No me deja ponerle el bocado

O sea que tu mano si se deja no?

Y al abrirle la boca con la mano y meter el "hierro", es cuando se pone violenta?
 
Mi mano tampoco, apenas un par de dedos desde el lado. La boca no se la he podido abrir por el momento, simplemente eso. Las veces que se lo hemos podido poner ha sido desde el lado, desmontando un montante y jugando con sus labios poco a poco hasta que en un descuido, se lo metimos. La tercera vez ya se sabia el juego y es cuando se accidento.
 
Hola buenas! Os comento a ver si alguien me puede aconsejar...tengo un P.R.E. de 8 años, desde hace seis meses, lo he capado, y la verdad, que llevaba sin montar dos años y medio por problemas de salud del anterior dueño, se lo compre a sus herederos, ya que fallecio, y por lo tanto no pude saber con que bocado lo montaba, una vez visto esto y despues d preguntar a conocidos y buscar por foros, me decidi a ponerle un bocado partido, mas que nada porque el caballo es noble, y no quisiera castigarlo mas de la cuenta....resumiendo...empece a trabajarlo a la cuerda y a subirme en el. sin mayores problemas, solo un par de veces, yo creo que un par de veces intento provocarme o ponerme a prueba no queriendo pasar por un par de sitios, cosa que consegui a base de no dejarme ganar el pulso por el, una vez avanzado en la monta, ya veia al principio que me costaba ponerle el pocado, hubo vecs que me rompio dos cabezadas, porque swe cuelga para atras,se lo unte con miel, haciendo caso a algun consejo que habia leido por aqui, y la verdad que mejoro bastante, aun asi, no sigue siendo de mi agrado, xq hay veces q tardo unos minutillos en ponerselo, cuando quisiera que fuese a la primera, al quitarselo, mas de lo mismo...vulve a colgarse para atras( claro que lo tengo atado para todo esto) y me ofende mucho, no es normal para mi gusto...entonces yo habia pensado, en base a otrs comentarios de foros que daban soluciones para cuando los caballos s ponian de manos al montar, y la solucion que daban y por lo visto efectiva, era que cuando el caballo hiciese el moviminto de levantarse, cojer un huevo y romperselo en la frente, y dejarselo secar unas horas, con esto el caballo pensaria que se ha dado con algo y le cojeria miedo a levantarse...quisiera saber vuestras opiniones......perdon por la chapa que os acabo de meter...jejejeje
espero vuestra ayuda, ya que es un tema que me inquieta bastante
Un saludo desde Asturias!
 
Llama a un dentista o dile a tu veterinario que le mire la boca para descartar problemas, el caballo no se niega a que le pongas la embocadura porque si, o tiene malas experiencias o tiene algún problema.

Espero que te sirva

Un saludo
 
Hola a todos.

Os comento como suelo poner yo las cabezadas, y hasta ahora, no recuerdo haber tenido problemas en éste sentido...

Si son potros, mejor dentro del box, donde están más relajados y tienen menos sitio para defenderse, moviéndose o evitando nuestro control...

Vamos allá:
- Tenemos la cabezada colgada en nuestro brazo izquierdo.
- Quitamos el cabezón de cuadra y lo atamos de nuevo al cuello, por si se mueve, tenerlo controlado. Todo ésto desde el lado izquierdo del caballo.
- Coloco mi hombro derecho pegadito al caballo, quedando los dos mirando hacia delante.
- Sujeto los montantes del filete o hierro con mi mano derecha y la paso por debajo de la cabeza del caballo poniendo mi mano y la cabezada que llevo cogida por los montantes entre su nariz y sus ojos, quedando el filete o bocado a unos dos tres dedos de su boca. La mano derecha controla el movimiento de su cabeza hacia arriba y hacia los lados, aflojando la presión cuando ceden, pero no dejándolos moverse ni evitar nuestro control.
- Una vez que está tranquilo, nos deja sujetarle la cabeza, deslizo hacia arriba mi mano derecha, aproximando el filete o hierro a su hocico, colocándolo justo entre los dientes de arriba y abajo, momento en el que entra en funcionamiento mi mano izquierda, que con el dedito en la comisura de los labios, hace que abra su boca y con mi mano derecha, subo el hierro.
- Una vez metido en la boca, con mi mano derecha, por debajo de la cabeza, la desplazo hacia arriba y le meto su oreja derecha, metiendo posteriormente la izquierda por su lado izquierdo, obviamente...jajaja, si no, necesitaría un brazo de 2 metros...juajaujau.

