Problemas de espalda ¿compatibles con montar a caballo?

almaae

Miembro
27 Abril 2008
23
0
0
Hola a todos, tengo una consulta para vosotros sobre dolores de espalda y montar a caballo.

Tras mucho tiempo con molestias de espalda, hace tres semanas me dió un buen tirón en las cervicales, y tras varias pruebas me han diagnosticado dos hernias discales cervicales.

Desde ese momento no he vuelto a montar ya que me han desaconsejado hacer cualquier deporte, y porque la verdad estoy bastante hecha polvo, aún así me muero de ganas de volver, y me preocupa muchísimo que este problema me impida continuar con mi afición favorita.

Según me cuentan, gran parte de las personas que montan asiduamente acaban con problemas de espalda, ¿a alguno de vosotros le ha pasado algo parecido? ¿creeis que tras el período de rehabilitación podré volver a montar como antes? ¿conocéis algún tipo de protección que pueda poner en la silla o que pueda utilizar yo para amortiguar los impactos?

Muchísimas gracias de antemano.

Un abrazo.
 
Buenas


Montar a caballo y sus dolores de espalda van de la mano, unos mas otros menos pero al espalda...sufre mucho. La mia esta echa un cristo en su mayoria por caidas porque a cada una es mas fuerte que la anterior , pero bueno... esta aficion es lo que tiene jejejeje

yo desde hace ya meses ( asi como desde hace casi 7 que casi em aprti la crisma...falto poquisimo...uso chaleco o " caparazon" mi espalda o em la cuido desde ya o en breves no podre ni moverme ( se me junta caballos y trabajo que cargo con peso ...y mucho )...en esa caida me destroce como quien dice mi " paletilla" dereccha, el cuello( ya tocado por otras tantas caidas y accidente de coche) y las lumbares con su lumbagia incluida y miles de dolores durante 3 mesescitos y otro tanto de rehabilitacion...y aqui ando..sigo montando!!!!

decir que la ultima caida el caparazon( o " power ranger" que es como yo lo llamo :D :D ) la verdad que hizo su efecto ..lo unico malo que em rozo/quemo un poco en el cuello pero bueno eso es lo de menos que fue una heridita que vi unos dias despues pero molestia sninguna y ademas el trasto este e smuy comodo mas comodo que el chaleco alo "robocop" que es algo mas aparatoso.

de todas formas, en plan despacito de paseo podras montar sin problema shasta que se fortalezca todo y tu te veas bien, que total para montar a caballo no hace fakta hacer el borrico...paseando tambien se disfruta mucho.

saludos y animo!!!!
 
Se me ha borrado.... Bueno, resumen, tengo hernia discal desde hace 8 años, sigo montando pese a la negativa rotunda de mi traumatólogo y sinceramente me va estupendo de la espalda, aunque es cierto que monto poco tiempo ya que mi nivel de actividad física es bastante reducido por otro tema. Lo único a tener en cuenta es no trotar sentado y dependiendo del caballo ,galopar en suspensión. Yo a uno lo galopo sentada y al otro en suspensión porque me rompe la espalda. Lo mío es en las lumbares ,así que si paso mucho tiempo al paso ( ruta con gente que no quiere trotar ) es la única vez que me da problemas porque se me duermen las piernas y el brazo izquierdo, así que me voy poniendo en suspensión al paso de vez en cuando para estirar la espada . Trote elevado, todo el que quieras,a mí no me da problema alguno, y el galope ya te digo depende del caballo, eso sí, ýo galopo poco porque no aguanto mucho tiempo, pero no es por la espalda, entonces no sé si quisieras galopar normalmenete si ya te causaría problemas . Trote elevado, puedo estar toda la hora que no sufro de la espalda, eso sí, me pongo mi fajita y mi silicona en el asiento. Las veces que me he quedado pillada o a un click de estarlo ha sido siempre por esfuerzos o movimientos ajenos a los caballos.
 
Tengo una hernia discal cervical de un traumatismo.

El primer año las pase bastante putillas. Cuando me la diagnosticaron estaba todo el rato pensando si sería bueno seguir montando. El trauma que era un tio con criterio, me dijo que evitase solamente los deportes de riesgo de "chocar" o de "pegarse hostias". Los demás con una técnica adecuada y cuando no tuviese contracturas, como correr, nadar, etc podía hacerlos... Se supone que cuando uno monta a caballo con un asiento correcto, la columna no debe sufrir.

