Sí, es que lo que nos pasa mucho cuando empezamos es que, nosotros como nomalmente vamos andando sobre los pies, cuando montamos, tomamos los estribos como nuestro tablón de salvación, y basamos nuestro equilibrio, postura, etc. en los estribos, montamos por y para los estribos...
Por eso los profesores insisten en mandarnos montar sin estribos, y nosotros pensamos: "que pesado este tío con quitar los estribos con lo bien que se va con ellos.... cuando los trae la montura por algo será..."
Normal, al no tener asiento ni equilibrio, es con lo único que nos da un poco de seguridad. Y seguimos usandolos como apoyo de todo el cuerpo, para equilibranos cuando empezamos a galopar, etc., el típico galope descompuesto en el que si pierdes un estribo estás vendido y tienes que parar de emergencia por que caes...
A base de montar nos vamos dando cuenta del uso que debemos darle a los estribos, que es más que nada, evitar que cuelguen los pies, entonces no se salen porque, al estar equilibrados, no hay ninguna fuerza extraña ni lateral ejercida sobre ellos que propicie que se salgan. Y si se diera el caso de que se sale uno, al ser el pie totalmente independiente, no causa el más mínimo problema y se recupera el estribo con un ligero movimiento.
En el momento que falte equilibrio y asiento, si por ej. estamos una buena temporada sin montar, tendemos a volver al uso abusivo e indebido de los estribos, aun sabiendo que está mal, porque no nos queda otro remedio que apoyarnos para no caer..... son como los ruedines de la bici, jajajaja.
