Yegua que cocea

Leteta

Miembro
28 Mayo 2011
46
0
1
Pineda de Mar
Hace unos días que estamos saliendo con dos amigas que tienen un caballo que es un sol y una yegua que es..... bueno, no se como decirlo :)

Es una yegüita pía, pié a tierra muy buen carácter, montada también, pero ojo no te pongas ni al lado ni detrás con un caballo y que te espera para cocear. La dueña me dice que cuando les llegó ya lo hacía, que es un vicio y no saben como quitárselo... Alguna idea??

El herrador también tiene problemas con los pies... Con las manos no... puede tener algo que ver???

Un saludo
 
Hola. Yo tengo una yegua q tambien es de caracter arisco y solia pegar patadas a los demás caballos a las personas la verdad es q nunca lo intento, yo lo q hacia era reganarle cada vez q lo intentase ya fuese con la vos con las piernas o la vara, pero antes de q diese la patada, cuando hacia el gesto y ponia la grupa. Y asi se la kite yo. No se si te valdra de ayuda pero bueno
 
Ya se lo diré a la chica :)
Hoy le he comentado lo del foro y seguramente ece un vistazo :)

Hoy hemos salido 4 caballos, y la yegua cuando iba primera y después su compañero ningún problema (con el caballo con el que convive és excelente), pero si iba segunda con su compañero delante, a 10 metros ya estaba amenazando!!

Nada, de momento tendremos que vigilar a no acercarnos demasiado.
 
Yo iría atenta a las orejas, antes y todo de poner la grupa, tirará las orejas completamente hacia atrás, en ese momento, le daría el toque de atención.
 
Yo creo que no tiene solucion ...

Es un problema de muschas yeguas, que sean quisquillosas cuando otros caballos se las acercan por detras. La mia tambien es arisca con otros caballos y cocea, aunque tengo la "suerte" de que solo es si el caballo se acerca mucho mucho, y primero ella misma intenta alejar la grupa y si no avisa antes por lo menos una vez latigueando con la cola ... asi y todo en la romeria a la que fui tenia que estar con mil ojos pendiente de que nadie se me pegase demasiado (y no pateo a nadie). Eso si 10 metros me parece exagerado ... quiza sea muy dominante y solo necesite mas salidas juntos para irse acostumbrando un poco.
 
Si tiene solución y es la que ha dado tresalbo. Lo que no podemos permitir nunca es la agresividad en un animal,por muy naturales que queramosser, porque nos vana hacer daño, y mucho. Entre ellos, si uno da una coz, el dominante lo castiga sin contemplaciones, y si no queremos lamentar golpes varios, es lo que debemos hacer. Hay que castigar ese comportamiento sin dudarlo, en su justa medida. Regañaremos cuando se muestre agesivo y castigaremos cuando de el golpe. Con el tiempo, un toque de atención con la vara o las piernas, dependiendo de cada momento, bastará para que sepa que eso que iba a hacer no está permitido. Yo suelo lidiar con yeguas porque parece que trminan viniendo a mí todas, y muchas tenían esa costumbre que les quitéde esa manera. No estoy dispuesto a asumir el riesgo de una patada a alguien. Si a alguno le tiene que doler, prefiero que sea a ellos un varazo o una patada mía, antes que correr con le cargo de haberle hecho daño a una persona.
 
Claro que es un problema corregible, pero hay q darle cuando hay q dar y dar de verdad. Solo se trata de un poco de disciplina como la q se le puede dar a un perro o a una persona misma.y si quieres disfrutar con tu gente pues se lo tienes q corregir si no quieres montar con una orden de alejamiento.
 
Por suerte sólo lo hace con otros équidos.
El jueves salimos 4 caballos, sólo amenazaba a los dos míos. Nos cruzamos dos niñas, que nos adelantaron casi sin avisar y la yegua no hizo ningún extraño.

Ya le diré a la dueña que le corrija cuando la yegua agache las orejas... a ver que tal...

Muchas gracias por vuestras respuestas.
 
Yo suelo lidiar con yeguas porque parece que trminan viniendo a mí todas, y muchas tenían esa costumbre que les quitéde esa manera. No estoy dispuesto a asumir el riesgo de una patada a alguien. Si a alguno le tiene que doler, prefiero que sea a ellos un varazo o una patada mía, antes que correr con le cargo de haberle hecho daño a una persona.

A alguien no, a un caballo ... nadie ha hablado de caballos que patean a las personas. Aparte, cuando un caballo patea a otro, normalmente suele ser por culpa del otro caballo que se acerca mas de lo debido.
Por mucho que cocee un caballo, si el otro jinete no se acerca te aseguro que no te dan.


