No me deja ponerle el bocado

Hola a todos.
el cavallo puede tener miedo a que le passem cosas por delante mero tu sim miedopoco a poco le vas passando la cabeçada por el pescuezo e en nel bocado le pones um poquito de miel.
 
Hola. Me acaba de pasar algo similar. Al cabo de 2 meses de sufrimiento, le puse y quité el filete bien, desabrochando una carrillera.

Daré datos por si te pueden servir a ti, o a alguien más: soy principiante, mi caballo es de tres sangres, padre español y madre anglo-árabe, tiene 6 años, 1,67 m. de alzada, negro, castrado, vivía en un box, con acceso a un prado, y el propietario anterior es un buen jinete.

*Para que entrara al box, durante los tres primeros días necesité la ayuda del “hombre de la vara”, no le llegó a pegar, simplemente, se colocaba detrás de él con un buen palo y le gritaba ¡CABALLO!

*Los primeros 3 días, cuando yo entraba al box, bajaba las orejas y se giraba, colocando las piernas hacia mí. El primer día me ayudó un compañero, lanzándole un extremo de la cuerda para que volviera a girar y poderle poner el cabezal de trabajo, después de varios intentos.

Un buen método de actuación para estos casos:
http://personal.telefonica.terra.es/web ... 0.htm#l1-1

*Los siguientes 4 días, cambió de actitud y bajaba las orejas, abría la boca, enseñaba los dientes y hacía amagos de morder. Se le quitó la manía, dándole en la boca con la cuerda enrollada al cabezal.

*Durante dos meses, no aceptaba el filete. Se lo puse 5 dias ayudado por dos personas, una a cada lado del caballo, sujetándole por la cabezada y yo intentando ponerlo, lo lográbamos al cabo de un buen rato. Dejé de pedir ayuda, por el riesgo que se corría. Después lo intenté yo solo. Me lanzó para atrás y tuve que ir al hospital para que me pusieran un punto en la cabeza porque no dejaba de sangrar, además de la vacuna antitetánica.

Pasados 15 días, pudo venir la persona que me lo vendió. Intentó como él lo hacía y no pudo. Le pegó dos veces con el extremo de la cuerda. Tras otro intento fallido, desabrochó un extremo del filete, lo dobló porque es articulado y una parte se lo introdujo en la boca, suavemente se lo movía como si le estuviera masajeando la comisura y en cuanto abrió un poco los dientes, enderezó el filete pasándole la otra mitad por dentro de la boca al otro extremo de la misma. La solución que me dio fue que llamara a un domador para que lo vuelva a adiestrar a aceptar el filete, porque el caballo está maleado.

Durante solo los tres días siguientes pude colocárselo, a traición, tal como vi hacerlo. El caballo aprendió a defenderse y movía la cabeza lateralmente, además de arriba abajo.
Cambié radicalmente de actitud. Intentaba ponerle suavemente el filete varias veces al día. No podía. Le daba cuerda con la cabezada de trabajo, sin filete. Salía con él al campo a pasear, comer yerba. Untaba el filete con miel y ni con esas.

El tiempo corría y cerca de los dos meses, cada vez que lo intentaba empecé a vocearlo y nada. Incrementé los castigos dándole voces y tironazos de la cabezada, seguía terco como una mula.

Mejoraba lentamente. Conseguí que me permitiera ponerle el filete tocándole los dientes. Cuanto más le insinuaba abre, el más apretaba los dientes. Le metía un dedo en la boca y levantaba la cabeza.

Corté una vara de avellano, la colocaba al lado, cogía el cabezal, la vara y amagando, nunca dando, cimbreaba dos veces la vara a un metro de distancia. Por primera vez me hizo caso cuando le coloqué el filete, abrió los dientes cuando se lo pedí y le puse el filete.

Suerte, paciencia y el tiempo lo cura todo.
 
No sé por qué me da que a ese caballo le esperan más de dos meses de sufrimiento...
 
Para lauri:
No sé por qué me da que a ese caballo le esperan más de dos meses de sufrimiento...


