnica en el comportamiento del caballo? ¿Por qué es bueno combinar ambas presiones, nariz y boca, en caballos de salto?

Espero impaciente vuestras respuestas!!


 
Hackamore mecánico es lo que los de salto llaman hackamore y y el otro es el que en castellano sería una jáquima,¿ verdad?
Creo que AlBorak se refiere al que usaba el malogrado Hickstead...

5670728 (1).jpg

Espero que se vea bien el detalle, la verdad es que he intentado subir más grande pero no puedo. (de hecho he subido tropecientas imágenes sin querer..sólo quería sbir la primera, peor bueno)
 

Adjuntos

  • hick1.jpg
    hick1.jpg
    78,8 KB · Visitas: 649
  • 5670728 (1).jpg
    5670728 (1).jpg
    10,7 KB · Visitas: 602
Última edición:
Bueno, en la miniatura adjunta juro que aparecía una combinación de filete de oliva y hackamore mecánico. Pero en la foto en grande me he dado cuenta que viene con otro tipo de embocadura + hackamore.

Aparte de la obvia pregunta de qué efecto tiene el añadirle un hackamore mecánico a un filete o viceversa...¿Qué tipo de embocadura es la que lleva en la boca (valga la redundancia)?

Aquí a lo que se llama hackamore normalmente es al mecánico, he dicho en salto por decir algo. Me acuerdo de un topic sobre hierros y demás en el que se discutió sobre el verdadero nombre de estos artilugios.
 
Dándole vueltas al tema, he encontrado que también es una combinación usada por Meredith Michaels-Beerbaum, los Whitaker y Pessoa. Según este blog ( So what kind of bit is Hickstead wearing? | EQUINE Ink ), dice que hay dos chismes parecidos: el Mikmar combination bit (arriba) y el Myler combination bit (abajo).
hb0076-1.jpg
bobandben089-1.jpg


Y el autor supone que tendrá un efecto similar al de, por ejemplo, el Mikmar: nariz, barras y lengua, barbilla y nuca.

También comenta que Whitaker lo usa porque su caballo no soporta los hierros fuertes pero que el hackamore no le proporciona una buena dirección, por lo que usa el filete.

Aunque creo que esta parte mejor la expliques tú, SevillanoenUSA...que eres el experto en embocaduras e inglés y no hay que fiarse de todo lo que escriben en blogs :D
 
Madre mia!! al final el caballo lleva mas martigalas de las que le caben!!!
creo que eso deberia estar prohibido, al igual que en clasica segun el nivel te obligan a llevar un tipo de embocadura u otra (filete o filete y bocado) aqui creo que deberia ser igual)
Tan buenos jinetes que son no pueden contralar a un caballo asi... nose... a mi particularmente no me gusta.

Yo he visto a gente montar con estos bocados: (creo que son peruanos) tan cabron es el caballo para llevar eso en la boca...
thump_1583887011.jpgthump_1583909014.jpg
 
El asi llamado "hackamore mecanico" y sus variantes es un instrumento de presion que ejerce la dicha sobre el puente de la nariz. Es un instrumento 100% de presion, no de senyal.Normalmente la relacion de apalancamiento (largo de la cama dividido por largo del portamozos) es super elevada tal y como se ve en la foto. Y es, de nuevo, pura presion. Por su disenyo funciona exclusivamente poniendo presion hacia abajo en la nariz. No tiene casi efecto direccional, ya que daria senyales inversas, y por eso hace falta un filete tambien, para direccion.

El milkmar y el otro son parecidos pero la relacion de apalancamiento no es tan brutal como en la que lleva el caballo de salto.

El problema no es el bocado. El problema es la dureza de la mano del jinete combinado con la educacion del caballo y el disenyo del bocado (presion/senal)

Os pongo un video de un alumno mio en un caballo entrenado por mi de como parar a un caballo sin tocar las riendas.

