Sylobe es cierto que bitless briddle engloba todas las bridas sin bocado (es lo que significa de hecho) pero las Bitless Bridles son el nombre que dio a sus cabezadas el Dc Cook (tampoco se comio mucho la cabeza el hombre ...) y es a lo que se suelen referir cuando se habla de esa cabezada con riendas cruzadas bajo las quijadas.
Para englobarlas todas, yo simplemente las llamo asi, bridas sin bocado.
Miguelvo, la LG briddle, a pesar de parecer una brida sin bocado mas, no es otra cosa que un hackamore en pequeñito, porque a diferencia de las demas si tiene palanca.
Aunque admito que es una palanca pequeña, y con la ventaja de que la puedes elegir tu segun el carril donde pongas la rienda, y eso lo hace tambien interesante. Pero tiene palanca asi que es mas severo que los demas, aunque sea poco.
Existe otro hackamore, el jumping hackamore o jumping cavesson, que tambien parece un sidepull normal. Pero las riendas y las carrilleras van a sitios diferentes y tambien tiene por tanto una pequeña palanca:
http://www.flickr.com/photos/lostinfog/86681413/
Perdonad que me entrometa, pero con esos argilugios ¿No teneis que hacer demasiada fuerza sobre las riendas, al no accionar ningun tipo de palanca, sino ser de acción directa?.
LO que quiero decir es que para por ejemplo parar el caballo, tendreis que tirar y tirar hasta que se quiera parar, y si no le da la gana, no parará, ya que ellos tienen mas fuerza que nosotros aplicando así nuestra fuerza, (imagina un caballo con querencia hacia la cuadra o hacia otro caballo que se vaya muy delante suyo, creo que con eso no lo pararías, pues no hace mas acción que una simple cabezada de cuadra).
Tienes razon en parte: Un caballo que no quiera parar, ya puedes ser Hulk tirando que sin hierro no se va a parar por mas que tires.
Pero un caballo que no quiera parar, con el bocado mas fuerte del mundo tampoco le paras como no quiera ... como mucho le partes la boca, pero pararle tampoco (ylos daños son mayores).
Recuerda que a los caballos no se les para solo con las riendas, hay que usar tambien las piernas y el asineot, y la voz si se quiere (a mi me es muy util).
Ahora bien, pongamonos en un caso de un caballo que no quiere parar, ¿como hacerlo sin bocado?¿A eso te refieres?
Las ventajas de algunas bridas sin bocado (sidepulls, indian bosals, btless briddles) es que al contrario que los hackamores mecanicos tienen poco nivel de parada pero mas control de giro. Si un caballo se desboca o se emperra en no parar, la solucion es utilizar ese poder a nuestro favor ladeandole un poco la cara (cosa que es facil con estos chismes) para que asi decelere rapidamente y recuperar el control.
Yo monto con indian bosal desde hace tiempo e, ironiamente, cuando mi yegua se ponia nerviosa con otros caballos o se picaba, era mas dificil controlarla con el pelham partido con el indian bosal ... porque luchaba contra el. En cambio en indian bosal no la hace ningun daño. Si se pone nerviosa no lucha contra el, por decirlo de algun modo el "dialogo" es mas facil.
De todos modos aunque puede parecer idilico, no es cierto que puedas coger cualquier caballo, ponerlo un chisme de estos y vaya estupendamente ... claro que no!! Es casi como volver a domarlo. Que a esos caballos les hayan puesto una bitless briddle y en media hora fuesen bien no significa nada, si les pones una cabezada de cuadra apuesto a que habrian ido igual de bien. Pero una cosa es montar un ratito en una pista y otra muy distinta hacerlo en el campo. Y no es igual probar un rato en la pista en el campo, en romerias, en cacerias y haciendo cosas complicadas sin la seguridad de los muros. Las señales son distintas que cuando van en la boca y el caballo tiene que aprenderlas y asociarlas. Y luego lo mejor es ir haciendo pruebas para ir viendo la respuesta, poco a poco, primero en sitios controlados y cada vez en terrenos mas complicados, viendo como responde y actuando en consecuencia.
Yo me tire mas de un año de pruebas, mpece montando en pista y el "examen final" fue hacer una romeria en Mayo. El resultado fue buenisimo, y no me veo usando ya otra cosa

.