He encontrado otra imagen del caballo. Es una quimera, además de presentar un patrón sabino mínimo.
Y aquí hay una imagen que circula bastante, es un ejemplo clarísimo de quimera:
Otra quimera (notad que la parte anterior es alazana y la posterior es negra):
Y otra:
Las quimeras, para qiuen no lo conozca, se forman de la fusión de dos zigotos, generalmente en la fase de mórula o de blástula. Simplificando más, son dos óvulos fecundados diferentes que se empiezan a multiplicar, y cuando son pequeñas bolitas de unas pocas células estas "bolitas" se fusionan, creando una sola pero con células provenientes de dos fecundaciones diferentes, es decir, con carga genética diferente.
Sospecho que no muchos saben el significado de mórula ni de blástula.
Sospecho que no muchos saben el significado de mórula ni de blástula.
Son de los primeros estadios del embrion, cuando solo es un pequeño grupo de celulas.
No sabia lo de las quimeras, es interesante es el proceso opuesto a cuando se forman 2 gemelos identicos. Son 2 embriones diferentes que se fusionan dando origen a un individuo que posee 2 adn diferentes. Ademas de ser raro en la mayoria de los casos pasa totalmente desapercibido aca se hace evidente por que ambos embriones tenian una capa diferente. Tambien es interesante que cuando los embriones tienen direrente sexo da lugar a un hermafrodita.
No es hereditario ya que no se mezclan los adn cada celula tiene el adn original de 1 solo de los embriones originales.
Está usté diciendo,por ventura,que un caballo asi pudiera tener dos DNA distintos,dependiendo de que parte del cuerpo tomaramos la muestra?.De ser asi,muchas pruebas de DNA podrian ser inexactas.
A ver si algun colega de Ana Obregón nos lo aclara.
Pues si, la cabeza sigue trabajando y ahora recuerdo una clase donde se toco el tema donde nos mostraron una foto de una quimera de cabra y oveja, esta hecha en laboratorio. habia partes del cuerpo que tenia lana y partes del cuerpo con pelo de cabra.
y con los de los analisis
primero son casos muy muy poco frecuentes
si da bien no hay ningun herror
si es una prueba de paternidad da bien ya que ambos adn son de hermanos
[...] óvulos fecundados [...] que se empiezan a multiplicar, y cuando son pequeñas bolitas de unas pocas células [...]
Y en caso de reproduccion de estos animales, ¿hay alguna opcion de que pasen parte de su capa original a los hijos, o al reves, de que tengan algun problema para reproducirse?
me parece interesantisimo lo que explicas, sobretodo porque mi pio tiene blanco, castaño predominante y algo de negro (en patas, crin, cola y alguna manchita en cuerpo que ha ido desapareciendo), con lo que podria denominarse quimera?, .
...joe...el nombre este no me gusta...mi caballo es una quimera?... es como el refran, jejeje
me parece interesantisimo lo que explicas, sobretodo porque mi pio tiene blanco, castaño predominante y algo de negro (en patas, crin, cola y alguna manchita en cuerpo que ha ido desapareciendo), con lo que podria denominarse quimera?, .
...joe...el nombre este no me gusta...mi caballo es una quimera?... es como el refran, jejeje
Gracias por la aclaración. Sé de embriología.
Saludos,
Usamos cookies esenciales para hacer que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.