[video]http://www.facebook.com/photo.php?v=2852780915906&set=vb.1151036884&type=2 &theater[/video]
 
El asi llamado "hackamore mecanico" y sus variantes es un instrumento de presion que ejerce la dicha sobre el puente de la nariz. Es un instrumento 100% de presion, no de senyal.Normalmente la relacion de apalancamiento (largo de la cama dividido por largo del portamozos) es super elevada tal y como se ve en la foto. Y es, de nuevo, pura presion. Por su disenyo funciona exclusivamente poniendo presion hacia abajo en la nariz. No tiene casi efecto direccional, ya que daria senyales inversas, y por eso hace falta un filete tambien, para direccion.

El milkmar y el otro son parecidos pero la relacion de apalancamiento no es tan brutal como en la que lleva el caballo de salto.

El problema no es el bocado. El problema es la dureza de la mano del jinete combinado con la educacion del caballo y el disenyo del bocado (presion/senal)

Os pongo un video de un alumno mio en un caballo entrenado por mi de como parar a un caballo sin tocar las riendas.

[video]http://www.facebook.com/photo.php?v=2852780915906&set=vb.1151036884&type=2 &theater[/video]

Tienes toda la razon, que el mal no es el bocado en si sino la fuerza y dureza del jinete, pero es que se suele dar que los que usan estos bocados no son especialmente sensibles con el caballo...

He visto muchos videos de gente parando los caballos asi como el video que tu muestras, pero por ejemplo en doma clasica eso no esta bien visto, el caballo para al echar los pies hacia delante, perdiendo la posicion correcta de la pierna no es asi?
 
He visto muchos videos de gente parando los caballos asi como el video que tu muestras, pero por ejemplo en doma clasica eso no esta bien visto, el caballo para al echar los pies hacia delante, perdiendo la posicion correcta de la pierna no es asi?

El sr en el video estaba haciendo eso despues de dos semanas de clase y con una experiencia anterior super limitada ya que no montaba casi nunca en donde vive en Espanya.


Las paradas, en nuestras disciplinas, tienen que ser arrementiendo posteriores y ligeras de anteriores.
 
"al echar los pies hacia delante, perdiendo la posicion correcta de la pierna no es asi"
Sevillano como yo entiendo se refiere al jinete. El caballo tiene pie, mano y pata; no pierna ;)
 
La zona entre la babilla y el corvejón se llama pierna. Los vets y herradores americanos de arriba usan mucho el término "leg" refiriendose a esa zona.

De todass formas creo que Sevillano se refiere al jinete,no al caballo.
 
Mi profesor lo utiliza en las competiciones y cuando entrena saltando "grande". Con los dos caballos que corre grupo 2 lo utiliza. Los dos caballos son muy muy "electricos", ven un fondo a metro cuarenta y ellos alaaaaaaaaa a atacar el salto. Según él, lo utiliza porque en los ultimos saltos de los recorridos, los caballos se van abriendo y empiezan a saltar plano y se le va algun palito. tiene a los caballos mas "controladitos" para recortes, avanzar, echarlos atras antes del salto y demas.....
Diariamente trabaja solo con filete.
 
Lo siento por no especificar, y no digo que eso no tenga merito ni mucho menos.

Si me referia a la pierna de la persona a las del caballo yo les llamo pies y manos...
 
Igualmente insisto andreavlc91 se refriere a las piernas del jinete que las adelanta para pedir la parada eso en clasica esta mal visto

Sevillano habla de que es un jinete novato y luego habla de como debe usar correctamente el caballo sus extremidades en la parada. Yo lo interpreto como que el caballo no para del todo correcto por la inexperencia del jinete.
 
Yo no he usado nunca ese tipo de embocadura, pero por lo que he hablado con algún jinete, (depende también del caballo) pueden ser caballos sensibles de boca que no admiten filete y pelham, pero efectivamente el hackemore no te permite girar tan corto como si lo hace el filete, por otro lado, hay caballos que solo con el hackemore encima del salto se parten es decir hunden el dorso y es más probable que derriben.
Como dice Anyway, no son hierros que se usen a diario, yo he visto incluso cambiar la embocadura de un recorrido a un desempate.

Supongo que dependerá lógicamente del tipo de caballo, he visto caballos con filete parándose que al cambiarles al hackemore saltaban de lujo y al reves....

y luego está Israel Cantero con Caregano Z



 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!