Sí así es, en temas de veterinaria, alimentación y otras cosas saben mucho. Lo que quiere que le de fusta porque dice que sino se me a echar encima y yo de momento trato de no enfadarme con ella.Los rurales no tienen que ser malos por ser rurales, tendrán poca técnica y no sabrán qué aspecto tiene un caballo conectado con el dorso o haciendo una cesión a la pierna correcta, pero sabrán de buen manejo básico, cuidados, alimentación y doma básica. Creo que te pueden enseñar a hacer las cosas bien, desde el cariño y poniendo límites en su justa medida. ¿No hay ninguno al que le interese tener a tu caballo con él si le pagas el pupilaje?
Es lo que hago, nunca la monto, siempre del ramal a todos lados, solo la he montado 2 veces y 10 minutos como mucho.uff. Me reitero. Yo de ti, empezaria a dejar de montar y a pasear a la yegua y a enseñarle las voces, oohh, parada, trotar con ella y que pare. Si puede cada dia. HAsta que ella vaya contigo relajada,
Los rurales y no rurales que se han comprado un caballo como yo y me dicen que le tire fuerte del filete/bocado han terminado cayendo y algunos con costillas rotas y vendiendo el caballo. Ellos dicen que sino hace caso hay que tirar fuerte para que sepan que tu eres el que manda.Los rurales no tienen que ser malos por ser rurales, tendrán poca técnica y no sabrán qué aspecto tiene un caballo conectado con el dorso o haciendo una cesión a la pierna correcta, pero sabrán de buen manejo básico, cuidados, alimentación y doma básica. Creo que te pueden enseñar a hacer las cosas bien, desde el cariño y poniendo límites en su justa medida. ¿No hay ninguno al que le interese tener a tu caballo con él si le pagas el pupilaje?
Caminos faciles, y como te dicen, si va a comer y tu no quieres que coma, tironcito y un noo, cntundente. Con eso basta. Si te hace algo raro, intenta morderte, o cualquier signo de amenaza, una palmada y un no contundente. . Pero siempre en el momento. Si no no sirve de nada. Nada mas.Los caballos son como niños, siempre tiraran de la goma y hay que ponerles ciertos limites, a veces podras ceder, pero antes de ceder tiene que hacer respeto, y mutuo Golosinas cuando toque. Yo a mis peludos les pido un beso cada vez que que voy a darles una zanahoria o una manzana, y me lo dan. Lo aprendieron enseguida, Baraka con tres zanahorias, y Flash en tres dias. Para mi es un signo de cariño y de respeto cuando quieren que les premie. Siempre acompañando de palabras de cariño. Te queda mucho trabajo, y yo lo puedes hacer bien, porque si no, lo vas a estropear, y de ahi al desastre...
Pero usar fusta no es pegarle un latigazo, simplemente apoyar las demas ayudas y voces con un toquecito de atencion el el culete.
Qué tal si la llevo a la playa? a una con mucha arena.Me parece que se te está dando demasiada caña en el foro. Tienes paciencia.
Creo que hay que huír tanto del buenismo sin límites como de ser un matón con el caballo.
El problema es iniciarse en el mundillo sin referencias cercanas que guíen.
Si estamos en fase casi cero no podemos aprender de vídeos o al menos practicarlos con esperanzas de mucho éxito porque nos falla cómo nos comunicamos con el caballo.
El plan que sigues no parece estar funcionando, no entiendo muy bien todo lo que dices pero en general creo que estás en fase de buenismo total y es un error.
A veces he visto personas así y lo caballos se van empoderando generando serios problemas, si otra persona tiene que solucionar la papeleta en un momento igual hay que actuar de manera "fea", pero el malo no es el que actúa ahí sino el que ha permitido que la cosa se haya pasado muy de la raya.
Deberías intentar mejorar en dos temas básicos,
- Ramaleo
- Monta
El ramaleo, el aprender a llevar al caballo del ramal, sin que invada tu espacio, sin que vaya por delante, etc.., te va a evitar casi todo tipo de problemas pie a tierra.-
La monta, pues técnica de monta, montados lo anterior no servirá, deberemos aprender la técnica poco a poco.
Y con los libros si aún se está en fase muy temprana no sirve,
Toma alguna referencia en vivo, el que te parezca menos brutote.
Nunca hay que despreciar la cultura ecuestre del campo, lleva toda la vida y ha permitido a los humanos convivir con los caballos evitando al menos los problemas para los humanos, y tu ahora parece que los tienes.
Seguro que hay técnicas más finas pero no las tienes a mano en este momento.
Coge lo que tienes más cerca
Pero es que la cabezada que tiene mi yegua no es acolchada, es una de correa barata de esasQue manía con la hakima. La hakima es una herramienta de trabajo, de doma. Si tu yegua está ya domada no necesitas una hakima, la hakima hace mas daño, es más molesta, que una cabezada acolchada y para dar paseos si la yegua ya está domada no hay necesidad. La necesitarías si la yegua no hace caso, por que al final respondería más a la molestia de la presión de la cuerda. Pero creo que no es el caso.
Usamos cookies esenciales para hacer que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.