Precio doma potros

sevillano71

Miembro veterano
10 Febrero 2011
568
15
18
Buenas, quería saber mi me podéis orientar en el precio medio (aunque lógicamente entiendo que variará bastante de un sitio a otro y de un profesional de más o menos prestigio a otro) que suelen cobrar los profesionales por empezar a montar un potro. ¿Creéis que es mejor pactar una cantidad total o es mejor acordar un precio por monta y ver cuántas necesita? Hablo del caso de un potro que ha dado cuerda con filete y silla pero aún no ha sido montado. Es por tener una idea de cuánto puede encarecerse un potro sin montar por este proceso. Muchas gracias de antemano, saludos,
 
Hola =)

El precio de la doma inicial no me acuerdo porque fue hace muchos años, pero sí recuerdo que era un precio pactado por mes, llegando a un acuerdo de días/horas a la semana.

Hace unos 3 años se me asalvajó (estuvo ''parado'' 2 años porque no lo podía montar por problemas de salud, solo se soltaba en campo) y prácticamente hubo que empezar de 0 y me cobraban a precio de clase particular (30€/hora ya fuese si lo montaba el chico o si él me daba la clase a mí con mi caballo). Lo encontré caro porque la cosa se alargó pero bueno...

Yo creo que lo mejor es pactarlo por meses, porque depende mucho del caballo lo que se tarde en domar adecuadamente, así obtienes un mejor precio que por ''montas'' individuales y además puedes tener más flexibilidad a la hora de incrementar o reducir horas de trabajo...
 
Pufffff, todo depende de a lo que le llames montar. ¿Que te puedas montar tranquilamente al paso y "palante"? ¿Que vaya medianamente bien a los tres aires? ¿Que ya vaya haciendo sus apoyos, espalda y grupa al muro y demás? ¿Que puedas salir tranquilamente a la calle con él? ¿Que entre iniciado en doma ( de cualquier disciplina)? ¿Que este medianamente domado? ¿Que pueda concursar? ... En fin, una retahila de niveles, que depende de lo que quieras, pues así podrás gastarte.

Lo lógico y normal es que los profesionales te cobren por meses, no por montas ni ajustar un precio fijo, ya que para llegar a un mismo sitio, un potro necesitara ocho meses y otro año y medio.

En cuanto al precio, pues por aquí dentro de lo normalito andan en los 250 euros/ mes y si ya es gente con cierto renombre y con campeonatos de España o de Andalucía ganados, pues logicamente se van a mas, de 300 a 400 euros.

Para iniciar un potro, que vaya haciendo sus cositas y puedas salir a la calle con confianza, lo mínimo varios meses, casi el año. Así que lo que yo haría: Busca un profesional decente, no hace falta que sea de los de primera linea, que veas que es trabajador en le picadero, que le echa horas y que sea "suave" en la doma, no de los de mano dura, y si es joven y de los que van empezando mejor, te cobraran mas barato, te lo montarán mas y estaran encantados de charlar contigo y contarte como va el potro cuando vayas a verlo, y te lo sacaran cada vez que vayas.

El profesional con fama, suele montarlo menos, tiene ayudantes que lo hacen por él, te cobrará mas caro, y si el potro no es un fenómeno, no le hará mucho caso. Y tu serás un cliente mas de los muchos que pasan por su picadero. Todo esto es mi experiencia. Ahora, otros te diran otra cosa.


Un saludo.
 
Muchas gracias a ambos por la respuesta, está claro que cada uno aporta su experiencia personal y su opinión. Para centrar el tema me refiero a que te lo monten y te lo preparen para que el caballo pueda ir a los tres aires con un mínimo de garantías de que te vas a montar encima y el caballo va a aceptar eso y te va a obedecer (sin hacer una sesión de rodeo!!!), ya que creo que es aconsejable que las primera montas las haga alguién con experiencia para evitar que el caballo no descabalgue al jinete y coja malos hábitos. Lo dicho, gracias y saludos,
 
El tiempo de doma depende también mucho de la raza y el carácter del caballo. No es lo mismo un P.R.E que un KWPN.
Yo, por supuesto, te aconsejo que lo pongas en manos de un buen profesional.
Estoy con Pole. El precio por mes (suele contratarse así) ronda los 250 euros. Yo normalmente alternaría, pasados unos meses, la doma con clases particulares para el jinete que vaya a monrarlo.
Afianzarle los tres aires y poder sacarlo al campo con garantías creo que es lo básico.
 