Encontré un fisio que me ayudó muchisimo, en 20 sesiones ya tenía el cuello sin tensión muscular, sin contracturas y habia aprendido mejor a usarlo sin que me doliese.

Seguí montando y relajando la posición en el asiento, aprendí a montar de una manera buena para mis cervicales, de hecho creo que monto mejor ahora que antes.

De eso hace ya casi 2 años y en este tiempo no he parado de montar, trabajando todos los ejercicios, y hasta ahora (toquemos madera) todo va perfecto.

Saludos
 
Que historia la de la espalda :?
Te entiendo porque me pasa también tener dolores fuertísimos. En mi caso sería del medio para arriba, la nuca a veces me mata y últimamente los dolores de cabeza se hacen intolerables.

La última vez hubo una urgencia en el campo de un amigo y agarré uno de los caballos que estaban y salí al galope, al no poder usar los estribos y al tener que estar mirando para los costados (pensábamos que podían haberse robado los caballos) hice un esfuerzo un poco fuerte para lo que venía montando (nada) y además ya con los famosos dolores de espalda por estar mucho frente a la pc.
Terminé muy mal...Y hasta el día de hoy estoy tratando de rehabilitarme, tengo que sacar cita con el traumatólogo aún, pero para que me manden al kinesiólogo que me ponga 20 minutos de calor..No me sirve mucho que digamos.

Por otro lado, cuando montaba más seguido, me ayudaba mucho a la espalda. De hecho montar a caballo mejoró mi postura, bastante. Y el tiempo que tuve mi caballo (que tenía un galope de ensueño) nunca me dolió la espalda a pesar de estar horas arriba. El trote sí trataba de evitarlo, como sigo haciéndolo con cualquier caballo, ya que es lo que me deja peor.
Creo que si es ir al paso podrías ir bien, y como dijo Sue dependiendo del galope del caballo, también. Tu cuerpo te irá diciendo hasta cuánto puede aguantar, pero no descartaría comentarle todo al doctor.

Saludos
 
Pues por desgracia la inmensa mayorìa de los domeros padecemos de la espalda. En ni caso tengo una fracturita que me desplaza una vèrtebra lumbar del sitio asì con dolores, fajas, fisio y ejercicios en casa dìa si y dìa no y tralando de comtrolar mi peso sobrevivo pero hay que ser constante y responsable y claro si como yo montas bastantes caballos al dìa, durante toda la semana pues la cosa se complica. Tambièn recurro a la mantita eléctrico y a un sofá que me da masajes en la espalda asì que paciencia y suerte y sobre todo buscar un buen especialista.

Por cierto ahora para colmo de males estoy de baja porque hace unos dìas tuve una caìda muy fea y después de una semanita en el hospital aunque todo va bien para lo que podìa haber pasado pues estoy fastidiadilla y sigo en reposo, porque entre otras cosas he invertido la curvatura normal de las cèrvicales y estoy con un collarìn de esos rìgidos que es de lo màs fresquito y que sòlo me dejan quitarme para ducharme. ¿Alguién tiene experiencia en este caso?

Ains estos bichos cualquier dìa me entierran, con deciros que Dña. cabezota (osea yo) esta hasta seriecita y responsable.....ejem....
 
Si te sirve de consuelo en mi hipica hay un señor con caballo propio que tiene fibromialgia, diabetes, promblemas de tiroides y no se cuantas cosas mas, y desde hace 3 años o asi le detectaron 3 o 4 hernias discales, y sigue montando a caballo ...

Sobra decir, sobre todo por sus varias hernias, que el medico le desaconsejo totalmente montar, pero el le dijo que necesitaba el caballo para vivir. Y ahi le tienes, desafiando a la ciencia montando, y segun tengo entendido incluso va a hacer el Camino de Santiago este verano.
Normalmente va solamente al paso, pero de vez en cuando incomprensiblemente se da algun galopito corto, aunque sufre mucho mas la espalda. Pero al paso no parece tener problemas.
 
Iván de León dijo:
[quote="María":2gs460vz]la inmensa mayorìa de los domeros padecemos de la espalda
:?: :?: :?:
¿Hay algún motivo conocido?.[/quote:2gs460vz]

Que el trote y el galope, pero sobre todo el trote, machacan terriblemente la columna con el paso de los años. Sumale a eso las caidas, que todo jinete tiene varias a lo largo de su vida y la espalda es una de las grandes perjudicadas, y ya lo tienes ...

