Hola! Buenas 
Aquí de nuevo con dudillas y en busca de puntos de vista y recomendaciones...os cuento...
Veréis tengo mis caballos y los de unos amigos en una finca particular, yo me encargo de la gestion y mantenimiento de ellos, así como de la alimentación. Llevo desde mis comienzos perfeccionando la alimentación y buscando lo más natural posible y beneficioso para ellos. La avena siempre ha sido elemento principal de la dieta a parte de forrajes y otros alimentos. Ahora después de llevar una mecánica en la alimentación me estoy planteando cambiarla. En parte mi padre me achucha para ello, hoy mismo me lo ha comentado, por él le hacia un arreglo y sin ayuda o opinión de otras personas y entendidos. Yo con esto me gusta indagar, buscar y preguntar y ver que es lo mejor y después aplicarlo.
Os comento, la dieta actual de los caballos es la siguiente:
Por la mañana a primera hora comen alfalfa y un puñado o dos de garrofa triturada. Luego salen y están sueltos en una parcela picoteando un poquillo de hierba y poca cosa (lo tienen todo trillado ^^") hasta las 13h más o menos donde les pongo la avena remojada con salvado. Luego a las 16h vuelve a salir fuera. Y a las 20:30h se les hecha la segunda ración del pienso (avena remojada y salvado) y paja. Además quiero ponerles un poquito de aceite de girasol que me han recomendado (aun que aun no se lo he añadido a la dieta).
Más o menos esa es la dieta base. Luego comen zanahorias, manzanas y dependiendo hay días que comen hierba fresca cuando los bajo a una parcela plantada.
La edad de los caballos está entre 12 y 20 años más o menos y el trabajo varia dependiendo. Por ejemplo mi yegua la tengo de baja por lesión así que no trabaja solo sale por el terreno a pastar. Mi caballo si trabaja, todos los días más o menos, si no lo monto le doy cuerda y así. Los otros, salen dependiendo de sus dueños, pero sobre todo los findes que vienen a montar y con su familia y hacen unas horitas en pista. Así que podríamos decir que el trabajo es medio-paseo, una media de 2,3-4 h de trabajo a la semana con excepción del mi caballo más o menos.
Bien, pues el tema del cambio de dieta es porque vemos que la avena no la caban de asimilar bien, aun remojada tiran mucho. A mi me da un poco de cosa cambiar la alimentación pero si es aconsejable y para mejor pues se hace.
Estoy valorando sustituir algún pienso por alfalfa, pero claro, si hacen ejercicio necesian más aporte de proteina y energía no?. Mi padre opta po darles garrofa con salvado en vez de avena pero a mi no me convence, la garrofa es muy energética y no creo que sea lo más recomendable. Así que estoy un poco hecha lio
Tampoco quiero meterles piensos compuestos de esos que no sabes lo que llevan y que la mayoría de ingredientes están procesados y pasados por la laboratorio.
El tema de la alimentación es complejo y muy importante, hay que mirarlo mucho y valorar, por eso os pido consejillo, recomendaciones, sugerencias y cualquier opinión y punto de vista sobre el tema es bien recibido.
¿Qué opináis? ¿Dejo la dieta que llevan? ¿La cambio? ¿La modifico un poco? Comentarme
Gracias de antemano
Aquí de nuevo con dudillas y en busca de puntos de vista y recomendaciones...os cuento...
Veréis tengo mis caballos y los de unos amigos en una finca particular, yo me encargo de la gestion y mantenimiento de ellos, así como de la alimentación. Llevo desde mis comienzos perfeccionando la alimentación y buscando lo más natural posible y beneficioso para ellos. La avena siempre ha sido elemento principal de la dieta a parte de forrajes y otros alimentos. Ahora después de llevar una mecánica en la alimentación me estoy planteando cambiarla. En parte mi padre me achucha para ello, hoy mismo me lo ha comentado, por él le hacia un arreglo y sin ayuda o opinión de otras personas y entendidos. Yo con esto me gusta indagar, buscar y preguntar y ver que es lo mejor y después aplicarlo.
Os comento, la dieta actual de los caballos es la siguiente:
Por la mañana a primera hora comen alfalfa y un puñado o dos de garrofa triturada. Luego salen y están sueltos en una parcela picoteando un poquillo de hierba y poca cosa (lo tienen todo trillado ^^") hasta las 13h más o menos donde les pongo la avena remojada con salvado. Luego a las 16h vuelve a salir fuera. Y a las 20:30h se les hecha la segunda ración del pienso (avena remojada y salvado) y paja. Además quiero ponerles un poquito de aceite de girasol que me han recomendado (aun que aun no se lo he añadido a la dieta).
Más o menos esa es la dieta base. Luego comen zanahorias, manzanas y dependiendo hay días que comen hierba fresca cuando los bajo a una parcela plantada.
La edad de los caballos está entre 12 y 20 años más o menos y el trabajo varia dependiendo. Por ejemplo mi yegua la tengo de baja por lesión así que no trabaja solo sale por el terreno a pastar. Mi caballo si trabaja, todos los días más o menos, si no lo monto le doy cuerda y así. Los otros, salen dependiendo de sus dueños, pero sobre todo los findes que vienen a montar y con su familia y hacen unas horitas en pista. Así que podríamos decir que el trabajo es medio-paseo, una media de 2,3-4 h de trabajo a la semana con excepción del mi caballo más o menos.
Bien, pues el tema del cambio de dieta es porque vemos que la avena no la caban de asimilar bien, aun remojada tiran mucho. A mi me da un poco de cosa cambiar la alimentación pero si es aconsejable y para mejor pues se hace.
Estoy valorando sustituir algún pienso por alfalfa, pero claro, si hacen ejercicio necesian más aporte de proteina y energía no?. Mi padre opta po darles garrofa con salvado en vez de avena pero a mi no me convence, la garrofa es muy energética y no creo que sea lo más recomendable. Así que estoy un poco hecha lio
El tema de la alimentación es complejo y muy importante, hay que mirarlo mucho y valorar, por eso os pido consejillo, recomendaciones, sugerencias y cualquier opinión y punto de vista sobre el tema es bien recibido.
¿Qué opináis? ¿Dejo la dieta que llevan? ¿La cambio? ¿La modifico un poco? Comentarme
Gracias de antemano