Bueno, "Teoría de Pikachu".... jajaja, todos saben que mis pequeñas aportaciones no merecen la catergoría de teoría y mucho menos darle nombre, ya que más que nada, lo que hago es " tirar de la lengua a los demás" y luego repetirlo yo, una y otra vez, para ver si me entra el la cabeza...
Pero bueno, dicho esto, al final en nombre es lo de menos, y si que sería interesante hacer una pequeña recopilación de la ayuda e información que se me fue dando.
Buenas a todos.
quitando lo de volver a un trote enérgico (dejadlo en un paso, nunca se debe de volver "deprisa y corriendo" cara a la cuadra).
!
Buena aclaración, porque no me refería a mandarlo llevar ese ritmo, si no más bien daba por hecho que al ir de regreso y con filete, el caballo, en cuanto empezaran las transiciones, iba a querer llevar un trote energico y proponía no restringirlo sujetando las riendas, si no ir intentando regularlo un poco, pero sin cortarle el avance. Claro está que si viene tranquilo, al paso o trote suave, mejor que mejor.
El caso de Volapié es una fotocopia exácta del que tuve yo con la potra. Tanto por el carácter del animal, como por la información y consejos recibidos .... Creo que el problema más evidente de estos dos ejemplares es que "se plantan".
Al intentar solucionar ese problema, no solo no se consigue, si no que se genera otro nuevo, que es el de la tensión y el descontrol.
Este es un tema que da para largo, largo. Porque no todos los caballos son iguales, y habrá gente que lea esto y diga: "pero si a mi caballo, no quiere pasar... le doy dos palos y pasa", o "si se retrota, un par de tirones o palos en la nariz y se amansa enseguida"...
Y bueno, hay caballos que se doblegan con esas malas artes, y aceptan recibir ese castigo y lo manifiestan con unos ojos tristes y temerosos. Se les doblega la voluntad y tambien fisicamente con poca alimentación para que acepten con más facilidad esa tensión que se deriva en más un sufrimiento interno, que en un movimiento o reveldía externo. (Claro está que un día, si pueden "van a por el jinete", y esos si que te pueden zampar).
Luego hay otros, que no aceptan ese tipo de jueguecitos, y da igual como de grande sea el palo. Es que no y es que no... y no es que sean peores, ni mejores, son así y punto...
Y son animales que "no se cargan de mala sangre " y no son rencorosos, se expresan en el momento y no suelen ir a tirarte, si no más bien te mandan avisos y señales, de "por ahí no vamos bien....."
Es bueno acotar el problema para poder darle solución.
Con aquella potra mía, creo que igual que Volapié. Los acontecimientos sucedieron así, creo que en tu caso, está cogido más a tiempo y aún tiene solución. De momento te voy a contar el mío para que tengas claro LO QUE NO DEBES HACER...
- 1- que yo estaba medio preparado para montar caballos bajo supervisión de etrenador, pero no para interpretar y afrontar los retos diarios de tu caballo en casa.
- 2- que la potra estaba muy poco campeada, por no decir nada... y se asustaba de todo.
- 3-, como iba descontrolada, fui al "doctor" y me aconsejó un bocado vaquero con 20 cm de pata. ( una potra sin apenas estar montada, vamos... desbravada, pero no montada, además cuando estaba en celo era de armas tomar!!)
[y como dijo Sabina: "al infiernoooooo se va por atajos, jeringas, recetas!!]
- 4- que con ese hierro, la verdad, al principio no movía un pelo, pero enseguida se empezó a pelear con el y dar hachazos tremendos en las bajadas. (luego ya lo haría con cualquier hierro) = resabio.
- 5 - que además de asustadiza.... Con ese hierro le ESTABA CERRANDO LA PUERTA para salir hacia adelante de esos "peligros" que veía, además me ponía tenso, y si no tiras te hace pirueta, si tiras se acula... vamos la historia de siempre.
- 6 - para sacarla de sus plantones, fuí al medico y me recetó palos y unas espuelas. ( la yegua no pasaba ni hacia alante, ni dandole hacia atrás, porque se iba de manos y boca)
- 7 - como no me sirvió, fuy al médico y entonces me mandó al "especialista", que me recetó más espuelas. (Y ahí iba el payasín con las espuelas de Billy el niño, al ritmo de clin!, clin!, clin!. Solo me faltaba mascar tabaco para ser el más duro del bar.
- 8 - con esas espuelas, a parte de afeitar a un javalí, hice "medio salir" algunas veces a la yegua de sus plantes, pero salía como un avión. Con lo que quedó un animal de "dos velocidades": o estaba parada o a 80 km/h.
- 9 - Como eso solo sirvió para que algún lugareño dejarla la botella, cuando me vió pasar cuesta abajo en asfalto a galope tendido adelantando 2 coches y un tractor .:very_drunk:... pues fuí al doctor y me recetó más bocado, pero como no existía, y de encargo no se podía hacer porque rozaba con el suelo, me dijo que era yo que le tenía miedo a la yegua...
- 10 Como era tan listo, le mandé montar a él... y volvió todo colorado reconociendo que no era yo, que era la yegua que era una esto y una lo otro... total que me recetó cambiar de animal y CRIAR UN POTRO. o sea salir del fuego para caer en las brasas.
- 10 - la yegua terminé cubriendola con un PRE de Martínez Boloix para criar al potro.
Me estoy yendo por las ramas de tal manera, que no estoy ayudando nada.
Bueno a ver si luego estoy más inspirado y doy alguna idea.