Tresalbo, respecto a la orden de alejamiento ... a mi yegua hace unos meses la dio varias patadas un caballo que no habia pateado nunca, y fue sin previo aviso, asi que ya me diras, no habia orden de alejamiento ninguna ni antecedentes, pero los animales son animales y nunca puedes estar 100% seguro de lo que les pasa por la cabeza ni de que tu caballo, aunque en 10 años haya sido un bendito, no pueda soltar una patada a otro de repetnte. Asi que sea como sea el animal, no se trata de mantener una orden de alejamiento sino que mas vale mantener una distancia prudencial manteniendose a salvo de posibles patadas.
(Personalmente detesto los jinetes que se "echan encima" de los otros en concentraciones y romerias, sin respetar el espacio personal de cada uno, arriesgandose ellos y a los demas al peligro de una reaccion indeseada entre los animales, y me parece bastante irrespetuoso por su parte).
Eso sin mencionar que los animales tambien tienen simplemente otros animales que les caen bien y otros que no, contra eso no se puede luchar.

Si la yegua de Leteta se pone picajosa cuando se le acercan a 10 metros, probablemene con solo irse acostubrando a ellos acabe aceptandolos mas cerca con el tiempo, aunque sigan sin "caerle bien".
 
Última edición:
Claro q los animales son animales y como animales q son tienen capacidad d aprendizaje, pero hay q enseñarles solo no aprenden. Y si hay q estar entre muchos caballos y mucha gente pues hay q estar, lo q no puedes dejar de estar solo porque al caballo no le apetece. Y yo tambien tengo q tratar con gente q no cae bien y no les voy pegando, pues igual pero es eso disciplina.



Uploaded with ImageShack.us
 
Última edición por un moderador:
Si le caballo va montado es muy posible que termine dándole al jinete, y eso no es aceptable nunca. No creo que hayas ido a una romería con más de mil caballos pasando por un cvamino donde no hay mucho espacio. O se te acercan o se te acercan, el espacio es el que hay, no hay más. Y tendrás caballos pegados a cada lado, el tuyo tendrá la caeza en la grupa del otro y habrá otro en la grupa del tuyo en más de una ocasión. No se debe permitir nunca una agresión del animal con el jinete moontado o alrededor. So lo quiere hacer que sea con los cabakllos en el prado, pero cuando una persona está cerca, está prohibido. Se arregla, pero hay que ser firme.
No se trata de que no se te acerquen, se trata de que ese animal tiene un problema de socialización que tiene que ser corregido
 
Sila hijo claro que he ido, por eso precisamente se de lo que hablo y por eso no creo que vuelva a ir a ninguna, porque la gente no respeta en absoluto el espacio lo cual me parece una total falta de consideracion y respeto a los demas asi que prefiero no ir.
No me vendas la moto con que no hay mucho espacio, por ejemplo si hay el espacio para que pasen 3 caballos en paralelo pues que pasen 3 caballos en paralelo, no os metais 6. Se puede guardar un metro de distancia perfectamente, lo que dices no tiene logica ninguna, hay espacio de sobra si se quiere hacer, pero claro, la gente que no tiene dos dedos de frente prefiere ir en mogollon, tentando a la suerte, incluso pegandose bien pegaditos yeguas y enteros. Que tampoco creo que haga falta mencionar que si un entero se acerca a una yegua que no esta en celo y empieza a empujarla la grupa o a restregarle la cabeza por detras, lo mas probabl es que le deje sin dientes de una bonita patada. ¿Y la culpa es de la yegua que no estaria sociabilizada? Luego nos preguntamos po que pasan algunas cosas y le echamos l culpa al caballo. ¿Acaso cuando vas con el coche vas pegadito al de alante? Que cuando no se deja el espacio ya sabes lo que pasa.

Fui a una romeria sin ir mas lejos hace unos meses porque queria ir con mi yegua a ver que tal iba, y te aseguro que vigile mucho las distancias, pero con lo que vi no creo que vaya a ninguna mas. Otros no hacian lo mismo, y claro, asi les fue (y eso que me puse por si las moscas un lazo rojo en la cola del animal, que significa que puede patear, pero claro, luego no lo sabe casi nadie, que esa es otra ... para mas inri mi yegua no pateo a nadie, pero ella si recibio varias patadas de un caballo que estaba a cierta distancia pero reculó, para que veas que con distancia de seguridad y todo se pueden zurrar).
Hoy no estaba en ninguna romeria, salia con un compañero, y tambien ha estado a punto de alcanza a mi yegua de una patada en una parada por recular y echar la grupa hacia mi, teniendo todo el campo del mundo para estar a cierta distancia. Y si no me ha dado ha sido porque yo SI estaba guardando la distancia y me he movido a tiempo.