wenas: Este es un tema que me interesa. Sevillano 71 todo depende de lo que quieras a tu potro,y de tu economía. No te han dicho en qué consiste realmente. Un caballo para que esté totalmente cubierto durante su doma el costo es de 160€, te hablo del COSTO pienso,forrajes,mozo,desparasitador,vacuna,agua,luz,impuestos. Bien, el precio de solo el pupilaje de un profesional que se precie es aproximadamente de 300€,y la doma de Lunes a Viernes de 200€. Esto supone la miserable cifra de 10€ cada vez que pones tu integridad en juego con un potro. Esta es la realidad ¿que hay gente que cobra 250€ todo incluido? pues claro sin pagar impuestos,seguridad social,e.t.c. todo depende del indice de las buenas maneras,y solidaridad de cada uno. Pero un buen profesional nunca te cobrará menos de 500€,y eso a precio de crisis.
Después tenemos los 1.800€ que cobra Edward Gal,los 2.000€ de Isabell Wert, y unas cifras algo más bajas de algunos jinetes Españoles que rondan de los 600, a los 800€, que es un precio mas que justo.
El comienzo de un potro es tan importante, que lo dejará marcado para el resto de su vida. No lo pongas en manos de cualquiera.
 
Última edición:
Nacha, creo que cuando dicen 250€ se refieren a la doma, SOLO la doma. Luego hay que añadir el pupilaje.
 
Las cuentas de Nacha son un poco raras. Para empezar, no se suelen montar todos los días, sino tres veces a la semana, al menos en sitios de jinetes por aquí abajo. Y son jinetes renombrados que pagan sus impuestos y hacen sus cuentas. Eso sí, de mozo, ya está el jinete, pues este tipo de negocios suele ser muy personalista, al menjos por la parte occidental de Andalucía. 250 euros es lo que se suele cobrar por tenerlo cuidado en un centro hípico o picadero y su doma tres veces a la semana. Quien quiera más días también tendrá que pagar más, pero ese suele ser el servicio estandar.

Costo: yo tengo calculado de pienso 1,68 € diarios, más el heno o la paja, dependiendo del año, puede salir sobre unos 14 o 15 € al mes, más los 50 o 60 € de pienso, más el agua, luz e impuestos, que de auntónomo pueden ser 200 € mensuales, a repartir entre 20 caballos que suelen tener, sale a 10 € cada uno, me sale a aproximadamente 100 o 150 € y bien cuidados, con pienso de calidad, cama de paja y los impuestos pagados. De ahí a los 250 € es la ganancia en la doma. Por aquí es la norma de precio por un servicio de doma en picadero cuidándolo el jinete. Si es sólo doma se queda en 140 o 150 € (y ahí sí suele ser todo en negro)
 
350 euros cobra un domador que hay en mi comarca, interior de Valencia.


Los monta 3 días por semana. Incluido el pupilaje. Aparte herrajes y veterinario.


Hoy en día muchas veces vale más la doma, que el caballo propiamente dicho. Por lo que recomiendo criar e invertir en doma en caballos que realmente tengan un buen potencial. Eso si el domador es honrado te lo debería decir, pues no todos los caballos por mucho que invirtamos en doma en ellos pueden llegar a ciertos niveles.

Un "echar pa lante", dependiendo del caballo y del domador, puede variar su duración hasta en meses.

Suerte
 
*¿que hay gente que cobra 250€ todo incluido? pues claro sin pagar impuestos,seguridad social,e.t.c. todo depende del indice de las buenas maneras,y solidaridad de cada uno. Pero un buen profesional nunca te cobrará menos de 500€,y eso a precio de crisis.
El comienzo de un potro es tan importante, que lo dejará marcado para el resto de su vida. No lo pongas en manos de cualquiera.