Muy importante que la mano derecha controle su cabeza, sin tirar ni presionar, tan sólo control. Si la mueven, se la sujetamos y cesamos la presión.
Cuidado al subir, que podemos darle en los colmillos y empezar a darles motivo para que se defiendan y sea complicado ponérselas.

Cuando están acostumbrados, el ponerle el hierro en los dientes, sin chocarlos, no es necesario, ya abren la boca ellos solos, por lo que lo del dedito en la comisura tampoco es necesario.

Saludos.
 
hola astu.
el cosejo de alkarus es primordial descartar dolor.
el consejo de ecijano tabien .me tageron un caballo con el mismo resabio lo solucione con un bocado desmontable lo colge en youtube alfonso casado
es interesante .
 
muchas gracias a todos por el consejo, Alfonso, tu video esta muy bien, la verda que siq podia ser una solución, le tengo puesto un pelham partido, es lo mas suave que puedo ponerle en bocados, no es asi? pero es que la boca ya se la revisaron y no le vieron niuna anomalía, por eso me extraña, y me da a entender que es una cuestión, mas de educación...la verda que me tien un poco desesperado este tema, porque el tema de ponerle la cabezada y demas lo llevo bien, no hay problemas para colocarsela, por eso estaba por probar lo de estallarle el huevo, a ver si conseguia evitar que se colgase para atras...
Lo siento, por si tengo alguna duda tonta, xo es que tampoco llevo muchos años en esto y me gusta tomar copnsejode gente con más experiencia, antes de hacer cosas que puedan empeorar la situación.
Un saludo y de nuevo gracias a todos
 
hola astu.
un dicho no hay bocado duro sino mano dura .
yo probaria a desmontar el perlan ,lo sueltas de un lado y despues de ponerle la cabezada le pones el bocado .
gracias.
 
Mi caballo tira para atrás cuando está atado para ensillar. Solución: ensillarlo en el box suelto.
 
Hola,
no creo que me vea nunca en la situación de tener que ensillarlo en una romería/encierro, puesto que no asisto a ellas. En el campo tampoco me he visto nunca en la tesitura de tener que ensillar, ya que no suelo realizar paseos largos. La única situación que podría medio asemejarse a las que comentas ha sido ensillarlo en la pista. Y lo he hecho teniendo suelto al caballo. Primero le pongo la cabezada, y luego la montura. Mi caballo se echa para atrás por notar tensión o algo que tira de él. Por notarse atado, vaya. En cuanto no nota eso, ni se inmuta. Supongo que en el campo se le podría ensillar igual suelto sin mayor problema. Con el asunto de encierros/romerías no me meto, porque la componente jaleo, ruido, excitación podría complicarlo todo. Pero vaya, en este caso, tenerlo atado no me solucionaría el problema...
 
hola lauri.si te puedo alludar .tego dudas si la cabezada es la de cuadra, cuando lo atas para ducharlo ,errarlo,o algun manejo se tira para atras.
al llevarlo del ramal le das mas tension de la cuenta tambien lo hace .
saludos
 
Hola,
sí, cuando lo ato con la cabezada de cuadra (es lo único con lo que lo ato). Al principio lo hacía siempre, nada más atarlo. En cuanto se notaba atado, tirón y ramal roto, y en el peor de los casos, voltereta para atrás... Ahora lo hace menos, y casi ninguna vez cuando se le ducha o hierra. Pero al ensillarlo sigue haciéndolo, y si se le deja atado un rato largo también. También lo hace cuando lo llevo del ramal o de las riendas, o cuando lo saco de la cuadra, o incluso si alguien intenta sujetarlo cuando me subo. Al más mínimo tironcito hacia abajo, para atrás. Ni siquiera es darle más tensión de la cuerda, si por ejemplo se queda un poco atrás y nota que tirás de él, para atrás; si está parado, en el momento en que intentas moverlo del ramal, para atrás. Yo estoy casi segura de que en algún momento alguien no hizo las cosas bien con este caballo, y está muy mal educado en este sentido. A sus edad es difícil de corregir íntegramente el problema, así que me tengo que contentar con poco a poco, disminuirlo, y sobre todo, intento evitar situaciones que puedan poner en riesgo su salud. Así que por eso tomé la decisión de que pasara el mínimo tiempo atado, y que de hacerlo, que fuera sin aparejos, de forma que si pega un tirón y por mala suerte se cae, al menos que no se clave la montura, los estribos, o se lastime con cualquiera de los arreos...
 
