Hispano Árabe

Peor mushsho, ten cuidao que te vas a hacer daño.

Yo que tú me montaba con el potro mirando hacia una pared, para que no pueda salir antes de cuenta. Si no es posible o si no funciona, pide ayuda para que te lo aguanten. Y llevate una hora si hace falta subiendo, acariciando, bajando, acariciando, y repetir. Una vez subido acostumbralo a quedarse quieto un ratito, hasta que tú quieras. Si se quiere mover, más tiempo parado. Eso me ha funcionado a mi muchas veces para ese resabio.
 
Hola Ecijano,

A mí eso que cuentas me ha pasado ya varias veces, con potros (sin ir más lejos, el que tengo actualmente) y con caballos que vienen resabiados.. El mismo resabio, en cuanto tratas de subirte, salen disparados sin dejarte meter el pié derecho en el estribo. Y lo peor, es que a veces, el resabio va a más y me ha pasado alguna vez lo mismo al bajarme. Era soltar el pié derecho y empezaba a moverse sin dejarme desmontar.

Sila, ha dado un buen consejo: Contra una pared, para evitar que se mueva hacia adelante y mucha, muchísima paciencia. Tardes enteras subiendo y bajando.

Yo tengo un método, que no sé si será el bueno, pero es el que a mí me ha funcionado, de momento....

1.- Caballo de frente a la pared que evite que vaya hacia adelante, pie izquierdo en el estribo, me subo sobre el estribo sin llegar a montarme, y así le tranquilizo y estoy un rato, cargando peso, de pie en el estribo y tocando muy suavemente las riendas para que no se mueva. Me bajo. Si se ha estado quieto, premio con caricias (o si a ti te gusta más, con puñadito de pienso). Eso lo hago todas las veces que haga falta hasta que percibo que el caballo lo ha entendido (las orejas suelen ser una señal muy fiable, si las tiene para atrás...malo).

2.- Superado el primer trámite, hago lo mismo pero ya me monto en la montura. Y aquí has de conseguir que el caballo esté parado (aunque no estribes aún el pie derecho). Lo haces todas las veces seguidas que haga falta hasta que detectes que el animal ha comprendido que lo que quieres es que cuando te subas no se mueva (las caricias y premios son importantísimos), y sobre todo, que le veas tranquilo (las orejas….).

3.- Conseguido esto, estribas muy poco a poco. Se supone que el caballo ya ha aprendido a que tu quieres que no se mueva cuando te subes y no tendría por qué moverse, pero si lo hace, no lo resabies más (que ese fue mi primer error) y vuelve al paso uno.

Si además tienes la ayuda de alguien más que te sujete el caballo, como dice Sila, mejor, estarás más seguro.

Una cosa muy importante, que yo hice mal en algunas ocasiones y que me trajo muchos problemas. Cuando lo hayas conseguido, que montes y desmontes sin problema. Las primeras veces, cuida mucho que cada vez que lo hagas, no hagas nada extraño que pueda asustar al animal. Ya me entiendes, súbete y bájate muy despacito, hablándole (esto es fundamental, avísale siempre), acariciándole si se está quieto. No hagas un mal gesto (procura evitar resbalones, voces, coches cerca, todo lo que pueda ser susceptible de asustar al potro) porque tendrás que volver a empezar.

Seguro que no te he contado nada que no supieras ya, pero al menos quería contártelo para que vieras que, como dicen por aquí, “en todos los sitios cuecen habas”. Es decir, que nos pasa a todos…

Ánimo.
 
Hola a todos.

Muchas gracias a todos de nuevo.
El hombro ya bien, la inflamación se ha bajado al biceps. Ahora parece que estoy fuerte y todo... :D :D

El mismo día me subi 3 veces más, hasta que se tranquilizó, con la ayuda de un amigo que andaba por allí y mejor.
Tiempo......

Saludos.
 
Ánimo Ecijano, que el mejor escribano hecha un borrón¡¡

Además, a quien no le ha pasado? me parece que hasta el mejor jinete del mundo ha tocado el suelo con las costillas en mas de una ocasión...