Como no ha quedado claro, vuelvo a explicarme:
Evidentemente los 250 euros mensuales eran sólo de la doma. Y con un profesional, aunque no de renombre. Claro que no se debería cobrar menos de 500 euros pero es lo que hay (tampoco un licenciado debería cobrar lo que se está cobrando ahora)
En mi hípica se contrata normamente la monta tres veces por semana en pista y dos veces al mes paseo por el campo.
Y si empiezas a sumar otros gastos al mes: 250 de pupilaje, iguala del veterinario, herraje...vamos el potro es como pagar una hipoteca.
 
Última edición:
Menos mal que estamos en crisis, vaya precios que se están barajando por aquí, así se le quitan las ganas a cualquiera de comprar un potro ... estoy alucinada del dinero que ahorro al domar yo misma a mi potro!!!

En fin, que estoy con Sila, el precio estandar anda entre los 250 y 300 euros todo incluido con tres montas semanales, que por otro lado es lo más recomendable para la buena salud física y mental de un potro ...
 
Hola a todos. Yo estoy de acuerdo con Sila, esos son los precios que se manejan por aquí abajo. En cuadras de reconocido prestigio, no un cualquiera. De 250 a 300 Euros mensuales. Eso sí , si quieres un caballo medianamente domado en vaquera, con sus medias vueltas ,las piruetas, los apoyos etc,etc,etc , son de 10 a 12 meses mínimo , ya según la perfección que quieras es más o menos tiempo.
 
Yo tengo una potra de 4 años y medio, la compré estando ésta ya iniciada en la doma, me explico, la habían montado y sabía los 3 aires, el galope era lo peor que traía, y bueno mi profesor de doma me recomendó montarla él un día a la semana y darme clase a mi también un día a la semana (cobra indistintamente 25€ por clase/monta), con lo que haciéndome una pequeña rebaja se me quedaría en 200€ al mes, sumándole el pupilaje que pago 260€ por tenerla en paddock y los 50€ del herraje cada no sé si son 5 semanas y los gastos veterinarios que bueno las dos vacunas más la desparasitación me supone 90€ por semestre.

Como tengo un sueldo bajo no me puedo permitir que la monte él y tener yo mi clase semanal, así que opté por sólo dar una clase particular a la semana de doma. La yegua ha mejorado muchísimo, el galope ya da gusto, antes salía troncada, a veces de rebote y no lo mantenía, ahora la puedo llevar a un galope relajado o algo más de trabajo (siempre controlado, no como antes).

También decir que a los potros les va muy bien el trabajo pie a tierra, y como ha estado malilla llevo dos semanas a la cuerda, con cinchuelo y gomas y se nota. Bueno siempre la he trabajado uno o dos días a la semana a la cuerda y el resto montada incluyendo la clase de doma y un día a la semana de descanso para las dos.

Realmente tener un potro sale carillo si se quiere obtener buenos resultados, pero es una buena inversión, al menos eso pienso yo. Y cuando no he podido montarla por mal tiempo, o lo que fuera la he sacado a pasear cogida del ramal por la finca, o la he soltado en pista.. le he dedicado mucho tiempo y sigo haciéndolo y creo que por ello la yegua ha mejorado tanto.

Saludos!!
 
Sila;296816]Las cuentas de Nacha son un poco raras. Para empezar, no se suelen montar todos los días, sino tres veces a la semana, al menos en sitios de jinetes por aquí abajo. Y son jinetes renombrados que pagan sus impuestos y hacen sus cuentas. Eso sí, de mozo, ya está el jinete, pues este tipo de negocios suele ser muy personalista, al menjos por la parte occidental de Andalucía. 250 euros es lo que se suele cobrar por tenerlo cuidado en un centro hípico o picadero y su doma tres veces a la semana. Quien quiera más días también tendrá que pagar más, pero ese suele ser el servicio estandar.

Costo: yo tengo calculado de pienso 1,68 € diarios, más el heno o la paja, dependiendo del año, puede salir sobre unos 14 o 15 € al mes, más los 50 o 60 € de pienso, más el agua, luz e impuestos, que de auntónomo pueden ser 200 € mensuales, a repartir entre 20 caballos que suelen tener, sale a 10 € cada uno, me sale a aproximadamente 100 o 150 € y bien cuidados, con pienso de calidad, cama de paja y los impuestos pagados. De ahí a los 250 € es la ganancia en la doma. Por aquí es la norma de precio por un servicio de doma en picadero cuidándolo el jinete. Si es sólo doma se queda en 140 o 150 € (y ahí sí suele ser todo en negro)

