y que os parecen los angloarabes?

Sin abrir polémica, podrías utilizar el gran desconocido Google o el buscador de éste foro donde se habla de éstas tres razas que has citado.

Coincido en que tu novio tiene mejor criterio que tu, yo prefiero un árabe o un angloárabe a un frisón, pero eso no significa que sea mejor o peor, sino para lo que lo necesites.

:)
 
Si pudiera me quedaría sin duda con el angloárabe. Tuve uno y era una maravilla como se movía, pero tenía demasiado gas :D
 
Hablemos de los Angloárabes nena...

Oh si ! un Angloárabe, yo he tenido uno desde potro con 2 años y he montado unos cuantos... Clase, cruz, cuesta arriba, motor, entrega, movimientos un poco planos de natural pero supermoldeables mediante la doma ( al revés que los de la mayoría de los Warmbloods)... Cuellos buenos, puesta en mano buena si tienen fuerza... entrega incondicional, SUPER para galope, el mio además era habilidoso para passage , piaffe y sacaba un trote espectacular de la nada ( él no lo tenía asi natural) ... todo muy bien, pero OJO !

La GRAN Mayoria de los Angloárabes criados en España tienen el mismo defecto: LAS MANOS. Suelen ser bastante mejorables del tercio anterior, los hay corvos, trascorvos, izquierdos, con cascos sin mucho talón, con tendones degollados y eso unido a la fuerza que tienen detrás, y a como suele ser la mayor parte de las veces los picaderos y terreno de campo que en España hay, tienen una consecuencia: SE SUELEN ROMPER DE ABAJO ANTES QUE OTROS TIPOS DE CABALLOS

Además, algunos muy altos en sangre, tienen los mismos inconvenientes que los Pura Sangre Inglés ( que si lo pensamos el PSI es un Angloárabe más en el fondo de la cuestión de su fundación) o sea problemas de piel , delicados de cascos, sensibles en la suela del casco y dorsos delicados, sensibles a alergias y a otras enfermedades más que otro tipo de caballo más del país.

Como curiosidad, de entre los Libros Registros de Razas Equinas Españolas actuales, el más antiguo es el del AngloÁrabe, y en Alemania podríamos considerar al Trakehner (que SI es una raza a diferencia de los demás Warmbloods como Hannover, Holsteiner, Westfalian y los otros "de segunda división") como el "Angloárabe de los alemanes".

Si quieres un caballo de silla BUENO, FACIL, RESISTENTE, ADAPTABLE, DE BUEN MANTENIMIENTO y que te de muchas satisfacciones, para usarlo en España con nuestro suelo y nuestro clima y como suelen ser nuestros picaderos, BUSCA UNO QUE TENGA AL MENOS UN 50% de Caballo Iberico ( Español o Lusitano con o sin papeles) y el resto al gusto.

IDEAL el 3 sangres , pero no cualquier penquito que le dicen "tres sangres" por decirle algo para no decirle cunero, sino el 3 sangres BIEN SELECCIONADO, de ganadería, hijo de Española y Angloárabe o de AngloHispana y árabe. o de Tres Sangres y español, o árabe o hispanoárabe. En la zona de Jerez y alrededores hay ganaderías impresionantes de estos caballos, más grandes y más pequeñas. Es un caballo IDEAL para cualquier disciplina ecuestre.

Si te gusta montar, montar, o sea montar y equitación profundizando en ella a medida que vayas aprendiendo, olvidate de los Frisones, nunca han sido un caballo de silla en sentido estricto y su base de selección no tiene nada de caballo de aptitud silla pura ( aunque se pueden montar, pero eso no quiere decir nada, un Bretón tambien se puede montar y todos los caballos en general)
Si por el contrario lo que quieres es una mascota grande, peluda y que digas por ahí que hace doma porque le puedes enseñar 4 monerías ( entre ellas paso español y una especie de pseudopiaffe y pseudopassage) estilo circo, lo tuyo es un Frisón y una camara digital para postear fotos suyas en internet.
 
Qué opinais sobre los angloárabes de la YM? Estuve de visita en las Turquillas y la Isla (Écija) y los potros que vi me gustaron bastante, pero me quedé con ganas de tener más información y referencias.
 
Kelpie dijo:
Entonces nos sacaron a los mejores :D (lógico)

Y a parte de eso...?
a parte de eso los hay que saltan (Alígoté etc), los hay con MUY BUEN carácter ( Los Zocodover-Aligoté), los hay con las ideas un poco raras (Los Bohemio, Tritón etc ) y los hay tordos pollúos ( Quastor etc) y los hay hijos de nuevos Angloarabes franchutis que se han pillado hace poco.

El Angloárabe en Ejpaña, un gran jaco que como todo jaco con mucha influencia franchutilla, se rompe de las manos y dura poco si no lo cuidas lo bastante. Pero cuando están buenos son disfrutones y fuerza, agilidad, dorso y motor tienen lo que quieras.
 