Lo importante es que no tengas nada serio y puedas seguir con esta afición, que nos lleva de cabeza a todos. Consejos no te voy a dar porque tampoco soy ningún profesional y porque además ya leo que en foro han dado muy buenas ideas para que no vuelva a pasar. Yo tomo nota para cuando me pase a mí con mi potro que seguro que me pasa jejeje

Lo dicho, ánimo y al toro¡¡
 
Ayer por la mañana conoci a Ecijano que esta pasando sus vacaciones por aqui por Malaga,ya esta muy recuperado de su incidente y me estubo enseñando su potro.Si en las fotos se ve que es bueno en vivo y en directo impresiona el animal a sus cinco añitos.Y del Ginete que decir,un hombre competente al maximo con el que comparti una buena charla y con el que nunca paras de aprender cosas nuevas... Espero poder volverlo a ver antes de que se marche,y convercele que me lleve a las liebres con El,jejjeje. Si algien mas se pasa por aki este verano que aviseeeee........ saludos a todos.
 
Hola ecijano, tengo un potro árabe puro con tres años, hijo de Saliente de la Yeguada Militar, que parece hispanoárabe por grande y fuerte, buena grupa, piernas, grande y guapo, tordo vinoso. El potro está en Córdoba.
 
Hola a todos.

Gracias Federico, pero ya di con él.
Nacho, el sentimiento es mutuo. Da gusto que reciban a uno como lo hiciste. Queda pendiente la tarde con tus caballos. Y esta vez....¡pago yo! jajaja

Saludos.
 
Vaya hombre! tenía que haber leído hasta el final y lo habría descubierto yo solito. Falta de práctica. Lo siento y enhorabuena por tu gran afición, que ya he leído un poco.
Saludos a tod@s.
 
Hola a todos.

Tras ver muchos muchos caballos (Sevilla, Córdoba, Cádiz y Badajoz), hasta dar con "Ordoñez", incluso tengo varios videos de algunos, si alguien está interesado en comprar uno, puede contactar conmigo y le alivio un poco el trabajo de búsqueda.
¡¡Comisión!! Una cervecita tanfria como la que me invitó el amigo Nacho en una venta del Camino de Coín... :D :D :D

Saludos.
 
Mensaje para Ecijano retomando su post sobre Ordoñez; el viernes por la noche me ha dicho un "pajarito" que vuela el el hight parade que Ordoñez ha mejorado mucho en los dos últimos meses . Lo que más me gusto fué el comentario ; "esta bien en el paso trote y galope, como tiene que estar un caballo de 5 años".

Cuanto tenemos que aprender de los que saben más que nosotros y que facilmente nos dejamos fascinar por los que venden humo sensacionalista.

Enhorabuena Ecijano
 
Hola a todos.

A ver si sigue por el buen camino, que no veas si ha costado que empiece a trabajar con tranquilidad. Todavía de vez en cuando tiene reminiscencias del pasado y se aprieta un poco, aunque ya es controlable.

Gracias Elena, siempre se agradecen unas palabras de aliento.

Pallarés y YM, un binomio a estudiar...

Saludos.
 
Hola ecijano,

que guasto ver que se ha subido este tema, justo esta mañana cuando estaba montando a "Adriano" el caballo que tenia problemas de tension me he acordado de los consejos que me diste, que te habian funcionado con "Ordoñez", los puse en práctica y aunque de vez en cuando todavia se pone un poco tenso, el caballo a mejorado un monton, ya tiene un movimiento ma fluido y trabaja mucho mas relajado.
Ahora cuando me he conectado mi intención era subir este tema para que me contaras como evolucionaba "Ordoñez" y ha sido una sorpresa encontrarmelo arriba, jajaja que casualidad.
Me alegro un monton de qu evaya mejorando.
 
Hola a todos.

Si les damos tiempo y confianza, conseguimos tranquilidad y relajación, que para mi es el caminito donde pueden aprender, luchando menos con su jinete y evitando problemas y batallitas innecesarias.
En ello estamos.
Si desde el primer momento lo hubieran tratado así, no habría que perder tanto tiempo ahora, pero es lo que hay. Confío que pueda llegar a ser un buen caballo.

Saludos.
 
ecijano dijo:
Si les damos tiempo y confianza, conseguimos tranquilidad y relajación, que para mi es el caminito donde pueden aprender, luchando menos con su jinete y evitando problemas y batallitas innecesarias...
Si desde el primer momento lo hubieran tratado así, no habría que perder tanto tiempo ahora, pero es lo que hay...

¡Qué fácil es "estropear" un caballo y que difícil "enderezarlo"! ¡Ánimo!, Ecijano, tú sabes que confiamos en ti y en tu paciencia... y en el "as que tienes en la manga" y que tanto te está ayudando.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!