Wenas: Vamos a ver Sila,creo que el de las cuentas raritas eres tu.Ó te mueves en un nivel subterráneo,ó no lo entiendes.
-Mis potros se montan a diario. No una hora,sino 20 minutos al día. Está más que demostrado que es beneficioso para el potro.
-¿un jinete es mozo? ¿desde cuando? ¿me dices que un hombre limpia 20 caballos,y después monta? tararí que te ví. Hay dos opciones: o no monta,o no limpia, lo cual me parece inaceptable,porque un caballo hay que limpiarlo a diario,y además cepillarlo.
_ costo:Utilizo un concentrado de alta calidad de p.a.v.o. que me cuestan los 20kg= 17€ lo cual supone=3,40€ en pienso diario,comen sobre 4 kg. más el forraje que supone unos 30€/mes, tenemos un costo de:132€/mes,sin contar desparasitaciones,vacunas,e.t.c. ¿que tu le das a tus caballos un pienso de baja calidad? tu mismo, después tenemos los cólicos,y muchos mas problemas de salud.
Esta es la realidad de un trabajo bien hecho, con conciencia animal, profesional y serio. Lo que tu dices se que existe,pero yo no llevaría un caballo mío a un sitio que los limpia el jinete,y los monta el mismo,(cuando tiene 20 caballos) ni soñando,pues me estría engañando.
Por lo que ves, creo que el de las cuentas "raras" eres tu, o cuanto menos dudosas. Espero que a tu cirujano no lo elijas con el mismo criterio.
 
Última edición:
¿me dices que un hombre limpia 20 caballos,y después monta? tararí que te ví. Hay dos opciones: o no monta,o no limpia, lo cual me parece inaceptable,porque un caballo hay que limpiarlo a diario,y además cepillarlo.


Pues mira, yo estoy en todo esto totalmente de acuerdo con Sila, no por nada, sino porque es lo habitual por aquí. La mayoría de las veces es un picadero regentado por un jinete profesional, que suelen tener de 15 a 25 caballos mas o menos, los cuales tiene que cuidarlos (en toda la extensión de la palabra) él mismo, ademas de montarlo, claro está. Lo que pasa es que no todos los días monta todos los caballos, eso es imposible, lo normal es tres veces por semana. Ah, y el domingo también los cuida, aunque no los monta (salvo excepciones con algun cliente de fuera que venga a verlo días puntuales o cosas así, que también las hay). Así tres veces por semana, quiere decir que todos los días monta una media de 8 a 12 caballos, dependiendo de los que tenga. Entonces rápidamente diras, "Eso es impisble porque serían mas de 12 horas montando". Pues si, así es, los que conozco, los buenos, porque tampoco se puede generalizar, empiezan sobre las 9 de la mañana o antes y son las once de la noche y estan en el picadero.

Esto no quita que todos tengan algun que otro "ayudante", tipico chaval que va empezando en esto y le aguanta los potros a la cuerda, le quita y pone las monturas, los ducha despues, etc, etc. sobre todo por las tardes, y que muchas veces son su hijo, sobrimo o hermano. Hasta la mujer de uno he visto hacer esto.

Por tanto, me parece que tu enfocas el asunto como una "Gran empresa" y por aquí lo que hay son "Empresas familiares", cosa que nada tiene que incluir par la calidad del servicio prestado. De hecho... en fin, me callo.

Y por cierto, suelen estar al día en cuanto a la legalidad de su actividad, (autónomo, sanidad, etc, etc.) ¿O crees que unas instalaciones de este tipo y envergadura pasan desapercibida para las autoridades?.

Un saludo.
 
Wenas: Pole el tema es el siguiente: ¿El pienso que utilizan es de primera calidad? ¿la doma de los caballos es de calidad?¿los caballos están tratados como se merece un caballo?. Y lo de las 11 de la noche y están montados te aseguro de que no es así, un día concreto si,pero todos los días de la semana NO. A parte de todo no me cuadran los números. Si monta 12 horas al día, ¿cuándo limpia los caballos? a ver si es que por esa zona hay supermanes y los demás no lo sabemos. Limpiar 20 cuadras al día te lleva unas 10 horas,sin parar,más 12 horas montando hacen un total de 22 horas ¿duerme sólo 2 horas? Algo NO cuadra ¿no crees? y además ¿cuándo come?. Por Dios que no somos niños.
Yo no se a que os dedicais vosotros,pero yo me dedico a la equitación, y te digo desde el conocimiento total de este trabajo que eso es mentira. Te digo lo mismo que a Sila: Espero que cuando tengas que elegir a tu cirujano,no te guíes por este criterio.
 