¿Te refieres a mi caballo?
 
Creo que todos estos caballos que tienen problemas para poner la cabezada están diciendo de una y mil maneras que NO LA QUIEREN!

Alguno de ustedes probó alguna de las tantas cabezadas sin embocadura? Si estos caballos no tienen problemas con la cabezada de cuadra, es obvio que el problema es el fierro que le menten en la boca.

Yo creo que el intento vale la pena. Hay que dedicarle tiempo. El caballo necesita un tiempo de aprendizaje para usar una cabezada sin embocadura pero les aseguro que todo lo hacen mucho más dispuestos y cómodos. Todos los caballos son colaboradores por naturaleza, hacen casi todo lo que le pedimos, entonces si él está pidiendo algo que no es tan difícil de resolver... no vale la pena intentarlo?
 
Más adelante probaré con la cabezada de nudos.

He probado con el hakemore de menor castigo, tiene el brazo más pequeño, con barbada y la muserola de cuero plana forrada de algodón. No iba fino, quizás debido a mi inexperiencia y lo dejé para más tarde.

Si, están diciendo que no quieren la cabezada y, en mi opinión, es porque son muy listos y no quieren trabajar. No conozco a ningún listo que le guste trabajar. A su favor, tienen que son muy nobles.

Al principio, cuando se lo comenté al anterior propietario y domador desde los 5 meses, me aconsejó no insistir si el caballo no aceptaba el filete e intentarlo más tarde, y eso que es el filete articulado de mayor grosor, menor castigo.

Creo que tienen poca doma, son vagos porque han trabajado muy poco y necesitan un periodo gradual de puesta física para trabajar 1 hora diaria. También se necesita un tiempo de adaptación jinete-caballo.

Acaba de entrar a la cuadra una potra tres sangres, 3,5 años, con buena doma de aceptación del filete, pero cuando la montan se acula.
 
Hola,

Quería contaros que yo sufría para ponerle el filete, soy muy bajita y mi caballo es alto, así que tenía que subirme a alguna altura para hacerlo, o no me dejaba. Vuestro consejo de rebozar el filete en manzana resultó efectivo enseguida y se lo he podido poner varias veces sin necesidad de subirme a una caja.

Mistral, yo no tengo mucha experiencia en cuestiones de resabios, pero te aconsejaría que, como no tienes la suficiente experiencia, te olvides de luchar con él. En serio, es más fuerte y más rápido que tú. Si te peleas él sabe que te gana. Así que lo mejor es que acudas a un domador que tenga los conocimientos para ganar siempre que intente ponerle el filete y el resabio no se convierta en algo más serio. Y sobre todo, el proceso de embridar y desembridar siempre siempre presidido por el relaaaaaaax. Desde luego me olvidaría del tema de la vara o de dar palos, por lo que has escrito creo que no está siendo agresivo contigo. Si de verdad no le duele nada como para rechazar el filete (¿estás seguro de que es sólo vagancia?) los palos no son el camino. Acude a un profesional :)
 
Hola ionica.

Muchas gracias por los consejos. Se aprecian mucho cuando se dan para ayudar, como es tu caso.

Llevo unas tres semanas, colocándole bien el filete. Ya no le unto de miel, o aceite de oliva, pero continúo dándole media zanahoria, cortada en lonchas, como premio.

Nunca le he pegado con la vara, solo la cimbreé alejado de él para que hiciese ruido y se pusiese las pilas. La idea era resaltar el aumento PROGRESIVO de los castigos, por si le puede valer a alguien: voceándole, algún tironazo hacia abajo con la cabecera de cuadra, que vea la vara apoyada en la pared, ruido con la vara.

Soy más partidario de la doma natural que de la clásica, eso sí, si hay que darle un fustazo por una falta grave, por ejemplo un aculamiento, se lo daré si tengo webs, sintiéndolo mucho, y naturalmente ANTES DE LOS DOS SEGUNDOS SIGUIENTES de cometer la falta, para que lo asocie y surta efecto. Cuando monte sin fusta un sopapo, ya que no me dará tiempo a cogerla.