En general, todo jinete que monta de manera frecuente (no los de fin de semana) y le da cañita (no hablo de rutas ecuestres, sino eso, trotes, galopes, salto ...) suele acabar padeciendo de la espalda conforme pasan los años. Unos padeceran a los 30 y otros a los 60 ... pero que los jinetes y amazonas sufren de la espalda es un hecho comprobado.
 
María dijo:
entre otras cosas he invertido la curvatura normal de las cèrvicales y estoy con un collarìn de esos rìgidos que es de lo màs fresquito y que sòlo me dejan quitarme para ducharme. ¿Alguién tiene experiencia en este caso?

Yo no llegue a invertir la curvatura, pero si que por una caida se me quedaron las cervicales rectas digamos, perdieron la curvatura pero no hasta el punto de invertirla. A mi me tuvieron mas de mes y medio con collarin, sin montar, y practicamente en reposo... y total para nada, la radiografia final dijo que asi se quedaban las cervicales de por vida, el medico me dijo que teoricamente no me darian ningun problema grave, solo mas dolores de cuello al forzalo (lo noto mucho al estudiar, estar en el pc mucho tiempo, cosas asi) y que alguna otra caida que me afectara en el mismo sitio podria llegar a ser peligrosa... pero de resto nada mas, sigo montando cuando estoy en Tenerife sin ningun problema, y cuando tengo muchos dolores pues relajantes musculares suaves y antiinflamatorios. Nose si tu caso sera algo parecido :S
Espero que te mejores pronto!
 
Muchas gracias, Ivan y Amparito. Y de momento con el collarìn y ya me diran cuanto y lo malo es que lo del golpe en la cabeza me lo ha hecho pasar mal, y eso que la tengo bien duda (ni un comentario sobre el casco, lamento decir que la chistera en estos casos no ayuda nada).

Supongo que los domeros trabajamos mucho más tiempo sentado que levantado ó en suspensión y eso a la larga más con caballos grandes y que se mueven no como los normalitos pues imagino que sano, sano no tiene que ser.

En fin, paciencia que yo estoy que no me aguanto y necesito montar ya!!!!!!!
 
María dijo:
Muchas gracias, Ivan y Amparito. Y de momento con el collarìn y ya me diran cuanto y lo malo es que lo del golpe en la cabeza me lo ha hecho pasar mal, y eso que la tengo bien duda (ni un comentario sobre el casco, lamento decir que la chistera en estos casos no ayuda nada).

Supongo que los domeros trabajamos mucho más tiempo sentado que levantado ó en suspensión y eso a la larga más con caballos grandes y que se mueven no como los normalitos pues imagino que sano, sano no tiene que ser.

En fin, paciencia que yo estoy que no me aguanto y necesito montar ya!!!!!!!


pues a recuperarse ;)

Menda necesito collarin de echo la bronca de las fisios que em antendieron a los dos dias del golpetazo fue algo gorda jejejejej( esq a dia de hoy se me ponen los pelos de punta al recordarlo y la gente q me vio ya me dice que...suerte tube q no em paso " nada"...que fue increible la torta...ami em lo van a decir :D :D q los enti en carnes propias... pues dolores de cabeza y desde hay arriba hasta los pies los dolores eran insoportables...terca y cabezota no fue al emdico auqnue segun em cai me queria ir cporque note como se em adormecian las piernas y me dolian de la mitad de la columna hacia abajo, me acojone muy mucho la primera vez que una caida me hace pensar un poquito.
 
Hola de nuevo,

Mil gracias de antemano por las respuestas, es un consuelo saber que no soy la única, ya se sabe, mal de muchos...., en fin, ...
María, yo también tengo el cuello invertido, el collarín sólo lo he llevado durante una semana, luego me recomendaron quitármelo, según dice el traumatólogo con unos meses de rehabilitación esto se cura, aunque de momento me recomienda no hacer ningún deporte (ni siquiera natación), manta eléctrica (que con los treinta y tantos grados de aquí da un gustito...), ejercicios suavecitos de cuello, y un arsenal de pastillas varias, vamos vida de abuela.
Llevo ya un mes así, y estoy que me subo por las paredes, así que leeros a todos es un gran alivio.

