La yegua es muy bonita y se le ve que puede llegar a ser mucho más bonita aún si se la trabaja con constancia (personalmente creo que le falta algo de musculación). Como ya es vuestra, no hay vuelta atrás. Ahora sólo queda esperar que tenga una buena doma para que tu hija pueda aprender mucho de ella. Hay un dicho en la hípica que dice algo así como "Uno de los dos ha de saber".
En cuanto a la hípica, pues lo mismo te digo, no le des más importancia. Vete y guárdate la experiencia para el futuro. Ahí no te la van a volver a dar otra vez!. No dices si al menos te han dado la tarjeta sanitaria de la yegua (tarjeta o LIC) que es donde se reflejan las vacunas que se le han ido (o se le deberían haber ido) poniendo. Si no tienes esta documentación, pregunta si ellos la tienen antes de decir que te vas. Si la tienen, yo pagaría los 15 días que "debes" pero a cambio de que en ese mismo momento te den en mano la tarjeta sanitaria o el LIC (cualquiera de los dos documentos sirve para reflejar las vacunas). ¿Porqué? Pues por lo que te ahorras en vet y burrocracia Si tienes que empezar con las vacunas desde cero - que es lo que deberías hacer si no tiene ningún papel previo - sólo en vacunas, desparasitaciones, etc. y en la tramitación de la tarjeta sanitaria te gastarás cerca de 145€ ¿Ves por donde voy? No sé exactamente lo que cuesta tramitar una tarjeta sanitaria (creo que se hace en la delegación de agrigultura) puesto que los tres caballos que hemos tenido hasta ahora venían con el otro documento, el LIC. Lo que sí te puedo decir es que un LIC en blanco (un librito vacío a estrenar) cuesta 72€. Esto sin contar las vacunas, lo que te cobre el vet por hacerte la reseña de la yegua (en el LIC se dibujan las marcas, remolinos, etc que distinguen a un caballo de todos los demás. Este dibujito se llama reseña). Eso sí, si te dicen que la yegua no tiene nada de esto, ni harto de vino pagues los 15 días que pretenden cobrarte. Te vas y listo. No creo que se atrevan a reclamarte nada legalmente porque saben que saldrían perdiendo. Con el recibo por la compra de la yegua tienes suficiente para demostrar que tuvieron un "incremento de su patrimonio" que no han declarado a Hacienda. Porque me apuesto la cabeza a que no declararon la venta de la yegua (nadie lo hace). Menudo rollo te estoy soltando, eh?
Acabo: que la niña vaya a muchísimas clases de equitación básica antes de empezar con una disciplina en plan serio. Equitación básica significa saber ir al paso, trote y galope a ambas manos con total seguridad. Eso sólo se aprende a fuerza de horas en la silla, con un caballo que sepa y un buen profesor cuya prioridad no sea que la niña concurse cuanto antes en lo que sea sino que la niña aprenda, a su ritmo, el máximo posible. Cuidado con iniciar a la niña en salto antes de tiempo. Sin una sólida base de equitación (doma básica), saltar puede no sólo ser peligroso para el jinete (y la yegua) sino también para sus padres porque a fuerza de "uuuuyyysss casi se la pega, tensión para ver si no rehusa, saltar vosotros en el sitio la misma cantidad de obstáculos que esté saltando la niña en pista, etc" la úlcera de estómago que os puede salir está casi garantizada. Si la niña tiene una buena base al menos sabréis que lo que hace lo hace con conocimiento de causa con lo cual su seguridad os dará algo de seguridad a vosotros.
Suerte!!!
Natascha