En mi opinión, las defensas si no están muy avanzadas se pueden anular tratándole con respeto y cariño. Por ejemplo: Herrarle cada 2,5 meses, sacarle a un picadero para que se desperece mientras le limpias la cama de los excrementos diarios y rellenas; limpieza de cuerpo, cascos; darle cuerda 20 minutos todos los días, para muscularlo y al estar en forma sufrirá menos con el trabajo diario; montarlo lo mejor que sepas otros 30 minutos; sacarlo al campo durante 1 hora para que coma hierba fresca, etc. Todo esto lo hago diariamente desde que tengo el caballo.

Si no fuera capaz, por supuesto recurriría a un profesional.

Lo siento por el tocho, a ver si aprendo a abreviar.

Gracias nuevamente y un cordial saludo.
 
Si el problema es porque el filete le molesta por lo que sea el hackmore puede ser una solución. Pero si es porque no quiere trabajar, como ya han dicho, creo que sólo agrava el problema ¿por qué? Porque primero asociará el hackmore a trabajo y, de nuevo, evitará que se lo pongas y porque así sólo evitas el problema...

Si no hay ningún problema físico de por medio soy partidaria de, echándole las horas que sea, ''salirme con la mia'' porque de otro modo, el caballo sabrá que ha ganado esa batalla y de ahí a que haga mil perrerías con total de no trabajar no hay mucho...

Amén de que el hackmore es una cabezada muy fuerte y depende de qué manos puede hacer mucho daño
 
Mistral dijo:
Si, están diciendo que no quieren la cabezada y, en mi opinión, es porque son muy listos y no quieren trabajar. No conozco a ningún listo que le guste trabajar.

¿Y los que si se la dejan poner, o los que como mi yegua, bajan ellos solos la cabeza y te facilitan el trabajo? Que pasa, que esos no saben lo que toca luego?

Por cierto no creo que ningun caballo vaya fino la primera vez que le pones el hackamore, igual que tampoco lo ira con una ajquima de nudos. Acostumbrarse a ser guiado de la nariz y no de la boca tambien requiere su tiempo, igual que un caballo no va fino la primera vez que le pones un hierro.

pampa dijo:
Todos los caballos son colaboradores por naturaleza, hacen casi todo lo que le pedimos, entonces si él está pidiendo algo que no es tan difícil de resolver... no vale la pena intentarlo?

Me encanta eso que has dicho! :D
 
Nakuru, quizá sea porque los humanizo, pero yo creo que depende del animal. Hay caballos más vagos, desmotivados, con dolores o traumas que no quieren trabajar y lo intentan por todos los medios...vamos, yo también me quedo unos minutillos más en la cama todas las mañanas :D:D
 
Estaba contestando a una frase que habia dicho Mistral, lo habia quoteado :p ...
 
Mistral dijo:
Si, están diciendo que no quieren la cabezada y, en mi opinión, es porque son muy listos y no quieren trabajar. No conozco a ningún listo que le guste trabajar.

Yo creo que tenés que diferenciar las cosas: que no quiere la cabezada eso es seguro, pero que no quiere trabajar?? estás seguro? cómo podés saberlo si no probaste de otra manera? Y en todo caso, si confirmás que no quiere trabajar, deberías buscarle la manera de que le interese un poquito más lo que le propones hacer. Trabajos más variados, diferentes lugares... Pero creo que lo primero es el asunto de la cabezada. Claro que no va a andar bien de un día para el otro, pero si te deja colocarla al segundo día ya es mucho adelanto. Yo volvería a probar con el hackamore inglés.

Tengo una yegua muy muy lista y muy despierta, sin embargo baja la cabeza para que le ponga la cabezada (por suerte porque es altísima) y nunca pero nunca se cansa de trabajar. Siempre me canso yo antes que ella.
Uso una cabezada que adapté con las riendas a la muserola, sin embocadura o directamente la cabezada de cuadra con riendas a los costados.
 