Wenas: Pole el tema es el siguiente: ¿El pienso que utilizan es de primera calidad? ¿la doma de los caballos es de calidad?¿los caballos están tratados como se merece un caballo?. Y lo de las 11 de la noche y están montados te aseguro de que no es así, un día concreto si,pero todos los días de la semana NO. A parte de todo no me cuadran los números. Si monta 12 horas al día, ¿cuándo limpia los caballos? a ver si es que por esa zona hay supermanes y los demás no lo sabemos. Limpiar 20 cuadras al día te lleva unas 10 horas,sin parar,más 12 horas montando hacen un total de 22 horas ¿duerme sólo 2 horas? Algo NO cuadra ¿no crees? y además ¿cuándo come?. Por Dios que no somos niños.
Yo no se a que os dedicais vosotros,pero yo me dedico a la equitación, y te digo desde el conocimiento total de este trabajo que eso es mentira. Te digo lo mismo que a Sila: Espero que cuando tengas que elegir a tu cirujano,no te guíes por este criterio.

Vamos a ver. Para empezar, hay que conocer mas mundo que el que rodea a uno mismo. Por ejemplo, ¿Quien dice que las cuadras se limpian todos los días? Sobre el piso de las cuadras hay para escribir un tratado (leete los post antiguos de esta web) ¿Que consideras un pienso de calidad? ¿Que consideras una doma de calidad?. Y eso de que se que lo que digo es mentira y yo lo s e, , pues vaya, no te aconsejo haces esas "insinuaciones" no te llevará a hacer muchos amigos. No suelo mentir, y menos en un asunto que ni me va ni me viene. Como no te conozco en persona, ni a nadie de este foro, tampoco es que me preocupen mucho que se dude de mi, pero bueno, al menos si me da idea de con quien tratamos.

En fin, aquí solo nos limitamos a poner nuestra experiencia y lo que sabemos al servicio de quien hizo la pregunta, sin otro animo de ayudar y que se haga una elección sabiendo que hay otras. Ahora si despues acudimos a quien debemos pagar el triple por lo mismo, pues alla cada cual. Pero claro, si por aquí ronda alguien de estos que cobran el triple por lo mismo, también es normal que defiendan lo suyo y les molesten que la gente conozca que hay otras opciones.

saludos.
 
Wenas: Vamos a ver Pole,mi intención no es polemizar y mucho menos ofenderte pero, hay dos opciones ó no sabes de esto, ó mientes porque las cuentas no cuadran. Y perdona si te ofendo,pero no hay mas.
-Conozco bastante mundo,pero no viene al caso ilustrar a los foreros con mi aburrida vida. Y además parecería prepotente que no es mi pretención. Al tema:
-No concibo una cuadra que no se limpie todos los días, y un caballo que no salga todos los días. Va en contra de la salud física y mental del caballo.
-Considero un pienso de calidad,a una marca contrastada,y que me de una seguridad,"pero eso es caro" . Todo lo contrario al pienso que le llaman rebujito que venden en cualquier almacén,que hoy es una avena,mañana otra,y el de en medio otra, que no está diseñado para cubrir las necesidades alimenticias del caballo,simplemente para engordarlo.(claro como el caballo no opina).
-Considero una doma de calidad a una doma bien hecha,sin estrés,sin violencia. Teniendo en cuenta que doma solo hay una, Y que el lugar donde está mi caballo cumpla con todo lo anterior.
- No estoy en el foro para hacer amigos. Estoy para opinar libremente,y para leer opiniones de otros.
-Lo de pagar el triple "por lo mismo",creo que queda MAS QUE CLARO que no es así,puesto que no es lo mismo que duermas en un hotel de 5 estrellas a una pensión de mala muerte.Pero claro el caso es dormir ¿no?.
Otra cosa muy distinta es la capacidad económica de cada uno,pero un caballo no se merece estar en una cuadra sucia,comer comida de muy dudosa mínima calidad,y que salga del box cada dos ó tres días,le monten una hora, y otra vez al box hasta pasado mañana.
Todo esto lo comento desde el punto de vista deportivo,y defensora total del bienestar animal.Otra cosa distinta sería tener un caballo para paseo,pero la calidad del bienestar en cualquier caso es importantísima.