¿Conocéis algún tipo de faja o chaleco que pueda ser bueno para esta zona a la hora de montar?, he visto unas fajas pero me da la sensación que son más bien para la zona lumbar. Por otro lado, estoy pensando también en un salva dorsos de silicona..., ¿alguna recomendación?

Abrazos.
 
¡Hola a todos!

Antes de empezar, vaya por delante que ni soy médico ni nada relacionado con el tema sanitario...

¿A que el médico no te ha prohibido trabajar?

He leído todas las opiniones y me ha gustado especialmente lo que ha apuntado Stratego sobre la posición correcta... Tampoco debe ser tan malo montar a caballo cuando hay jinetes paralímpicos y gente bastante hecha polvo físicamente montando. Lo que está claro es que una persona con una hernia no puede llevar la misma actividad que una persona sin problemas físicos aparentes. Por otra parte, todos los caballos no son iguales físicamente ni sus movimientos son iguales, ni todas las sillas... ¡ah! y también está el terreno que pisa el caballo. No sé porqué, me da la impresión de que, en cuanto a la montura, una buena silla vaquera puede hacer que se padezca menos de la espalda...

Otra reflexión que se me ocurre es que la mayoría de los jinetes nos limitamos a un único tipo de ejercicio físico: la equitación; olvidándonos de praticar otros deportes o ir a un gimnasio para fortalecer nuestra musculatura. En mi caso, reconozco que mi tiempo es limitado y no tengo mucho disponible. Sin embargo, cuando practicaba otros deportes, sí que hacía footing e iba al gimnasio para estar en buena forma física. Muchos de nosotros llevamos a cabo trabajos sedentarios, muchos pasamos toda la jornada laboral cara al ordenador y cargándonos la espalda y las cervicales... y luego le echamos la culpa al caballo... Y vamos a todas partes con el coche, abusamos de ascensor y de escaleras mecánicas, etc.

Yo te diría que te busques un buen fisio que te aconseje bien y un buen monitor de gimnasio... Hay muchas opciones antes de dejar de montar...

¡Suerte! y ¡ánimo! Ya nos irás contando cómo te va...
 
Mis problemas con la espalda vienen de antes de montar. He salido mucho años y en muchas cofradías de costalero y con el correr de los años se va notando. Una vez después de un fin de semanas haciendo el loco en la playa con un zodiac (enbarcación neumática) ,pegando botes a todo trapo, me dió el primer aviso,unos dolores de espalda que tuve que ir al traumatologo,y me dijo lo mal que tenía la espalda, y yo le dije que si tenía solución ya que la tenía ligeramente curvada ya que tengo una pierna un pelin mas larga que la otra y no lo sabía, y esto me la había ido desformando con los años. El traunatólogo me dijo que la única solución era una plantilla para ir corrigiendo el desface de una pirna y otra y tener masa muscular en la espalda para tenerla comprimida y no bailara, que hiciera natación, y dicho y hecho , empecé con un largo y medio de 25 metros y ya voy por los 100 (2500m), las verdad que hace años que no me ha vuelto a doler. Los caballos vineron después, monto casi a diario y mucho trote para cojer asiento. Eso si el lumbago está empezando a dar la cara, a ver como lo soluciono. El que algo quiere algo le cuesta. Un saludo a todos.
 
Pues yo espero estar montando lo más pronto posible,con cabeza eso sí xq esta vez si le visto las orejas al lobo,y claro ahora tengo a mi compañera solita con todas las fieras y son un batallón
 
Espero que estés dando guerra muy pronto, María y que te cuides mucho mientras tanto ;)

La espalda es un gran handicap para montar, a mi me mata el galope y el trote sentado, por ello trato de evitarlo todo lo que puedo. Por supuesto el médico me ha prohibido montar y recomendado nadar, justo lo contrario de lo que me gusta. Probablemente, como bien dice Triana, hay que tratar de hacer otros ejercicios y combinar la natación con la equitación puede resultar muy beneficioso para la espalda, es posible que sea lo ideal ...
 
Os aseguro que la natación funciona, eso sí NATACION, y no ir a bañarse como veo a mas de uno/a cada vez que voy. Hay que salir cansado/axfisiado y ser constante para cojer masa muscular porque en unas semanas e incluso meses no se soluciona el problema. Para vosotras las féminas eso de ser anchas de espalda se os hace más cuesta arriba ¿no?. Un saludo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!