Que el caballo no deberia patear? Bien, estoy de acuerdo, pero las personas, que "se supone" que son las inteligentes del binomio, tampoco deberian ir pegados a los demas, primero por respeto a las demas personas, adultos y niños, que hay montados, y segundo por respeto y aprecio a su propio caballo, que el tuyo puede ser un bendito pero algun otro puede no serlo y de una mala patada te lo pueden desgraciar para siempre.
Es muy facil echar la culpa al caballo, que no tiene voz ni voto, pero se olvida que si nos hubiesemos quedado separados la mitad de las patadas que ocurren no acabarian en desastre.
El que no guarde las distancias sinceramente se merece lo que le pase.
 
Última edición:
Pero ahi el problema no es que se arrimen. El problema es ir a una concentracion con un animal que patea.

Lo normal es que NO pateen y que no hay problemas con arrimarse.
Un caballo que se sabe que tiene el mal habito de patear y es llevado a una concentracion el que no tiene 2 dedos de frente su jinete, no los otros jinetes.

Yo agarro un arma y comienzo a tirar y si hiero a alguien no tengo la culpa, el muy tonto se cruzo por donde yo tiraba.
 
El problema es que el caballo que da patadas no esta esta preparado para ir a una romeria, ni feria ni nada que se le parezca. El problema no esta en los que se les acerca sino en el caballo que no permite que se les acerque. Yo me preocupo de lo que yo llevo de que mi caballo no de patadas no tengo porque preocuparme del caballo de otro de si da o no ese es un problema de el. Y yo he ido con caballos enteros y los he tenido detras y al lado de yeguas y no me ha pasado nada, porque el caballo sabe comportarse al igual que las yeguas con las que iba pero claro para eso hay darles y corregirlos muchas veces y saber lo que se lleva. Eso no se enseña en romerias sino en el campo con mas caballos. Cuando estoy en una romeria, feria, rocio o algo me gusta esta cerca de la gente para poder tomarme algo y hablar normal, no a 2 metros y sin poder hablar sin voces.
 
Sila hijo claro que he ido,
No me vendas la moto con que no hay mucho espacio, Se puede guardar un metro de distancia perfectamente, lo que dices no tiene logica ninguna, hay espacio de sobra si se quiere hacer,

Con las dos últimas frases citadas me demuestras que no has ido a una romería de las que digo. Hay un espacio limitado, por delante, y por detrás, al menos mientras se está en las vías públicas, que las calles y carreteras por las que suelen pasar estos caminos deben usarse el mínimo tiempo posible y la guardia civil delimita el espacio para los animales. Eso pasa en cualquier romería de la privincia de Huelva, donde una romería dura al menos tres días, (me consta que en otros lugares es un sólo día, pero no así en Huelva, aunque me puedo equivocar) y es rara la romería en la que hay menos de 1000 caballos haciendoi el camino (hay excepciones, por supuesto) Si hablamos dle Rocío, no digamos. Sin ir más lejos en la salida de Huelva suelen organizarse en el paso frente la Ayuntamineto de tres en tres, y aún así es imposible dejar un metro de distancia con el anterior, pues la comitiva entera tiene más de14 km de largo y mientras los caballos están frente al ayuntamiento hay carros que aún no han comenzado el camino. Hay que apretar lo máximo posible y el caballo agresivo debe corregirse simepre, y si no, que se quede en casa. De hecho hay una norma que debe cumplirse, ya que comentas el Código ce circulación: Los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos o animales
 
Un caballo que da patadas para lo unico que está preparado es para ir al matadero,y su dueño al juzgado, a responder con sus bienes de los daños que haya podido ocasionar el caballo.
 
A que cuando vais andando por vuestra hipica (andando, sin caballo) no os pegais ni os restregais contra los culos de ningun caballo por si acaso, a que pasais a distancia? Se supone que no os pateara no? Como si os apoyais en el o jugais al escondite entre sus patas...
Pues no lo entiendo, ¿por que cuando vais montados no sois igual de previsores ni igual de respetuosos?
Que cada uno haga lo que quiera pero a mi me sigue pareciendo una falta de respeto pegarse a otro caballo, y mas siendo desconocido.

Repito, si no te acercas a un caballo demasiado, da igual que sea el mas cabron del mundo, te aseguro que si te patea no te alcanza, asi que la culpa no es solo suya sino tambien tuya.
Si tu te acercas a un perro en un parque, por mucho que vaya con correa, y empiezas a tocale las narices y te llevas un mordisco, luego no puedes venir quejandote, nadie te mandaba meter la mano ni acercarte a un animal que no conoces.

Alla cada uno en cuanto estime su salud y la de su montura.
Por mucho que un conductor vaya haciendo eses por la autovia, si me quedo detras o le adelanto o me voy por otro lado y le dejo que se vaya pitando no me va a dar ni me a causar ningun accidente.
Igual que no puedo tumbarme en medio de la calzada y luego denunciar a una moto que me ha atropellado. ¿La culpa es de la moto?Si me ha pillado, pero es que yo no tengo la culpa tambien por tumbarme dondeno debo?.



