¿Que equipamiento básico necesita un principiante?

Hola gente.

Sigo con mis avances. La semana pasada salté mis primeras barreras y ayer di media clase sin silla. No sé si será por las técnicas del libro que os comenté o simplemente por concentrarme en respirar, pero lo cierto es que han desaparecido todos los dolores musculares. Hoy sí que tengo las posaderas un poco magulladas, pero es que lo de cabalgar sin silla me ha dejado los isquiones resentidos. Sigo con el caballo cabezota, pero lo cierto es que nos entendemos cada vez mejor y según me comenta la monitora he encontrado "mi caballo", pues por lo visto soy el alumno con el que mejor trabaja, al menos de mi nivel supongo.
Seguiré informando. Saludos.
 
hola q bueno q te gusten los caballos. mira lo principal es el casquete y las botas el pantalon de montar lo puedes comprar mas adelante
 
gracias Fernanda, pero esa fase ya la tengo superada. de hecho estoy pensando en comprarme el segundo pantalón, ya que el primero fue de los económicos de decathlon, y es un poco bastorro.

lo de que me gusta es cierto, ha sido todo un descubrimiento y ahora practico dos días por semana. hay días que creo que me dan bastante caña pero lo cierto es que disfruto mucho y poco a poco voy adaptando mi cuerpo a este bonito deporte.
 
Hola chic@s.

hace tiempo que no comento mis avances. este verano le he metido horas a la afición y la verdad es que hay cosas que he aprendido sorprendentemente rápido para lo que esperaba.
entre éstas destaco el trote sentado. tras un montón de clases concentrado para no botar sobre la silla, respirando y demás, en una ruta que me hice en vacaciones de pronto me di cuenta de que en mi cadera se había soltado algo que antes estaba unido y de que se movía sola. Y desde entonces se acabó el botar.
pero la mayor novedad es que he decidido comprarme un caballo. quiero comprarme un caballo tranquilito y bien domado con el que seguir aprendiendo.
seguiré dando clases un día por semana pero el resto de los días espero practicar por mi cuenta.

como en esta nueva fase me surgirán bastantes dudas, ya os iré preguntando.

Saludos.
 
Hola chic@s.

hace tiempo que no comento mis avances. este verano le he metido horas a la afición y la verdad es que hay cosas que he aprendido sorprendentemente rápido para lo que esperaba.
entre éstas destaco el trote sentado. tras un montón de clases concentrado para no botar sobre la silla, respirando y demás, en una ruta que me hice en vacaciones de pronto me di cuenta de que en mi cadera se había soltado algo que antes estaba unido y de que se movía sola. Y desde entonces se acabó el botar.
pero la mayor novedad es que he decidido comprarme un caballo. quiero comprarme un caballo tranquilito y bien domado con el que seguir aprendiendo.
seguiré dando clases un día por semana pero el resto de los días espero practicar por mi cuenta.

como en esta nueva fase me surgirán bastantes dudas, ya os iré preguntando.

Saludos.
Yo llevo bucando caballito desde junio, y espero dar con él. Yo te aconsejaría paciencia, te queda muchísimo por aprender, seguro que el asiento lo tienes cogido con pinzas, el equilibrio tres cuarto de los mismo y de las manos ni te hablo. Para que te hagas una idea, yo después de dos años y medio montando me he decido a comprar, no obstante, quizás peque de excesiva prudencia. Ten paciencia y monta todos los caballos que te pueda asignar tu monitor.
 
En los picaderos, siempre hay caballos que montar...............que sus dueños no tienen tiempo de montar.............Eso de la oportunidad de coger mucha experiencia y de camino movéis caballos que no salen de la cuadra..........y no gastáis dinero en comprar un caballo que a lo mejor no os sirve y lo peor la manutención que es como una hipoteca..............Ya mas adelante cuando tengáis mas experiencia, habrá tiempo de comprar un caballo, quizá ya con mas clase...............o uno de esos que montáis y que este venta os venga bien...............
Saludos....
 
En los picaderos, siempre hay caballos que montar...............que sus dueños no tienen tiempo de montar.............Eso de la oportunidad de coger mucha experiencia y de camino movéis caballos que no salen de la cuadra..........y no gastáis dinero en comprar un caballo que a lo mejor no os sirve y lo peor la manutención que es como una hipoteca..............Ya mas adelante cuando tengáis mas experiencia, habrá tiempo de comprar un caballo, quizá ya con mas clase...............o uno de esos que montáis y que este venta os venga bien...............
Saludos....
En total acuerdo, de hecho yo no compraría si tuviese más caballos a disposición. Mi problema es que donde tomo las clases no hay tantos caballos y esto hace que compartamos caballos alumnos de muy distinto nivel, y en este momento esto me esta perjudicando. Los caballos que me servirían, lo estan llevando personas de muy poco nivel y hace que mi hora de clase se convierta en 2 horas, hasta conseguir colocar al caballo medio regular, y al final no avanzo. los que están por encima, tampoco me permite avanzar, ya que estan tan puestos, que los descolocos ... De ahí mi consejo, no comprar hasta que no tengas más remedio.
 
Muchas veces, para poder progresar hay que cambiar de profesor y picadero..............Bajo pena de estancarte..............
 
Muchas veces, para poder progresar hay que cambiar de profesor y picadero..............Bajo pena de estancarte..............
En mi zona no es factible, salvo que estuviera dispuesto a desplazarme 60 km. Por oro lado creo que los profeseros que tengo son muy buenos, lo he contrastado con libros y vosotros (tu eres muy de su linea) y todo encaja.
 
Siempre es bueno moverse, no te digo que ahora que estas empezando, pero mas adelante, siempre se pueden aprender de diferentes maestros, las formas diferentes que tienen de entender la equitación cada uno..................

Aunque la equitación solo es una, siempre hay diferentes maneras de enfocar las cosas...........Hay buenos jinetes, pero después no tienen dotes pedagógicas para transmitir sus conocimientos y otros que no son tan buenos que si las tienen.............y muchos que no tienen conocimientos, ni dotes ni nada...........que lo que hacen es sacarle el dinero a la gente y aburrirlos para siempre de la equitación............
Un saludo.
 
Siempre es bueno moverse, no te digo que ahora que estas empezando, pero mas adelante, siempre se pueden aprender de diferentes maestros, las formas diferentes que tienen de entender la equitación cada uno..................

Aunque la equitación solo es una, siempre hay diferentes maneras de enfocar las cosas...........Hay buenos jinetes, pero después no tienen dotes pedagógicas para transmitir sus conocimientos y otros que no son tan buenos que si las tienen.............y muchos que no tienen conocimientos, ni dotes ni nada...........que lo que hacen es sacarle el dinero a la gente y aburrirlos para siempre de la equitación............
Un saludo.
Tomo nota y se me está ocurriendo que podría hacer cursos intensivos ... Cuando pueda realizar desplazamientos me lo planteare como una opción...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!