Con esto pretendo contestarte a tu anterior escrito,y de paso aportar algo a alguien que le pueda interesar.Gracias

El que no quiere a un caballo,no se quiere a si mismo.
 
Yo también estoy de acuerdo con Pole y Sila, por aquí no se cobran esos precios, yo mismo, cobro 320€ al mes, mas gastos de veterinario si hiciera falta, y por aquí todos los picaderos que hay, cobran entorno a ese precio, aproximadamente unos 300-350€ al mes.
 
Wenas: Vamos a ver Pole,mi intención no es polemizar y mucho menos ofenderte pero, hay dos opciones ó no sabes de esto, ó mientes porque las cuentas no cuadran. Y perdona si te ofendo,pero no hay mas.
-Conozco bastante mundo,pero no viene al caso ilustrar a los foreros con mi aburrida vida. Y además parecería prepotente que no es mi pretención. Al tema:
-No concibo una cuadra que no se limpie todos los días, y un caballo que no salga todos los días. Va en contra de la salud física y mental del caballo.
-Considero un pienso de calidad,a una marca contrastada,y que me de una seguridad,"pero eso es caro" . Todo lo contrario al pienso que le llaman rebujito que venden en cualquier almacén,que hoy es una avena,mañana otra,y el de en medio otra, que no está diseñado para cubrir las necesidades alimenticias del caballo,simplemente para engordarlo.(claro como el caballo no opina).
-Considero una doma de calidad a una doma bien hecha,sin estrés,sin violencia. Teniendo en cuenta que doma solo hay una, Y que el lugar donde está mi caballo cumpla con todo lo anterior.
- No estoy en el foro para hacer amigos. Estoy para opinar libremente,y para leer opiniones de otros.
-Lo de pagar el triple "por lo mismo",creo que queda MAS QUE CLARO que no es así,puesto que no es lo mismo que duermas en un hotel de 5 estrellas a una pensión de mala muerte.Pero claro el caso es dormir ¿no?.
Otra cosa muy distinta es la capacidad económica de cada uno,pero un caballo no se merece estar en una cuadra sucia,comer comida de muy dudosa mínima calidad,y que salga del box cada dos ó tres días,le monten una hora, y otra vez al box hasta pasado mañana.
Todo esto lo comento desde el punto de vista deportivo,y defensora total del bienestar animal.Otra cosa distinta sería tener un caballo para paseo,pero la calidad del bienestar en cualquier caso es importantísima.

Con esto pretendo contestarte a tu anterior escrito,y de paso aportar algo a alguien que le pueda interesar.Gracias

El que no quiere a un caballo,no se quiere a si mismo.

Entre lo que tu crees y lo que creo yo, hay casi un abismo, y desde luego no tengo ganas de polemicas ni de discusiones tontas. Todo o casi todo el munto sabe lo que es bueno o malo para el caballo, pero no todo el mundo puede pagar por lo mejor de lo mejor. Tampoco la inmensa mayoría estamos dispuestos a dejar nuestro caballo en manos "dudosas" y en condiciones digamos "no adecuadas". Pero para eso, como en otras muchas cosas de esta vida, esta el "termino medio". ¿O es que tu vives en el mejor apartamento de la mejor urbanización de tu ciudad, llevas el mejor coche del mercado y tienes la novia mas guapa, y llevas tu caballo al mejor preparador del pais o del continente, porque con menos no te conformas?.

En cuanto al tema de la limpieza de la cuadra, al de cuando tiene que salir un caballo, al de cuantas veces habría que montarlo a la semana, en cuanto a lo que consideras que es un buen pienso (quizas un pienso natural a base de avena y otros cereales mezclados te parece malo simplemente porque no viene en un precioso saco de colores que vale cuatro veces mas), etc, etc. como te dije antes, hay para escribir un tratado, así que ya ves.


En fin, por mi parte asunto concluido.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!