Por cierto, Gabino, ¿"los caballos que dan patadas" ...? Si algo he podido comprobar (y probablemente tu tambien) es que TODOS los caballos pueden dar ptadas en un momento dado, y son siempre estos, cuyos dueños dicen "no, si no hace nada!" con los que al final he tenido o he visto tener problemas. Aun me acuerdo de hace meses que solte a mi yegua con otra, que "no hacia nada ni habia hecho un mal gesto en su vida" ... la dio tal patada a la mia que la mando 2 metros mas alla cojeando, menos mal que fue solo el golpe :mad: .
Y esa yegua tuvo parte de culpa, pero tambien la tuve yo, por creermelo y fiarme.
Por cierto, si alguna vez habeis visto un concurso (de salto aunque sea, que son los que mas retransmiten por TV) vereis si os fijais que muchos caballos llevan un lazo rojo en la cola, señal de que pueden patear a otros caballos. Y no pasa nada, porque para eso estan los jinetes guardando la distancia. Que se diga queun caballo por eso merece ir al matadero me parece el summum de los desprecios.

Huyo de los caballos que patean, pero me cuido mas aun de los que dicen que no patean, cuyos dueños dicen "no, si no hace nada" ... famosas ultimas palabras...

No voy a hablar mas de este tema porque esta claro que tenemos puntos de vista pero sigue sorprendiendome que la parte "inteligente" del binomio tengan tan poca consideracion y tan poca estima a su salud y la de los demas para pegarse a otros caballos y no pensar en las posibles consecuencias, para luego echarles la culpa a ellos si llueven las patadas ...
Voy a tener que replantearme lo de la parte inteligente, porque viendo cada cosa da que pensar.
 
No entiendo como se puede ver normal que un caballo de patadas. Y yo en mi cuadra paso por detras de mis caballos pegados y les toco por medio de las patas y paso hasta por medio es mas debajo de mi yegua me he comido hasta un plato de arroz porque se que no va a mover ni una pata. Y eso del perro lo primero que deberia ir con vozal y el problema no es del que lo toca sino del perro que no esta preparado para sociabilizarse con la gente, es el perro el que esta mal, y si te tumbas en la carretera esperando una moto pues que no estas preparado para salir a la calle la culpa es tuya y al igual que hace eses con el coche no esta preparado para coger un coche. Y el caballo que da patadas no esta preparado para estar con gente o caballos. Y la mia cuando la suelto en el picadero tambien da patadas pero hay no la puedo controlar pero cuando me preguntan lo digo eso si mientras que esta atada o la estoy montando no se le pasa ni por la cabeza levantar una pata.
 
Hola,
A mí me gusta mucho esa regla que dice que lo que no estés preparado para hacerlo, pues no lo hagas. Sobre todo si puede afectar a más gente.
Si no estás preparado para:

  • tener un caballo y proporcionarle las condiciones necesarias, pues no lo tengas.
  • montar tu caballo con seguridad para ti, para él y para los demás, pues no lo montes.
  • ir a una romería multitudinaria, pues no vayas.
  • domar o educar tú caballo, pues busca un profesional.
Pero como no todo el mundo cumple estas normas, hay que mirar por uno mismo y no fiarse de los demás. Al menos siempre que se pueda.
Y por supuesto, lo que haga el caballo es culpa del jinete o propietario, el caballo solo hace lo que se le ha enseñado a hacer o lo que no se la ha sabido prohibir. Así que al que hay que llevar al matadero es al culpable.

Con respecto a lo de quitar la manía de dar coces, que es de lo que iba este tema. El caballo que te tiene respeto, en tu presencia no hace nada que tú le prohíbas con un leve aviso con la voz o con la pierna en el momento justo.

La temporización es clave a la hora de enseñar. Y lo que en su momento justo valdría con un simple “no”, si tardas dos segundos más, necesitarás dos patadas y un tirón de riendas y posiblemente no termines de parar la acción. Está claro que hay que estar atentos y parar la acción antes de que empiece. Si no se es capaz de hacer esto, pues a aprender.
La mayoría de las yeguas y caballos que dan patadas cuando se le acerca otro caballo, es por miedo, porqué no se sientes seguros y eso también lo puede solucionar el jinete, haciendo que el caballo confíe en él y que se de cuenta de que los demás caballos no le van a hacer nada.
También hay que estar atentos a los demás caballos. Yo se que si un caballo le guiña las orejas al mio, lo entiende como una amenaza y se defiende. Pues ya tengo otro dato para saber que va a pasar y poder pararlo antes. ¿Sentido común?
Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!