Como bien he dicho, es una de tantas cosas, como buen ejemplo, el otro post de los PRA, o rollkur, o riendas alemanas mal usadas, y otro largo etc. Y como bien he dicho, lo del hierro que hago yo es simbolo de protesta xD
muchas gracias almirant,esos pasos me los esta haciendo una amiga,pero queria saber si tengo qe registrar el hierro o para ver si ya estava ocupado por otro ganadero y cuanto me cuesta.
En la misma pagina lo puedes consultar, pero lo de si esta ocupado te lo diran cuando presentes los papeles para darlo de alta.
Asi estamos, aparte de la parsimonia que caracteriza a este nuestro pais (como Juan Cuesta diria) es tambien el que se aferre a unas costumbres para nada utiles (me reafirmo) y ademas insista en que son buenas y que tienen salida economica. Esto me lleva a que si en vez de hacer solo bonito el caballo con un hierro y un fisico, ademas se hiciese funcional, y dedicado a competir, y no solo a exposicion, esto tendria futuro. Pero se ve que la mayoria de yeguadas cria modelos, guapos pero luego por dentro poco.
Hombre, lo dicho, con ver la carta, creo que sobra, o como en los centros hipicos, marcar el logotipo en sudaderos y demas, pero no en el caballo.
Ya, pero seguimos en lo mismo, parece que luzca más en el caballo que en la carta o donde sea, además según leyendas "urbanas o campestres"... siempre se ha hablado de gente que ha marcado falsamente a sus caballos con hierros famosos para venderlos mejor y como hay muchos que eso les impresiona pues...
Con el hierro de Ginés Cartagena hubo alguno que vendió un montón de caballos, después de morir Ginés.
En el caso de los frisones no solo esta prohibido marcarlos, sino que con marca automaticamente son eliminados en los concursos de belleza y no son aptos como sementales/yeguas. Y aun asi los criadores conocidos son conocidos... asi que supongo que haran marketing de otra manera
Usamos cookies esenciales para hacer que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.