Es lógico que los caballos prefieran estar pastando junto a sus amigos en el campo antes que cargarnos a nosotros en su lomo... pero yo estoy convencida de que si le damos todo lo que necesitan para vivir bien, pueden aguantarnos un rato y si lo hacemos bien, hasta lo harán dispuestos y con ganas.

No creo que haya caballos "vagos", hay diferentes razas y temperamentos y tal vez el que siente que tiene un caballo que no quiere trabajar en realidad tiene un caballo tranquilo que no gasta energía de más (ideal para pasear), y tal vez ese jinete necesita un caballo más fogozo, de sangre caliente que siempre están en movimiento, impulsados, motivados. Eso sí, después hay que aguantarle el ritmo.
 
Hola y gracias a todos, especialmente a Lauri, pampa, iónica, amazona_arias, Nakuru.

Matizo lo de los caballos vagos, porque estoy de acuerdo que no se puede generalizar.

Trabaja poco comparado con los que tiran de tanda que trabajan hasta 8 horas diarias y trabaja mucho con los 26 que hay en mi cuadra y la colindante, porque trabajan 2 horas a la semana, mayormente al paso por el campo y también con respecto a su estado anterior.

De manera gradual, le he estado danto cuerda hasta 3 veces al día de 20 minutos, para muscularlo. Además, por su sangre inglesa, coloca las piernas como patinando, exagerádamente hablando. Como anécdota, tuve que cambiarle las herraduras al cabo de 1,5 meses, perdió las traseras y muy desgastadas las delanteras. Las actuales están reforzadas cada una con tres clavos de vidia. El herraje en caliente me costó 50 euros.

Mi meta diaria es: salir de la cuadra directamente al campo, paseando conmigo y llevado de las riendas durante 1 hora y regreso montado mayormente al paso. Siempre por caminos forestales y de poco tránsito.

Por el gran cambio que ha tenido el caballo y su actual actitud, creo que podré llevarlo con una jákima, o simultanearlo con el Hakamore en situaciones especiales, cuando no sea tan novatazo.

Cuando más noté el cambio hacia mejor, fue hace unos 15 días que comencé a echarle yo las dos comidas diarias. Llevo una semana dándole solo la de la tarde, por la mañana se la da el propietario de la hípica.

Saludos a todos

Un regalo, aconsejable escucharlo con la música.

http://www.youtube.com/watch?v=jJrzIdDU ... r_embedded
 
Desde mi punto de vista lo más importante es que, a juzgar por lo que cuentas, tu actitud te llevará a resolver todos los problemas. Adelante, adelante. :)

Impresionante el video, qué difícil es alcanzar el equilibrio deseado.
 
Pues yo tengo un problema parecido. Tengo una potra desde hace 3 meses de unos tres años y medio, cruce de arabito que, pese a haber conseguido cosas impensables con ella (la compre "salvaje" y a las dos semanas ya estaba arriba, parando al silbido y actualmente ya nos pegamos nuestras excursiones solas, eso si, sin nada en la boca), es casi imposible ponerle el filete, pues solo lo consegui dos veces. No es problema de orejas (ya que siempre le pongo un potingue antimoscas y bien) ni de ningun dolor en la boca, se deja poner la de cuadra perfectamente y ahora le estoy consiguiendo meter mis dedos en la boca, pero es reticente. Este problema ha llegado hasta tal punto de hacerse una brecha bastante fea encima del ojo al estamparse contra la pared estando atada. Cuando intento ponersela, recula, da cabezazos, se pone de manos... total: imposible. Sin el filete va bien (puesto que pasa de un galope tendido a paso por el campo), pero me gustaria poder introducirselo. ¿Que os parece untarlo con miel, alguien lo ha probado? ¿Algun consejillo? Por cierto, utilizo un happy mouth partido gordo de olivas
 
Pues tiene gracia que no quiera ni el happy mouth ...

¿cuando la metes tu dedo por la comisura, su reaccion es la misma?
 
Su reaccion antes si que era la misma, aunque no tan exagerada, ahora cuando se cansa cabecea pero poco a poco se deja mas hacer..
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!