Este fue uno de los que sacaron. En este no me fijé en los aplomos, porque no lo tuvieron quieto ni un segundo, pero lo saltaron en libertad y montado y me gustó, para ser tan joven estaba bastante centrado.

pict0058sk4-1.jpg


En las Turquillas nos enseñaron a Tresor du Renom y a Ultraje, que vaya hispanoárabe, de donde salió?

pict0023cj9-1.jpg
 
Este era mi Aa ,más o menos...¿sería un media sangre Aa ? ( Mandrín x Aligoté). Se lesionó a los 4 años de una mano, lo compré con 5 para correr bajito. Mucha clase tenía el bicho. Era una gozada de caballo.


seneum2-1.jpg


img006ke1-1.jpg



Menudo cambio de caballo que he dado :D
 
Hola a todos!
Sue creo que lo primero que te tienes que plantear para que quieres el caballo: paseos, alguna disciplina,........que tiempo tienes para dedicarle y que nivel de equitación tienes.....

Los Anglos, como bien te ha comentado Stratego, tienen sus ventajas y inconvenientes...........yo soy un enamorado de los caballos de sangre, pero no dejo de reconocer que son un arma de doble filo........son el sumun.....la formula 1 de los equinos.......pero si no hay un buen manejo puede haber algún disgusto.....gordo.....

No quiero ser con esto alarmista pero sé de que hablo, de chaval tuve un árabe, despues un Anglo y ahora por lesión irreversible ha caido en mis manos un P.s.i.........bien domados y manteniendo esto son autenticas maquinas....super caballos,sin problem,con mucha dedicación..... pero si no hay conocimiento suficiente por parte del jinete o mala doma pues......hay hay hay.....

Los tres sangres, como sugiere Stratego, tiene más rusticidad morfológicamente pero ojo con los porcentajes que no volvemos a encontrar con la GA-SO-LI-NA........
Stratego alguna ganadería que nos pudieras citar que la conocieras?conoces algún Benitez Cubero? Me estoy planteando como opción para tener alguíén joven en la recamara......ya que por mi tierra son mil leches pero tres sangres na de na...je je...

Si queremos un caballo que no de problemas, sin hacer falta muchas horas a caballo ni conocimientos, para paseo y hacer algún pinito en la pista de lo que quieras, caballo familiar amigo de los niños, ese es nuestro entrañable caballo Español o cruce alto de este......GA-SO-IL......o otra opción (particularmente me encantan si estan bien seleccionados) el Hispanoárabe....motor pero sin turbos ni cosas raras..................

Saludos a Todos....
 
ARREON dijo:
Hola a todos!
Sue creo que lo primero que te tienes que plantear para que quieres el caballo: paseos, alguna disciplina,........que tiempo tienes para dedicarle y que nivel de equitación tienes.....

Los Anglos, como bien te ha comentado Stratego, tienen sus ventajas y inconvenientes...........yo soy un enamorado de los caballos de sangre, pero no dejo de reconocer que son un arma de doble filo........son el sumun.....la formula 1 de los equinos.......pero si no hay un buen manejo puede haber algún disgusto.....gordo.....

No quiero ser con esto alarmista pero sé de que hablo, de chaval tuve un árabe, despues un Anglo y ahora por lesión irreversible ha caido en mis manos un P.s.i.........bien domados y manteniendo esto son autenticas maquinas....super caballos,sin problem,con mucha dedicación..... pero si no hay conocimiento suficiente por parte del jinete o mala doma pues......hay hay hay.....

Los tres sangres, como sugiere Stratego, tiene más rusticidad morfológicamente pero ojo con los porcentajes que no volvemos a encontrar con la GA-SO-LI-NA........
Stratego alguna ganadería que nos pudieras citar que la conocieras?conoces algún Benitez Cubero? Me estoy planteando como opción para tener alguíén joven en la recamara......ya que por mi tierra son mil leches pero tres sangres na de na...je je...

Si queremos un caballo que no de problemas, sin hacer falta muchas horas a caballo ni conocimientos, para paseo y hacer algún pinito en la pista de lo que quieras, caballo familiar amigo de los niños, ese es nuestro entrañable caballo Español o cruce alto de este......GA-SO-IL......o otra opción (particularmente me encantan si estan bien seleccionados) el Hispanoárabe....motor pero sin turbos ni cosas raras..................

Saludos a Todos....

Eseee Arreón...ahí
Los Benítez Cubero si que los conozco algo y son unos jacos que necesitan jinete, pero tienen motor y una vez domados son buenos, galopadores y duros como la yesca.

y caballos DUROS, con genio, con fuerza y rústicos que una vez domados lo dan todo dentro de los españoles, los Martínez Boloix. Estoy convencido que valen para vaquera de la buena.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!