El caballo de unos de mis clientes (Hechizo y los que me conocéis sabéis que caballo es) tenía la manía de tirar ara atrás cuando íbamos a ponerle el filete. Pero ojo, se tiraba para atrás en cuanto echabas la mano a quitarle la cabezada. Lo que hice fue pasarle la cuerda de dar cuerda (jajaj redundancia) por el cuello y tenerlo sin atar, en cuanto veía el gesto de que iba a quitarle la cabezada....pum! Se tiró hacia atrás pero se vio cogido, no ha vuelto a hacerlo. Las siguientes veces le mantenía la cuerda al cuello y ya no se movió. Personalmente, me gusta aparejar a los caballos sueltos o atados pero que se dejen hacer ambas cosas. A Hechizo, por precaución le dejo colgando la cuerda pero sin atar y no se mueve de su sitio. Tengo otros potros en doma y hago lo mismo, cuerda colgando, sin atar y aprenden a esperar paraditos sin moverse y sin peligro. Luego los puedes atar donde quieras.

También es verdad que yo no tenía más opciones ni recursos por no haber buenas instalaciones (estamos hablando de aficionados) así que...me tenía que apañar.
 
Última edición:
hola lauri.mecuesta mucho esplicartelo escrito lo intentare.
hay muchas formas de solucionarlo .
lo cosegiras seguro porque no me imagino lo que pasa al subirlo al remolque.
yo lo primero que haria es con el ramal ,cabezada ,jaquia , que no se rompan porque eso puede ser el 2 problema del resabio..
enseñarle a ir del ramal ,el caballo cuando nota tension se echa para atras unos pasos le sueltas tension y cuando el para es cuando sin tension en la cabezada o poca le tienes que desplazar para atras ,en el momento que lo pares felicitalo.
repitelo unas cuantas veces sea necesario.
saludos.
 
Hola a todos!!! acabo de llegar a casa con muy buenas sensaciones, con lo que me comentasteis de ponerselo suelto, he mejorado un montón, y despues de observalo detenidamente, me he dado cuenta de que lo que mas le fastidiaba era cuando le quitaba la cabezada, seguramente, al hacerlo de manera torcida, le mancaba...
pues bien, he decidido, primero, ponerle la cabezada, y una vez estaba puesta, meterle el bocado....una maravilla, os lo juro, ni se inmutava, conclusión.....lo que le molesta al caballo, es sobre todo, sentirse atado y el tirón que le pueda hacer al quitar y poner la cabezada, quiero dejar claro que lo hacia de forma muy suave y intentando que estuviese lo más tranquilo posible.....
pues nada, como siempre hay que aprender algo....hoy me iré a la cama con muy buen sabor de boca, y entendiendo que a base de constancia y intentar entender al caballo, se puede conseguir casi todo...
Un saludo
 
hola astu.
no creo que el problema sea estar atado , lo que pasa que precede a lo demas.
me alegro que te funcione seguro que si siges asi se solucionara lo demas. saludos
 
Hola Alfonso, pues si, la verdad que me voy dando cuenta, de que ante una duda, o problema, lo mejor es pedir consejo, tambien te digo, que suelo ser bastante independiente, y tampoco me gusta que nadie me solucione los problemas, y que yo tire la toalla al minimo percance. otro tema son cosas que claramente hay que poner en manos de un profesional...Este mundo me apasiona, y hasta ahora, por falta de espacio, no he podido tener caballos, pero a mis 26 años, he podido, y voy a intentar ponerme al dia de todo y llegar a un punto de unión, lo más fuerte que pueda con mi caballo...
Es un placer poder contar con todos los que formais este foro....
seguro tendreís noticias de mi, dandovos la chapa con algún tema...jejeje
UN saludo a todosssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
hola astu.
no hay que dar soluciones enseñar como llegar a ellas..


no se si cuando le quitaste la embocadura .se la quitarias desmontandola .seria cobeniente hacerlo .asta que se solucione todo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!